En estos casi 15 meses de gobierno encabezado por el presidente Santiago Peña, se ha podido observar una verdadera revolución en lo que respecta a la titulación de tierras de comunidades indígenas y campesinas, logrando incluso récord histórico tanto e...
[Leer más]
El actual escándalo suscitado por la publicación de la lista de ocupantes de una valiosa franja de terreno en el extremo sur de nuestro Chaco, no hace sino refrescar la memoria de quienes ya acumulamos muchos años y sabemos de memoria que éste ha sido ...
[Leer más]
Árboles caídos, casi medio centenar de viviendas afectadas y una escuela destechada fue lo que dejó el violento temporal. Después de tres horas de espera, una comitiva de la Gobernación y de la Sec…
[Leer más]
Un fuerte temporal azotó a varias zonas del departamento de Caaguazú y dejó viviendas destechadas, tendidos eléctricos caídos y una escuela se desplomó a su paso. Se trata de zonas que están totalmente aisladas cuyo acceso se puede dar solo con ayuda d...
[Leer más]
Familiares de una mujer que murió en accidente de tránsito denunciaron la actuación alevosa de la Fiscalía y también de peritos de la Policía Criminalística, que maniobraron para dejar prácticamente impune al causante de la desgracia e inclusive ya le ...
[Leer más]
Familiares de una mujer que murió en accidente de tránsito denunciaron la actuación alevosa de la Fiscalía y también de peritos de la Policía Criminalística, que maniobraron para dejar prácticamente impune al causante de...
[Leer más]
Una mujer falleció luego de ser embestida por una camioneta sobre la ruta que une Nueva Toledo con Raúl A. Oviedo, del Departamento de Caaguazú. El hecho ocurrió este martes 14 de marzo a las 19:45 horas que fue protagonizado por la camioneta de la mar...
[Leer más]
Una mujer falleció luego de ser embestida por una camioneta sobre la ruta que une Nueva Toledo con Raúl A. Oviedo, del Departamento de Caaguazú. El hecho ocurrió este martes 14 de marzo a las 19:45 horas que fue protagonizado por la camioneta de la mar...
[Leer más]
Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción por un aumento de desalojos y la inacción del Gobierno.
[Leer más]
La titular del ente rural; Mag. Abog. Gail González Yaluff, lleva adelante semanalmente un acompañamiento directo a las colonias y asentamientos, en diversos departamentos del país, con el obje...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, entregó un total de 175 títulos de propiedad a beneficiarios de Villa Constituc...
[Leer más]
El INDERT impulsa la construcción de infraestructura en escuelas del MEC de diferentes colonias y asentamientos, con una inversión social de gs. 1.378.400.000 en escuelas de Caaguazú, Alto Paraná y Caazapá. “Para garantizar la transparencia el ente ru...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ, Dpto. de Caaguazú. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adquiriría este mes 218 hectáreas de Guahory por G. 7.600 millones, que equivale a unos G. 34.862.385 por hectárea. Las propiedades serán entregadas autode...
[Leer más]
“Órgano rector encargado de velar por el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, preservando su identidad sociocultural en defensa de su patrimonio y tradiciones.
[Leer más]
  Cientos de campesinos de la FNC se movilizarán desde la mañana de este martes en Asunción, exigiendo la legalización, regularización y el desar...
[Leer más]
Cientos de campesinos de la FNC se movilizarán desde la mañana de este martes en Asunción, exigiendo la legalización, regularización y el desarrollo de asentamientos de distintas zonas del país. Representantes de casi 40 asentamientos de distintos punt...
[Leer más]
Cientos de campesinos de la FNC se movilizarán desde la mañana de este martes en Asunción, exigiendo la legalización, regularización y el desarrollo de asentamientos de distintas zonas del país.
[Leer más]
Gentileza: Indert INDERT y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) impulsan la regularización de emblemáticas tierras en Tembiaporá, Caaguazú. En reunión mantenida entre la titular del ente rural, Mag. Abg. Gail González Yaluff, el ministro de Desarro...
