- Inicio
- josé gaspar de francia
Etiquetas relacionadas
- josé gaspar de francia
- francia
- buenos aires
- carlos antonio lópez
- triple alianza
- gaspar
- edicion impresa
- pedro juan caballero
- fulgencio yegros
- madame lynch
- mariscal francisco solano lópez
- archivo nacional
- francisco solano lópez
- xviii
- chaco
- américa latina
- natalicio gonzález
- benigno lópez
- domingo laíno
- bernardino caballero


Delatores, informantes o infiltrados existieron a lo largo de la historia de la humanidad. En nuestro país, el folclore les dio el ilustrativo nombre de “pyrague”. En estas entregas nos adentramos en la historia de la delación en el Paraguay. En el pre...
[Leer más]
Enero 26, 2020

Arq. Jorge Rubiani: Arq. Jorge Rubiani: «Compatriotas: Un breve resumen de los motivos que animan la oposición a las obras del MOPC en el Jardín Botánico. En estos motivos hay mucho más que la…
[Leer más]
Septiembre 30, 2019

El pasado es una herramienta tradicional de manipulación ideológica en Paraguay, donde el nacionalismo burgués creó en torno a las figuras del dictador Francia y de los López todo un culto a la personalidad del héroe que aún estorba el desarrollo de ...
[Leer más]
Septiembre 22, 2019
Espectaculos

El 20 de setiembre de 1840, un día antes de la primavera, dejó de existir un paraguayo auténtico: el Dr. José Gaspar de Francia, el conductor coherente y firme de la independencia del Paraguay. El Dr. Francia fue capaz, sin necesidad de repetir a Rouss...
[Leer más]
Septiembre 20, 2019

El Tratado de Itaipú, sus anexos y notas reversales, son las herramientas diplomáticas aprovechadas por Itamaraty para la apropiación indebida de Itaipú.
[Leer más]
Septiembre 08, 2019

En la noche del 14 de mayo de 1811, un grupo de oficiales paraguayos jóvenes se apoderó de los principales cuarteles de Asunción.
[Leer más]
Mayo 14, 2019

Hace cien años, la Reforma Universitaria de Córdoba daba inicio a una poderosa corriente de activismo estudiantil que repercute aún en nuestros días.
[Leer más]
Septiembre 09, 2018
Espectaculos

Cuatro de las legendarias colinas de Asunción están en el barrio Dr. Francia: lomas San Jerónimo, Clavel, Cachinga y Mangrullo. Es uno de los más antiguos en torno al microcentro capitalino. Se formó sobre un extenso paraje de potreros y quintas, y has...
[Leer más]
Mayo 21, 2017
Nacionales

Somos un pueblo con una historia como la de pocos, verdaderamente extraordinaria, rica, que va mucho más allá del carácter épico al que algunos, interesadamente, buscan restringirla, ocultando deliberadamente las glorias de un pasado del que solo podem...
[Leer más]
Mayo 16, 2017

Ohai: David Galeano Olivera 14 DE MAYO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY - PARAGUAY RETÂ SÂSO ÁRA Carlos III omoheñóikuri Río de la Plata Virreirenda 1776-pe ha oheja ipoguýpe Argentina, Uruguay, Río Grande ha Santa Catarina, Brasil, upéicha avei, ...
[Leer más]
Mayo 14, 2017
Nacionales

Comercios y edificios históricos, ubicados en Asunción, se muestran vestidos de rojo, blanco y azul por los 206 años de la independencia paraguaya. Poco a poco la capital va uniéndose a la gran fiesta patriótica de mayo.
[Leer más]
Mayo 07, 2017


Con la presencia de las autoridades y los alumnos del colegio Dr Francia (Don Bosco y Oliva) y reconocidas personalidades del ámbito político y cultural, se habilitaron este miércoles 1 de marzo el espacio José Gaspar de Francia y la Biblioteca Richard...
[Leer más]
Marzo 02, 2017

Con la presencia de las autoridades y los alumnos del colegio Dr Francia (Don Bosco y Oliva) y reconocidas personalidades del ámbito político y cultural, se habilitaron este miércoles 1 de marzo el espacio José Gaspar de Francia y la Biblioteca Richard...
[Leer más]
Marzo 02, 2017

Con presión de estudiantes logran importantes obras de infraestructura - Edicion Impresa - ABC Color
En medio de la agobiante emergencia en infraestructura escolar se ha logrado que se concreten varias obras que estaban abandonadas y sin ninguna esperanza de cambio. La presión de los estudiantes secundarios, que han puesto en el mapa de las prioridade...
[Leer más]
Febrero 26, 2017
Nacionales

En un acto oficial llevado a cabo el pasado viernes, en Caracas, la Cancillería de Venezuela izó el pabellón (¿papelón?) que representa la presidencia del Mercosur, la cual será ejercida “plena y responsablemente” por Nicolás Maduro, según la ministra ...
[Leer más]
Agosto 07, 2016

Este domingo se recuerda el nacimiento del segundo presidente constitucional de la República del Paraguay, Francisco Solano López Carrillo, considerado como un héroe de la patria para gran parte de los paraguayos. A 189 años del natalicio de quien en s...
[Leer más]
Julio 24, 2016

El historiador estadounidense Richard Alan White falleció este mes, el sábado 9 de julio del 2016; de su fecundo interés en la historia pasada y presente de Paraguay dan cuenta respectivamente sus libros sobre el gobierno de Francia La primera revoluci...
[Leer más]
Julio 24, 2016
Espectaculos

La historia de la historia, o la historia de los relatos históricos, es el ejercicio crítico al que corresponde este trabajo (originalmente, «Images de la guerre et du système», en: Nicholas Richard, Luc Capdevila y Capucine Boidin [eds.], Les guerres ...
[Leer más]
Julio 17, 2016
Espectaculos

El historiador brasileño Mario Maestri presenta en Intercontinental Paraguay: La república campesina 1810-1865.
[Leer más]
Abril 30, 2016