BRASIL.- Ante las medidas tomadas por el Gobierno de Jair Bolsonaro, personalidades de todo el mundo firmaron un manifiesto contra los ataques a las instituciones brasileñas, entre ellas restringir varias instituciones culturales, científicas y educati...
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas fueron devastadas por incendios en la región del Pantanal, ubicada en Mato Grosso do Sul, Brasil. El Pantanal es considerado el humedal más grande del mundo y se extiende, en menor medida, hasta Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya, informó que el Monseñor Edmundo Valenzuela se encuentra entre los hombres de confianza del Papa Francisco. Valenzuela fue designado por el papa para integrar la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico. Francis...
[Leer más]
Durante una reunión entre autoridades de Paraguay y Argentina se acordó el inicio de la veda pesquera desde el lunes 4 de noviembre hasta el viernes 20 de diciembre, de este año. También fue aprobado el nuevo reglamento, que una vez analizado por ambos...
[Leer más]
Protestas en Perú y Ecuador, intentos por eternizarse en el poder en Venezuela, Bolivia y Nicaragua, crisis económicas en Paraguay y Argentina, incendios devastadores para beneficio de los terratenientes en Bolivia y Brasil. La incertidumbre se apodera...
[Leer más]
Durante agosto no se habló de otra cosa: la selva amazónica estaba siendo arrasada por incendios, en algunos casos provocados para utilizar el suelo para la ganadería y la siembra de soja. Debido a esto, Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil -donde s...
[Leer más]
Brasilia.-La Unión Nacional de Estudiantes (UNE) de Brasil convocó una movilización en todo el país en defensa de la Amazonía y por la educación. «La UNE ha pedido a estudiantes de todo Brasil que salgan a las calles en estas vacaciones del 7 de septie...
[Leer más]
Bruselas.-La ratificación del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) en gran medida depende de las acciones de Brasil respecto a los incendios en la selva amazónica, declaró la portavoz de la Comisión Europea, Mina An...
[Leer más]
Más de un millar de nuevos focos de fuego se declararon en las últimas horas en la Amazonia, confirmando los peores incendios en años en esta zona de la mayor floresta tropical del planeta.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, culpa a los ambientalistas. El 19 de agosto, a media tarde, se oscureció la ciudad más grande de Sudamérica.
[Leer más]
Al Amazonas se le conoce como el pulmón del planeta, ya que produce el 20 por ciento del oxígeno en la atmósfera terrestre. Actualmente, arde a una velocidad récord en Brasil, según una agencia espacial.
[Leer más]
SALVADOR. La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales. He aquí algunas de sus característ...
[Leer más]
Las selvas tropicales de la Amazonia en Brasil están ardiendo a la tasa más alta desde que el centro de investigación espacial del país comenzó con su seguimiento en 2013. Hasta el 20 de agosto, el…
[Leer más]