El Ministerio de Salud informó que unas 18.238 consultas por gripe a nivel país se reportaron al cierre de la semana epidemiológica. Actualmente se identifica un predominio en la circulación del virus SARS-CoV2, seguido de Rhinovirus.
[Leer más]
Rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza son virus respiratorios que están circulando simultáneamente, según el Ministerio de Salud, que reportó un repunte importante de consultas y hospitalizaciones. El boletín muestra un incremento del 43% general y, un au...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Al cierre de la semana, (SE) 52 se contabilizaron 11.891 consultas por gripe, evidenciando una disminución del 16 % con relación a la semana anterior. Con esto, la curva de tendencia se sitúa por debajo del umbral estacional. En e...
[Leer más]
La primera semana de enero cerró con una disminución de consultas por cuadros respiratorios, según reporta el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las consultas se redujeron en un 16% con relación a la semana anterior y se registró un descen...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que se registra una disminución de consultas por cuadros respiratorios en el país. Los virus identificados en la última
[Leer más]
A nivel país, se notificaron 14.013 consultas por gripe al cierre de la semana pasada, evidenciando un leve descenso de 4% con respecto a la semana anterior, y una tendencia por debajo del umbral de alerta. La gran mayoría de los pacientes que debieron...
[Leer más]
Las consultas por gripe bajaron un 4% en la semana 51, aunque las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas se mantienen estables. Los casos de COVID-19 siguen en aumento, especialmente en el área metropolitana.
[Leer más]
Este lunes 30 de diciembre, se convocó a una reunión presencial multidisciplinaria en la sala de consejo del primer piso del Hospital Central.
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones en el país. Entre los virus más identificados en pacientes internados están: Rhinovirus, SARS-CoV2, Influenza B y Parainfluenza. Al cierre d...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios en el país. El informe
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios en el país.
[Leer más]
Un informe de Vigilancia de la Salud señala que se registra una disminución en los casos de gripe y Covid-19. Aunque la curva de gripe se sitúa por debajo
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta una reducción en los casos de gripe y covid. Subrayan además que los más vulnerables son los menores de dos años y los mayores de 60 años.
[Leer más]
Componentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Ciudad del Este se reunieron la semana pasada para implementar estrategias, de modo a reforzar la cobertura de vacunación. Participaron el Dr. Federico Schordel, director del Hospital Regiona...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que continúan las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en el país, con una mayor afectación en menores de 2 años y mayores de 60 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana se registraron 22.037 consultas por infecciones respiratorias, con un leve
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en la última semana fueron identificados pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas a causa de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El Ministerio de Salud informó que en la última semana fueron identificados pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas a causa de varios tipos de virus, y que más del 50% de ellos son pacientes pediátricos. Señ...
[Leer más]
La vacunación anual contribuye a disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes por infecciones respiratorias.• La consulta temprana ante síntomas respiratorios es clave para evitar complicaciones. Los virus respiratorios identificados en la últim...
[Leer más]
La demanda de consultas por enfermedades respiratorias sigue elevada, con más de 24.000 casos reportados en la semana 44. Las hospitalizaciones también aumentan, especialmente entre niños y adultos mayores, impulsadas por virus como Rhinovirus y SARS-C...
[Leer más]
En la última semana se constató un incremento del 4,6 % de hospitalizados por infecciones respiratorias. El mayor porcentaje de las internaciones se concentra en la edad pediátrica. Se identifica aumento de circulación de Rhinovirus y SARS-CoV2. El rep...
[Leer más]
El reporte actualizado de Vigilancia Centinela destaca que, la demanda de consultas por cuadros respiratorios se muestra muy similar a la semana anterior. Al cierre de la semana (SE) 43 se contabilizaron 23.406 consultas por gripe a nivel país, cifra q...
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud Pública, en esta última semana se ha registrado un aumento del 2 por ciento en
[Leer más]
Entre los virus respiratorios detectados en pacientes hospitalizados se encuentran SARS-CoV-2, Parainfluenza, Rhinovirus, Metapneumovirus, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza B
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo a los últimos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud Pública, en esta última semana se ha registrado un aumento del 2 por ciento en lo que respecta a notificaciones por enfermedades respiratorias. Al cierre d...
[Leer más]
Al cierre de la semana epidemiológica (SE) 42 se han registrado 23.407 notificaciones de consultas, 2% más que la semana anterior. Ante este incremento, la tendencia de la curva epidémica se mantiene en el umbral de alerta. Los virus respiratorios iden...
[Leer más]
Los virus respiratorios circulantes identificados son: Parainfluenza, Rhinovirus, SARS-CoV2 y Metapneumovirus, seguido de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza B e Influenza A H3N2. En la última semana epidemiológica (SE) 41 se reportaron 23.04...
