Madrid, 9 jul (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que “turismo oscuro”, “negro”, “de catástrofes” o “de dolor”, o “tanatoturismo”, según el contexto, son alternativas recomendables a las e...
[Leer más]
Tokio, 6 jul (EFE).- El emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón partieron este domingo para una visita de Estado a Mongolia, la primera de un emperador japonés, con el objetivo de reafirmar la amistad entre ambas naciones, en un año en el qu...
[Leer más]
Desde la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, Donald Trump afirmó que “la tregua entre Irán e Israel marcha muy bien. Israel ha cedido y estoy muy orgulloso de ellos”. Por fin, el alto el fuego se ha hecho realidad, algo que...
[Leer más]
El doctor Eduardo Galiano, director de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), explicó los riesgos actuales del creciente arsenal nuclear en Medio Oriente y las potencias mundiales, y aclaró si un eventual conflicto podría tener repercusi...
[Leer más]
El doctor Eduardo Galiano, director de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear de Paraguay, habló sobre todo lo que se sabe hasta el momento sobre las bombas nucleares y el uranio enriquecido en Irán, Israel y otros países. Explicó qué naciones t...
[Leer más]
Las guerras –tantas veces repudiadas en el devenir de la historia universal– una vez más parece estar a la vuelta de la esquina. No es una sorpresa ni mucho menos algo inesperado.
[Leer más]
Centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, captadas el 5 de noviembre de 2019. Foto: Atomic Energy Organization of Iran
[Leer más]
WASHINGTON. El embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, envió un mensaje al presidente Donald Trump en el que le indica que ningún presidente estuve en una posición como la suya “desde (Harry) Truman en 1945”. Truman autorizó los bombardeos atómi...
[Leer más]
El cineasta James Cameron anunció este lunes que adaptará a la gran pantalla la novela de fantasía oscura ‘The Devils’, la última obra escrita por el británico Joe Abercrombie.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 2 jun (EFE).- James Cameron anunció este lunes que adaptará a la gran pantalla la novela de fantasía oscura 'The Devils', la última obra escrita por el británico Joe Abercrombie.
[Leer más]
Desde el próximo 1 de junio, los paraguayos con pasaportes electrónicos ordinarios ya no requerirán de visas para las estancias cortas en Japón.
[Leer más]
TOKIO. El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, acordaron este miércoles elevar la relación bilateral al nivel de “socios estratégicos”, así como medidas para promover las inversiones y facilitar los movi...
[Leer más]
“Nosotros entendemos que América Latina está muy distante de Asia, pero hoy creemos que estamos en condiciones de poder acercarnos muchísimo más, de complementarnos”, dijo Peña.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el ex primer ministro de Japón, Fumio Kishida, como parte de su agenda oficial en Osaka, donde se desarrolla la Expo Osaka 2025. Durante el encuentro, ambos destacaron el fortalecimi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Hiroshima, Japón, el presidente de la República, Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron un
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron un homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, Japón, en 1945.
[Leer más]
EBY: nueva tarifa redundará en USD 80 millones al año para el lado paraguayo; Presidente de la ANR recuerda aniversario de Bernardino Caballero; Peña rindió homenaje a las víctimas de bomba nuclear en Hiroshima; Refutan persecución política: denuncias ...
[Leer más]
En el marco de su participación en la Exposición Universal de Osaka, el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el ex primer ministro japonés, Fumio Kishida, en la que reafirmaron el compromiso de ambos países po...
[Leer más]
En el marco de su visita oficial al Japón, el presidente Santiago Peña visitó la ciudad de Hiroshima donde, en compañía de la primera dama, Leticia Ocampos, llevaron un mensaje de paz en nombre la República del Paraguay y rindieron homenaje a las vícti...
[Leer más]
Durante su visita a la ciudad de Hiroshima, el jefe de Estado, Santiago Peña mantuvo un encuentro con el exprimer ministro de Japón, Fumio Kishida, con quien concordó en torno a la necesidad de continuar apostando por el desarrollo de sus pueblos media...
