El infectólogo, Dr, Tomás Mateo Balmelli he´i que el estreptococo abunda a partir de agosto a noviembre y hay que estar alertas. “Es una bacteria bastante común desde la edad escolar hasta la adolescencia. Habitualmente produce cuadros faringoamigdalin...
[Leer más]
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "una extrema preocupación" pero sí obliga a intensificar la vigilancia de las granjas para mini...
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, infectólogo, alertó sobre la epidemia de dengue que hay en la región, que se prolonga en nuestro país. “Nosotros dividimos el dengue clásico, con signos de alarma, sin signos de alarma y el dengue grave. Estamos viendo un p...
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, profesor de la Facultad de Medicina de la UNA, Pediatra e Infectólogo, habló con Radio 1000 sobre las polémicas desatadas debido a ciertos artículos internacionales que hablaron de presuntas secuelas y complicaciones a raíz...
[Leer más]
Infectólogo insta a iniciar prevención desechando agua estancada y no esperar que el mosquito sea adulto. Municipios deben liderar campañas preventivas y la gestión de los residuos sólidos.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli, cuestionó al Ministerio de Salud por la saturación de los hospitales a causa de cuadros respiratorios, atendiendo que
[Leer más]
El infectólogo indicó que hay que dimensionar la importancia de la vacunación, consultar de forma precoz en caso de presentar síntomas y no esperar que el cuadro se complique porque puede derivar en una internación e incluso un eventual ingreso a una u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este viernes la epidemia del chikungunya se encuentra en una etapa de meseta y cuestionó la poca
[Leer más]
Resaltó que persona con dolor de garganta, fiebre, tos con o sin expectoración, lo ideal es que siempre consulte a la urgencia y no se automedique.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló que el país está saliendo de la fase aguda de la pandemia del Covid-19 y actualmente la fase es de “control
[Leer más]
El especialista indicó que es fundamental continuar con la vacunación contra el COVID-19 para evitar que se llenen los hospitales de enfermos que requieran de atención, en caso de darse un nuevo rebrote en los próximos meses en la región y en el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli lamentó que se esté estigmatizando cultural y antropológicamente a la viruela del mono. Aclaró que no es una
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, infectólogo, aunque afirmó que la viruela del mono comenzó a expandirse en la 'colectividad homosexual', principalmente en Europa, no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, como se ha creído en un sector de la ci...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Sociedad de Infectología, Fernando Galeano, advirtió sobre el aumento de casos de la viruela del mono y que el foco de la
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como una emergencia global luego de un aumento en los casos en todo el mundo tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.
[Leer más]
El infectólogo indicó que el cólico en niños pequeños es a causa de la inmadurez intestinal, puede tener múltiples factores y durar horas. Recomendó también no usar el té de anís en los pequeños porque paraliza el intestino y está contraindicado, por l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó que la única solución para los problemas en los hospitales, ante el aumento de cuadros
[Leer más]
El doctor Tomás Mateo Balmelli, médico infectólogo y pediatra, consideró en una entrevista con radio 1000 que plantear el adelantamiento de las vacaciones de invierno por el aumento de contagios de cuadros respiratorios, es solo “tapar el sol con un de...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la emisión de alerta epidemiológica sobre el aumento de virus respiratorios por parte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), desde este viernes ocho establecimientos de la XVIII Región Sanitaria extenderán su horar...
[Leer más]
El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, no descartó la llegada de la viruela del mono a Paraguay y recomendó el […]
[Leer más]
El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, no descartó la llegada de la viruela del mono a Paraguay y recomendó el aislamiento ante cualquier sospecha.
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, pediatra e infectólogo, alertó en Radio La Unión sobre la gran cantidad de casos respiratorios registrados en niños en las últimas semanas. «Los hospitales y consultorios pediátricos están trabajando al 100%. Se están enfer...
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, pediatra e infectólogo, alertó sobre la gran cantidad de casos respiratorios registrados en niños en las últimas semanas. 'Los hospitales y consultorios pediátricos están trabajando al 100%. Se están enfermando en cascada',...
