La Corte Suprema de Justicia debatió este miércoles en plenaria sobre la figura de la eximición y el litigar estando en rebeldía. Los ministros en mayoría dejaron en claro que una persona estando rebelde no puede litigar. El ministro Gustavo Santander,...
[Leer más]
El imputado se presentó este jueves ante el juez de Santa Rita, Bernardo Silva, quien ha decretado la prisión preventiva del procesado ante el peligro de fuga, por haber estado prófugo desde que fue imputado tras haber golpeado a una funcionaria del Es...
[Leer más]
SANTA RITA. Tras permanecer prófugo, el abogado Walter Ramón Acosta, filmado cuando abofeteaba a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología
[Leer más]
La presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, dejó en claro que, en ningún caso la orden de captura que pesa sobre un imputado puede ser levantada hasta tanto este se presente ante la justicia. La ministra fue consulta...
[Leer más]
Sentando un nefasto antecedente, el Tribunal de Apelación de Alto Paraná revocó la resolución que rechazó eximir de medidas al abogado Walter Acosta, quien agredió a una funcionaria del INTN y fue imputado por supuesta coacción y otros. Con dicha decis...
[Leer más]
Walter Acosta el abogado que agredió a una funcionaria del INTN, desde la clandestinidad logró que la justicia deje sin efecto en alzada su orden de rebeldía y captura dictada tras agredir a una funcionaria del Estado.
[Leer más]
El paciente con lupus puede presentar síntomas leves hasta severos que podrían incluso poner en riesgo su vida. La doctora Isabel Acosta aprovechó este mes en que se recuerda a las enfermedades reumáticas, para resaltar que el diagnóstico precoz y la a...
[Leer más]
Dos investigaciones de paraguayos sobre el análisis del consumo de leña para la fabricación de cerámica y el análisis de vínculos entre genes, lupus, artritis y esclerosis, además de la historia de vida de una joven que se adentra en el mundo de la avi...
[Leer más]
Los días 12 al 15 de octubre se llevó a cabo el Congreso Argentino de Reumatología en su edición N° 55, en el centro de Convenciones del Córdoba, Argentina, de la cual participaron estudiantes del quinto y noveno semestre de la carrera de Medicina y Ci...
[Leer más]
Estudios clínicos de residentes de Nefrología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA quedan seleccionados en concurso Latinoamericano de Lupus
[Leer más]
El Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA ofrece programas de formación en los que ha incorporado a médicos residentes en diversos proyectos de investigación en enfermedades autoinmunes, tanto a nivel nacional como in...
[Leer más]
Una investigación sobre efectos adversos a la vacuna anticovid en pacientes con lupus, desarrollado por estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, fue seleccionado entre los mejores 25 trabajos de todo...
[Leer más]
“Frecuencia de efectos adversos posterior a la vacuna anti-COVID en pacientes con lupus eritematoso sistémico”, se titula la investigación que desarrolló la estudiante Cynthia Holt Martínez, del cuarto semestre de la carrera de Medicina y Cirugía de la...
[Leer más]
“Frecuencia de efectos adversos posterior a la vacuna anti-COVID en pacientes con lupus eritematoso sistémico”, se titula la investigación que desarrolló la estudiante Cynthia Holt Martínez, del cuarto semestre de la carrera de Medicina y Cirugía de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una investigación sobre efectos adversos a la vacuna anticovid en pacientes con lupus, desarrollado por estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, fue seleccionado entre los mej...
[Leer más]
Una investigación de estudiantes de Medicina UNA, que figura entre los mejores 25 trabajos a nivel mundial, analizó los efectos adversos tras la vacuna anticovid en los pacientes con lupus eritematoso sistémico.
[Leer más]
Un grupo de científicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizará pruebas con la hidroxicloroquina para conocer sobre su efectividad en el tratamiento del coronavirus (Covid-19). Este principio activo antimalárico o antipalúdico es utiliza...
[Leer más]
Un grupo de científicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizará pruebas con la hidroxicloroquina para conocer sobre su efectividad en el tratamiento del coronavirus (Covid-19). Este principio activo antimalárico o antipalúdico es utiliza...
[Leer más]
Un grupo de científicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizará pruebas con la hidroxicloroquina para conocer sobre su efectividad en el tratamiento del coronavirus (Covid-19). Este principio activo antimalárico o antipalúdico es utiliza...
[Leer más]
El caso del joven Anderson Alberto Medina Giménez, baleado en el 2012 por un policía gatillo fácil, condenado dos veces, pero que nunca pisó la cárcel, será tratado el próximo martes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
[Leer más]
El próximo martes en la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el fiscal Miguel Vera Zarza y el juez penal de garantías Rubén Ayala Brun serán oídos en audiencia.
[Leer más]