[Leer más]
Durante su visita a Japón, el presidente Santiago Peña recordó en Hiroshima a las víctimas de la bomba atómica de 1945 y destacó los lazos de amistad entre Paraguay y Japón, unidos por el dolor de las guerras y el valor de la reconstrucción. En la ciud...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, rindió un homenaje a las víctimas de la bomba atómica que fue lanzada en Hiroshima y acabó con miles de vidas en 1945. “Nuestro país también sufrió las consecuencias de una guerra devastadora”, mencionó.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita en Hiroshima, Japón, rindió un homenaje a las víctimas de la bomba atómica en 1945.
[Leer más]
En su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con la primera dama Leticia Ocampos, rindió un emotivo homenaje a las víctimas del bombardeo atómico de Hiroshima, ocurrido en 1945. El acto se desarrolló en el Parque Co...
[Leer más]
Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña junto a la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada el 6 de agosto del año 1945 por los Estados Unidos en Hiroshima.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Hiroshima, Japón, el presidente de la República, Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron un homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada sobre la ciudad en 1945 y llevó un mensaje de paz en nombre de...
[Leer más]
Osaka (Japón), 19 may (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aspira a elevar los lazos con Japón a la categoría de "relaciones estratégicas" durante su visita oficial al país asiático, según dijo este lunes en declaraciones a EFE.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña afirmó que Paraguay y Japón conocen de la adversidad y el heroísmo durante un discurso que dio en Osaka, Japón, en donde
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se encuentra en Osaka, donde destacó los valores en común que comparten Japón y Paraguay, además de reafirmar el vínculo que sostiene a ambos países.
[Leer más]
El presidente comienza su gira en el continente asiático con el desafío de superar la baja cifra de inversión extranjera y responder a las críticas sobre su falta de resultados en la agenda internacional.
[Leer más]
Cine de Barrio abrió sus puertas por tercer año consecutivo. El espacio cultural encabezado por Marcelo Martinessi arrancó una nueva temporada con cartelera y segmentos renovados.
[Leer más]
Cine de Barrio volvió a encender sus proyectores. Por tercer año consecutivo, este espacio cultural con base en Asunción reafirma su apuesta por el cine de autor, el pensamiento crítico y la construcción de comunidad en torno a la pantalla grande. El e...
[Leer más]
El 26 de abril de 1986 marca un momento sombrío en la historia de la energía nuclear. La explosión en la planta nuclear de Chernóbil, ubicada en la entonces Unión Soviética, ahora Ucrania, ha sido considerada como el peor accidente nuclear del mundo. T...
[Leer más]
¡Apareció el video! Las imágenes del violento ataque contra Martín Vera, conductor de la plataforma Bolt, ya comenzó a circular en grupos vinculados a academias de jiu-jitsu, con el objetivo de identificar al agresor que, durante la golpiza, habría afi...
[Leer más]
Un joven de 27 años denunció que fue víctima de una brutal golpiza por parte de otro hombre luego de un accidente automovilístico que involucró a ambos. Según la víctima, recibió patadas en el rostro y ahora requiere de una costosa operación para no pe...
[Leer más]
Japón, un país en el que convergen la modernidad y la tradición, se posiciona como un atractivo para viajeros en busca de un sinfín de experiencias únicas.
[Leer más]
Tokio, 7 abr (EFE).- Los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, llegaron este lunes a la isla de Iwo Jima, escenario de una de las batallas más cruentas durante la Segunda Guerra Mundial, en su primera parada en una serie de destinos para conmemorar ...
[Leer más]
Natalia ArriagaMadrid, 18 mar (EFE).- Como gimnasta que fue, Morinori Watanabe no tiene miedo al triple mortal: el aspirante a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) se ha desmarcado de sus seis rivales con una propuesta revolucionaria ...
[Leer más]
La Asociación Japonesa de Encarnación realiza en su sede la Exposición por la Paz, en conmemoración de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, provocada por el lanzamiento de las bombas atómicas al final de la Segunda Guerra Mundial. La actividad consiste...
[Leer más]
La Asociación Japonesa de Encarnación “Hiroshima Nagasaki” realiza una exposición en conmemoración del Día de la Paz. La exhibición, que se puede visitar hasta el 16 de marzo, es de acceso libre y gratuito de 9:00 a 18:00 horas. La actividad coincide c...
