El viernes 17 de enero, de 19:30 a 20:45, se desarrollará el conversatorio “Registros escriturales en el filosofar de Parménides, Platón y Aristóteles” en Arandurã Editorial (Teniente Fariña 1020, Asunción). La entrada es libre y gratuita. El conversa...
[Leer más]
Entre el lunes 11 y el jueves 14 de noviembre se desarrollará el ciclo virtual “Conferencias en torno a la ética y la política”, organizado por el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas y el Instituto Superior de Estudios Humanístico...
[Leer más]
Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
Los portavoces del nuevo odio a la democracia –nos dice Rancière– «habitan todos en países que declaran ser democracias en sentido estricto. Ninguno de ellos reclama una democracia más real. Nos dicen, por el contrario, que esta ya lo es en demasía. Pe...
[Leer más]
¿Por qué Jonathan Glazer, flamante ganador del Oscar a la Mejor Película Extranjera, está siendo “linchado” masivamente en las redes sociales y la prensa mundial, quiénes fueron “los Cuatro de 1938″, por qué la historia del anarquismo en Paraguay parec...
[Leer más]
Adiós a Emilio Cutillo (18 de enero de 1981 - 11 de marzo de 2024), pintor de Asunción que no quiso plegarse al circuito canónico del arte en Paraguay. Escribe Montserrat Álvarez.
[Leer más]
¿Quién fue el gran pintor urbano de la vida callejera , del ruido de Pettirossi, de las noches de Barrio Obrero, de las madrugadas del Mercadito, cuya partida enluta esta semana al arte nacional? ¿Cuál fue la primera gran crisis diplomática de la dicta...
[Leer más]
La casa de estudios amplía su oferta académica con nuevas carreras del área administrativa y humanística. Ahora, apuntan a habilitar maestrías y diplomados.
[Leer más]
Expertos nacionales e internacionales ofrecen un diplomado en arquitectura y arte sacro para adquirir conocimientos acerca de intervenciones en readecuación y obras nuevas dentro de un espacio eclesial.
[Leer más]
El próximo 16 de enero iniciarán varios cursos gratuitos de verano para docentes, que se desarrollarán en la modalidad a distancia. En cada uno de ellos se entregará certificado para los asistentes. Las clases, que incluyen desde antropología, cultura ...
[Leer más]
El lunes 10 de marzo del año 1997, el Centro de Estudios Propedéuticos de la Compañía de Jesús (CEPHSI) se convertía en el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos (ISEHF), que celebra exactamente los 25 años de vida como Instituto de ...
[Leer más]
El agente fiscal Jorge Romero representó al Ministerio Público durante un Juicio Oral donde obtuvo la condena de Óscar Javier Brítez de 4 años de pena privativa de libertad para el procesado, quien era seminarista de la Congregación del Espíritu Santo.
[Leer más]
El agente fiscal Jorge Romero representó al Ministerio Público durante un Juicio Oral donde obtuvo la condena de Óscar Javier Brítez de 4 años de pena privativa de libertad para el procesado, quien era seminarista de la Congregación del Espíritu Santo.
[Leer más]
Inició hoy el juicio oral a Óscar Javier Brítez, acusado de abuso sexual y violación en contra de una compañera de facultad, en el 2014, cuando el mismo también era seminarista de la Congregación del Espíritu Santo. El procesado afirmó ante el Tribunal...
[Leer más]
Managua, 4 feb (EFE).- El rector de la privada Universidad Paulo Freire de Nicaragua, Adrián Meza, informó este viernes que se exilió en Costa Rica, luego que la Asamblea Nacional (Parlamento), controlado por los sandinistas y a petición del Gobierno d...
[Leer más]
Managua, 3 feb (EFE).- Los estudiantes viven una situación de incertidumbre ante el cierre sorpresivo de al menos 14 universidades privadas de Nicaragua, 12 en los últimos dos días, pese a que el Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector d...
[Leer más]
El martes 23 de noviembre, en la Parroquia Ntra. Sra. Virgen de Fátima de Pdte. Franco fue ordenado diácono Gustavo Van Humbeeck Benegas de manos de Mons. Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este. La celebración arrancó a las 19:00...
[Leer más]
El martes 23 de noviembre, en la Parroquia Ntra. Sra. Virgen de Fátima de Pdte. Franco fue ordenado diácono Gustavo Van Humbeeck Benegas de manos de Mons. Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este. La celebración arrancó a las 19:00...
[Leer más]
Paranaländer presenta a Montserrat Álvarez (disertante de Lenguas de la Poesía Paraguayensis el miércoles 25 de agosto) usando fragmentos de opiniones vertidas sobre su poesía por las más diversas y autorizadas plumas. Por: Paranaländer. “La Dama M...
[Leer más]
Modernidad, Epistemología, Educación. Una reflexión crítica desde el Sur se titula el libro del catedrático Abelardo Juvenal Montiel Benítez que será presentado hoy, miércoles 7 de julio, a las 19 horas, a través de la plataforma Zoom. El acto está org...
[Leer más]
Las Tertulias Nocturnas están de regreso en su edición 2021, esta vez en línea para que todas las personas interesadas puedan acceder a un nuevo espacio virtual de encuentro y diálogo de forma segura en tiempos pandémicos.
