Obras de seis destacadas artistas mujeres serán parte de la exposición colectiva “Kuña Mbarete Rembiapo”, que se habilitará este martes en la sala Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés. La muestra, organizada en conmemoración del Día Internaciona...
[Leer más]
Organizan una marcha en Asunción y una exposición artística que destacan la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres en Paraguay.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto relata un episodio que guarda relación con una forma de amor mediante la cual una obra de arte deja por un instante de ser un simple objeto.
[Leer más]
“Protectores del río y del bosque. Los Mataguayo del Pilcomayo encarando el exterminio de su espacio de vida” se denomina la exposición fotográfica que fue inaugurada el pasado lunes en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).
[Leer más]
El martes 12 de noviembre, a las 17:00 horas, será habilitada la muestra fotográfica José Asunción Flores, creador de la guarania, un homenaje al compositor paraguayo y al género musical que marcó la identidad cultural del país. Será en la Sala “Jacint...
[Leer más]
El comunicador cultural y artista visual Toni Roberto es esta vez el protagonista de “Ellos saben”. Gran conocedor del arte, la arquitectura y las historias urbanas, en esta ocasión nos invita a rescatar del olvido a ocho artistas plásticos del siglo X...
[Leer más]
Los 36 años de vida institucional del Centro Paraguayo Japonés serán celebrados con un concierto especial para la ciudadanía, previsto para este viernes 23 a las 20:00 horas, en el Teatro “Agustín Pío Barrios”, con acceso libre y gratuito para toda la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los 36 años de vida institucional del Centro Paraguayo Japonés serán celebrados con un concierto especial para la ciudadanía, previsto para este viernes 23 a las 20:00 horas, en el Teatro “Agustín Pío Barrios”, con acceso libre y...
[Leer más]
El Centro Paraguayo Japonés cumplirá hoy 36 años de vida institucional y lo celebrará con un concierto de acceso libre y gratuito para toda la familia. El espectáculo reunirá a artistas como Héctor Candia, Rigoberto Arévalo y su trío de siempre, así co...
[Leer más]
Con motivo de su 36° aniversario, el Centro Paraguayo Japonés (CPJ) ofrece un programa de actividades gratuitas, del 20 al 31 de agosto, destinadas para el disfrute de toda la familia. Las actividades son realizadas con el apoyo de la Asociación Paragu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo de su 36° aniversario, el Centro Paraguayo Japonés (CPJ) ofrece un programa de actividades gratuitas, del 20 al 31 de agosto, destinadas para el disfrute de toda la familia. Las actividades son realizadas con el apoyo ...
[Leer más]
La exposición de arte “Expresiones y más”, se encuentra habilitada en la sala de exposiciones Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). La misma aborda temática libre donde se destacan el ser humano y la naturaleza.
[Leer más]
“Pastizales” se denomina la muestra de la artista argentina Lelo Freixas que será inaugurada hoy en la Galería “Artística- Espacio de Arte”, con un texto curatorial a cargo de Ofelia Meza. En tanto, en el Centro Paraguayo Japonés se habilitará la muest...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto hace un homenaje a Esperanza Gill con motivo de su gran muestra retrospectiva que contiene su producción artística desde 1962, que se encuentra expuesta en el Centro Cultural El Cabildo hasta el mes de abril.
[Leer más]
Hoy se puede visitar la Muestra/El legado de Ogwa. Organiza: Centro Cultural del Lago, de 10:30 a 18:30, en Fulgencio Yegros 855 c/ Mcal. López, de la ciudad de Areguá. Informes: (0985) 860-912.
[Leer más]
Las artes visuales en Paraguay tuvieron un movido año en 2023, con la realización de diferentes exposiciones, ferias y también premios. Entre los hechos destacados están la muestra “El cielo Ishir” presentada en el Museo América de Madrid, la incorpora...
[Leer más]
Hoy, en el último domingo de 2023, Toni Roberto hace un pantallazo de los 53 artículos publicados ininterrumpidamente este año y nos invita a un recorrido imaginario en un 403 blanco que le inspirara un artículo.
[Leer más]
Ángel de la Guarda, dulce compañero, no me desampares ni de noche, ni de día. Es quizá la primera oración que un niño aprende. Pero ¿qué son los ángeles? Una exposición de obras del artista ucraniano Victor Shtilvelberg lleva a reflexionar y hace que l...
