El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra el expresidente de la ANDE, Germán Fatecha, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y lesión de confianza, por hechos registrados durante su administración, en 2011. Se trata de la...
[Leer más]
La exdefensora General Noyme Yore y otros funcionarios fueron absueltos ayer luego de que el Tribunal de Sentencia declaró la no existencia de lesión de confianza en contratos por obras, que según la Fiscalía causó un perjuicio de más de G 5.000 millones.
[Leer más]
La exdefensora General Noyme Yore y otros funcionarios fueron absueltos ayer luego de que el Tribunal de Sentencia declaró la no existencia de lesión de confianza en contratos por obras, que según la Fiscalía causó un perjuicio de más de G 5.000 millon...
[Leer más]
Tribunal declara que no hubo perjuicio patrimonial contra el Ministerio de la Defensa Pública durante la gestión de la defensora general, Noyme Yore.
[Leer más]
Durante sus alegatos finales, la defensa de Noyme Yore y Germán Fatecha solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución debido a que la Fiscalía no pudo demostrar cuándo y de qué manera se incurrió en la lesión de confianza por la cual los acusó.
[Leer más]
Durante sus alegatos finales, la defensa de Noyme Yore y Germán Fatecha solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución debido a que la Fiscalía no pudo demostrar cuándo y de qué manera se incurrió en la lesión de confianza por la cual los acusó. La ...
[Leer más]
La fiscala Victoria Acuña, en sus alegatos finales, solicitó seis años de cárcel para la exdefensora general, Noyme Yore, Carlos Barreto, y Eulalio Quintana, como autores de un perjuicio patrimonial de G. 5.033 millones y para Germán Fatecha como insti...
[Leer más]
Desde el titular partidario hasta el último concejal suplente, el PLRA aloja en sus filas a numerosos políticos procesados por corrupción, fraude, desviar fondos estatales y municipales e incluso narcotráfico y otros delitos. Lejos de tomar acciones di...
[Leer más]
Con la presentación de incidentes por parte de la fiscalía y la defensa inició hoy el juicio oral y público a la ex defensora general Noyme Yore y otros 11 acusados de supuesta lesión de confianza. Según la acusación, los procesados ocasionaron un perj...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó que la exdefensora general Noyme Yore y otros nueve acusados afrontarán juicio oral y público por supuesta lesión de confianza en un caso de firma de contratos y pago a empresas que no hicieron en forma las obras de co...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez aceptó ayer la renuncia de José Alberto Alderete, quien estuvo como director paraguayo de Itaipú desde agosto pasado.
[Leer más]
El cambio de horario cada seis meses en nuestro país, establecido por decreto, ya no es necesario para incidir sobre el horario de punta de carga del sistema eléctrico y evitar colapso, porque ANDE ya está en condiciones de soportar la pequeña variació...
[Leer más]
La exdefensora general Noyme Yore así como el exdirector del Ministerio de la Defensa Pública, Germán “Yiyo” Farecha, y otras 11 personas más enfrentarán un juicio oral y público por lesión de confianza, causando perjuicio patrimonial a la citada insti...
[Leer más]
Los gobiernos de Lugo y Franco ostentan un vergonzoso récord hasta ahora no superado por ningún otro gobierno, el de ser el período con mayor cantidad de ministros y funcionarios procesados por diversos casos de corrupción. Esto no impide que algunos ...
[Leer más]
Edivi SA, representada por Emilio Díaz de Vivar, entregó en el 2019 al MEC las obras de reparación de la escuela Mons. Angel Nicolás Acha de Carapeguá, donde el jueves último se derrumbó parte de la galería, con afectación directa a tres aulas. La e...
[Leer más]
Efraín Alegre se hacía pagar vuelos electorales con fondos de Yacyreta. Su secretario, Germán Fatecha, habría malversado USD 85 millones durante su gestión. Hizo la famosa «ruta de la mentira». Sin embargo, hoy habla de «transparencia» y denuncia hecho...
[Leer más]
Los gobiernos de Lugo y Franco ostentan un vergonzoso record hasta ahora no superado por ningún otro gobierno de la historia reciente, el de ser el período con mayor cantidad de ministros y funcionarios procesados por diversos casos de corrupción. Sin ...
