Comunas procederán luego a la destrucción de los equipos ilegales. La empresa Icrop SA cobra G. 300.000 de canon por máquina mensualmente. Conajzar dijo que está trabajando reglamentación.
[Leer más]
El Departamento de Fiscalización de Juegos de Azar de la Municipalidad de San Lorenzo anunció que a partir de la fecha incautarán y destruirán todas aquellas maquinas de juego de azar conocidas como tragamonedas que no estén habilitadas para funcionar.
[Leer más]
Comunas de varias ciudades incautarán tragamonedas a locales que cuenten con las máquinas de forma irregular. La empresa Icrop SA se lleva G. 300.000 por cada máquina y deja al Estado G. 80.000.
[Leer más]
Comunas procederán luego a la destrucción de los equipos ilegales. La empresa Icrop SA cobra G. 300.000 de canon por máquina mensualmente. Conajzar dijo que está trabajando reglamentación.
[Leer más]
El presidente José Ortiz había mencionado ambiciosas expectativas en recaudación mediante la adjudicación de regularización a la firma Icrop; sin embargo, después de la concesión sigue aumentando problema de la informalidad en el rubro.
[Leer más]
La Cámara de Senadores interpeló hoy a José Antonio Ortiz, titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), por las supuestas irregularidades con juegos de tragamonedas y quiniela. La interpelación surge a raíz de las denuncias que se re...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), José Antonio Ortiz, comparece ante la Cámara de Senadores. El funcionario
[Leer más]
El titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), José Antonio Ortiz, comparece ante la Cámara de Senadores. El funcionario responde a un total de 15 preguntas y la sesión prosigue a estas horas.
[Leer más]
Un concejal de Ybycuí denunció persecución política por parte del diputado colorado Tomás Éver Rivas (investigado en el caso caseros de oro) y su esposa Carmen Benítez. Todo comenzó con un impasse que hubo por juegos de azar en Ybycuí. Tras una discusi...
[Leer más]
El ex senador colorado Hugo Estigarribia firmó el dictamen presentado por la firma Icrop SA para justificar que la Conajzar delegue a la empresa privada atribuciones propias del ente regulador. La propuesta de la empresa fue aceptada por las actuales a...
[Leer más]
El exsenador Hugo Estigarribia dictaminó a favor de empresa que explotará negocio ilegal con las máquinas callejeras y recaudará en concepto de canon cerca de USD un millón por mes.
[Leer más]
El exsenador Hugo Estigarribia favoreció con un dictamen a la empresa "maletín" que explota el negocio con las máquinas callejeras. "La Caja Negra" reveló el informe elaborado por el estudio jurídico del exlegislador.
[Leer más]
A pedido del ministro de Hacienda, la cartera fiscal inició un proceso de investigación del esquema de explotación de máquinas tragamonedas. Detallaron que la fiscalización se centra en la empresa concesionaria Icrop SA, que actualmente es la única fir...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, cuestionó a las autoridades de la Conajzar, que por la Resolución 34/2020 autoriza a la empresa privada Icrop SA realizar trabajos que le competen al ente regulado...
[Leer más]
La empresa Icrop SA, encargada del cobro del canon por la explotación ilegal de las máquinas tragamonedas, que operan en la vía pública, cobra entre G. 300 mil y G.400 mil al mes por cada tragamoneda,de los cuales G. 80 mil transfiere a la Conajzar. Es...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) benefició en forma ilegal a la empresa Icrop SA para que se quede con el 70%de la recaudación de la explotación del negocio clandestino de las máquinas que operan en las calles. El ente regulador privat...
[Leer más]
La Cámara Alta decidió aplazar por 15 días el tratamiento del proyecto de ley que pretende proteger a niños de las influencias de las máquinas tragamonedas. La postergación, según mencionaron, es para definir si la iniciativa legislativa debe partir de...
[Leer más]
Miles de millones de guaraníes en canon sin ingresar a las arcas del Estado de un negocio que se mueve en negro. Los que explotan este rubro intentan desviar la atención, cuestionando la adjudicación a la concesionaria encargada de la regulación.
[Leer más]
Dinero circulante en total clandestinidad; Conajzar confirma que no tienen registros de transferencias de los municipios en concepto de ingresos provenientes de la explotación del juego que copa veredas, comercios e inmediaciones de instituciones en de...
[Leer más]