La lechuga es la tercera hortaliza de hoja más consumida en todo el mundo. Por ello, un equipo de especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde hace 15 año...
[Leer más]
La Habana, 4 may (EFE).- Una compañía biotecnológica de Estados Unidos recibió la autorización para realizar ensayos clínicos a finales de año con el fármaco cubano Heberprot-P (para el tratamiento del pie diabético), informaron este sábado medios loca...
[Leer más]
Con más de treinta obras de diversos géneros en su haber, el consumado escritor Javier Viveros, autor de Epopeya - Polvo y Pólvora, una narración imperdible sobre la Guerra del Chaco en forma de historieta lanzada recientemente, nos regala sus reflexio...
[Leer más]
LA HABANA. Lograr una vacuna contra el dengue es un anhelo histórico de los países tropicales donde es endémica. Cuba, que asumió ese reto en 1992, cuenta ahora con dos formulaciones en fase de estudio preclínico.
[Leer más]
LA HABANA. Las elecciones parlamentarias de este domingo en Cuba cuentan con una heterogénea lista de candidatos en la que hay ministros, altos cargos del Partido Comunista e históricos de la revolución, pero también deportistas, músicos, directores de...
[Leer más]
La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos impulsó la creación de la Red de Coordinación de Investigación de la Red de Ingeniería Genética de Plantas (PlantGENE) en la búsqueda por desarrollar información disponible para otros grupos de invest...
[Leer más]
“El dengue continúa siendo la situación higiénico-sanitaria más compleja que tenemos hoy en el país”, alertaron este miércoles las autoridades cubanas en una reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19 reporta CUBA...
[Leer más]
Caracas, 27 nov (EFE).- En las últimas 24 horas siete personas más fallecieron por la covid-19 en Venezuela, con lo que la cifra total de muertes desde que empezó la pandemia se elevó a 5.131, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodr...
[Leer más]
Caracas, 26 nov (EFE).- Las autoridades de Venezuela detectaron 907 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, todos por transmisión comunitaria, informó este viernes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
[Leer más]
Caracas, 25 nov (EFE).- En las últimas 24 horas, 11 personas más fallecieron por la covid-19 en Venezuela, con lo que la cifra total de muertes se elevó a 5.115, informó este jueves la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
[Leer más]
Ciudad de México, 14 oct (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que existe un acuerdo con el Gobierno de Cuba para adquirir su vacuna Abdala contra la covid-19.
[Leer más]
Managua.-El próximo 20 de octubre el Ministerio de Salud de Nicaragua comenzará a aplicar las vacunas cubanas Abdala, Soberana, Soberana 02 y Soberana Plus a niños y adolescentes de entre dos y 17 años, en medio de suspicacias de especialistas médicos ...
[Leer más]
Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado (02.10.2021) el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usa...
[Leer más]
Vietnam, uno de los países del mundo que enfrenta actualmente un rebrote de coronavirus, aprobó para uso de emergencia la vacuna cubana Abdala y se convirtió en el primer país extranjero en hacer eso, justo cuando el presidente Nguyen Xuan Phuc visita ...
[Leer más]
La Habana, 18 sep (EFE).- El grupo estatal de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas de Cuba (Biocubafarma) comunicó este sábado la aprobación del uso de emergencia en Vietnam de la vacuna cubana contra el covid-19 Abdala.
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos informó este miércoles que en las próximas 24 horas comenzará a entregar a Vietnam un lote adicional de un millón de vacunas contra el Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, para hacerle frente a la escalada de casos positivos ...
[Leer más]
Los fármacos han sido aprobados para ser aplicados en la población mayor de 19 años, detalla la autoridad sanitaria. La autorización del uso de estos fármacos, creados por el Instituto Finlay de Vacunas, se dio "una vez demostrado que se cumple con los...
[Leer más]
La Habana, 24 jul (EFE).- El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba anunció este sábado que colaborará con una clínica italiana para evaluar la efectividad del candidato vacunal contra la covid-19 Soberana Plus ante las variantes del virus.