[Leer más]
Varios son los diputados que enfrentan procesos por sospechas de manejo irregular o doloso del dinero público, de cuando ocupaban otros cargos antes de ser parlamentarios. Algunos se encuentran imputados y otros investigados.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez aceptó ayer la renuncia de José Alberto Alderete, quien estuvo como director paraguayo de Itaipú desde agosto pasado. La decisión política desató una fuerte puja interna dentro del equipo presidencial para ver quién que...
[Leer más]
Para cumplir con el contrato que suscribió con la ANDE en 2007 –la repotenciación del grupo generador número 4 de Acaray–, la firma argentina Impsa completará los trabajos que prevé este fin de mes.
[Leer más]
La obra que ejecuta la Empresa de Servicios Sanitarios el Paraguay (Essap) en el predio de la Caja de Jubilaciones de la ANDE en la avenida José Félix Bogado, frente a Aranjuez, suprimirá la descarga de aguas residuales en el arroyo Ferreira, donde ter...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y su contratista Caldetec SRL comenzaron hace tres semanas a instalar tubos de alcantarillado sanitario en la avenida Félix Bogado, barrio San Vicente, zona Aranjuez. La obra se debió ejecutar hac...
[Leer más]
En los últimos 10 años, Paraguay importó 72.210 generadores eléctricos por US$ 135,1 millones para hacer frente a los cortes de energía de la ANDE, según datos estadísticos de la Dirección Nacional de Aduanas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno de Mario Abdo Benítez sigue buscando aliados en la oposición, sector que aprovecha la circunstancia para hacer campaña electoral. El proyecto de reducción de energía de ANDE es una muestra de ello. Efraín Alegre, presidente del P...
[Leer más]
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Fruto atacó la propuesta del Frente Guasú y del PLRA de reducir la tarifa de energía eléctrica por medio del subsidio de las binacionales. Sostuvo que se trata de una iniciativa oportunista y demagógi...
[Leer más]
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Fruto atacó la propuesta del Frente Guasú y del PLRA de reducir la tarifa de energía eléctrica por medio del subsidio de las binacionales. Sostuvo que se trata de una iniciativa oportunista y demagógica.
[Leer más]
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, criticó duramente al titular del PLRA, Efraín Alegre, y a los dirigentes del Frente Guasu, impulsores del proyecto de ley que busca reducir las tarifas eléctricas a través de los fondos sociales...
[Leer más]
Desde el 2005 la ANDE realizó reiteradas “reparaciones” a la central de Acaray, pero aparentemente fueron inútiles, teniendo en cuenta que ahora se anuncia una “modernización casi total”, a través de un préstamo de US$ 125.000.000, ofrecido por el BID.
[Leer más]
Cordillera incorpora cinco nuevas posadas turísticas para ampliar la oferta de alojamientos de cara a la festividad religiosa más importante del país como lo es el Día de la Virgen de Caacupé, y las vacaciones de verano en los meses venideros. Las inau...
[Leer más]
Cordillera incorpora cuatro nuevas posadas turísticas para ampliar la oferta de alojamientos de cara a la festividad religiosa más importante del país como lo es el Día de la Virgen de Caacupé, y las vacaciones de verano en los meses venideros. Las ina...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de desafuero del legislador liberal de Canindeyú Teófilo Espínola, que es investigado por supuesta lesión de confianza cometida durante su gestión como fiscal de obras para el Ministerio de la Defe...
[Leer más]
El juez de Garantías Paublino Escobar informó a la Cámara Baja acerca del proceso en el que está acusado el diputado de Canindeyú Teófilo Espínola, por supuesta lesión de confianza. Ahora se deberá tratar su desafuero para ser sometido al proceso.
[Leer más]
El juez Paublino Escobar fijó para el 1 de agosto a las 8:00, la audiencia preliminar para los 13 imputados por la supuesta sobrefacturación en la construcción de sedes para el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) entre los años 2013 y 2014.
[Leer más]
Entre 2013 y este año la cobertura de alcantarillado sanitario en el país apenas subió 1%, según datos del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN). Las millonarias inversiones de la actual administración y de las anteriores no están incluidas p...
[Leer más]
El anuncio de Efraín Alegre de reducir la tarifa de la ANDE implicaría un millonario subsidio que llevará a la estatal a la quiebra, según Luis Gneiting, quien recordó que el liberal intentó privatizar la institución cuando fue ministro de Obras.
[Leer más]
Llevar a la ANDE a la quiebra será el resultado de reducir diez veces la tarifa, como promete Efraín Alegre. La única opción sería subsidiar el precio que no se cobra al usuario, según explicaron las autoridades, pero tampoco se dispone dinero para ello.
