- Inicio
- hugo jiménez recalde
Etiquetas relacionadas
- hugo jiménez recalde
- instituto nacional de desarrollo rural
- edicion impresa
- justo cárdenas
- sistema de información de recursos
- ministerio público
- registros públicos
- zulma sosa
- financiamiento del terrorismo
- dirección general de registros públicos
- hugo waldino lovera
- corte suprema de justicia
- unidad de delitos económicos
- lavado de dinero
- erico ibáñez
- juan de mena
- autoridades del indert
- como sirt
- sistema de información
- leticia almada paoli

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó ayer sobre la entrega de 64 títulos de propiedad a beneficiarios de la colonia Ara Pyahu, de los distritos de Yrybucuá y Capiibary (San Pedro). Estos se suman a los aproximadamen...
[Leer más]
Junio 29, 2018
Negocios

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sigue haciendo alarde de los más de 23.000 “certificados de adjudicación” repartidos a lo largo del país en los últimos años. Sin embargo, entregaron menos de 600 títulos de propiedad.
[Leer más]
Junio 28, 2018
Nacionales

Justo Cárdenas, presidente del Indert, defendió ayer el cuestionado catastro rural denominado Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), resistido por campesinos y también por funcionarios del ente. Además, se tiró contra directores region...
[Leer más]
Junio 28, 2018
Negocios

Pobladores de diferentes localidades del país piden que Diputados archive el anteproyecto de ley que pretende establecer al catastro rural “SIRT” como un estamento permanente del Indert. El ente tendría superpoderes a través de su censo, pues podría ha...
[Leer más]
Abril 09, 2018
Negocios

La denuncia que obra en el Ministerio Público, aún sin fiscal designado, hace referencia no solo a que el Indert incumplió su meta de catastro rural, al que destinó millones de dólares, sino además al origen de los recursos. Se habla del desvío de fond...
[Leer más]
Abril 06, 2018
Negocios

Autoridades del Indert defendieron ayer las millonarias erogaciones del censo agrícola denominado “SIRT” y trataron de justificar el hecho de haber relevado datos de menos de 300 colonias, pese a que la meta inicial era de más de 900.
[Leer más]
Abril 05, 2018
Negocios

Autoridades del Indert defendieron esta mañana el censo agrícola denominado “SIRT”, criticado por campesinos y gremios agrícolas y recientemente denunciado ante el Ministerio Público, por aparente desvío de fondos.
[Leer más]
Abril 04, 2018
Nacionales

En censo del Indert, dilapidan más de US$ 2 millones en “consultorías” - Edicion Impresa - ABC Color
En el censo agrícola del Indert denominado “SIRT” dilapidaron más de US$ 2 millones bajo el concepto de “consultores locales” e “internacionales”. Es casi la mitad de los fondos totales que, en teoría, debieron usarse para relevar datos de colonias.
[Leer más]
Abril 03, 2018
Negocios

Luego del fallido censo agrícola suspendido en 2013 en el Indert tras verificarse una aparente estafa y delitos afines, nuevamente el instituto, con el actual relevamiento de datos denominado SIRT, muestra metas no alcanzadas, pese a desembolsos de cas...
[Leer más]
Abril 02, 2018
Negocios

Pese a que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó hace dos semanas sobre la “solución” alcanzada en el caso Guahory (distrito Tembiaporã, Caaguazú), el conflicto persiste y se agrava con el enfrentamiento entre dos gr...
[Leer más]
Diciembre 31, 2016
Negocios

La Unión de Gremios de la Producción y la Coordinadora Agrícola del Paraguay denuncian que el Indert propicia un ambiente de tensión y violencia en Santa Lucía (Alto Paraná). El viernes, el ente distribuyó a campesinos cartulinas sin valor jurídico y h...
[Leer más]
Noviembre 14, 2016
Negocios

El senador Luis Alberto Wagner (PLRA), los diputados liberales José Ledesma, Víctor Ríos y Celso Kennedy, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, autoridades locales y departamentales se reunieron ayer en Guahory con unos 800 autodenominados campesinos ...
[Leer más]
Septiembre 21, 2016
Politica

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) confirmó ayer a nuestro diario que los colonos de Guahory (distrito Tembiaporã, Caaguazú) tienen títulos de propiedad inscriptos en la Dirección General de Registros Públicos (DGRP). Muc...
[Leer más]
Septiembre 18, 2016
Negocios

Demandarán en lo penal a presidente del Indert por el caso Barbero Cue - Edicion Impresa - ABC Color
Si el presidente del Indert, Justo Cárdenas, no anula la inscripción de la “mensura de la mentira” de Barbero Cue (San Pedro), los campesinos donatarios de estas tierras promoverán en su contra una demanda penal por lesión de confianza y producción de ...
[Leer más]
Agosto 19, 2016
Negocios

Pobladores de Barbero Cue (San Pedro) temen que el Indert intente, una vez más, favorecer a firmas ganaderas en detrimento de los campesinos. Por tratado internacional se habían donado 17.343 hectáreas para ocupantes de hecho, sujetos de la reforma agr...
[Leer más]
Agosto 15, 2016
Negocios