[Leer más]
El artista ucraniano Víctor Shtilvelberg inaugurará hoy “Los Ángeles”, su primera muestra desde que llegó a Paraguay hace un par de años para radicarse en nuestro país. La exposición estará en la sala Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés (Julio ...
[Leer más]
Hoy es el Día Mundial del Origami y para conmemorarlo esta semana fue habilitada una interesante muestra sobre el milenario arte del plegado del papel o papiroflexia, nacido en Japón.
[Leer más]
La muestra de pintura "Mujeres: otras historias", con autoría de la actriz y pintora, Alicia Guerra, será inaugurada este jueves 19 de octubre, a las 19:30, en la sala de exposiciones, Jacinto Rivero, del Centro Paraguayo Japonés. El acceso es libre y ...
[Leer más]
La muestra de pintura "Mujeres: otras historias", con autoría de la actriz y pintora, Alicia Guerra, será inaugurada este jueves 19 de octubre, a las 19:30, en la sala de exposiciones, Jacinto Rivero, del Centro Paraguayo Japonés. El acceso es libre y ...
[Leer más]
La muestra “En los pasos de Livio Abramo“ Homenaje al Maestro, del artista plástico Gustavo Rodríguez Jara, fue habilitada en la Sala de Exposiciones "Jacinto Rivero" del Centro Paraguayo Japonés.
[Leer más]
“En los pasos de Livio Abramo” se denomina la exposición de dibujos de Gustavo Rodríguez Jara que se habilitará hoy en el Centro Paraguayo Japonés. La muestra, que cuenta con la curaduría de Javier Rodríguez Alcalá, se presentará en la sala Jacinto Riv...
[Leer más]
“Mujeres de seda” se titula la exposición de obras de la artista argentina Andrea Arcuri, referente de la pintura sobre seda, que será habilitada hoy en la Galería Exaedro (Acá Carayá 595 y Prof. Moreno González).
[Leer más]
La muestra colectiva “Amigos del CPJ en homenaje a los 35 años”, se inaugura este viernes 18 de agosto, a las 19:30 en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés. La misma se da en el marco del 35º aniversario de la institución.
[Leer más]
La muestra colectiva “Amigos del CPJ en homenaje a los 35 años”, se inaugura este viernes 18 de agosto, a las 19:30 en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés. La misma se da en el marco del 35º aniversario de la institución.
[Leer más]
La muestra “El legado del manga y animé, una exposición de fanarts por jóvenes ilustradores" fue habilitada en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés para el Desarrollo de Recursos Humanos (CPJ). La misma incluye ilustrac...
[Leer más]
En las galerías Exaedro y Fábrica se mantienen en exposición propuestas en torno a Livio Abramo, gran maestro formador de artistas, a su vez, maestros en sus respectivos campos.
[Leer más]
Muestra en homenaje al grabador paraguayo “Jacinto Rivero” fue habilitada en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). La misma reúne sus más memorables obras de arte, integrantes del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes.
[Leer más]
El Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo) habilitará este miércoles 21 una muestra en homenaje al artista paraguayo Jacinto Rivero, en la sala de exposiciones que lleva su nombre. La inauguración será a las 19:30 y la muestra perman...
[Leer más]
Con una importante participación del público, la “Noche de galerías” celebró anoche su novena edición presentando trece muestras en diferentes galerías de Asunción y un circuito con buses gratuitos y guías especializados. También se vivieron momentos d...
[Leer más]
La novena “Noche de galerías” se llevará a cabo hoy en Asunción, proponiendo un circuito por 13 espacios que ofrecerán al público diversas muestras en las que se podrán encontrar pinturas, esculturas, cerámica y más. Será desde las 17:00 hasta las 22:0...
[Leer más]
Una edición más de la Noche de Galerías llega este 17 de junio y muestra a un gran número de artistas en una oferta que incluye a varias galerías del país.
[Leer más]
Este domingo Toni cierra por un momento los ojos para recordar al tal vez más importante artista popular visual del Paraguay del siglo XX, Jacinto “Manito” Rivero, eterno habitante del otrora poético Cateura.
[Leer más]
Una exposición retrospectiva con la obra del artista paraguayo Jacinto Rivero será habilitada a partir de hoy en el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esq. Paraguarí), con un acto a realizarse a las 18:00. La gente podrá ver 35 piezas en diferentes ...
