Para despedir una semana de conmemoraciones –la llegada de los primeros inmigrantes coreanos a Paraguay el 22 de abril de 1965, y el Día Mundial del Libro, que se celebra cada 23 de abril–, este artículo expone las relaciones entre ambas efemérides.
[Leer más]
Compartimos la primera parte de este glosario de introducción con algunos términos y conceptos más utilizados en la comunidad educativa en los últimos tiempos en torno a la incursión de la enseñanza y el aprendizaje virtual.
[Leer más]
Espumante y champagnes: es época de consumir las bebidas con burbujas. Todos están en esto y creo que la temporada de fiestas nos motiva para ponernos a tono y descorchar varias botellas de este particular tipo de vinos. Cuáles son las diferencias entr...
[Leer más]
Una situación particular en el país es que las producciones lingüísticas referentes al castellano o español hablado en el país son escasas y las investigaciones al respecto no abundan.
[Leer más]
Hacer los trabajos de literatura que dejan en la escuela o el colegio, específicamente en el área de gramática, hoy ya no será un dolor de cabeza con la nueva herramienta de consultas en línea que la RAE pone a disposición.
[Leer más]
El uso correcto de términos y conceptos es fundamental para la inclusión y el respeto hacia la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales). A continuación, presentamos un glosario de términos LGBT para ayudar a entender la diversidad de ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El escritor nepomuceno Juan Evangelista Aguiar publicó recientemente un nuevo libro que se denomina “Raíces griegas del español al alcance de todos”, que se convertirá en un material de consulta para educadores, estudiantes y para ...
[Leer más]
Paranaländer revuelve en viejos libros y revistas en busca de la definición de la palabra paraguayismo, hallando al menos un glosario de hace 30 años. En la Revista “Estudios Paraguayos”, diciembre de 1988, Vol. XVI, n° 1-2, 129-169 pp., el artículo ...
[Leer más]
El año pasado, la economía global se caracterizó por su permanente inestabilidad. La guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis energética, la elevada inflación, la crisis de suministro y el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrale...
[Leer más]
Paranaländer recupera y retoca el poema Responso por Moby Dick del poeta chileno Armando Roa Vial (1966) traducido al guarani para la revista Bilis (circa 2008). RESPONSO POR MOBY DICK (de Armando Roa Vial) Ballena en celo, obstinado arrecife de los ...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Decía que es peligroso no tener alternativas reales porque se instala “son todos iguales”. De aquí a “que se vayan todos” es cuestión de tiempo; y esto puede resultar muy negativo. Parece que caímos en la trampa de los populistas (...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana “No son las malas hierbas las que ahogan la buena semilla, sino la negligencia del campesino”. Confucio Lo que ocurre en América Latina no debe ocurrir necesariamente en nuestro país. No seamos negligentes. Estamos a tiempo de evit...
[Leer más]
Cada vez son más los coches eléctricos que circulan por carreteras y, con ellos, también se han introducido nuevos términos en la vida cotidiana del automóvil. Sin pretender ser completa, la siguiente lista recoge los términos más importantes en orden ...
[Leer más]
Acciones y otras participaciones de capital: Esta categoría incluye el conjunto de valores representativos del patrimonio que una empresa o sociedad en propiedad de los propietarios o accionistas.
[Leer más]
La venta y publicación de libros van recobrando fuerza luego de la pandemia. Representantes de librerías analizan la situación y comentan sobre aspectos positivos y negativos del 2021.
[Leer más]
Las condiciones sociales y políticas que permitieron al general Alfredo Stroessner acceder al poder en 1954 son retratadas por Carlos Pérez Cáceres en “Años de luchas y resistencias 1940-1954”, el libro que se presentará hoy en la Plaza de la Democraci...
[Leer más]
Si bien los informes policiales reflejan hechos preocupantes que se deben tomar con la debida seriedad, suelen llamarnos la atención los peculiares marcantes con los que se hacen conocidos los delincuentes, que recurren a las artimañas más creativas pa...
[Leer más]
Laterza considera “héroes” a quienes acompañaron estas campañas ya que gracias a ellos se fundó lo que hoy día conocemos como Paraguay, pues según él de lo contrario el país hoy formaría parte del Brasil. Explicó que todos los personajes, los lugares y...
[Leer más]
En este material seguimos repasando las palabras más utilizadas en la jerga futbolera, desde el “Punta karaja” hasta el “Py tavy”, tradicionales en los canchitas de barrio y también en los principales estadios de nuestro fútbol.
[Leer más]
Las expresiones son parte de la cultura futbolística. Sin ellas, probablemente nuestro fútbol no sería tan llamativo, es por eso que, a través de Sportivísimo, hemos decidido compilar en un solo lugar, las más conocidas, quizás, del mundo del deporte n...
[Leer más]
Compartimos la primera parte de este glosario de introducción con algunos términos y conceptos más utilizados en la comunidad educativa en los últimos tiempos en torno a la incursión de la enseñanza y el aprendizaje virtual.
[Leer más]
Especulación: Compra y venta de acciones aprovechando las fluctuaciones de precios en forma tal que, en corto tiempo, se tengan beneficios superiores a los normales. La seguridad del principal es un factor secundario.
[Leer más]
Transferencia: Transmisión de la propiedad o de la posesión. La transferencia de un título-valor se puede realizar por endoso o por tradición del título.
[Leer más]
Sociedad Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión: Son aquellas sociedades anónimas que tienen como objeto exclusivo la administración de uno o más fondos patrimoniales de inversión en valores autorizados por la CNV. También pueden actuar co...
[Leer más]
Liquidación: conclusión de una transacción que se efectúa con el fin de cancelar una posición, compromiso u obligación asumida en el mercado.
[Leer más]
Depreciación: Son cargos contra ganancias para amortizar el costo, menos el valor residual de un activo sobre su vida útil estimada. Es un registro contable y no representa ningún desembolso en efectivo y tampoco se destina un fondo específico para su ...
[Leer más]
Corredores de productos: Son las personas físicas o jurídicas que se dedican a las operaciones de intermediación en las Bolsas de Productos.
[Leer más]