- Inicio
- grégoire courtine

La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos es una esperanza para ciertos afectados por lesiones de la médula espinal, según un estudio y un testimonio divulgados este lunes.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024

GINEBRA. Dos personas que sufrieron lesiones medulares parciales que les causó paraplejia han vuelto a caminar sin ayuda e incluso pueden subir y bajar escaleras gracias a la aplicación pionera de la estimulación cerebral profunda (ECP) en una pequeña ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 19 jun (EFE).- La médula espinal es uno de los sistemas biológicos más complejos y, ahora, un equipo científico, gracias a tecnologías punteras de cartografía molecular e inteligencia artificial, ha logrado trazar un atlas de código ...
[Leer más]
Junio 19, 2024

Anisia GilLausana (Suiza), 6 nov (EFE).- Neurocientíficos del Hospital Universitario de Lausana, en Suiza, han creado una neuroprótesis que permite que los enfermos de párkinson en fase avanzada puedan volver a caminar de forma normal, una habilidad qu...
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad.
[Leer más]
Septiembre 21, 2023

Hay una gran esperanza para aquellos que sufren de parálisis, ya que se ha dado a conocer un avance médico prometedor. En un estudio publicado en la revista Nature, se revela el desarrollo de un implante capaz de restablecer la comunicación entre el ce...
[Leer más]
Junio 11, 2023

La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó esta semana que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos.
[Leer más]
Mayo 28, 2023

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido este miércoles en la prestigiosa revista científica Nature: Un hombre parapléjico ha podido vol…
[Leer más]
Mayo 27, 2023

REDACCIÓN INTERNACIONAL. No te pierdas el video. El caso genera esperanza para miles de personas en todo el mundo. Un parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías. ¿En qué consisten?
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Internacionales

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica Nature: Un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máqui...
[Leer más]
Mayo 24, 2023
Internacionales

Antonio BrotoLausana (Suiza), 24 may (EFE).- Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica "Nature": un hombre parapléjico ha podido volver a caminar media...
[Leer más]
Mayo 24, 2023

Ginebra, 10 nov (EFE).- Un neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV) identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver...
[Leer más]
Noviembre 10, 2022

Redacción Ciencia, 6 abr (EFE).- Una mujer que llevaba postrada en la cama más de un año debido a una enfermedad neurodegenerativa ha logrado levantarse y caminar gracias a un implante electrónico que le ha reactivado los nervios de la médula espinal.
[Leer más]
Abril 06, 2022

Dentro del equipo científico se encuentra un paraguayo, Hazael Montanaro, doctor en ingeniería biomédica, radicado en Zúrich (Suiza).
[Leer más]
Febrero 10, 2022

Tres pacientes que no podían mover las piernas volvieron a caminar gracias a un implante que estimula eléctricamente su médula espinal, un avance que podría generalizarse en unos años.
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Internacionales

La estimulación eléctrica personalizada de la médula espinal, utilizando "paletas de electrodos" diseñadaspara lesiones de médula, logró restaurar a corto plazo los movimientos motores independientes en tres pacientes con parálisis sensoriomotora completa
[Leer más]
Febrero 07, 2022

La estimulación eléctrica personalizada de la médula espinal, utilizando "paletas de electrodos" diseñadas específicamente para lesiones de médula, logró restaurar a corto plazo los movimientos motores independientes en tres pacientes con parálisis sen...
[Leer más]
Febrero 07, 2022
Internacionales

LONDRES/GINEBRA. Tres personas que habían sufrido una lesión completa de la espina dorsal y se encontraban parapléjicas pueden ahora caminar gracias a un implante que estimula la zona de la médula espinal que controla los músculos del tronco y las pier...
[Leer más]
Febrero 07, 2022

La estimulación eléctrica ha devuelto la capacidad de andar a tres adultos varones aquejados de una lesión de la médula espinal, según publicó este miércoles la revista científica Nature.
[Leer más]
Octubre 31, 2018

El neurocientífico suizo Grégoire Courtine ha empezado ya a probar su sistema de estimulación por electrodos en personas parapléjicas con lesiones medulares, tras conseguir que una rata y un mono paralizados volviesen a caminar.
[Leer más]
Noviembre 03, 2017

BARCELONA. El neurocientífico suizo Grégoire Courtine ha empezado ya a probar su sistema de estimulación por electrodos en personas parapléjicas con lesiones medulares, tras conseguir que una rata y un mono paralizados volviesen a caminar.
[Leer más]
Noviembre 03, 2017