[Leer más]
El senador por el Partido Tekojoja amenazó con una gran movilización si no se deroga la ley que criminaliza las ocupaciones ilegales de tierras. Según el senador, participarían de la convocatoria diversos sectores sociales, indígenas y agrupaciones cam...
[Leer más]
El Ministro de Desarrollo Social, Abg. Mario Varela y la Presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT),Mag. Abg. Gail González […]
[Leer más]
Campesinos e indígenas que reclaman tierras en litigio en Colonia San Sebastián, Caaguazú, se enfrentaron a policías en una caldeada gresca.
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional informaron que fueron heridos y patrulleras quedaron dañadas en una incidentada manifestación protagonizada este miércoles por sectores indígenas y campesinos, sobre la renovada ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú.
[Leer más]
Durante la jornada de este miércoles agentes de la Policía Nacional, lograron detener a Genaro Vera Martínez (36), conocido como “Paraguayito Alegre”. El mismo era buscado por varios hechos punibles, ente ellos perturbación a la paz pública, entre otro...
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional informaron que fueron heridos y patrulleras quedaron dañadas en una incidentada manifestación protagonizada este miércoles por sectores indígenas y campesinos, sobre la renovada ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú.
[Leer más]
El monseñor Juan Bautista Gavilán, visitó este miércoles al vicepresidente del Congreso, senador Sixto Pereira, buscando el rechazo del proyecto de Ley que pretende aumentar las penas contra las invasiones. Se trata de un sacerdote con un poder económi...
[Leer más]
Este viernes se produjo un nuevo incidente en la Colonia Guahory, donde desde hace un tiempo se tiene la problemática de las invasiones. Propietarios de las tierras de la zona por su parte, suplican que sus campos no sean destruidos.
[Leer más]
El conflicto se inició ayer a la mañana, cuando varios campesinos reingresaron a una propiedad que fue desalojada el pasado 31 de agosto e instalaron carpas. Hay un ambiente tenso en la zona.
[Leer más]
Policías y campesinos se enfrentaron a tiros en Guahory, departamento de Caaguazú, en un conflicto por tierras pertenecientes a descendientes brasileños.
[Leer más]
En histórica visita a la emblemática comunidad de Guahory, Tembiaporá, Caaguazú, la titular del ente rural, Gail González Yaluff, recibió reconocimiento por el trabajo de la entidad a favor del desarrollo, con la cesión de un predio y apoyo para hacer ...
[Leer más]
A fin de agilizar la regularización y titulación de tierras fortaleciendo el arraigo campesino en las colonias y asentamientos del patrimonio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), la presidenta del ente agrario, Mg. Abog. ...
[Leer más]
Con el atentado fallido que sufrió días atrás un productor agrícola en la zona de Guahory, Caaguazú, al pasar con su vehículo por un camino vecinal para verificar cultivos donde están encarpados grupos sintierra, se teme que el nivel de violencia vaya ...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ. Supuestos sintierras, quienes se encuentran ocupando parte de unas mil hectáreas de tierras de la colonia Guahory de este distrito, dispararon con arma de fuego contra el productor de granos y uno de los propietarios de los predios en dispu...
[Leer más]
El intendente municipal de Tembiaporã, Sotero Cáceres fue denunciado por la sustración indebida de un transformador y tres postes de luz, dejando sin energía eléctrica […]
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú informó que la licitación para la construcción de 63 nuevas Unidades de Salud Familiar para Caaguazú y Alto Paraná ya fueron adjudicadas. El Gobierno informó que estas se montarán en los departamentos de Caaguazú, Alto Par...
[Leer más]
Con la licitación y adjudicación de diversos lotes de Unidades de Salud de la Familia (USF), la Itaipu avanza en el proceso de construcción de 63 nuevas instalaciones sanitarias, con el objetivo de fortalecer...