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones, Segunda Sala, resolvió ampliar por 6 meses la fecha para que el Ministerio Público presente su requerimiento conclusivo en la causa en que la exdefensora general Noyme Yore Ismael y otras 15 personas están procesadas por lesió...
[Leer más]
Falta poco más de un mes para la festividad católica más grande del país, el día de la Virgen de Caacupé, a celebrarse el 8 de diciembre. De cara a este acontecimiento y la próxima llegada de la temporada estival, el departamento de Cordillera incorpor...
[Leer más]
Las dos últimas denuncias de corrupción que se presentaron ante la fiscalía que involucran a empresas privadas y funcionarios de Essap (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay) podrían quedar cajoneadas como otras formuladas en 2013 y 2015, advier...
[Leer más]
Una vez más se intentará realizar la audiencia preliminar para la exdefensora general Noyme Yore Ismael, procesada por usurpación de funciones públicas por designar ilegalmente a abogados particulares como defensores públicos, quienes igualmente son ll...
[Leer más]
Uno de los actuales directores de la Contraloría fue imputado por lesión de confianza dentro de un presunto desfalco de G. 5.000 millones en Defensa Pública. Ocupa actualmente un cargo relevante y dice que la imputación le traerá problemas.
[Leer más]
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) elaboró un reporte sobre la eficiencia de las empresas públicas nacionales y el estudio estuvo a cargo del economista Juan Cresta Arias. En lo que se refiere a la ANDE, el informe detall...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El expresidente de ANDE, Carlos Heisele, dijo haber recibido con sorpresa la imputación fiscal que lo sindica como presunto responsable de un perjuicio de más de G. 9 mil millones por pago de indemnizaciones por la expropiación para la línea...
[Leer más]
El ex presidente de la ANDE, Carlos Heisele, imputado por supuesto negociado con la línea de 500 KV, refirió que una serie de incidentes en Hernandarias obligaron a pagar sumas millonarias a propietarios de inmuebles para seguir con la obra. Aseguró qu...
[Leer más]
Luego de pasar unos años en el freezer, el actual secretario privado del presidente de la ANDE, Óscar Darío Arias Riquelme, siendo apenas un bachiller, tuvo un meteórico ascenso bajo la administración de su jefe, el ingeniero Víctor Romero Solís, pasan...
[Leer más]
La defensora en lo penal de la capital, Yolanda Analía Yinde Martínez, es la “mimada” de Yore y fue comisionada al Ministerio de Relaciones Exteriores hasta el 30 de noviembre del 2017. Un día antes de ser enjuiciada y suspendida por el Jurado de Enjui...
[Leer más]
La crítica situación que atraviesa la ANDE pudo haber sido evitada si se tomaban mejores decisiones en su momento, principalmente en el sistema de distribución, de acuerdo con explicaciones de técnicos y propios funcionarios de la empresa pública.
[Leer más]
Un diagnóstico, para que sea preciso, debe detectar el sitio u órgano enfermo. El sistema eléctrico de la ANDE, como otros, tiene un área de generación, otro de transmisión, le sigue el de distribución y finalmente el de comercialización. Los especiali...
[Leer más]
Salió por la puerta trasera del MDP, y pidió acogerse a la jubilación para irse con los bolsillos llenos. El político liberal efrainista Germán “Yiyo” Fatecha, “mimado” de la suspendida defensora general, Noyme Yore Ismael, dejó la institución y el car...
[Leer más]
Luis Fretes Prieto, ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones del MEC y actual asesor del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), fue imputado en el 2014 junto al ex ministro de Educación y Cultura, Luis Alberto Riart, por la compra irreg...
[Leer más]
En medio de un sinfín de irregularidades en los que son acusados, Noyme Yore y Germán Fatecha solicitaron su retiro voluntario, según se confirmó este lunes tras denuncias de corrupción que pesaban en su contra en el ministerio de la Defensa Pública, d...
[Leer más]
Comisionar a funcionarios se convirtió en un inmenso gasto para el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), que hoy cuenta con siete comisionados a quienes debe pagar el sueldo y subsidio médico mensual, sin recibir una compensación laboral de los mismo...
