Autoridades del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), planificaron acciones para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad en el sector agrario. Las actividades se enfocarán en...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer llegó con los servicios de Ciudad Mujer Móvil a Alto Paraná, en colaboración con otras instituciones del Estado. Los servicios estarán disponibles en los distritos de Naranjal, Santa Rita y Tavapy. Las jornadas serán de 07:00 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer llevó los servicios de Ciudad Mujer Móvil a Alto Paraná, en colaboración con otras instituciones del Estado. Los servicios estarán disponibles en los distritos de Naranjal, Santa Rita y Tavapy. Las jorna...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ciudad Mujer Móvil brindó recientemente un total de 766 servicios gratuitos a 325mujeres de los distritos de ciudades de Pilar, Mayor Martínez y Alberdi; departamento de Ñeembucú. En su primera parada, realizada este miércoles 10...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ciudad Mujer Móvil, en articulación con las instituciones del Estado, llegará desde el miércoles al viernes de esta semana al departamento de Ñeembucú con los diferentes servicios para las mujeres y sus familias. La primera parad...
[Leer más]
A fin de brindar servicios para las mujeres y sus familias, con apoyo de otras instituciones del Estado, Ciudad Mujer realizará tres paradas en el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-A fin de brindar servicios para las mujeres y sus familias, con apoyo de otras instituciones del Estado, Ciudad Mujer realizará tres paradas en el departamento de Alto Paraná, el 26, 27 y 28 de octubre. Las jornadas se iniciarán m...
[Leer más]
En coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) presenta un material sobre los desafíos de la juventud rural, escrito por dos mujeres de la Dirección de Género y Juventud.
[Leer más]
Paraguay, que según el Banco Mundial, tiene el 40% de sus siete millones de habitantes como población rural, siendo el mayor porcentaje de Sudamérica; sin embargo, experimenta una crisis desde décadas en este sector.
[Leer más]
Para hacer frente a la cuarentena sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud y para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección de Género y Juventud Rural (DGJR) en alianza con el Crédito Agrícola de Habilitación y el IPTA decidieron crear el ...
[Leer más]
La Libroferia Encarnación continúa este viernes y se extenderá hasta el domingo en la capital de Itapúa. Se tienen previstas varias actividades para el fomento de la lectura y la cultura en general con acceso totalmente gratuito. Para hoy se espera una...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves, se llevó adelante la gran feria agropecuaria “Kuña Katupyry”, con productos de la Agricultura Familiar (AF), en conmemoración al Día de la Mujer Paraguaya y el Día Internacional de la Mujer, organizado por el Ministerio de Agric...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 728 productores de 48 comités de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Caazapá, San Pedro, Paraguarí y Central, participarán de la gran feria agropecuaria “Kuña Katupyry”, con productos de la Agricultura Familiar (AF). L...
[Leer más]
Pequeños productores aglutinados en el “Comité Mbeguetaja” del distrito de Ybytymí, departamento de Paraguarí, vendieron 1.293 bolsas de cebollas tempraneras a comerciantes del Mercado Municipal de Abasto. De esta manera, lograron recaudar más de 64 mi...
[Leer más]
El lunes 1 de octubre en el Salón Auditorio “Hernando Bertoni”- de la DEAg - Km 11- Ruta Mcal. Estigarribia, San Lorenzo, se realizará este Seminario-Taller; en el horario de 8:30 horas a 16:00 horas.
[Leer más]
ENCARNACIÓN, Dpto. de Itapúa.- En el marco de la capacitación que se realizó sobre manejo pos cosecha de granos comerciales y de la agricultura familiar, unos 100 jóvenes de escuelas agrícolas de Itapúa recibieron instrucción acerca de emprendedurismo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves en la plaza Juan E. O’Leary, agricultores de seis departamentos presentaron sus productos a las organizaciones campesinas y coordinadores del Mercosur que se encuentran en Asunción participando de la Reunión Especializada de Agri...
[Leer más]
VILLA ELISA.- Un total de 35 mujeres se capacitó mediante el primer curso teórico práctico sobre horticultura urbana y agroindustrialización de productos provenientes de la Agricultura Familiar. Las actividades se desarrollaron en el Centro Ciudad Muje...
[Leer más]
EUSEBIO AYALA, Dpto. de Cordillera.- El Viceministerio de Ganadería, la Misión Técnica de Taiwán, y la Dirección de Género y Juventud Rural (DGJR), desarrollaron una jornada de capacitación sobre piscicultura como idea de negocio a emprender por jóvene...
[Leer más]
CAACUPÉ.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Viceministerio de Ganadería, la Misión Técnica de Taiwán, y la Dirección de Género y Juventud Rural (DGJR), desarrolla jornada de capacitación sobre piscicultura como idea de negocio a em...
[Leer más]
VILLA ELISA.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección de Género y Juventud Rural (DGJR) en articulación con otras dependencias, desarrolló una jornada de capacitación sobre Floricultura en el Módulo Empoderamiento Econó...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) informó que mediante el programa Sembrando Oportunidades, tras 4 años de implementación, se logró incluir a 10.000 mujeres, de las 26.000 personas alcanzadas con el proyecto, que corresponden a unas 6.500 fa...
[Leer más]
Desde el 2014 se impulsa en el país el proyecto de modernización y mecanización de la agricultura familiar denominado Familia por Familia, a través del cual hasta el momento se logró el empoderamie…
[Leer más]
Se trata de Alex Suley Méndez, oriundo del Departamento de Itapúa, un joven de 22 años que desde pequeño despertó interés por la agricultura, sus padres de profesión comerciante y docente respectiv…
[Leer más]
En Paraguay se está viviendo un proceso de visibilización de las mujeres rurales e indígenas y su aporte al desarrollo rural y nacional. Son ellas las protagonistas de la agricultura familiar campesina, motor de la producción de alimentos y por ende de...
[Leer más]
La iniciativa surgió con el objetivo de que las mujeres feriantes adquieran una identidad al momento de exponer sus productos en las muestras que realizan semanalmente. Esta entrega fue posible mediante el apoyo de la Organización de la Naciones Unidas...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, informó este miércoles que los técnicos que trabajan en el marco del proyecto denominado “Juventud Rural, Empleo y Protección Social para el Desarrollo Territorial Rural”, se reun...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que los técnicos que trabajan en el marco del proyecto denominado “Juventud Rural, Empleo y Protección Social para el Desarrollo Territorial Rural” se reunieron con el objetivo de elaborar el crono...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que registra avances en materia de incorporación de la perspectiva de género y juventud en el sector rural y reconoció que el papel de la mujer es clave para el desarrollo rural del país...
[Leer más]
El jueves 26 de mayo, desde las 08:30 hs en la Dirección de Extensión Agraria del MAG, el Ministerio de la Mujer y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, desarrollarán una jornada de intercambio y capacitación...
[Leer más]