[Leer más]
Desde la Itaipu Binacional informaron que con la licitación y adjudicación de diversos lotes de Unidades de Salud de la Familia (USF), se avanza en el proceso de construcción de 63 nuevas instalaciones sanitarias. Esto con la finalidad de fortalecer lo...
[Leer más]
Con la licitación y adjudicación de diversos lotes de Unidades de Salud de la Familia (USF), la Itaipu avanza en el proceso de construcción de 63 nuevas instalaciones sanitarias, con el objetivo de fortalecer...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la licitación y adjudicación de diversos lotes de Unidades de Salud de la Familia (USF), la Itaipu avanza en el proceso de construcción de 63 nuevas instalaciones sanitarias, con el objetivo de fortalecer los servic...
[Leer más]
Con la licitación y adjudicación de diversos lotes de Unidades de Salud de la Familia (USF), la Itaipu avanza en el proceso de construcción de 63 nuevas instalaciones sanitarias, con el objetivo de fortalecer los servicios de atención médica preventiva...
[Leer más]
A fin de agilizar la regularización de tierras a favor de los beneficiarios, la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González, prosiguió con la mesa de trabajo con la Federación Nacional Campesina (FNC), r...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Federación Nacional Campesina (FNC), prosiguen con el trabajo conjunto para agilizar la re...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Federación Nacional Campesina (FNC), prosiguen con el trabajo conjunto para agilizar la regularización de tierras a favor de las familias beneficiar...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de San Pedro de Ycuamandyyú condenó a 20 años de cárcel a Genaro Meza por participar en el secuestro de Franz Wiebe, colono menonita de la zona liberado en febrero del 2017.
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) protestan frente a la sede del Ministerio Público de Caaguazú. Denuncian una supuesta persecución fiscal tras la imputación de 50 labriegos por invadir propiedades en la Colonia Guahory, sitio de const...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Junta Asesora y de Control de Gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), analizó diversos temas, como la fijación de precios y habilitación de colonias, considerados de vital importan...
[Leer más]
Por defender el derecho al acceso a la tierra del campesinado pobre en Guahory, la Fiscalía imputó a Marcial Gómez, secretario general adjunto de la […]
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició el lunes. El hombre está acusado de varios hechos […]
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició este lunes. El hombre está acusado de varios hechos punibles, tras el secuestro del colono menonita Franz Wiebe, registrado en julio d...
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició este lunes. El hombre está acusado de varios hechos punibles, tras el secuestro del colono menonita Franz Wiebe, registrado en julio d...
[Leer más]
Guahory no es un conflicto social, es un problema de delincuencia. Se atropellan propiedades privadas para cultivar gratis, en tierra ajena. El dinero que resulta del cultivo ilegal de granos se utiliza para blindar la invasión.
[Leer más]
Con tractocamiones y carretas nuevos y maquinaria agrícola de cientos de miles de dólares acaban de terminar la cosecha de trigo y ya iniciaron la siembra de soja en 900 hectáreas invadidas por “sintierras” en 2014 en Guahory, Caaguazú. Se les despojó ...
[Leer más]
Pobladores de Guahory, en el Departamento de Caaguazú, quedaron sorprendidos al descubrir un fenómeno natural donde la tierra emanaba calor en forma de humo. Removiendo el lugar se podía observar algo extraño que generaba calor en forma de vapor. Esta ...
[Leer más]
Pobladores de Guahory, en el Departamento de Caaguazú, quedaron sorprendidos al descubrir un fenómeno natural donde la tierra emanaba calor en forma de humo.
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra […]
[Leer más]
Varios grupos de campesinos autodenominados “sin tierras”, que ocupan unas 1.000 hectáreas en la colonia Guahory de Tembiaporã, se están organizando para resistir ante un posible nuevo desalojo, que se anunció recientemente.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Jorge Dos Santos manifestó que se encuentran bastante preocupados en la zona ante los rumores de un posible desalojo en la colonia Guahory. Explicó que la mayoría de las propiedades del lugar corresponden a extranj...