[Leer más]
La muestra, que se lleva a cabo hasta el 16 de marzo, promueve un mensaje de paz y reflexión a través de carteles, vidrios y la confección de 1.000 grullas de papel.
[Leer más]
Tokio, 5 mar (EFE).- El presidente italiano, Sergio Mattarella, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmaron este miércoles su apoyo a Ucrania, durante una visita oficial del italiano a la capital japonesa.
[Leer más]
Katsuko Kuwamoto, sobreviente de un ataque nuclear y ganadora del premio Nobel de la Paz 2024 con la organización japonesa Hidankyo Nihon, relató durante una entrevista exclusiva con ABC los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial y la explo...
[Leer más]
El presidente de la organización japonesa Hidankyo, Mimaki Toshiyuki, galardonado con el Nobel de la Paz 2024 y sobreviviente de Hiroshima (hibakusha) del ataque nuclear de Estados Unidos, concede a ABC una entrevista exclusiva.
[Leer más]
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE. UU. (NASA) volvió a elevar las posibilidades de que el asteroide YR4 impacte contra el planeta Tierra en el 2032. El porcentaje subió del 2,7% al 3,1%, lo que implica 1 posibilidad entre 32 ...
[Leer más]
Si se estrellara contra la Tierra, el impacto del asteroide 2024 YR4 podría ser 500 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima, de acuerdo con las estimaciones actuales. El nuevo pronóstico de choque con la Tierra ha presentado un aumento, y s...
[Leer más]
Si todavía no tenés planes para el Día de los Enamorados acá te dejamos la agenda completa con las actividades que podés hacer con tu amorcito.
[Leer más]
El ciclo “Cine y poesía” volverá a realizarse hoy en el espacio cultural Literaity (Chile 1027 casi Manduvirá), desde las 20:00. En esta ocasión se proyectará “Hiroshima mon amour” (1959), una obra dirigida por Alain Resnais y escrita por Marguerite Du...
[Leer más]
TOKIO. Los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki invitaron al presidente estadounidense Donald Trump a visitarlas en ocasión del 80º aniversario de los bombardeos atómicos sobre estas dos ciudades japonesas.
[Leer más]
Ginebra, 28 ene (EFE).- El aumento del gasto global en armamento nuclear, del 34 % en los últimos cinco años, debe revertirse y ha de negociarse la eliminación de los arsenales atómicos, señaló la Campaña de Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) minu...
[Leer más]
Tokio, 23 dic (EFE).- El emperador emérito Akihito de Japón cumplió este lunes 91 años tras otro año tranquilo, después de que abdicara hace cinco, y que pasa junto a su esposa Michiko, de la que cuida mientras se recupera tras una fractura de fémur.
[Leer más]
Entre el canto y guitarreo de Nonino Barboza como invitado musical, en esta edición de “Expresso”, de GEN/Nación Media, Augusto dos Santos reflexiona con el escritor y periodista Mario Rubén Álvarez sobre la reciente declaración de la guarania como pat...
[Leer más]
OSLO. Los premio Nobel 2024 se entrega hoy en Oslo y en el marco de esta gala la organización antinuclear japonesa Nihon Hidankyo alertó al recibir el Nobel de la Paz del aumento de la amenaza para acabar con el “tabú nuclear” e instó a trabajar por la...
[Leer más]
Oslo, 10 dic (EFE).- La organización antinuclear japonesa Nihon Hidankyo alertó este martes al recibir el Nobel de la Paz en Oslo contra el aumento de los intentos por acabar con el "tabú nuclear" e instó a trabajar por la eliminación de las armas atóm...
[Leer más]
Estocolmo, 10 dic (EFE).- El rey Carlos Gustavo de Suecia entregará este martes los Premios Nobel a diez hombres y una sola mujer, la novelista surcoreana Han Kang, en una ceremonia que se celebra, como cada año, el día en que falleció el creador de es...
