El Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina dispuso pagar en pesos a una parte de la generación de energía eléctrica. La decisión derivará en un ahorro fiscal de US$ 312 millones, según cálculos oficiales. Esto abarca además a las binacionales,...
[Leer más]
Los diputados proyectistas del superministerio que comandaría Alejandro Peralta Vierci, no dan la cara para explicar cuáles son los reales objetivos del mismo y responder sobre las presunciones que se estaría buscando una especie de monopolio para bene...
[Leer más]
El abogado constitucionalista y expresidente de Conatel Jorge Seall Sasiain opinó que la creación del Ministerio de Comunicación y de Tecnologías de la Información (Micotic) absorberá una entidad como Copaco que pasará a ser un regulador siendo que ac...
[Leer más]
El expresidente de Conatel Jorge Seall, opinó que la creación del Ministerio de Comunicación y de Tecnologías de la Información (Micotic) absorberá una entidad como Copaco que pasará a ser un regulador siendo que actualmente es operador del mercado.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José A...
[Leer más]
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Ángel María Recalde, dijo desconocer la existencia de un plan para privatizar la comercialización de la energía que genera la usina hidroeléctrica. “Me enteré a través de la publicació...
[Leer más]
Los empresarios Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, Eduardo Elsztain, CEO de IRSA, y Marco Galperín, fundador de Mercado Libre, aparecen en el listado de los Paradise Papers como titulares de sociedades offshore. Todos ellos de muy buena lleg...
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) enviará más gas natural a la Argentina en los próximos meses de invierno, con lo que podrá cumplir con el contrato vigente desde 2006, anunció en La Paz el presidente de la compañía, Guille...
[Leer más]
Las bancadas opositoras que votaron por el desafuero del exministro Julio De Vido pidieron que la justicia argentina también investigue hechos de corrupción de las últimas décadas en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
[Leer más]
Argentina liberará desde octubre próximo los precios de los combustibles líquidos, que pasarán a estar supeditados a los valores internacionales, confirmaron este lunes fuentes oficiales.
[Leer más]
La central hidroeléctrica de Yacyretá, donde se firmó el Acta de Entendimiento entre los gobiernos de Paraguay y Argentina el pasado 4 de mayo, será sede del lanzamiento de la licitación para la co…
[Leer más]
La central hidroeléctrica de Yacyretá, donde se firmó el Acta de Entendimiento entre los gobiernos de Paraguay y Argentina el pasado 4 de mayo, será sede del lanzamiento de la licitación para la construcción de una nueva planta sobre el brazo Aña Cua. ...
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, llegóa Japón para iniciar una visita de trabajo que se prolongará hasta el sábado, y durante la cual se reunirá con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y será recibido por el emperador Akihito.
[Leer más]
BUENOS AIRES (AFP). Con el fin de avanzar en los recortes a los subsidios de servicios públicos, el Gobierno de Mauricio Macri aumentará entre 61% y 148% a partir de febrero y marzo las tarifas del electricidad.
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, confió que “en un par de años” el país cuadruplique su capacidad de generación de energías renovables y remarcó que la apuesta e inversión en estas iniciativas permitirá crear “miles y miles” de puestos laborales
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, confía que “en un par de años” el país cuadruplique su capacidad de generación de energías renovables y remarcó que la apuesta y la inversión permitirá crear miles de puestos de trabajo.
[Leer más]
CLORINDA.- El Gobierno de Argentina tomó la decisión de disminuir a través de subsidios el precio de los combustibles en las ciudades de Posadas y Clorinda. El objetivo es reducir la masiva fuga de automovilistas a Paraguay, por los bajos precios.
...
[Leer más]
El Gobierno argentino decidió disminuir -mediante subsidios- los precios de los combustibles en las ciudades de Posadas y Clorinda, para reducir la fuga de automovilistas hacia Paraguay por los bajos precios.
[Leer más]
BUENOS AIRES – La Oficina Anticorrupción (OA) del Gobierno argentino, recomendó al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, de ese país a retirar su participación en la empresa Royal Dutch Shell.