[Leer más]
Ascienden a más de 300 los casos investigados a nivel mundial de hepatitis grave en niños. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron que investigan 109 casos de la misteriosa enfermedad en niños.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Fernando Galeano, señaló que todavía es arriesgado dejar sin efecto el uso obligatorio
[Leer más]
El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, instó en una entrevista para radio La Unión al uso consciente de las mascarillas, tras el levantamiento de su obligatoriedad por parte del Gobierno. También exhortó a la a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que probablemente este invierno nos ubique en un riesgo epidemiológico superior a las temporadas
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el hallazgo de una nueva variante del COVID-19, denominada XE y considerada como altamente contagiosa, silenciosa y son síntomas todavía poco claros.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Infectólogo recomienda usar tapabocas en periodos epidemiológicos de riesgo; Urge ley de capitalidad, aseguran desde la Municipalidad de Asunción; Lácteos se encarecerán 5%, pero no será generali...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud consideran que el tapabocas debe usarse inteligentemente y que no es una herramienta para usar eternamente y que la discusión se está dando a nivel mundial con la disminución de casos del COVID-19.
[Leer más]
En declaraciones a Radio Chaco Boreal, el infectólogo, Dr. Tomás Mateo Balmelli cuestionó duramente a los legisladores de la cámara de Diputados, por la derogación, sin antes al menos consultar a l…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli lamentó la decisión de los diputados de derogar la ley del uso obligatorio del tapabocas, atendiendo que no
[Leer más]
Tras la media sanción que dieron ayer en la cámara de diputados para eliminar el uso obligatorio de los tapabocas, médicos pegaron el grito al cielo voi
[Leer más]
El entusiasmo por ir a aplicarse el refuerzo de CoronaVac está difiriendo, por ahora, de lo que fue la inoculación de primera dosis. Preocupa a médicos la baja concurrencia de infantes de 5 a 11 años.
[Leer más]
Si bien habrá una “luna de miel” de contagios, en los meses de frío las instituciones educativas podrían volverse focos de brotes si el virus halla a niños susceptibles, sin sus respectivas dosis.
[Leer más]
ASUNCIÓN.-. El infectólogo Martín Agüero reiteró que todas las vacunas pediátricas son seguras contra el Covid-19 y pidió a los padres llevar a los niños
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las vacunas pediátricas de Pfizer estarán llegando la próxima semana en el país para continuar con la vacunación a los niños de 5 a 11 años de edad.
[Leer más]
El infectólogo insistió en que es temerario hablar la finalización de la pandemia en los próximos días o meses cuando la población mundial no está vacunada totalmente o infectada en su forma natural por el virus.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este viernes que el Covid-19 se encuentra actualmente en una meseta de casos, luego se dará un
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Fernando Galeano, explicó que las vacunas Coronavac son seguras y pidió a los padres
[Leer más]
Las vacunas pediátricas donadas por Brasil llegaron al país ayer en horas de la noche para la vacunación de los niños de 5 a 11 años de edad contra el COVID-19, que se estaría iniciando el próximo lunes.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este miércoles que el pico de casos del COVID-19 se estaría dando en dos a tres semanas por el aumento sostenido que se está dando desde las últimas semanas e instó a no bajar la guardia con los protocolos san...
[Leer más]
Ante el actual escenario con la alta transmisibilidad de la variante ómicron del Covid-19, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró necesario cambiar la estrategia, de modo a pasar de la contingencia y mitigación a tener en los hospitales los medi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló que el Ministerio de Salud Pública debe buscar la manera de evitar un eventual colapso del sistema
[Leer más]
Con la aparición de la nueva variante del COVID-19, conocida como ómicron, Salud Pública reporta un aumento sostenido de números en contagios, internados y fallecidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad de Infectología, Fernando Galeano, señaló este jueves que la “Flurona”, una coinfección de Covid-19 e influenza no
[Leer más]
El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró necesario buscar más mecanismos para lograr que las personas quieran vacunarse contra el Covid-19. El país atraviesa por una nueva ola de contagios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este miércoles que existe la posibilidad de tener un pico máximo en cuatro semanas por la alta
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló que Paragua todavía no llegó al pico de casos de la variante ómicron porque hace una semana
[Leer más]
El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que en las últimas semanas aumentaron considerablemente los casos de reinfectados por Covid-19.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que aumentaron los casos de reinfección por Covid-19 y sostuvo que en el país la variante predominante sigue siendo delta. "Hay muchísimos . Con ómicron aumentaron en un 2,4%. Estamos viendo mucha reinfecc...