[Leer más]
Abogados de los dueños de tierras de la colonia Guahory confirmaron que nuevamente están gestionando el desalojo de unas 1.000 hectáreas de tierras que fueron […]
[Leer más]
Abogados de los dueños de tierras de la colonia Guahory confirmaron que nuevamente están gestionando el desalojo de unas 1.000 hectáreas de tierras que fueron ocupadas hace seis años por “sintierras”.
[Leer más]
Una comitiva del Indert, “acompañada” de la dirigencia de la Federación Nacional Campesina, inició ayer y concluirá hoy la verificación para la posterior entrega de los 40 lotes recuperados en Guahory, y así ubicar allí a las familias propuestas por di...
[Leer más]
La contaminación política es uno de los factores principales que dificulta dar solución total al conflicto de tierras en la colonia Guahory, denunció ayer el titular del Indert, Justo Cárdenas, ante la Comisión Permanente del Congreso. Fue tras el larg...
[Leer más]
Las tierras que fueron invadidas en la colonia Guahory, del distrito de Tembiapora, finalmente fueron devueltas a sus dueños, aquellas que correspondían y las demás están siendo documentadas por el Instituto Rural y de la Tierra (INDERT) a favor de los...
[Leer más]
YHÚ, Dpto. Caaguazú (Por: Néstor Ojeda Mendoza).- Las 27 familias reubicadas en la localidad del extenso distrito caaguaceño de Yhú, a tan solo dos kilómetros del casco céntrico de la ciudad, en poco tiempo puede convertirse en un asentamiento modelo, ...
[Leer más]
Según un comunicado del Indert, la entrega de lotes -iniciada el pasado miércoles- a campesinos de Guahory se realiza sin ningún tipo de incidentes. Sin embargo, sigue la disconformidad de algunos labriegos y colonos brasileños. “Dentro de un c...
[Leer más]
Asistencia técnica y apoyos múltiples están recibiendo los labriegos trasladados de la colonia Guahory al asentamiento Teko Pyahu, en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, según informó desde dicha zona el ministro de Agricultura y Ganadería, I...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de expropiación de varias fincas de la colonia Guahory que son disputadas entre campesinos y colonos brasileños. Las propiedades corresponden a los distritos de Tembiaporã y Raúl Arsenio Oviedo, del departa...
[Leer más]
Los 56 familias de pequeños productores que fueron trasladadas de Guahory al nuevo asentamiento de 1.500 hectáreas denominado Teko Pyahu, en Yhú, departamento de Caaguazú, comenzaron a cosechar y comercializar los primeros rubros de autosustento y rent...
[Leer más]
Dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC), repudian la acción de la Policía Nacional, que el pasado 8 de mahyo, desalojaron a labriegos asentados en la zona de Guahory. Para hoy anuncia manifestaciones frente al MEC y en diferentes comunida...
[Leer más]
Los efectivos de la Policía Nacional dejaron Guahory y se tira la pelota con la Fiscalía, mientras se avizoran nuevos enfrentamientos en la zona. El fin de semana guardias privados de los Colonos y Campesinos que permanecen en el sitio, protagonizaron ...
[Leer más]
TEMBIAPORÃ. Un nuevo enfrentamiento entre policías y labriegos dejó siete heridos en Guahory. Ocurrió después de que un grupo de lugareños supuestamente se opusieron a que los colonos descendientes de brasileños entraran con máquinas en el sitio. Los a...
[Leer más]
La fiscala María Angélica Insaurralde dictó la medida contra el jefe comunal y otros, quienes están acusados de invasión de las tierras de Pindo’i, que están en disputa con productores brasileños.
[Leer más]
La Fiscalía ordenó la detención preventiva del intendente del distrito de Tembiaporã, Sotero Cáceres (PLRA), y de otros 36 dirigentes campesinos, tras la ocupación de tierras en Pindo'i, en el Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, se reunió con varias comisiones vecinales y comités de productores en la colonia Teko Pyahu, de unas 1.560 hectáreas ubicadas en el distrito de Yhú, departam...