[Leer más]
#SOSCuba y #SOSMatanzas se transformaron en tendencia en las redes sociales esta semana por la inocultable crisis que atraviesa Cuba, aún cuando el régimen de Miguel Díaz-Canel hago todo lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escu...
[Leer más]
Según el anunció de Cuba, otra de sus candidatas vacunales, esta vez la Soberana 02 alcanzó el 91,2% de eficacia contra el SARS-Cov-2. Este es el segundo antiviral que alcanza gran eficacia, pues se suma a la Abdala. La Soberana 02 tiene una “eficacia...
[Leer más]
LA HABANA. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba otorgó este viernes autorización de uso de
[Leer más]
FUENTE: Infobae La candidata a ser vacuna oficial contra el COVID-19 de Cuba, Soberana 02, alcanzó una eficacia del 91,2% contra la aparición de síntomas de la enfermedad, al aplicarse las tres dosis
[Leer más]
De acuerdo a los datos obtenidos en los Ensayos Clínicos Fase I y Fase II concluidos y un Ensayo Clínico Fase III en ejecución, la vacuna cubana Abdala ha demostrado una eficacia del 92.28 % en la prevención de formas sintomáticas del Covid-19. La […]
[Leer más]
La Habana.-La candidata a ser vacuna oficial contra el COVID-19 de Cuba, Soberana 02, alcanzó una eficacia del 91,2% contra la aparición de síntomas de la enfermedad, al aplicarse las tres dosis previstas, informó el director del laboratorio que desarr...
[Leer más]
LA HABANA. El Instituto de Vacunas Finlay (IFV) de Cuba informó que la combinación de dos dosis de su vacuna Soberana 02 con una de refuerzo de Soberana
[Leer más]
Paraguay ha demostrado su intención de comprar las vacunas desarrolladas por la industria biofarmacéutica cubana, que está dispuesta a negociar con el sector privado. La vacuna Soberana 02 ha demostrado una eficacia del 62% y la Abdala de 92%, ambas co...
[Leer más]
Tan pronto el ente regulador nacional los apruebe, Cuba iniciará el proceso para certificar ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus candidatos vacunales contra la covid-19 Abdala y Soberana 02, después de que registraran una eficacia del 9...
[Leer más]
LA HABANA. El anuncio de que la vacuna cubana Abdala tiene una eficacia de 92,28% y que Soberana 02 supera los requerimientos mundiales para proteger
[Leer más]
La Habana, 24 jun (EFE).- Cuba comenzará el proceso para certificar ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) sus candidatos vacunales contra la covid-19 Abdala y Soberana 02, que mostraron eficacias del 92 y 62 % en ensayos clínicos, una vez que ...
[Leer más]
El candidato vacunal Abdala contra el coronavirus, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2% en los primeros análisis de la tercera y última fase
[Leer más]
La Habana.-Una de las vacunas cubanas, Abdala, mostró una eficacia del 92,28% para proteger a las personas contra el nuevo coronavirus, informaron fuentes oficiales el lunes, la misma jornada en la que se alcanzó un nuevo récord diario de contagios en ...
[Leer más]
América Latina se convirtió el lunes en una zona de contrastes: Colombia superó la barrera de los 100.000 muertos por la pandemia del coronavirus y Cuba dio a conocer el alto porcentaje de eficacia de su candidato vacunal Abdala, el primero de la región.
[Leer más]
El candidato vacunal Abdala contra el coronavirus, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2% en los primeros análisis de la tercera y última fase de ensayos clínicos, informaron este lunes medios e...
[Leer más]
El candidato vacunal Abdala contra el coronavirus, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2% en los primeros análisis de la tercera y última fase de ensayos clínicos, informaron este lunes medios e...
[Leer más]
El candidato vacunal Soberana 02 contra el coronavirus, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba mostró una eficacia del 62% en los análisis preliminares de la tercera fase de ensayos clínicos, informaron este sábado los científico...