[Leer más]
Se observa actualmente circulación simultánea de varios virus respiratorios, con predominio de Parainfluenza, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral de alerta. El reporte de la Vigilancia Universal muestra...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral de alerta. El reporte de la Vigil...
[Leer más]
A pesar de que la temporada de temperaturas cálidas ya ha iniciado, uno de los principales motivos de consulta por el cual acuden tanto niños como adultos mayores a los centros asistenciales son los cuadros respiratorios que en un gran número de casos ...
[Leer más]
Los últimos informes de salud revelan que los cuadros respiratorios afectan principalmente a niños y adultos mayores, resaltando la urgencia de la vacunación y el monitoreo continuo en estos grupos vulnerables.
[Leer más]
La reciente muerte de Juanita Sirimarco, una joven de 13 años que falleció tras regresar de un viaje de egresados a Villa Carlos Paz, ha generado gran preocupación entre los padres de los estudiantes del Instituto Cristiano República Argentina (ICRA), ...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que, sin bien la cantidad de consultas por gripe refleja un descenso significativo con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Si bien la cantidad de consultas por gripe refleja un descenso significativo con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta. El Ministerio de Salud pide no bajar la guard...
[Leer más]
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, los pacientes pediátricos y personas mayores de 80 años siguen siendo los más afectados por los virus respiratorios. Es por ello que, insta a vacunarse con dosis anuales contra influenza y covid-19. Los vi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, los pacientes pediátricos y personas mayores de 80 años siguen siendo los más afectados por los virus respiratorios. Es por ello que, insta a vacunarse con dosis anuales contra influ...
[Leer más]
Se reporta un aumento de consultas por infecciones respiratorias, destacándose el virus sincitial y el COVID-19. La vigilancia de variantes de COVID-19 también revela un panorama preocupante.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el descenso de la temperatura y teniendo en cuenta la circulación simultánea de diversos virus respiratorios, desde el Ministerio de Salud se insta a tomar las precauciones para evitar enfermarse y prevenir contagios. Tener ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay cerró la semana epidemiológica cerró con más 430 pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias. La mayoría de los casos están asociados a virus sincitial respiratorio y SARS-CoV2. Ante ello, el Ministerio de Sal...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública se encuentra en alerta ante los casos de sarampión registrados en Argentina, Brasil y Perú, y también en Estados Unidos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública se encuentra en alerta ante los casos de sarampión registrados en Argentina, Brasil y Perú, y también en Estados Unidos. Paraguay cuenta con Certificación de País Libre de Sarampión, y el objetivo e...
[Leer más]
En el último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), consta que en las última semana existe una rebaja import...
[Leer más]
En el último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), consta que en las última semana existe una rebaja import...
[Leer más]
El reporte actualizado del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud registró en la última semana una disminución de 15% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación...
[Leer más]
Aunque la cantidad de consultas por virus respiratorios refleja un descenso del 15%, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Pese a que la cantidad de consultas por enfermedades respiratorias refleja un descenso significativo de 15 por ciento, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta, informó el Ministerio de S...
[Leer más]
Pese a que la cantidad de consultas por enfermedades respiratorias refleja un descenso significativo de 15 por ciento, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta, informó el Ministerio de S...
[Leer más]
Pese a que la cantidad de consultas por enfermedades respiratorias refleja un descenso significativo de 15 por ciento, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pese a que la cantidad de consultas por enfermedades respiratorias refleja un descenso significativo de 15 por ciento, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta, inf...
[Leer más]
La demanda de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) presentó un incremento del 16% con relación a la semana anterior, pasando de 24.957 a 28.468
[Leer más]
En los últimos días, la demanda de consultas por síntomas respiratorios creció un 16 por ciento, según el reporte oficial del Ministerio de Salud. La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
En los últimos días, la demanda de consultas por síntomas respiratorios creció un 16 por ciento, según el reporte oficial del Ministerio de Salud. La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta. En la última semana (SE) 34, la demanda d...
[Leer más]
En la última semana, la demanda de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) presentó un incremento del 16% con relación a la semana anterior, pasando de 24.957 a 28.468 entre una semana y ot…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En los últimos días, la demanda de consultas por síntomas respiratorios creció un 16 por ciento, según el reporte oficial del Ministerio de Salud. La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta. En la última seman...
[Leer más]
En la última semana, la demanda de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) presentó un incremento del 16% con relación a la semana anterior, pasando de 24.957 a 28.468 entre una semana y otra.
[Leer más]
La cartera sanitaria alerta de un incremento de casos respiratorios en todo el territorio nacional. Asimismo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta. La cantidad de hospitalizados también aumento. Se recomienda además seguir ...
[Leer más]
Una ligera disminución de 2% se registra en el nivel de consultas por los cuadros respiratorios, pero hay un aumento de casos de rhinovirus y de hospitalizados por SARS-CoV2.
