FINANZAS Y NEGOCIOS Todas las adversidades del mundo parecen más dañinas en la Argentina, donde la divisa tocó el récord y el riesgo país sigue para arriba. Habrá más presión en el cierre de la sem…
[Leer más]
En medio de las políticas del Banco Central de Argentina, y luego de que se anunciara el aumento de 7.100 millones de dólares en el acuerdo con el FMI, el dólar volvió a subir por encima de $ 40 en entidades bancarias, con picos de 41 en algunas casas ...
[Leer más]
NUEVA YORK.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina anunciaron hoy un acuerdo para un adelanto de 19.000 millones de dólares entre 2018 y 2019 del crédito de 50.000 millones de dólares solicitado por ese país, a los que sumarán 7.100 millon...
[Leer más]
El Gobierno de Mauricio Macri, sufre una nueva crisis, la salida del presidente del Banco Central, Luis Caputo, todo esto en medio de las negociaciones de Argentina, con el Fondo Monetario Internacional.
[Leer más]
La moneda argentina cae más del 2% tras la renuncia de Luis Caputo, que, según medios locales, había tenido diferencias sobre la conducción financiera con el ministro de Economía, Nicolás Dujovne.
[Leer más]
Argentina cambió este martes a su presidente del Banco Central, en un movimiento sorpresivo justo cuando el país negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una ampliación del acuerdo alcanzado en junio por 50.000 millones de dólares y en medio ...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El economista Guido Sandleris es el nuevo presidente del Banco Central de Argentina (BCRA), en reemplazo de Luis Caputo, quien presentó este martes su renuncia. Sandleris, especialista en economía internacional, finanzas y macroeconomía ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central Argentina, Luis Caputo, presentó este martes su renuncia al presidente Mauricio Macri, según informaron desde la entidad poco antes de la apertura del mercado. La renuncia se produce en plena jornada de huelga general en...
[Leer más]
El cambio en la presidencia del banco llevó a una depreciación de 3,54% de la moneda, que cotizó a 39,58 pesos por dólar a primera hora de la tarde, en un día de poco movimiento, con los empleados de la banca privada adheridos a la huelga general.
[Leer más]
El economista Guido Sandleris será el nuevo presidente del Banco Central de Argentina (BCRA), en reemplazo de Luis Caputo, quien hoy present&oa ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Tras cerrar a $ 40,22 el jueves, este viernes en el mercado aguardaban algún tipo de reacción del Banco Central. Y la entidad que comanda Luis Caputo cambió de estrategia: arrancó el día vendiendo con intervenciones clásicas y sobre el c...
[Leer más]
La semana pasada terminó con días de calma cambiaria. El caos económico generado por la política de gobierno de Mauricio Macri, traerá estabilizaciones parciales, como ocurrió en julio, y nuevas corridas. Mientras tanto, el empresariado intenta asentar...
[Leer más]
El presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo, aseguró este viernes que los mercados financieros, que en las últimas semanas sufrieron sobresaltos, se encaminan hacia una mayor tranquilidad y afirmó que el país "va a salir bien" de la "torment...
[Leer más]
El fiscal argentino, Jorge Di Lello, imputó este miércoles al presidente Mauricio Macri y a varios miembros de su gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo co...
[Leer más]
La decisión de un fiscal de imputar al presidente argentino, Mauricio Macri, y parte de su Gobierno por "abuso de autoridad", al haber firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin consultar al Congreso, elevó este miércoles el desc...
[Leer más]
Un fiscal argentino ha imputado este martes al presidente, Mauricio Macri, y varios miembros de su Gobierno por "abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público" al no haber sometido a debate en el Congreso la firma del acuerdo con el F...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La decisión de un fiscal de imputar al presidente Mauricio Macri por “abuso de autoridad”, al haber firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin consultar al Congreso, elevó hoy el desconcierto social en Argentina.
[Leer más]
ARGENTINA.- El fiscal Jorge di Lello imputó al presidente Mauricio Macri y varios miembros de su Gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con el Fondo Moneta...
[Leer más]
Un fiscal argentino imputó al presidente Mauricio Macri y varios miembros de su Gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Luego de otra jornada cambiaria turbulenta y en medio de anuncios oficiales que poco efecto tuvieron sobre la cotización, el Banco Central de Argentina volvió a vender US$ 100 millones en los últimos tres minutos del mercado y logró aten...
[Leer más]
BUENOS AIRES, Argentina.- El dólar mantuvo este lunes la tendencia al alza que la semana pasada lo llevó a superar los $ 31 y arrancó la semana subiendo 8 centavos, a un nuevo récord de $ 31,54, según el promedio del Banco Central. Ayer, el BCRA retomó...