[Leer más]
La Habana, 2 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias cubanas confían en que los dos candidatos vacunales contra la covid-19 más avanzados que se desarrollan en la isla, ya en tercera y última etapa de ensayos clínicos, superen el 50 % de eficacia a part...
[Leer más]
La respuesta de las autoridades cubanas ha sido la de apostar por la extensión del uso de las vacunas en investigación, por ello iniciaron la vacunación masiva en mayo.
[Leer más]
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano, informó El País. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera todo un lujo y un “privileg...
[Leer más]
Según la OMS; hay 182 desarrollos de vacunas contra la Covid-19 en fase preclínica. Pero, más allá de los inoculantes que ya se están administrando a gran escala, actualmente hay 20 fármacos que están avanzados en la investigación: con testeos a larga...
[Leer más]
Según la OMS; hay 182 desarrollos de vacunas contra la Covid-19 en fase preclínica. Pero, más allá de los inoculantes que ya se están administrando a gran escala, actualmente hay 20 fármacos que están avanzados en la investigación: con testeos a larga...
[Leer más]
LA HABANA. Cuba envió a Irán 100.000 dosis de su vacuna en desarrollo denominada “Soberana 2″, que es la más avanzada de sus cinco proyectos vacunales anticovid, para probar la eficacia del antígeno, anunció el grupo estatal BioCubaFarma. Se trata de l...
[Leer más]
El titular del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, Eduardo Martínez Días, informó sobre que estos candidatos a ser vacunas contra el SARS-Cov-2 ya se producen a gran escala. Las vacunas cubanas entrarán ahora en l...
[Leer más]
Una investigación liderada por científicos del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay derivó en el hallazgo de un vínculo, hasta ahora desconocido, entre una proteína de las ...
[Leer más]
La Habana.-Científicos cubanos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) confirmaron la producción del primer lote de 150.000 dosis del proyecto vacunal Soberana 02, que entrará en fase III el próximo 1 de marzo, durante un encuentro sostenido con el presi...
[Leer más]
La isla caribeña cuenta con cuatro proyectos propios, Abdala y Mambisa, del CIGB; Soberana 1 y Soberana 2 (el más avanzado de éstos), del IFV.
[Leer más]
Jorge Querey Senador Mis años de experiencia como médico me impulsan a escribir esta columna con el solo afán de poner a consideración de todos y en especial de mis colegas médicos, la información que va tomando espacios en los medios y que dan cuenta ...
[Leer más]
Por Jorge Querey SENADOR Mis años de experiencia como médico me impulsan a escribir esta columna con el solo afán de poner a consideración de todos y en especial de mis colegas médicos, la información que va tomando espacios en los medios y que dan cue...
[Leer más]
Cuba produce Interferón Alfa 2B, un medicamento usado por China para tratar a sus pacientes de coronavirus y que ha generado interés de compra en unos 15 países, informaron este viernes especialistas médicos de la isla. (Vea el mapa interactivo de la p...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, Mundo, X-Destacados » Un nuevo tratamiento para la depresión clínica en mujeres podría surgir a raíz de la observación de inesperados cambios en el comportamiento de un grupo de ratones durante un estudio liderado por científicos u...
[Leer más]
Científicos cubanos prueban una vacuna terapéutica contra los tumores de ovario y el hepatocarcinoma con "resultados alentadores" en algunos pacientes, que mostraron una reducción evidente del volumen de las lesiones tumorales, publica este jueves el d...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las autoridades de la isla lanzan un programa en fase de prueba que ofrece de forma gratuita las píldoras de profilaxis preexposición para prevenir el contagio del VIH en personas sanas. Cuba inicia entrega gratuita de...
[Leer más]
Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas. Es un programa que, por el momento, se encuentra en fase de prueba.
[Leer más]
La Habana. Cuba comenzará este año ensayos clínicos con el medicamento biotecnológico Heberferon para tratar diversos tipos de cáncer, tras aplicarlos a 800 pacientes con tumoraciones en la piel, informaron hoy medios locales.
[Leer más]