Diario ABC Diario ABC
Bolivia, la revolución recién comienza - Opinión - ABC Color
Que los bolivianos lograran hacer renunciar a un dictador sin necesidad de acudir a las armas es un acontecimiento singular cuando la violencia es la única carta que aparenta ser efectiva para deshacerse del extremismo. [Leer más]

Diciembre 18, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Los Ponchos Rojos, la milicia aymara que se planta como la “retaguardia” de Bolivia
Se han visto imágenes de sus integrantes, portando viejos fusiles máuser usados por sus abuelos o tatarabuelos en la Guerra del Chaco contra Paraguay. [Leer más]

Diciembre 13, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los Ponchos Rojos, la milicia aymara que se planta como la “retaguardia” de  Bolivia - Mundo - ABC Color
HUARINA. Conocidos como una temible milicia aymara, fiel al expresidente Evo Morales, los Ponchos Rojos vuelven a desatar temor en Bolivia al plantarse como la “retaguardia” del país en rechazo al gobierno de transición de Jeanine Áñez. [Leer más]

Diciembre 07, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué los militares abandonaron a Evo Morales?  - Mundo - ABC Color
LA PAZ. Las Fuerzas Armadas de Bolivia fueron determinantes en la renuncia de Evo Morales a la presidencia. Pero la pregunta aún se mantiene: ¿por qué los militares le dieron la espalda a quien fue su “capitán general” por casi 14 años? [Leer más]

Noviembre 26, 2019    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
"Hubo golpe, pero el golpe lo dio Evo Morales", sostiene exgobernador boliviano » Ñanduti
Actualidad, Salud » Mario Abel Cossío, exgobernador de Tarija y quien se encuentra como refugiado político en Paraguay, habló en "Diálogo Franco" sobre todo lo que conllevó estos años a la crisis política que enfrenta su país, Bolivia, tras la renuncia... [Leer más]

Noviembre 18, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
Una mujer aimara destaca en el gabinete del Gobierno transitorio de Bolivia - .::RADIO NACIONAL::.
La aimara Martha Yujra es uno de los rostros más representativos del gabinete de ministros de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, que este jueves tomó juramento a un segundo grupo de colaboradores. La mandataria confió la cartera de Cultur... [Leer más]

Noviembre 15, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Bolivia, ante un golpe de Estado o un vacío de poder?
El anuncio de Evo Morales de dejar la Presidencia de Bolivia, según él para frenar las violentas protestas tras las elecciones del 20 de octubre, está lejos de ser la solución a la crisis en el país, que ahora se encuentra ante un vacío de poder y denu... [Leer más]

Noviembre 11, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Bolivia: Llamados al diálogo crecen tras violenta protesta
Los obispos bolivianos iniciaron contactos preliminares con las autoridades para establecer un diálogo. [Leer más]

Noviembre 08, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
Carlos Mesa, la esperanza de una oposición dividida para retar a Evo Morales - .::RADIO NACIONAL::.
La Paz.- Carlos Mesa se ha erigido como la única opción con posibilidades de hacerle frente a Evo Morales en las urnas este próximo domingo 20 de octubre en Bolivia, en medio de una oposición enfrentada entre sí tras las fallidas propuestas de un frent... [Leer más]

Octubre 16, 2019
Diario ABC Diario ABC
Primeros bolivianos detenidos por caso Odebrecht - Internacionales - ABC Color
Un fiscal ordenó detener a los dos primeros bolivianos sospechosos de pago de sobornos de las constructoras brasileñas Odebrecht y Camargo Correa entre 2002 y 2006. Investigaciones se centran en las operaciones de Odebrecht y Camargo Correa. [Leer más]

Febrero 21, 2019    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Privatización dejó daño de USD 22.000 millones en Bolivia en 20 años
El proceso de privatización de 212 empresas de Bolivia en el periodo 1985-2005 y que comprende siete gestiones de Gobierno ocasionó un daño económico de unos USD 22.000 millones, según un informe de la Asamblea Legislativa. [Leer más]

Enero 15, 2019
Diario ABC Diario ABC
Odebrecht tensa relación de Evo Morales con expresidente Mesa - Internacionales - ABC Color
Las investigaciones y posibles vínculos de políticos con Odebrecht y Lava Jato desataron hoy un duro cruce de palabras entre el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el candidato y exmandatario Carlos Mesa, a quien el oficialismo implica en estos casos. [Leer más]

Noviembre 13, 2018    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
No es Dios - Edicion Impresa - ABC Color
Esto es, Evo Morales ¿habrá tomado conciencia y se habrá dado cuenta de que no es Dios? [Leer más]

Octubre 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
Expresidente Mesa, principal rival de Evo en presidenciales de 2019 - Internacionales - ABC Color
El exmandatario boliviano Carlos Mesa quedó habilitado para disputar en primarias la candidatura de un partido de izquierda a la Presidencia de Bolivia, lo que le convertiría en el principal contendor de Evo Morales, en las presidenciales de 2019. [Leer más]

Octubre 05, 2018    Internacionales
Radio 1000 Radio 1000
Morales indulta a dos expresidentes para que apoyen la demanda contra Chile - Radio 1000 AM
El presidente de Bolivia, Evo Morales, concedió una amnistía a dos expresidentes del país que tenían procesos judiciales p ... [Leer más]

Septiembre 27, 2018
Diario 5 Días Diario 5 Días
La encrucijada venezolana de América Latina (PARTE II) - Diario 5dias
Luis Fretes Carrera Democracia, Constituciones y Destituciones Las movilizaciones sociales y la intervención de las instituciones como el Parlamento, el Poder Judicial o las Fuerzas Armadas se convirtieron en un auténtico “poder destituyente” de los go... [Leer más]

Agosto 16, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El paso paraguayo de Fidel - Nacionales - ABC Color
Fidel Castro, fallecido líder de la revolución cubana y señalado como dictador de la isla, pisó una sola vez suelo paraguayo, en agosto de 2013. Durante su visita de varios días, elogió al Paraguay y llenó un auditorio de gente que buscaba escucharlo. [Leer más]

Noviembre 26, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Morales: desde EEUU se financia campaña por el “No” a reelección - Internacionales - ABC Color
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que desde Estados Unidos se financia la campaña por el “No” en el referendo del próximo 21 de febrero, en el que se votará sobre una reforma legal que de aceptarse le permitiría una nueva postulación. [Leer más]

Enero 11, 2016    Internacionales