[Leer más]
Estocolmo, 5 dic (EFE).- La inteligencia artificial protagoniza este año los Premios Nobel, que han distinguido trabajos pioneros en las categorías de Física y Química. Unos galardones esquivos con las mujeres, pues solo han reconocido a la escritora s...
[Leer más]
Mazda: Innovación, Estilo y Pasión por Conducir Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un gigante automotriz mundial, Mazda ha capturado el corazón de los entusiastas de los automóviles con su combinación única de innovación tecnológica, dis...
[Leer más]
Autoridades libanesas informaron la cantidad de víctimas alcanzadas por las explosiones que se dieron en Beirut. Los videos captaron la onda expansiva que golpeó edificios a kilómetros de distancia, mientras una enorme nube de polvo y escombros se elev...
[Leer más]
Los líderes del G7 anunciaron este viernes nuevas sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra en Ucrania y reafirmaron su compromiso de ayudar a Kiev “el tiempo que sea necesario”.
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, dijo hoy que no se reunió con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre del G7 celebrada en Hiroshima (Japón) “porque no hubo pasos” por parte del mandatario latinoamericano.
[Leer más]
Moscú y Beijing arremetieron contra la cumbre del G7 en Hiroshima, en la que los líderes de las principales democracias prometieron nuevas medidas contra Rusia y hablaron sobre su creciente preocupación por China.
[Leer más]
El copresidente y secretario general de Nihon Hidankyo, organización antinuclear ganadora del último Premio Nobel de la Paz, Terumi Tanaka, aseguró que, como parte de una de las últimas generaciones de supervivientes, seguirá transmitiendo el sufrimien...
[Leer más]
Sobre el lenguaje y la literatura y Harold Pinter, sobre Shaban al-Dalou y Toshiyuki Mimaki, sobre hibakushas y novelistas surcoreanas, sobre genocidios y premios Nobel, sobre eufemismos y silencios, sobre la mentira y la verdad, sobre Gaza e Hiroshima.
[Leer más]
Copenhague (EFE).- La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2024 “por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deb...
[Leer más]
El Premio Nobel de la Paz 2024 ha sido otorgado a Nihon Hidankyo, una organización japonesa formada por sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, en reconocimiento a su incansable lucha por un mundo libre de armas nucleares. El Com...
[Leer más]
Infobae. El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización Nihon Hidankyo. Este movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibió el galardón por “sus esfuerzos par...
[Leer más]
TOKIO. La lucha por un mundo libre de armas atómicas de la organización Nihon Hidankyo ha hecho que el Nobel de la Paz vuelva a Japón medio siglo después de que el ex primer ministro del país Eisaku Sato recibiera el galardón también por su compromiso...
[Leer más]
El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización Nihon Hidankyo. Este movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de
[Leer más]
La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2024 "por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utiliza...
[Leer más]
Estocolmo.-El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización Nihon Hidankyo. Este movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibió el galardón por “sus esfuerzos p...
[Leer más]
Tokio, 1 oct (EFE).- El hasta ahora primer ministro japonés, Fumio Kishida, agradeció este martes el apoyo que le prestaron los japoneses para ocupar el cargo, y destacó algunos de los logros de su mandato, como dejar atrás tres décadas de inflación o ...
[Leer más]
Tokio, 29 sep (EFE).- Las autoridades niponas evacuaron este domingo temporalmente a 1.400 personas de la isla de Naha (suroeste) ante el inicio del proceso para retirar una bomba sin detonar de la Batalla de Okinawa, que enfrentó a Japón y Estados Uni...
[Leer más]
TOKIO. El exministro de Defensa Shigeru Ishiba -cercano a Estados Unidos-fue electo jefe de la formación gobernante de Japón, el Partido Liberal Democrático (PLD), y desde el 1 de octubre será el nuevo primer ministro nipón, en sustitución de Fumio Ki...
[Leer más]
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja exhibe desde este miércoles en su museo en Ginebra una escultura en homenaje a las víctimas de la bomba atómica que arrasó Hiroshima en 1945, coincidiendo con un convulso contexto interna...