[Leer más]
La Asociación Mujeres en Igualdad, de Salamanca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (SELIH), convoca al VIII Premio Internacional de Poesía «Pilar Fernández Labr...
[Leer más]
Este sábado a las 19:30 horas se presentará el libro «Historia del Paraguay» de Anahí Soto Vera en la Pista de patinaje de la Escuela de Oficios de la Municipalidad de Ciudad del Este. La autora es egresada de Historia de la Universidad Nacional de Asu...
[Leer más]
Como cierre del primer ciclo virtual Filosofía paraguaya contemporánea, este lunes se presenta el libro «Aura latente», del filósofo, antropólogo y crítico de arte Ticio Escobar. Se referirán a la obra el sociólogo José Carlos Rodríguez y el investigad...
[Leer más]
La obra de Bartomeu Melià S.j. (1932-2019) representa un aporte inconmensurable a la ciencia paraguaya en diversas disciplinas como la lingüística, la historia, la etno historia, la antropología, la etnología y muchos otros sub-ámbitos de elaboración p...
[Leer más]
Estudiantes del Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos de la Compañía de Jesús en Paraguay exigieron a las autoridades sancionar a los responsables de la muerte de un marino en un tiroteo el pasado miércoles en Ciudad del Este, y sol...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Filosofía del Instituto Superior de Estudios Humanísticos y filosóficos de la Compañía de Jesús en Paraguay (ISEHF) de Ciudad del Este comunicaron su pesar por la muerte del militar durante un enfrentamiento a tiros en el b...
[Leer más]
El pa’i Oliva reflexionó sobre la pandemia, la clase política, la Justicia y la corrupción que parece haberse apoderado del país. Afirmó que la Fiscal General debe renunciar porque está al servicio de los políticos.
[Leer más]
Varios bomberos de Holanda llegaron el lunes a Presidente Franco de modo a impartir capacitaciones y renovar un convenio de cooperación con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio. Ayer los concejales locales realizaron un acto de reconocimient...
[Leer más]
Docentes interesados en profundizar su formación con renombrados referentes de la educación podrán hacerlo, de manera gratuita, desde el lunes 6 de enero. Es cuando comenzarán los “Cursos Libres de Verano”, organizados por el Movimiento de Acción Sin...
[Leer más]
El sacerdote jesuita, escritor, investigador y lingüista, Bartomeu Melià, de 87 años, falleció este viernes luego de permanecer internado a consecuencia de varias complicaciones en su salud.
[Leer más]
Esta madrugada se produjo el deceso del sacerdote de la Compañía de Jesús Bartomeu Melià Lliteres, español radicado en Paraguay desde mediados de siglo pasado, a causa de una enfermedad.
[Leer más]
El sacerdote jesuita, escritor, investigador y lingüista Bartomeu Melià, de 87 años, se encuentra internado en estado delicado de salud, a consecuencia de varias complicaciones.
[Leer más]
El Departamento de Pastoral de la Universidad Católica Campus Itapúa llevó a cabo el Acto Protocolar de Entrega de Certificados a los alumnos del Proyecto Formativo “Capacitación en Ética y T…
[Leer más]
Participantes del curso de actualización docente en Neuroeducación en el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos “San Francisco Javier” (ISEHF) organizan el Foro “Estrategias educativas basadas en la Neurociencia”. La actividad se des...
[Leer más]
Prosiguio en la tarde de hoy el curso de formacion sobre “Consultoria para implementacion de un programa de capacitacion para auxiliares de justicia, dactilografos, de Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Capital”. La actividad ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia y el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos (ISEHF) invitan a participar del Diplomado en Derecho Civil y Procesal Civil a realizarse en el Palacio de Justicia de Asuncion desde este jueves 5 de setiembre...
[Leer más]
Un libro de artículos y ensayos de Bartomeu Meliá se presentó ayer 3 de junio, en la Feria Internacional del Libro organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) que se inicia en estos días.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia insta a profesionales del derecho que participen del “Diplomado en Derecho Registral Urbanistico y Rural”, organizado por el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos San Francisco Javier (ISEHF), que se ini...
[Leer más]
El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), de la Corte Suprema de Justicia, y el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos (Isehf) invitan a participar del Diplomado en Derecho Civil a realizarse en el Palacio de Justicia de...
[Leer más]
El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos (ISEHF) invitan a participar del Diplomado en Derecho Civil a realizarse en el Palacio de Justicia de A...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves del Centro Internacional de Estudios Judiciales, juntamente con el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos (ISEHF), llevaran a cabo el Diplomado en Derecho Penal desde el martes 2 de abril al 2 d...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » Hasta el sábado 2 de febrero de 8 a 12h., prosiguen los cursos libres dirigidos a todos los interesados, pero principalmente a docentes de todo el país y profesionales cuyos trabajos estén ligados a la docencia. Lo...
[Leer más]
El filósofo y sociólogo italiano falleció a los 84 años. Entre sus éxitos literarios, se destacan 'El nombre de la rosa' y 'El péndulo de Foucault'.
[Leer más]