[Leer más]
En medio de un repunte global del dólar, tras los datos positivos sobre la economía estadounidense presentados esta semana, la divisa continuó al alza en la Argentina. En su versión mayorista, este jueves avanzó 15 centavos y cerró a $27,76, un 0,54% p...
[Leer más]
Después de una suba de casi 12% en la semana en que se empezó a aplicar la política de flotación libre -tal como se acordó con el FMI-, el mercado argentino se pregunta qué puede pasar con el precio del dólar desde este lunes. El Banco Central, tiene e...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José A...
[Leer más]
Invitada por el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, y el ministro de Economía y Finanzas de Francia, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, participará como panelista en el 10° Foro ...
[Leer más]
El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció ayer que el país también ha pedido ayuda financiera al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Ayer, se vivió otro viernes...
[Leer más]
El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció este jueves que el país también pidió ayuda financiera al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ministra de Hacienda de Paraguay, Lea Giménez, realizó el pasado fin de semana el traspaso de la presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a su colega argentino, Luis Caputo, en Mendoza (Argent...
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, cedió la presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a su homólogo argentino, Luis Caputo, durante la celebración de la 59 Reunión Anual de esta asamblea, que se celebró ...
[Leer más]
El gasto público que realiza nuestro país anualmente en investigación se encuentra entre los más bajos de la región, de acuerdo con el Informe Macroeconómico 2018 presentado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la Asamb...
[Leer más]
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, expresó ayer su confianza en que Paraguay “seguirá en la senda del alto crecimiento con inclusión”, al agradecer a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, haber conducido la asamblea de gobernadores del organis...
[Leer más]
La noticia relevante del mundo financiero en el arranque de la semana no pasó esta vez por la cotización del dólar (que abrió mucho más calmo), sino por el salto en la tasa del bono norteamericano a diez años. El ajuste la llevó hasta 2,7% anual, su ma...
[Leer más]
Argentina se endeuda, pero el consenso general es que aún es sostenible. La confianza de los mercados internacionales le abrió otra vez las puertas al crédito y el presidente Mauricio Macri hizo uso de él. Los datos oficiales llegan hasta junio pasado ...
[Leer más]
Las autoridades admitieron que la deuda va a crecer en los próximos dos años del 28,5% a niveles cercanos al 37% y se estabilizará entre el 2020 y el 2021 para comenzar a descender a partir del 2021.
[Leer más]
La inflación de este año terminará en torno a 24%, muy lejos de la meta inflacionaria de 17% que se había trazado el gobierno de Mauricio Macri. Lo mismo sucedió en 2016, cuando se había impuesto una meta de 25% y concluyó en 41%.
[Leer más]
Los empresarios Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, Eduardo Elsztain, CEO de IRSA, y Marco Galperín, fundador de Mercado Libre, aparecen en el listado de los Paradise Papers como titulares de sociedades offshore. Todos ellos de muy buena lleg...
[Leer más]
Luis Caputo, ministro de Finanzas de Argentina, fue administrador hasta justo antes de ingresar a la función pública de un fondo de inversión de alto riesgo inscripto en las islas Caymán, una jurisdicción donde impera el secreto y las beneficios fiscales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de Hacienda, Lea Giménez, participa hoy jueves y mañana del Panel de Ministros de Economía y Hacienda durante la Conferencia Regional “Mejores Inversiones-Mejores Servicios”, el cual se lleva a cabo en la sede de la Cancillería a...
[Leer más]
El Cronista, Argentina RIPE El fiscal federal, Juan Pedro Zoni, imputó hoy al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por la emisión de un bono a cien años que podría haber implicado “conductas delictivas en perjuicio de la Administración Pública Nacional”....
[Leer más]
La sorpresiva decisión de MSCI Inc. de negarle a Argentina estatus de mercado emergente la semana pasada no tiene justificación, dijo el ministro de Finanzas, Luis Caputo, en lo que representa la primera reacción por parte del gobierno. El peso está ...
[Leer más]
Un fiscal federal argentino pidió hoy que se investigue al ministro de Finanzas, Luis Caputo, al imputarle un presunto delito de “administración fraudulenta” por la polémica emisión, la pasada semana, de un bono soberano de deuda a 100 años de plazo.
[Leer más]
CRONISTA, ARGENTINA
RIPEEl Gobierno argentino colocó ayer US$ 2.750 millones de deuda en un bono a 100 años, que pagará un cupón del 7,125 por ciento anual pero que, por precio de corte, salió con un rendimiento inicial del 7,9%, según informó el Minis...
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, llegóa Japón para iniciar una visita de trabajo que se prolongará hasta el sábado, y durante la cual se reunirá con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y será recibido por el emperador Akihito.
[Leer más]
La 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), la cual fue precedida por el ministro de Ha...