[Leer más]
“Flores y fantasía” se denomina la muestra de María Teresa Nogués, que podrá ser visitada hasta el 23 de diciembre en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés. La misma es a beneficio del Albergue “Rocío Róga” de la Fundac...
[Leer más]
La muestra de pinturas “Flores y Fantasía” de María Teresa Nogués será inaugurada en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés este viernes 16 de diciembre a 19:30.
[Leer más]
Tres organizaciones dedicadas al Ikebana, el arte japonés del arreglo floral, habilitarán hoy una Exposición Conjunta en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). En este mismo centro cultural, también desde mañana estará habilitad...
[Leer más]
La muestra colectiva de pintura “Bonita Primavera” será inaugurada este lunes 5 de septiembre en la sala de exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés, a las 19:30.
[Leer más]
La exposición “Bonita Primavera” será inaugurada este lunes 5 en la Sala “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), a las 19:30. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
“Naturaleza en la música del mundo” se titula el concierto que la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará este martes, en el marco del 34° aniversario del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). El concierto es...
[Leer más]
EL Centro Paraguayo Japonés celebra sus 34 años de vida y como de costumbre será escenario de variadas actividades recreativas y culturales realizadas con el especial apoyo de la Asociación Paraguayo Japonesa entre otras entidades e instituciones afines.
[Leer más]
Con el lema “485 años cultivando cultura, siendo de y para todos”, se presentó la programación de actividades previstas por el Aniversario 485º de la Fundación de Asunción.
[Leer más]
Varios museos sacros de Asunción abrirán sus puertas en esta especial semana. Se podrán visitar y conocer exposiciones permanentes o temporales alusivas a la religiosidad.
[Leer más]
Los artistas Gloria Valle, Aida Espínola, Vanessa Diarte, José Quevedo y César Chaparro presentaron, el pasado sábado, la exposición “Piez descalzos”.
[Leer más]
La muestra “Arte Religioso” llega a la sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés, este miércoles 6 de abril a partir de las 19:00.
[Leer más]
Familias vecinas del Centro Paraguayo Japonés presentarán piezas de sus colecciones privadas en la muestra “Arte religioso”, que se habilitará mañana a las 19:00 en la sala Jacinto Rivero del centro cultural. La exposición se podrá visitar hasta el 22 ...
[Leer más]
Desde este miércoles a las 19:00, en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) se habilitará la exposición de imágenes religiosas de colecciones privadas de familias asuncenas, denominada “Arte Religioso”. Con el objet...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este miércoles a las 19:00, en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) se habilitará la exposición de imágenes religiosas de colecciones privadas de familias asuncenas, denominada “Arte R...
[Leer más]
En el marco de las actividades por el 33° aniversario del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), hoy a las 20:00 se habilitará la exposición “Escenarios de la Guerra Guasu”, del artista Arius Romero.
[Leer más]
El artista presentará obras de mediano y gran formato, plasmando los paisajes de la Guerra de la Triple Alianza con la colaboración del Prof. de Historia Carlos Von Horoch. Además estarán expuestos una serie de óleos inéditos del artista y podrá ser vi...
[Leer más]
Quienes deseen conocer más sobre los Bonsái puede acercarse hasta la sede del CPJ este sábado hasta las 21:00, el domingo de 9:30 a 12:00 y el lunes de 10:00 a 18:00, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes como el uso obligatorio de ta...
[Leer más]
Crear un bonsái es el arte de cultivar árboles en macetas, reduciendo su tamaño con técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado etc. y modelando su forma para crear un estilo que evoque un paisaje natural. La Asociación Paraguaya de...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Bonsái (APB) con el apoyo de la Asociación Paraguaya Japonesa (APJ) se adhiere a los festejos por el 33° aniversario del CPJ y ofrece a la ciudadanía una Demostración y Exposición de Bonsái en el Centro Paraguayo Japonés.
[Leer más]
Tras un año durante el cual el sector cultural se reinventó y persistió ante las dificultades, la ciudad capital vivirá nuevamente un aniversario diferente, ya en período preelectoral. La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de As...
[Leer más]
En la sala de exposiciones Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés se encuentra habilitada la muestra colectiva Postales del Paraguay. La misma incluye trabajos de dibujo y pintura de artistas nacionales que forman parte del acervo del Centro Parag...