[Leer más]
TEMBIAPORÃ. (Por Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Productores mecanizados y grupos campesinos autodenominados “sintierra”, quienes están ocupando unas 1.000 hectáreas de tierras de la Colonia Guahory, de este distrito, d...
[Leer más]
Tres de las cuatro universidades paraguayas que participaron de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM lograron en total 17 premios en las categorías de pósteres y presentaciones o…
[Leer más]
“Fuera brasileños” es un grito xenófobo. El valor de la tierra despierta un peligroso sentimiento de xenofobia. La codicia por la tierra se oculta detrás de una reivindicación histórica. Los colonos no tienen por qué salir de Paraguay.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó ayer acerca de la intervención en un cultivo de soja que no contaba con franja de protección en el departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Un total de 19 producciones paraguayas, de corto, medio y largometraje, integran la programación de la 5ª edición del Ciclo de Cine Paraguayo, que se llevará a cabo desde este lunes 21 en el CCPA (José Berges c/ Estados Unidos).
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Manuel Riera, manifestó que tras la reunión que mantuvieron con las autoridades del gobierno, lograron que los productores de la colonia Guahory, del Dpto. de Caaguazú, lograran fumigar sus cul...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra Redacción Regional). La Federación Nacional Campesina (FNC), regional Caaguazú, considera un retroceso al preacuerdo firmado el domingo pasado entre labriegos de Guahory y Pindo’i y productores de gr...
[Leer más]
Los familiares de Franz Wiebe, quien está secuestrado desde hace 185 días, pidieron a la Policía Nacional y a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) un
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los productores de soja y trigo, en su mayoría colonos brasileños, no tendrán mucha paciencia con la tregua para llevar adelante el tractorazo. La semana pasada iniciaron la movilización sobre la Ruta VII “Gaspar Rodríguez de Francia”, para ...
[Leer más]
El pacto entre productores y el Gobierno fue una derrota para el gremio de la producción, aseguró Cristi Zorrilla, pues se vio obligado a vender sus tierras de Caaguazú al Estado para que sean dadas a supuestos sintierras y así frenar más invasiones.
[Leer más]
Productores de soja y trigo junto a campesinos “sin tierra” de las colonias Guahory y Pindo’i acordaron “paz transitoria”, hasta que el Gobierno cumpla la promesa de atender los pedidos de tierras. Los colonos entrarán hoy a fumigar sus plantaciones co...
[Leer más]
07-02: TEMBIAPORÃ (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Un nuevo conflicto se originó en Guahory luego del anuncio de un grupo de colonos de que iniciarían la siembra de granos, con fuerte acompañamiento policial y custodias pr...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Productores de soja y trigo que estaban realizando el tractorazo sobre la ruta 7 “Gaspar Rodríguez de Francia” para presionar al gobierno a solucionar los conflictos de tierr...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) pidió al Gobierno y a la Policía Nacional que se cumplan las órdenes judiciales de desalojo de personas que ocupan propiedades privadas.
[Leer más]
productores levantaron este viernes el tractorazo que realizan hace cinco días, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. Los mismos mantienen un conflicto en varias zonas con campesinos sin tierra que ocupan parcelas y no permiten el cultivo de soja e...
[Leer más]
Los productores levantaron este viernes el tractorazo que realizan hace cinco días, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. Los mismos mantienen un conflicto en varias zonas con campesinos sin tierra que ocupan parcelas y no permiten el cultivo de so...
[Leer más]
Los productores levantaron este viernes el tractorazo que realizan hace cinco días, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. Los mismos mantienen un conflicto en varias zonas con campesinos sin tierra que ocupan parcelas y no permiten el cultivo de so...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se reunieron con autoridades policiales para exigir que se restablezca la paz en el campo y hacer cumplir con las órdenes de desalojo en Guahory.