[Leer más]
El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que en las últimas semanas aumentaron considerablemente los casos de reinfectados por Covid-19.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli habló sobre Ómicron, cuyo ingreso a nuestro país se confirmó este lunes. Más allá de ser una variante del coronavirus
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli habló sobre Ómicron, cuyo ingreso a nuestro país se confirmó este lunes. Más allá de ser una variante del coronavirus 'débil', advirtió que puede generar complicaciones en personas con enfermedades de base. Instó a l...
[Leer más]
El infectólogo indicó también que se debe implementar el pase sanitario, consistente en tener el test de PCR negativo para ingresar al país, como ya están exigiendo varios países de la región, como Argentina, Uruguay, Brasil y en otras partes del mundo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó el jueves 92 nuevos positivos del COVID-19, totalizando 464.096 casos confirmados en el país. También hubo seis fallecidos a causa de complicaciones del virus.
[Leer más]
Pese a la estabilidad de la situación epidemiológica en cuanto al covid-19 en nuestro país, no se debe bajar la guardia y seguir con todos los cuidados
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Es imposible", dijo el infectólogo Tomás Mateo Balmelli al referirse a la meta de Salud Pública de vacunar contra el Covid-19 al 80 % de la
[Leer más]
Además de ser imagen de sus propias marcas, la modelo argentina fue llamada para promocionar la segunda temporada de la popular serie “Emily en París”.
[Leer más]
La prevención respetando los protocolos sanitarios como el uso de tapabocas, el distanciamiento social y la vacunación, siguen siendo las mejores medidas para luchar contra todas las variantes del COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli se refirió a la variante Ómicron, detectada en Sudáfrica, y que es 500 % más transmisible que la original,
[Leer más]
El Dr. Tomás Mateo Balmelli, infectólogo, no respalda la propuesta de separar en eventos públicos o privados a personas 'vacunadas' de 'no vacunadas'. Afirmó que medidas como esta genera zonas vulnerables para la producción de brotes de COVID-19.
[Leer más]
Desde este lunes y hasta el viernes 26 de noviembre se llevará a cabo la campaña “Me vacuno en el aula", con la que el Ministerio de Salud buscará aplicar la primera dosis contra el COVID-19 a 200 mil estudiantes.
[Leer más]
Un aparatoso accidente se registró aproximadamente a las 10:10 horas de esta mañana sobre la Ruta N°02 PY, a la altura del kilómetro N°45.300 en la zona de la compañía Pedrozo, de Ypacaraí, frente a la Comisaría N°35 de Pedrozo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública a través de su Programa de Salud Bucodental “Crecer Sonriendo”, dedicado a brindar charlas de concienciación y sensibilización sobre el cuidado de la salud bucodental en instituciones educativas de todo el país, con el ap...
[Leer más]
La propuesta y todos los detalles de este evento serán presentados este lunes 22 en conferencia de prensa en las oficinas de la Senatur por parte de la ministra Sofia Montiel.
[Leer más]
Desde este lunes y hasta el viernes 26 de noviembre se llevará a cabo la campaña “Vacunación de Estudiantes”, con la que el Ministerio de Salud buscará aplicar la primera dosis contra el COVID-19 a 200 mil estudiantes entre 12 a 17 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli afirmó que el bajo porcentaje de vacunados (35 % de la población con la pauta completa) no puede ser
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli ratificó que está a favor de sectorizar los vacunados y no vacunados para fomentar la inmunización contra
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó que el Ministerio de Salud debe intensificar la campaña de vacunación contra el Covid-19. Destacó
[Leer más]
El titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, lamentó también que hasta el momento solo unos 150 mil menores de 12 a 17 años estén registrados para recibir la vacuna contra el COVID-19, de los 850 mil existentes.