[Leer más]
Monterrey (México), 18 sep (EFE).- La presidenta de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, Ekaterina Zagladina, dijo este miércoles durante el inicio del evento en México que se impone la necesidad de los valores éticos o espirituales de la ...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 16 sep (EFE).- James Cameron adquirió los derechos de la próxima novela de Charles Pellegrino, 'Ghosts of Hiroshima' (Fantasmas de Hiroshima), con la intención de convertirla en su próxima película, informó este lunes el diario es...
[Leer más]
En Paraguay se realizará la Semana de la Guarania, en su 10ª edición en que se abordarán varias facetas de su creador, nacido en el humilde barrio de Punta Karapã, en Asunción, un 27 de agosto de 1904, y se producirá el estreno del poema sinfónico para...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 ago (EFE).- Hace 66 millones de años, un asteroide impactó en Chicxulub, en la actual península del Yucatán (México), y acabó con los dinosaurios no avianos, los pterosaurios, los ammonites y con la mayoría de los reptiles marinos...
[Leer más]
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles que dimitirá de su cargo al frente de su partido y del Ejecutivo con vistas a promover
[Leer más]
Tokio.-El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles que dimitirá de su cargo al frente de su partido y del Ejecutivo con vistas a promover “un cambio” y “una renovación” en la formación gobernante.
[Leer más]
Tokio.-El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles que dimitirá de su cargo al frente de su partido y del Ejecutivo con vistas a promover “un cambio” y “una renovación” en la formación gobernante. Kishida afirmó en rueda de prens...
[Leer más]
Tokio, 14 ago (EFE).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este miércoles que dimitirá de su cargo al frente de su partido y del Ejecutivo con vistas a promover "un cambio" y "una renovación" en la formación gobernante.
[Leer más]
El papa Francisco recordó este domingo el aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, de los cuales esta semana se cumplieron 79 años, e instó de nuevo a rezar por la paz ante las guerras que asolan el mundo actual.
[Leer más]
El papa Francisco pidió rezar “por las víctimas de todas las guerras”, sin olvidar a los 62 fallecidos del accidente aéreo de Brasil, al término del rezo del Ángelus, ante los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Asomado a la ventana de su estu...
[Leer más]
El papa Francisco pidió rezar “por las víctimas de todas las guerras”, sin olvidar a los 62 fallecidos del accidente aéreo de Brasil, al término del rezo
[Leer más]
El papa Francisco pidió rezar “por las víctimas de todas las guerras”, sin olvidar a los 62 fallecidos del accidente aéreo de Brasil, al término del rezo del Ángelus.
[Leer más]
Tokio, 8 ago (EFE).- El vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner, pidió este jueves a Japón su respaldo para lograr la adhesión al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), mientras que el Gobierno nipón destacó la importancia de est...
[Leer más]
(Actualiza con la postura de más países sobre la ceremonia de Nagasaki)Tokio, 7 ago (EFE).- El Embajador de Estados Unidos en Tokio, Emanuel Rahm, y la Embajadora británica en el país asiático, Julia Longbottom, no participarán en la Ceremonia de la Pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Junto a representantes de diversas misiones diplomáticas en Japón, el representante de Paraguay, embajador Mario Toyotoshi, junto con su esposa Cecilia, participó este martes 6 de agosto de la 79ª Ceremonia de Conmemoración de la...
[Leer más]
TOKIO. La ciudad japonesa de Hiroshima recordó hoy a las más de 100.000 víctimas mortales que dejó el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945, con un minuto de silencio observado a la hora exacta en que el ataque tuvo lugar hace 79 años.
[Leer más]
Unos 17.863 km separan a Paraguay de Japón, pero la distancia no es impedimento para que podamos probar las delicias niponas en tierra guaraní. Para esta nota de Ellos Saben, La Nación/Nación Media conversó con Sachi Tanaka, la estratega digital de ori...
[Leer más]
Unos 17.863 km separan a Paraguay de Japón, pero la distancia no es impedimento para que podamos probar las delicias niponas en tierra guaraní. Para esta nota de Ellos Saben, La Nación/Nación Media conversó con Sachi Tanaka, la estratega digital de ori...