[Leer más]
Una ligera disminución de 2% se registra en el nivel de consultas por los cuadros respiratorios, pero hay un aumento de casos de rhinovirus y de hospitalizados por SARS-CoV2.
[Leer más]
A pesar de este descenso, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta. No obstante, se reporta un aumento de casos de rhinovirus y paulatino incremento de hospitalizados por COVID.
[Leer más]
Esta semana se registró un incremento de 10% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) y por infección respiratoria aguda no neumonía (IRANN), con relación a la semana anterior, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar So...
[Leer más]
Según el reporte actualizado del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se registró un incremento de 10% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza y por infección respiratoria ag...
[Leer más]
Foto: Ilustración. De acuerdo al reporte actualizado del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la demanda de consultas subió un 10%. El 65% de las 355 internaciones por cuadros respiratorios s...
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana una disminución de 12% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI). No obstante, la curva de
[Leer más]
En la última semana, se registró una disminución de 12% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) en el país. No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del…
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana una disminución de 12% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI). No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta. El reporte actualizado del Programa de Vig...
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana una disminución de 12% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI). No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay registró en la última semana una disminución de 12% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI). No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta. El reporte actualiz...
[Leer más]
Si bien la cantidad de consultas por cuadros respiratorios refleja un descenso significativo con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
Desde el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, reportan que en la última semana se registró 25.012 y en esta semana 22.038. No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del u...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El último reporte afirma que hay una disminución de 3% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana
[Leer más]
Los virus circulantes en el país son: Virus sincitial respiratorio (VSR), Rhinovirus, Influenza A H1N1, SARS-CoV2, Influenza B, Metapneumovirus y Adenovirus.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública informó que las consultas y hospitalizaciones por virus respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso
[Leer más]
Se observa una disminución de 3% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior, pasando de 25.753 en la semana epidemiológica (SE) 28 a 25.012 en la (SE) 29.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que las consultas y hospitalizaciones por virus respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso
[Leer más]
A pesar del contexto, la demanda de consultas continúa aún por encima del umbral de alerta. Así también se registra descenso de hospitalizados.
[Leer más]
El último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señaló una disminución de 3% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; pasan...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que las consultas y hospitalizaciones por virus respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso progresivo y sostenido. El último reporte del Progr…
[Leer más]
El último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señaló una disminución de 3% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; pasan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública confirmó que las consultas y hospitalizaciones por virus respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso progresivo y sostenido. El último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que las consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios a nivel país muestran una curva de descenso progresivo y sostenido. Sin embargo, la cartera sanitaria también señaló que la curva de tendencia aún se encuent...
[Leer más]
Pese a que las consultas por virus respiratorio cayeron un 20% durante la última semana epidemiológica según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), el virus sincitial respiratorio sigue siendo la enfermedad predominante. El 94% de los casos se registr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) exhortó a la población a vacunarse y mantener los cuidados sanitarios ante el aumento sostenido de casos respiratorios. Los mayores de 60 años siguen siendo los más susceptibles al covid-19, mie...
[Leer más]
El aumento progresivo de consultas e internaciones por cuadros respiratorios se intensificaron en los últimos dos meses, informó la Dirección de Vigilancia de la Salud. Desde hace un mes y medio, la curva de casos por virus respiratorios se encuentra p...
[Leer más]
Los virus respiratorios circulantes en el país son el virus sincitial respiratorio, el COVID-19, Adenovirus e Influenza B. Mientras, que en los últimos dos meses se identificaron 149 hospitalizados por COVID-19 y 20 defunciones.
[Leer más]
Actualmente, los virus respiratorios circulantes en el país son el virus sincitial respiratorio, Rinovirus, COVID-19, Adenovirus e Influenza B.
[Leer más]
El médico intensivista neonatólogo y pediatra, Robert Núñez manifiesta que con el ingreso del leve frente frío en nuestro país, han aumentado considerablemente los cuadros respiratorios en niños y niñas. En este artículo, el doctor explica cuáles son l...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó una nueva alerta epidemiológica ante el aumento de consultas por enfermedad del tipo Influenza (ETI) con el fin de informar...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo que la aparición después de 25 años de un caso de sarampión en el país indica que la cobertura de vacunación está baja y da lugar a otras enfermedades prevenibles con vacunas.
[Leer más]
El informe epidemiológico reveló que hubo un leve incremento de casos de Covid-19 e Influenza en el Alto Paraná, y si sigue incrementando la unidad epidemiológica emitirá un boletín con los datos y las...
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, en charla con Radio 1000, señaló que en el centro asistencial nuevamente hay una alta demanda a causa del aumento de los cuadros respiratorios, especialmente por influenza A e Influenza B...