[Leer más]
Hermes Aquino, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, comentó que la movilización inició el pasado lunes en la zona de Campo 8, distrito de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de
[Leer más]
El presidente del Indert, Horacio Torres, afirmó que están cotejando los títulos de propiedad de las tierras en conflicto en Guahory y Pindo’i, departamento de Caaguazú, para mediar y desactivar el tractorazo de brasiguayos que se acerca a Asunción.
[Leer más]
Productores llegaron ayer a Cnel. Oviedo con el afán de acercarse paulatinamente a Asunción y presionar al Gobierno a solucionar los problemas de tierra en el departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Los productores de soja y trigo decidieron abandonar el distrito de Caaguazú y movilizarse con sus máquinas agrícolas en una larga caravana hasta esta ciudad. Su objetivo es llegar lentamente a Asunción. La medida de fuerza es con el fin de presionar...
[Leer más]
Productores brasiguayos siguen movilizados en el Departamento de Caaguazú y este jueves comenzaron a avanzar hacia Coronel Oviedo. En simultáneo, campesinos hacen una contraprotesta con cierres intermitentes de ruta en la zona de José Domingo Ocampos.
[Leer más]
Con unas 100 máquinas agrícolas, colonos se movilizaron ayer en el Km 216 de la Ruta 7, zona de Campo 8, J. Eulogio Estigarribia. El “tractorazo” busca presionar al gobierno a solucionar problemas de tierras en Guahory y Pindo’i.
[Leer más]
Productores brasiguayos de Caaguazú realizan un tractorazo sobre la ruta 7. Exigen a las autoridades locales que intercedan ante la supuesta invasión de sus tierras con plantaciones de soja, por parte de campesinos paraguayos.
[Leer más]
Una familia de productores de Juan E. O'Leary denuncian ataques por parte de sus propios vecinos, quienes los señalan como brasiguayos para justificar la violencia. Aseguran que tras el último atropello, la semana pasada, fueron detenidos arbitrariamente.
[Leer más]
El gobierno propone comprar unas 300 hectáreas en la colonia Guahory y Pindo’i del distrito de Tembiaporã para reubicar a los labriegos, supuestos sin tierras de la zona. La propuesta fue hecha en la tarde del último miércoles por el ministro de Agricu...
[Leer más]
CAAGUAZÚ (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). El gobierno propone comprar unas 300 hectáreas en la colonia Guahory y Pindo’i del distrito de Tembiaporã para reubicar a los labriegos, supuestos sin tierras de la zona. La propue...
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas fue esta mañana hasta Caaguazú y enfrentó verbalmente a abogados de colonos brasiguayos, quienes en octubre pasado habían desalojado violentamente a familias campesinas de la colonia Guahory y Pindo'i.
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas advirtió que el problema de tierras en el país le podría costar el cargo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como ocurrió con el ex mandatario Fernando Lugo. El senador Paraguayo Cubas se reunió este domingo co...
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas fue esta mañana hasta Caaguazú y enfrentó verbalmente a abogados de colonos brasiguayos, quienes en octubre pasado habían desalojado violentamente a familias campesinas de la colonia Guahory y Pindo'i. El senador Cubas acompa...
[Leer más]
El Senador Paraguayo Cubas dijo que el problema de tierras en el país podría costarle el cargo a Mario Abdo Benítez, tal como ocurrió con Fernando Lugo.
[Leer más]
La nueva administración del Indert habla de “búsqueda de solución” en el caso Guahory. Hoy se reúne con dirigentes campesinos, pero niega el mismo derecho a los propietarios. Guahory es ejemplo de violación sistemática de la ley con la mentira de “camp...
[Leer más]
El titular del Indert, Horacio Torres, se reunirá mañana con invasores de Guahory. El encuentro será a puertas cerradas. Los propietarios no podrán participar de la reunión.
[Leer más]
Unos 60 productores de soja atacaron ayer con arma de fuego y machetes a alrededor de 15 autodenominados “sintierras”, quienes ocupaban unas 40 hectáreas en la colonia Pindo’i, pegada a Guahory, distrito de Tembiaporã.
[Leer más]