[Leer más]
Hasta el momento no se tienen mayores detalles de quien o quienes se llevaron los balones que se encontraban en el depósito improvisado y cuya protección está a cargo de tres personas, en distintos horarios.
[Leer más]
Se trata de Matías Núñez, de 24 años, joven que contaba con varios perfiles falsos en redes sociales para estafar a todas aquellas personas que tenían la intención de poder trabajar o que estaban interesadas en emprender.
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó un puesto vacunatorio en el Mercado Municipal de San Lorenzo, que funciona desde las 7:30 hasta las 12:00 de este jueves, en la modalidad peatonal. Una importante cantidad de permisionarios, que hasta ahora no se inmuniz...
[Leer más]
La competencia se realizará el 4, 5 y 6 de noviembre en Medellín, Colombia, donde se darán cita más de 1.000 niñas y adolescentes de la región.
[Leer más]
El infectólogo indicó que está demostrado a nivel mundial que la vacuna previene los casos graves de la enfermedad, disminuye la tasa de mortalidad y es la única forma de volver a la normalidad.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que en los próximos meses puede darse un brote al mismo tiempo del dengue y el Covid-19, situación que podría
[Leer más]
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) actualmente cuenta solamente con tres pacientes internados con COVID-19 positivo.
[Leer más]
Tras el anuncio por parte del Fondo Ruso de Inversión sobre la devolución de las vacunas Sputnik que realizó el Gobierno de Argentina, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli habló al respecto y dijo que Paraguay ya debe "comenzar a combinar las vacunas".
[Leer más]
“Resistencias en pandemia” se titula la exposición de imágenes organizada por el Centro Cultural La Chispa, en el marco del Programa Puntos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) a realizarse en los próximos meses. En ese sentido convoca...
[Leer más]
Aseguran que la situación empeora los fines de semana y que el olor a alcohol se percibe en los pacientes. Señalan que se debe seguir con los controles.
[Leer más]
Aseguran que la situación empeora los fines de semana y que el olor a alcohol se percibe en los pacientes. Señalan que se debe seguir con los controles.
[Leer más]
Este jueves y viernes continúa la vacunación contra el COVID-19 con la aplicación de segunda dosis a todas aquellas personas que recibieron AstraZeneca, Moderna y Pfizer.
[Leer más]
Desde el pasado lunes, los docentes volvieron a las aulas en el marco del plan de retorno gradual a clases establecido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a causa de la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Según lo manifestado por el director del hospital, doctor Vicente Acuña, se trata de un caso sospechoso y aislado, que por el momento se están realizando todos los estudios para confirmar o destacar si se trata del primer caso después de 23 años.
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Salud estiman que la tercera ola del COVID-19 estaría llegando a finales de este año y piden no bajar la guardia con los cuidados sanitarios.
[Leer más]
Mencionaron que solo en lo que va de este año se han protegido 217 niños, niñas y adolescentes, pero siempre será insuficiente si no se tiene la vinculación de los municipios.
[Leer más]
Insta a seguir con las medidas sanitarias en las aulas y recordó que los cuidados no deben dejarse de lado en ningún momento y más cuando se vuelve a tener contacto con un grupo de personas.
[Leer más]
Según el Dr. Tomás Mateo Balmelli Paraguay sufrirá de la tercera ola del Covid-19, pero sin la intensidad de la segunda, además, señaló que tras la inmunización la ciudadanía está preparada para enfrentar a la Delta.
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó que el Ministerio de Salud no debió “abrir el debate” sobre la eficacia contra el Covid-19 del primer
[Leer más]
“Es una falta de seriedad total, a no ser que me digan que esos 320.000 paraguayos que fueron inmunizados, previamente a la inmunización se les hizo un test serológico donde descartaban que habían tenido infección natural”, aseveró. Continuó diciendo q...