[Leer más]
Para este martes la agenda del ministro de Hacienda, Santiago Peña, contempla la participación de la 159º Reunión del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que se realiza en la ciudad de Panamá. La asignación de recursos a los Fon...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. Argentina tomará deuda por 20.000 millones de dólares y renovará vencimientos por otros 21.000 millones durante este año, dijo el flamante ministro de Finanzas del país sudamericano, Luis Caputo, nombrado recientemente por...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina tomará deuda por 20.000 millones de dólares y renovará vencimientos por otros 21.000 millones durante este año, dijo este jueves el flamante ministro de Finanzas del país sudamericano, Luis Caputo.
[Leer más]
El designado ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, dijo hoy que buscará el próximo año reducir el déficit fiscal en las cuentas públicas mediante una mayor eficiencia en la ejecución del gasto.
[Leer más]
El ministro saliente de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, afirmó que el blanqueo de capitales en el país acumula millones de dólares en efectivo y bienes declarados al Fisco, un récord que supera a Brasil y Chile.
[Leer más]
Alfonso Prat-Gay, encargado del rumbo económico del país, sale del Gobierno tras un año de gestión sin que el país abandone la dilatada recesión. El presidente argentino Mauricio Macri pidió la renuncia a su ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, quie...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. El presidente argentino Mauricio Macri produjo el lunes un sismo político al relevar al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, con una economía en recesión y reformas impopulares en su primer año de gobierno. “...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, encargado hasta ahora de todo el área económica del Gobierno, fue destituido de su cargo por el presidente Mauricio Macri, informó el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
[Leer más]
BUENOS AIRES – El gobierno de Mauricio Macri solicitaría la renuncia de su ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
"Macri pidió la renuncia a Prat-Gay", expresó a los medios argentinos el jefe de Gabinete, Marcos Peña y agregó, "Las ...
[Leer más]
El presidente de Argentina le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay y decidió dividir el Ministerio en dos: Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y Finanzas de Luis Caputo. El anuncio fue hecho por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
[Leer más]
El gobierno argentino ordenó este lunes la cesantía del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, según información difundida por AFP. En su lugar nombró a dos economistas liberales que se repartirán las funciones de la cartera, anunció el jef...
[Leer más]
El ministerio de Hacienda queda a cargo de Nicolás Dujovne y el de Finanzas a cargo de Luis Caputo, según Télam. Esto tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de pedirle la renuncia este lunes al hasta ahora exministro de Economía, Alfonso Prat ...
[Leer más]
Nueva York, Estados Unidos | AFP | por Mariano Andrade. Argentina concluyó el jueves por la noche un cuarto y crucial día de negociaciones en Nueva York con los fondos especulativos para buscar una solución al multimillonario litigio por su deuda en de...
[Leer más]
NUEVA YORK Argentina concluyó el jueves por la noche un cuarto y crucial día de negociaciones en Nueva York con los fondos especulativos para buscar una solución al multimillonario litigio por su deuda en default.
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | Argentina arribó a un preacuerdo con acreedores italianos propietarios de bonos de la deuda en default por 900 millones de dólares, anunció este martes el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay. “Hemos llegado a un preac...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina AFP. El gobierno del presidente Mauricio Macri propondrá a los fondos especulativos que litigan en Nueva York contra Argentina una quita de entre 15% y 25% para saldar una deuda impaga, informó este lunes la prensa local. La pro...
[Leer más]
Nueva York, Estados Unidos | AFP | Argentina presentará una propuesta financiera en la semana del 25 de enero a los fondos “buitres” para poner fin al litigio por su deuda en default impaga, informó este miércoles en Nueva York su secretario de Finanza...
[Leer más]
Nueva York, Estados Unidos. AFP. Por Mariano Andrade El nuevo gobierno argentino reanuda el miércoles en Nueva York las negociaciones con fondos especulativos para buscar un acuerdo que ponga fin al litigio por su deuda en default impaga, un giro de 18...
[Leer más]
El Gobierno argentino anunció este martes que comenzará el proceso de contratación de un nuevo estudio de abogados que asesore al país en el litigio que mantiene en la Justicia de Nueva York con acreedores que reclaman bonos impagos desde 2001, informa...
[Leer más]
Mundo » El anuncio se hará esta tarde luego del cierre de los mercados (18:00) y estará a cargo del ministro Alfonso Prat-Gay, el viceministro Pedro Lacoste y el secretario de Finanzas, Luis Caputo. Esperan que una vez liberado, su valor no supere los ...
[Leer más]
“Trabajó desde que tenía 11 años. Su madre le ponía un canastito en el brazo para vender yuyos. Su madre le decía dónde tenía que llegar, junto a varones solos. Los vecinos denunciaban que entraban en esas casas por mucho tiempo. Hasta que la niña se e...
[Leer más]