[Leer más]
Su padre fue uno de los políticos noruegos más prominentes y su madre incluso llegó a ser secretaria de Estado. Estudió en la Universidad de Oslo, en el Oslo Waldorf School y en el Oslo Cathedral High School. En 2005 fue primer ministro de Noruega y de...
[Leer más]
El borrador de declaración final de la cumbre del G7 no incluye ninguna referencia directa al derecho al aborto, una mención a la que Italia, que ejerce la presidencia temporal del grupo, se oponía, según el documento consultado el viernes por AFP.
[Leer más]
Los mandatarios del G7, la siete democracias más industrializadas del planeta, han mostrado posturas divergentes sobre si plasmar el derecho al aborto en la declaración final de su cumbre en la región italiana de Apulia (sur) y por ahora se decantan po...
[Leer más]
El G7, las siete democracias más ricas del mundo, “están negociando” su posición sobre el aborto, afirmó este jueves el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, tras la polémica sobre si se incluirá este asunto en la declaración final.
[Leer más]
BARI, Italia. Las tortuosas relaciones con otras potencias como China o Rusia, la gestión de los flujos migratorios o la defensa de un comercio global justo son algunos de los temas que se tratarán en la cumbre de líderes del G7 desde mañana en el comp...
[Leer más]
Las tortuosas relaciones con otras potencias como China o Rusia, la gestión de los flujos migratorios o la defensa de un comercio global justo son algunos de los temas que se tratarán en la cumbre de líderes del G7 desde mañana en el complejo hotelero ...
[Leer más]
Gonzalo Sánchez Roma, 10 jun (EFE).- Los prodigios y riesgos de la inteligencia artificial (IA) volverán este año a la cumbre de líderes del G7, las siete democracias más ricas del mundo, cuyos líderes se reúnen desde el jueves en la región italiana de...
[Leer más]
El presidente ruso Vladimir Putin negó ayer que sea su país el que blande las armas nucleares como instrumento de disuasión ante las presiones occidentales, pero no descartó revisar la doctrina militar, lo que facilitaría el uso de ese armamento contra...
[Leer más]
El presidente ruso Vladimir Putin negó ayer que sea su país el que blande las armas nucleares como instrumento de disuasión ante las presiones occidentales, pero no descartó revisar la doctrina militar, lo que facilitaría el uso de ese armamento contra...
[Leer más]
Fue lo que defendió al contestar una pregunta sobre la autorización occidental a Ucrania para que emplee el armamento que le suministraron los países de la OTAN contra objetivos en territorio ruso.
[Leer más]
La cineasta venezolana Margot Benacerraf, una de las primeras mujeres en participar en el Festival de Cannes, falleció este miércoles en Caracas a los 97 años.
[Leer más]
Tokio, 15 abr (EFE).- La empresa estadounidense OpenAI, la firma detrás de la popular herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, inauguró este lunes en Tokio su primera oficina en Asia, con la que la firma espera estrechar sus negocios con grandes...
[Leer más]
TOKIO. El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima registró 1,98 millones de visitas el anterior año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que supone un nuevo récord que podría atribuirse a la cumbre del G7 celebrada allí ese año y al estren...
[Leer más]
La oscarizada película Oppenheimer, se estrenó finalmente el último viernes en los cines de Japón. La historia sobre el artífice de la bomba atómica, una cuestión muy sensible y emotiva.
[Leer más]
Un texto hecho no por un sacerdote, cardenal o cualquier persona que trabaje en la ciudad sagrada de la iglesia católica, sino es uno hecho por el mismo papa Francisco Bergoglio sale al conocimiento público. En el mismo habla de la posibilidad de una ...
[Leer más]
Antonio Guterres expresó su preocupación por una nueva carrera armamentística. “Los países están invirtiendo considerables recursos en nuevas tecnologías
[Leer más]
Nueva York.-Antonio Guterres expresó su preocupación por una nueva carrera armamentística. “Los países están invirtiendo considerables recursos en nuevas tecnologías nucleares mortíferas y extienden la amenaza a nuevas zonas”, lamentó. “La humanidad no...