[Leer más]
“Es una falta de seriedad total, a no ser que me digan que esos 320.000 paraguayos que fueron inmunizados, previamente a la inmunización se les hizo un test serológico donde descartaban que habían tenido infección natural”, aseveró. Continuó diciendo q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió que el Covid-19 puede dejar secuelas irreversibles e insistió en la necesidad continuar con la
[Leer más]
La directora del HNI, doctora Yolanda González, indicó que actualmente cuentan con unos 50 pacientes entre la internación y terapia por COVID-19.
[Leer más]
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, manifestó la gran preocupación de todo el gremio de avicultores a causa de los cierres de rutas que ponen en peligro la ya difícil recuperación de la economía a causa de la pandemia.
[Leer más]
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, manifestó la gran preocupación de todo el gremio de avicultores a causa de los cierres de rutas que ponen en peligro la ya difícil recuperación de la economía a causa de la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó sobre el calendario de aplicación de segunda dosis contra el COVID-19 de las vacunas Moderna, AstraZeneca, Hayat Vax, Covaxin y Pfizer.
[Leer más]
Pese a la promesa de los camioneros, la realidad es diferente porque varios trabajadores del sector que no se sumaron a la medida de fuerza denuncian que son retenidos por sus colegas.
[Leer más]
La Sociedad Paraguay de Infectología se pronunció también contra el dióxido de cloro y pidió no utilizar en pacientes con COVID-19 porque no existe evidencia que avale el uso.
[Leer más]
Para el especialista, la ciencia tuvo un crecimiento gigantesco en los últimos tiempos y ante esta situación se crearon las vacunas contra el COVID-19 para inmunizar a la población mundial.
[Leer más]
El especialista resaltó que ante cualquier cuadro respiratorio se consulte, sobre todo si están con signos de alarma, por el peligro del Covid-19. “El virus sincitial respiratorio produce bronquiolitis, sobre todo en menores de dos años de edad. Tambié...
[Leer más]
El doctor José Fusillo insistió en que es preocupante la poca cantidad de gente que cuenta con la segunda dosis y especialmente la incertidumbre sobre la llegada del segundo componente de la Sputnik V.
[Leer más]
El robo de 11 millones de dólares a la empresa Prosegur, en abril de 2017, durante un megaoperativo criminal que sitió a parte de Ciudad del Este, finalmente tiene condena de dos procesados en Paraguay.
[Leer más]
Paraguay recibirá un nuevo lote de vacunas contra el COVID-19, consistente en 35.100 dosis de Pfizer, que arribará en la tarde de este viernes en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Para el especialista, se debe agilizar la inoculación a los adolescente de 12 a 17 años con enfermedades de base y lamentó los documentos solicitados por el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
El Dr. Gustavo Chamorro, Coordinador del Vacunatorio del Rubén Dumot, detalló que entre las 00:00 horas de hoy y las 07:00 horas, ya vacunaron a 5.000 personas en el ex Aratirí. Hoy se vacunan personas de 20 años en adelante con terminación de número d...
[Leer más]
El Dr. Nicolás González Perrota, Infectólogo Pediátrico del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, informó que este 2021 se registró un aumento de casos de niños con cuadros respiratorios, a diferencia del año pasa...
[Leer más]
El anuncio oficial será esta mañana mediante una conferencia de prensa, se llevará a cabo en el Salón Emperatriz I del Hotel Excelsior a las 09:00 horas. Participarán Autoridades del ente regulador, los representantes de los canales de aire aglutinados...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El infectólogo Eugenio Báez pidió este martes seguir vacunando a las personas mayores de 60 años y no “entusiasmarse” con bajar la franja
[Leer más]
El Dr. Nicolás González Perrota, Infectólogo Pediátrico del Hospital de Clínicas, informó que este 2021 se registró un aumento de casos de niños con cuadros respiratorios, a diferencia del año pasado. Dijo que hubo un ascenso de casos de virus sincitia...
[Leer más]
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli, explicó como se comporta la variante Delta del coronavirus. Mencionó cuál es el desafío para evitar la propagación en el país.
[Leer más]
La nave New Shepard despegará a las 8:00 (13:00 GMT) del 20 de julio desde una instalación remota en el desierto del oeste de Texas llamada Launch Site One.
[Leer más]