[Leer más]
La Dra. Elisa Nuñez encargada del área de Urgencia Pediátrica del Hospital Regional de Encarnación comentó que durante el mes que culminó tuvieron 1.545 pacientes atendidos, varios derivados de otr…
[Leer más]
El Laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Tesãi, potencia y amplía sus servicios con nuevas determinaciones utilizando la técnica de PCR en tiempo real para la detección de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, tropicales, transmis...
[Leer más]
Incrementan consultas por Influenza y otras enfermedades en niños. Desde el Ineram señalan que están siendo rebasados por este grupo etario.
[Leer más]
COVID-19: Mientras calificados científicos de las más prestigiosas universidades y laboratorios el mundo estudiaron por meses el origen del SARS-CoV-2/COVID-1, para encontrar en base a estudios científicos los componentes de una vacuna que combata el l...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció que se espera la llegada de 1.600.000 dosis de la vacuna contra la influenza para la primera quincena de abril. Resaltó que estos biológicos también son fundamenta...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció que se espera la llegada de 1.600.000 dosis de la vacuna contra la influenza para la quincena de abril. Resaltó que estos biológicos también son fundamentales para...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) alertó ayer sobre el aumento sostenido de consultas ambulatorias por afecciones respiratorias, principalmente de neumonías graves. Según el últim...
[Leer más]
A la fecha se registran 249 fallecimientos asociados a virus respiratorios en centros centinelas, mayormente por el virus SARS-CoV-2 (243 casos), Influenza B (5 casos) y Adenovirus (1 caso). El informe del Programa de Vigilancia Especiales y Centinel...
[Leer más]
El Programa de Vigilancia Especiales y Centinela informó que, en lo que va de este año, las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel país ascienden a 231.237, además registraron 249 …
[Leer más]
En 21 semanas, el coronavirus alcanzó 72 fallecidos y 6 mil casos; mientras que la enfermedad del mosquito suma 73 fallecidos en siete meses y 60 mil casos.
[Leer más]
Hospitales como el de Clínicas y Barrio Obrero están experimentando un aumento importante de consultas e internaciones por cuadros respiratorios, que a su vez son sometidos a test covid, para descartar la enfermedad. Vigilancia habla de más de 2.000 c...
[Leer más]
Las predicciones apuntaban en principio a un predominio de influenza B durante el periodo epidémico, pero con la aparición del coronavirus COVID-19, el escenario podría ser más severo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que mañana, 1 de Mayo, Día del Trabajador, todos los vacunatorios dependientes de la institución permanecerán cerrados. El mensaje fue dado por la doctora Soraya Araya, titular del Pro...
[Leer más]
A los casos de dengue se suman pacientes con influenza B, que están ingresando a las urgencias de los servicios con fiebre, dificultando el diagnóstico, pues ambas dolencias tienen como principal síntoma la pirexia.
[Leer más]
Cada semana se registran en promedio 21.137 consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) en hospitales de referencia. Las muertes en estos centros superan los 100 casos. Por la cantidad de pacientes, se sigue en alerta.
[Leer más]
El doctor Felipe González, director del Ineram, desmintió este lunes que exista una alerta de uso de tapabocas debido a la contaminación del aire, a raíz de los incendios forestales.
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó que entre los cuadros respiratorios en aumento -que ya se cobraron 12 muertes- no solo la influenza constituye una amenaza. Hay otro virus más letal y que presenta síntomas similares, por lo que piden acudir al médico.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó que la notificación de enfermedades tipo influenza a nivel nacional en la última semana presentó una disminución del 19%...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que a nivel país se incrementaron las consultas por virus respiratorios principalmente de enfermedades tipo influenza (ETI) que en la última semana presentó un aumento del 94%.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública solicitó a los ciudadanos a extremar medidas de higiene y tener en cuenta las señales de alarma de las enfermedades respiratorias, para realizar la consulta oportuna al servicio de salud, con el fin de evitar c...
[Leer más]
Ante el aumento de las notificaciones de las enfermedades tipo Influenza, el Dr. Julio Mazzoleni Insfrán, Ministro de Salud Pública, manifestó que las personas que presenten síntomas de las enfermedades...
[Leer más]
Los días fríos contribuyeron al aumento de las consultas por cuadros respiratorios, por lo que el Ministerio de Salud pide vacunarse contra la gripe y adoptar medidas que impactan de manera eficaz en la prevención de enfermedades.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta debido al aumento de notificaciones por sobre la media habitual para esta temporada del año. Unas 88.853 personas fueron atendidas por esta causa desde inicio del año hasta el 10 de marzo.
[Leer más]
En todo el país, en lo que va del año se registran 150.320 consultas relacionadas a enfermedades tipo influenza (ETI). Los virus que circulan son el Sincitial Respiratorio, Influenza A H3N2 y Metapneumovirus.
[Leer más]