[Leer más]
¿Puede y/o debe decir o abogar por algo que no sea la paz un líder religioso, aunque sea también un jefe de Estado? ¿Puede y/o debe decir o abogar por algo que no sea la guerra un funcionario político y administrativo de una alianza militar?
[Leer más]
El papa Francisco descarta una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice
[Leer más]
El papa Francisco descartó una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por un impedimento físico grave,
[Leer más]
Desde hace unos años que la zona en la que se encuentra Fukuyama se volvió de alta peligrosidad luego de una fuga que se diera en una central nuclear.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco descarta una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interes...
[Leer más]
Roma (EFE).- El papa Francisco descarta una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interesados en ...
[Leer más]
Roma, 14 mar (EFE).- El papa Francisco descarta una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interes...
[Leer más]
Tokio, 6 mar (EFE).- Riken Yamamoto, galardonado este martes con el premio Pritzker de arquitectura 2024, es el noveno nipón en hacerse con este prestigioso premio, lo que sitúa a Japón al frente de los países con más arquitectos reconocidos con esta d...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La embajadora del Japón en nuestro país, Natakami Yoshie, destacó el valor de la paz, durante la ceremonia de celebración del natalicio del emperador Naruhito, cumplida en la sede del consulado japonés. “Desafortunadamente vivimos en un mu...
[Leer más]
La embajadora del Japón Nakatani Yoshie y su esposo el vicealmirante (R) Ostuka Umio, ofrecieron una recepción con motivo de la celebración del 64° aniversario del Natalicio de Su Majestad el Emperador del Japón. El encuentro fue en la residencia de l...
[Leer más]
José Saturnino Cardozo reveló que tuvo un “acercamiento” con un importante club de Inglaterra, pero prefirió seguir en filas del Toluca mexicano.
[Leer más]
Tokio, 26 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los...
[Leer más]
El mayor jardín botánico de Chile respira con dificultad. De sus 400 hectáreas, menos del 2% salió indemne de los incendios forestales que desfiguraron a Viña del Mar, aunque milagrosamente sus dos colecciones más preciadas sobrevivieron, se consuela s...
[Leer más]
Los intérpretes Cillian Murphy, por "Oppenheimer"; Bradley Cooper, por "Maestro"; Paul Giamatti, por "The Holdovers"; Colman Domingo, por "Rustin", y Jeffrey Wright, por "American Fiction", fueron nominados este martes al Óscar a mejor actor por la Aca...
[Leer más]
En su conversación con el premier japonés, el presidente brasileño abordó también la «asociación estratégica» entre su país y la nación asiática, así como «la cooperación en espacios multilaterales y relaciones comerciales». Brasil busca avanzar en un ...
[Leer más]
En su conversación con el premier japonés, el presidente brasilero abordó también la «asociación estratégica» entre su país y la nación asiática, así como «la cooperación en espacios multilaterales y relaciones comerciales».
[Leer más]
En su conversación con el premier japonés, el presidente brasilero abordó también la «asociación estratégica» entre su país y la nación asiática, así como «la cooperación en espacios multilaterales y relaciones comerciales». Brasil busca avanzar en un ...
[Leer más]
Tokio, 23 dic (EFE).- El emperador emérito Akihito de Japón cumplió hoy 90 años tras otro año tranquilo junto a su esposa Michiko, un lustro después de su abdicación, en el que ha seguido reflexionando sobre la guerra y los desastres naturales.
[Leer más]
Tokio, 7 dic (EFE).- 'Oppenheimer', la nueva cinta del afamado director británico Christopher Nolan y que cuenta la historia del conocido como "padre de la bomba atómica", se estrenará en Japón en 2024, según confirmó hoy a EFE su distribuidora.
[Leer más]
París, 5 dic (EFE).- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló este martes que una regulación europea de la Inteligencia Artificial (IA) en base a códigos de conducta, como preconizan países como Francia, no es "suficiente" para proteger el...
[Leer más]
Tokio, 7 nov (EFE).- Los ministros de Exteriores del G7 iniciaron hoy una reunión en Tokio centrada en el empeoramiento de la situación humanitaria en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí y en el mantenimiento del apoyo a Ucrania frente la invasió...
[Leer más]