[Leer más]
Hoy, viernes 16 de abril, inicia el II Festival internacional de poesía Vicente Huidobro (Chile), organizado por la Revista Altazor y la Fundación Vicente Huidobro, con apoyo de New York Poetry Review y Radio Universidad La República. Esta segunda edic...
[Leer más]
La Dirección del Centro Paraguayo Japonés comunica a gestores culturales, productores, artistas y a la ciudadanía en general la apertura de la recepción de solicitudes para el usufructo de sus distintos espacios culturales. Las salas disponibles incluy...
[Leer más]
La mirada de los cuadernos de esta semana recorre con la memoria la figura de una artista asuncena que vivió muchos años en el exterior y realizó toda su obra basada en recuerdos de su infancia y sus vivencias en la ciudad que la vio nacer.
[Leer más]
Con el concierto “Néike Paraguay”, Cielito Fernández y su Bohemia Guaranieté buscan celebrar el Día del Folclore, que se conmemora hoy. A las 19:00, a través de la página de Facebook de la agrupación se podrá ver este espectáculo, que tendrá como invit...
[Leer más]
La Embajada de México dio apertura con un brindis la exposición del “Altar de los Muertos”, en la sala de exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés (CPJ).
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En la sala de exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa esq. Domingo Portillo), hoy a las 20:00 se inaugura la exposición del “Altar de los Muertos”, presentada por la Embajada de México en nuestro país. La misma estará a...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Paleta de Melitta se denomina la exposición de la artista plástica húngara Mlitta Marcali Kiss, que se inaugura el Jueves 3 de octubre, a las 19:30, en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés. Ar...
[Leer más]
”La Paleta de Melitta” se denomina la exposición de la artista plástica húngara Melitta Marcali Kiss, que se inaugurará mañana a las 19:30, en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero” del Centro Paraguayo Japonés. La muestra permanecerá abierta al públ...
[Leer más]
Dúo flamenco. En el Teatro de las Américas actuará mañana el dúo Duende Camarón, proveniente de Washington, Estados Unidos. Se trata de un dúo boliviano que vive en dicha ciudad y que se ha relacionado muy bien con músicos paraguayos, quienes actuará...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Paraguayo Japonés, está de aniversario y lo celebra con varias actividades en conmemoración a los 31 años de existencia artística, cultural y educativa de la Institución. El Centro Paraguayo Japonés cumple 31 años
[Leer más]
Mañana el Centro Paraguayo-Japonés (CPJ) celebrará sus 31 años de labor con varias actividades que se adherirán a los cien años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón.
[Leer más]
Vietnam. “Días de Vietnam en Paraguay” reúne una programación en la Manzana de la Rivera dedicada a promocionar la cultura y la gente vietnamita. Será hoy y mañana e incluirá una exposición fotográfica y de artesanías, proyección de películas y degust...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con varias actividades se conmemorará los 31 años de existencia artística, cultural y educativa del Centro Paraguayo Japonés. Con las actividades, también conmemorarán los 100 años de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón. La se...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Centro Paraguayo Japonés, está de aniversario y lo celebra con varias actividades en conmemoración a los 31 años de existencia artística, cultural y educativa de la Institución. Centro Paraguayo Japonés celebra su...
[Leer más]
La Asociación Paraguayo- Japonesa, el Centro Paraguayo-Japonés (CPJ) y el Parlamento Cultural del Paraguay invitaron a la exposición de pintura y escultura denominada “100 Años de Amistad en Flores”. La cita fue en la sala de exposiciones “Jacinto R...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Asociación Paraguayo Japonesa, el Centro Paraguayo Japonés y el Parlamento Cultural del Paraguay, invitan a la Exposición de Pintura y Escultura “100 Años de Amistad en Flores”, en la que se exhibirán 22 pinturas al óleo sobr...
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA) se inaugurará el martes 7 una exposición colectiva con obras que se subastarán el sábado 11, en el mismo local del instituto, que este año cumple seis décadas.
[Leer más]
Una muestra de obras de arte se encuentra habilitada en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas). En tanto hoy se realizará la subasta de dichas obras.
[Leer más]
La capital del país contará con un nuevo espacio para el arte contemporáneo con la apertura del centro de la Fundación Texo,
fijada para hoy, a las 19.00. Se exponen pinturas de la colección de Daniel Nasta.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con una exposición retrospectiva denominada “25 años, Diálogos en el tiempo”, que abre hoy a las 19:30, el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción c...
[Leer más]