"El Gobierno recomendó a Aranguren que pre...
[Leer más]
El Ministerio de Energía de la Argentina recibió esta semana 123 ofertas de proyectos de generación de energías renovables para cubrir una capacidad de 6.300 MW, que equivalen al doble de la capacidad de la central hidroeléctrica Yacyretá (3.100 MW) y ...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. Una granada sin detonador pero con poder explosivo fue hallada en un contenedor de basura frente al domicilio en Buenos Aires de la jueza que con un fallo frenó el aumento de tarifas eléctricas en Argentina, informó la mag...
[Leer más]
La justicia argentina aceptó este jueves una apelación presentada por el gobierno de Mauricio Macri contra el freno judicial al incremento del gas en todo el país, pero el brutal aumento de tarifas seguirá suspendido hasta que la Corte Suprema resuelva...
[Leer más]
Unos 90.000 usuarios se encuentran este martes sin luz en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores por las bajas temperaturas del invierno austral y la gran demanda de energía en los hogares, así como por la caída de postes por la lluvia y el viento...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | La oposición en Argentina acusa al ministro de Energía de haberse beneficiado con el aumento de tarifas de gas al ser accionista del gigante petrolero Shell, compañía que presidió antes de asumir la función pública en el...
[Leer más]
El Gobierno argentino oficializó este martes los topes a las subidas en las facturas del gas, que no podrán superar el 400% de aumento para los particulares y el 500% para los comercios, a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
[Leer más]
A la firma del acuerdo de provisión de gas entre los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Horacio Cartes, de Paraguay, el precio del carburante estaba en baja y siguen los mismos niveles y misma tendencia del crudo. La crisis energética global afect...
[Leer más]
Una auditoría contable y jurídica ordenada por el Gobierno argentino reveló el manejo discrecional de recursos del exdirector de la EBY Óscar Thomas. Revisaron los convenios con 62 asociaciones, de las que más de la mitad no eran de afectados pero cobr...
[Leer más]
Mundo » El alivio de las temperaturas por las precipitaciones caídas en Buenos Aires motivó hoy que el Gobierno argentino levantara los cortes de luz programados para evitar fallos en el suministro, aunque cerca de miles de personas permanecen sin serv...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El alivio de las temperaturas por las precipitaciones caídas en Buenos Aires motivó que el Gobierno argentino levantara los cortes de luz programados para evitar fallos en el suministro, aunque cerca de 70.000 usuarios permanecen sin luz.
[Leer más]
Así se desprendió de los acuerdos firmados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par chileno Máximo Pacheco. Por el primero de los acuerdos, Chile suministrará 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas a Argentina entre los meses de...
[Leer más]
Mundo » El ministro de Energía argentino, Juan José Aranguren, dijo que en la mañana de hoy quedaban 18.000 usuarios sin suministro de electricidad, de los cuales 5.800 corresponden a las áreas operadas por la empresa Edenor y 12.200 a Edesur. Unas 18....
[Leer más]
Unas 18.000 personas continúan sin luz este miércoles en Buenos Aires y sus alrededores desde hace varios días, debido al elevado consumo eléctrico por las altas temperaturas, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Las autoridades elevaron este lunes de amarillo a naranja el alerta por la ola de calor que afecta a Buenos Aires, donde decenas de miles de personas sufren cortes de energía en sus hogares, un problema habitual en el verano de Argentina.
[Leer más]
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino declaró este lunes alerta naranja en Buenos Aires y alrededores por unas temperaturas que han superado los 35 ºC y han provocado cortes de electricidad que afectan a cerca de 51.000 personas, informaro...
[Leer más]
Mundo » Un paquete de medidas que han sacudido la economía y la polémica por la designación por decreto de jueces para la Corte Suprema caracterizaron los primeros pasos del Gobierno de Mauricio Macri, que cumple hoy diez días en la Presidencia de Arge...
[Leer más]