La última novela de Augusto Roa Bastos le valió al merecido Premio Nacional de Literatura, a finales de ese mismo 1995. La obra pone de manifiesto la realidad de opresión de la época autoritaria, al tiempo de expresar los anhelos transformadores de un ...
[Leer más]
En 1944, Juana de Ibarbourou publicó un libro habitado por recuerdos y personajes –Tilo, Feliciana, Chico Carlo, Payaso– pertenecientes a un territorio situado entre la ficción y la memoria, libro que también forma parte del pasado de muchos de sus lec...
[Leer más]
Los lapachos siempre han sido pura inspiración para poetas y artistas. Ni bien aparecen en la ciudad, las avecillas se regodean y la gente no puede ocultar su admiración.
[Leer más]
Se cumple el 30º aniversario de la concesión del Premio Cervantes y, hoy mismo, 29 de su entrega al genial escritor compatriota, mientras que su obra cumbre, “Yo el Supremo”, celebrará sus 45 años en el mes de junio.
Un doble aniversario muy signific...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen
Tres de los más grandes periodistas que tuve el privilegio de conocer –y compartir con ellos ambiente de trabajo- escribían y hablaban en castellano y guaraní. Néstor Romero Valdovinos legó a la cultura teatral su “Mbokaja ha’eño”,...
[Leer más]
El postulante a ministro de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Appleyard, explicó que la Ley otorga los mecanismos necesarios para compartir la morosidad en procesos judiciales y sentencias. Appleyard, es uno de los 57 candidatos para ministros d...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Fue lo manifestado por el abogado Osvaldo Granada Sallaberry, al cuestionar las continuas recusaciones que presentan los abogados como elemento dilatorio en los pleitos judiciales, especialmente los casos emblemáticos que involucra a políticos. En ese...
[Leer más]
SALAMANCA. “Ya no vale la pena. / Díganles que no vuelvan. / Que esta noche me desocupen la iglesia / y que me dejen sólo la ventana abierta. (...) En Villa Rica el Niño Cristaldo / y el Niño de Praga. /Frente por frente, / el Crucificado de Semana San...
[Leer más]
El escritor, poeta y ensayista Ramiro Domínguez falleció ayer, a los 87 años, dejando un gran legado a las letras y a la educación de nuestro país. El ganador del Premio Nacional de Literatura en el año 2009 e integrante de la ilustre “Generación del 5...
[Leer más]
En comunicación la 970 AM, el escritor y docente Juan Manuel Marcos recordó al ganador del Premio Nacional de Literatura 2009, quien fue su compañero en el Consejo Nacional de Educación y Cultura (Conec).
[Leer más]
Portales digitales y aplicaciones para teléfonos facilitan el acceso a la literatura universal y obras de otros géneros, gracias a miles de audiolibros gratuitos o pagos. La tendencia de su uso crece a nivel mundial.
[Leer más]
El poeta Juan Rolón anunció que ya se encuentra en circulación su libro Manual de sombras. El material fue publicado por Arandurã y se puede adquirir en la citada editorial por G. 30.000.
[Leer más]
Fue canillita y se convirtió en exitoso empresario de la cultura. Los libros con su sello están repartidos en las bibliotecas de escuelas y colegios de todo el país. Pablo León Burián, el mayor editor de obras literarias del país, ahora apuesta por más...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jugador Wilson Pittoni, denunció a Olimpia por presunto despido injustificado, falta de pago de salarios y reclama una indemnización de unos 349 mil dólares.
El abogado José Luis Appleyard, representante legal del jugador, manifestó a ra...
[Leer más]
En septiembre de 1971 había pocas librerías en Asunción y casi no se editaban libros paraguayos. Fue cuando un chico de 15 años instaló un tablero de madera, al que llamó Kiosko 653, en la Plaza Uruguaya, donde empezó a vender cigarrillos, revistas y l...
[Leer más]
Kiosco 653, así bautizó a su puestito Pablo León Burián, en el que empezó a vender revistas especializadas, en un espacio de la plaza Uruguaya. Después, se incorporaron los libros y, de a poco, el quiosco pasó a llamarse librería El Lector; más adelant...
[Leer más]
Comenzó agosto y los árboles de Lapacho predominan con su colorida flor, transformando las calles y ciudades del país en auténticos postales de turismo. Las flores, que pueden ser rosadas, amarrillas y blancas -consideradas como las más codiciadas-, co...
[Leer más]
A continuación ofrecemos una lista de diez obras consideradas imprescindibles de la literatura en Paraguay. Además, hacemos mención de los escritores contemporáneos que publicaron libros en nuestro país en los últimos años.
[Leer más]
En un fallo inédito, un tribunal de apelación en lo civil y comercial condenó al exmagistrado Jorge Bogarín González a pagar al exsenador José Luis Appleyard más de G. 5.000 millones más intereses mensuales desde 1999. Es en concepto de indemnización p...
[Leer más]