[Leer más]
Desde hace ya un tiempo se empezó a considerar la energía como un derecho universal, por lo que el acceso a un servicio de calidad resulta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. A los que vivimos en Paraguay nos convencieron de qu...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó un pedido de reconsideración de la suspendida y enjuiciada ministra de la Defensa Pública, Noyme Yore, y la Corte Suprema de Justicia podría hacer efectiva la medida en su plenaria de hoy, según ...
[Leer más]
El Ingeniero Fatecha presentó renuncia a su cargo de Director de Planificación del Ministerio de Defensa Pública. Así lo anunció un escueto comunicado publicado en la página de dicho ministerio. En lo que va del año ya es su segunda renuncia a un carg...
[Leer más]
El Ingeniero Fatecha presentó renuncia a su cargo de Director de Planificación del Ministerio de Defensa Pública (MDP). Así lo anunció un escueto comunicado publicado en la página de dicho ministerio. El ing. Fatecha presentó renuncia a su cargo de Di...
[Leer más]
Recientemente, la defensora general Noyme Yore Ismael nombró jefa del Departamento de Servicios Generales de la Defensoría Pública a su empleada doméstica, quien igualmente presta servicio en la casa de la alta funcionaria. El Jurado, mientras tanto, h...
[Leer más]
La parentela del efrainista y actual director de la Defensoría, Germán Fatecha, integrada por tres sobrinos, un primo y un yerno, se embolsa cerca de G. 56 millones al mes en el MDP, según la planilla de funcionarios de noviembre. Al parecer, el efrain...
[Leer más]
Fuentes cercanas a la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Noyme Yore, proveyeron a La Nación una lista de 20 funcionarios “fieles”al dirigente liberal efrainista y actual director de Planificación de la Defensoría, Germán Fate...
[Leer más]
Fuentes cercanas a la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Noyme Yore, precisaron a La Nación que el dirigente liberal efrainista y director de Planificación de la Defensoría, Germán Fatecha, maneja a su antojo la institución, ...
[Leer más]
Miguel Ángel Godoy, defensor del pueblo, argumentó que su denuncia contra la defensora general, Noyme Yore, se sustenta en el “reclamo popular” de 65 reclusos de las penitenciarias de Tacumbú y Buen Pastor, quienes hasta la fecha no son atendidos como ...
[Leer más]
Ante la contundente publicación de La Nación, a Germán “Yiyo” Fatecha no le quedó otra que admitir la gravedad de la utilización de un vehículo del Estado en un acto político, en el que participó junto al titular del PLRA, Efraín Alegre. A pesar de ser...
[Leer más]
La Dirección de Control de Bienes Patrimoniales del Estado es la encargada de investigar el uso irregular de la camioneta del Ministerio de la Defensa Pública, que trasladó a dirigentes políticos a una reunión del PLRA, en la que participó el titular d...
[Leer más]
La defensora general, Noyme Yore, reconoce la irregularidad, pero se muestra displicente con el director de planificación del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Germán Fatecha, quien sería el responsable de la utilización de una camioneta de la in...
[Leer más]
Del total de empleados que ingresaron en los últimos 10 meses al Ministerio de la Defensa Pública, 59 son afiliados del PLRA y supuestos operadores efrainistas, detrás de cuya contratación habría estado el dirigente liberal Germán Fatecha, investigado ...
[Leer más]
Desde el 13 de julio de este año, el expediente judicial de la titular del Ministerio de la Defensa Pública, Noyme Yore, está “cajoneado” en la máxima instancia judicial, que debe resolver la competencia de dos camaristas para que el proceso continúe. ...
[Leer más]
El Ministerio Público podría aún ampliar la acusación o imputaciones en base a los manejos administrativos del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), ya que aún no se tuvo en cuenta lo más importante de la investigación, que es el escaso avance o aban...
[Leer más]
La investigación de la Fiscalía contra la defensora general, Noyme Yore, surgió a partir de publicaciones de La Nación que hizo seguimiento a las denuncias de funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública (MDP). Los primeros casos fueron sobre supu...
[Leer más]
Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, Josefina Aghemo de Lorenzi y José dos Santos, solicitaron ayer la elevación a juicio oral y público del caso que involucra a la principal responsable del Ministerio de Defensa Pública (MDP), Noyme Yo...
[Leer más]
La principal responsable de la Defensoría del Pueblo (MDP), Noyme Yore Ismael, está acusada por usurpación de funciones públicas, motivo por el cual, los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, Josefina Aghemo de Lorenzi y José Dos Santos, sol...
