En primera persona
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu
PERIODISTA
Ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no se salió del guion que venimos escuchando desde hace meses. La misma excusa de que los principales factores que afectan al ritmo en la ac...
[Leer más]
El 16% queda vigente. Cada docente tendrá un aumento de G. 450 mil mensual, lo que significa una sobre carga de US$ 120 millones al año del Presupuesto General de la Nación (PGN). El Senado argumentó que la Reforma Tributaria se encargará de cubrirlo, ...
[Leer más]
El ex canciller Eladio Loizaga aseguró que el gobierno presidido por Horacio Cartes contestó todos los requerimientos que se han hecho desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto al caso Arrom y Martí.
[Leer más]
El equipo directivo del Banco Amambay, conformado por personas con frondosos antecedentes por lavado de Dinero fueron procesados en el Brasil por el magistrado Sergio Moro, de donde han sido sobreseídos única y exclusivamente por errores de forma en el...
[Leer más]
El ex fiscal y concejal con permiso liderará las auditorías que se realizarán en varias instituciones de los primeros meses de este Gobierno, y de los cinco años del saliente. La primera labor será en Petropar.
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. La transición entre un gobierno como el de HC que se va y el nuevo de Marito que se viene, no podría ser más traumática también p...
[Leer más]
El plan de “fortalecimiento institucional” de US$ 18 millones de Salud y el Programa de las Naciones Unidas en Paraguay (PNUD) para exterminar criaderos de mosquitos, no fue eficaz en su fin, pero provechoso para contratar amigos de gimnasio del jefe d...
[Leer más]
Datos del Fisco indican que el pago de la deuda creció en un 44% en el periodo 2016-2017, llegando a los USD 579,2 millones. Cartera alega que se debe a la toma de más préstamos y a la emisión de bonos.
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. Los analistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) Hamid Faruqee y Antonio David elogiaron el comportamiento de la economía pa...
[Leer más]
A pocos días de cumplirse cuatro años de haber asumido este gobierno, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que la administración ya puso al servicio de la ciudadanía un total de 33 obras de gran impacto, que hoy mejoran ...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló que el Gobierno Nacional está implementando un sistema de desarrollo integral de los afectados para sacarlos de la pobreza y que puedan mantenerse ...
[Leer más]
Los números oficiales indican que al cierre de noviembre del presente año, de cada 100 guaraníes se canalizaron 62 guaraníes al rubro salarios, lo que representó una tendencia a la baja. Eso se prueba considerando que a octubre del 2016 se absorbieron ...
[Leer más]
Felipe Azarías (33), presidente de JBS S.A.,dijo hoy que “Paraguay tiene perfil para ser una plataforma de producción de alimentos para el mundo.”
[Leer más]
@uruser No hablaré de los tres años del Gobierno Cartes, muchos y más calificados lo hicieron. Esta semana les contaré de una persona que conocí, que se sale de cualquier molde y desafía las leyes médicas y sus propias limitaciones. Les diré que este h...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, en los tres años de gestión del Presidente de la República Horacio Cartes, de Agosto del 2013 a Agosto del 2016, desembolsó USD 1.460.382.877 en cuanto a pago por obras de infraestruc...
[Leer más]
Actualidad » La crisis de seguridad que atraviesa el país genera la reflexión más allá de las fronteras. En este caso es el analista político e integrante del colectivo de paraguayos residentes en Francia, Gustavo Zaracho, quien nos ayuda a entender có...
[Leer más]
Actualidad » La crisis de seguridad que atraviesa el país genera la reflexión más allá de las fronteras. En este caso es el analista político e integrante del colectivo de paraguayos residentes en Francia, Gustavo Zaracho, quien nos ayuda a entender có...
[Leer más]
Para fines de este 2016, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hará llamados a licitación para la construcción de obras de infraestructura por valor de 5.117 millones de dólares, a ser financiados con fondos tradicionales (préstamos, ...
[Leer más]
Al cumplir los 2 años y medio de gestión del presidente Horacio Cartes en el Gobierno, el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) presentó un informe sobre un balance en la que destacan la inversión en obras de infraestructura por valor de ...
[Leer más]