[Leer más]
El gobierno del presidente Horacio Cartes insistió ayer en vincular a partidos de izquierda con el EPP y presentó un dosier, consistente en buena parte de recortes periodísticos, que muestra a líderes de esos sectores políticos con personas que actualm...
[Leer más]
La Dirección de Licitaciones de la Contraloría General de la República (CGR) elaboró un pedido de informe dirigido al Ministerio de Defensa Pública (MDP), a cargo de Noyme Yore, en busca de más información y detalles acerca de cada uno de los alquiler...
[Leer más]
Ahora la sospecha recae sobre contratos para construcción de sedes del Ministerio de Defensa Pública. La DNCP abrió una investigación de oficio para verificar si se cumplen o no los pliegos de bases.
[Leer más]
Gustavo Fatecha alquila en Caacupé un local para uso del Ministerio de la Defensa Pública a G. 14 millones mensuales. El director de Planificación del MDP, Germán Fatecha, con fuertes lazos políticos, es su tío.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública, a cargo de Noyme Yore, adjudica sistemáticamente a empleados públicos los contratos de alquileres de sus sedes del interior a precios que triplican los del mercado.
[Leer más]
Tras una auditoria, la Contraloría General de la República, a cargo de Roy Rodgers, sigue analizando los datos extraídos de la obra del Ministerio de la Defensa Pública, sede Pedro Juan Caballero, Amambay, que fue adjudicada a Ingeniería & Proyecto Amb...
[Leer más]
Los fiscales Josefina Aghemo y José Dos Santos presentaron imputación por el delito de usurpación de funciones públicas contra Noyme Yore Ismael, actual defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La gestión de la misma es duramente c...
[Leer más]
Una nueva inversión debe realizar la Essap para poder utilizar el tanque elevado del Bº Nazaret, que le costó G. 1.800 millones hace seis años. Fue lo que informó ayer a nuestro diario su gerente técnico, Ing. Óscar Méndez.
[Leer más]
En la última década la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) obtuvo recursos por más de US$ 1.000 millones para mejorar su infraestructura; sin embargo, el grado de ejecución de los mismos no fue suficiente, según registra el Sistema de Gestió...
[Leer más]
El Ejecutivo publica que los tres gobiernos que le antecedieron contrataron 80.286 personas. El mandatario señala que tiene 1.138 estatales menos de los que heredó, es decir 229.702 funcionarios.
[Leer más]
La Presidencia de la República puso a disposición de la ciudadanía, mediante una plataforma web, toda la información referente al ingreso de funcionarios públicos por periodo presidencial y por administración dentro de las instituciones, desde el 2003 ...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, aseguró ayer que entre 2003 y 2013 más de 80.000 funcionarios fueron incorporados en las oficinas públicas, mientras que su administración todavía no contrató ni mil personas. Dijo que solo en la ANDE ingr...
[Leer más]
Evasiva fue la reacción y la respuesta de la nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, respecto a las graves denuncias de supuestos hechos de corrupción en la adjudicación de obras en el Ministerio de la Defensa Públic...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado iniciará una investigación por el supuesto hecho punible de usurpación de funciones públicas, lesión de confianza y otros, contra la defensora general, Noyme Yore, y el ex director de Infraestructura del Ministerio de la ...
[Leer más]
La Fiscalía define hoy si inicia formalmente una investigación penal por supuestos hechos de corrupción contra la defensora general, Noyme Yore, y el político liberal Germán Fatecha, ex director de Infraestructura del Ministerio de la Defensa Pública. ...
[Leer más]
La semana ha sido ganada por el debate sobre los planilleros y los policías guardaespaldas. Ambos temas de fuerte impacto en la opinión pública, con similar grado de indignación.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes aseguró que en poco tiempo se sabrá quiénes son los “grandes usurpadores del Paraguay”. La referencia a la próxima publicación de la lista de funcionarios en situación irregular en diversas instituciones públicas y las resp...
[Leer más]
Más de diez auditores de la Contraloría General de la República y siete de Auditoría Interna del Ministerio de la Defensa Pública, se encuentran inspeccionando toda la gestión del ex director de Infraestructura de la citada institución, Germán Fatecha,...
[Leer más]
El ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alex Duré Cabañas, figura en la lista del Ministerio de Educación y Culto (MEC) como funcionario fantasma. El ex titular de la entidad energética niega ser planillero.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes señaló que dará a conocer “cada vez más informes” sobre periodos presidenciales del 2003, 2008 y 2013 en lo que refiere a la cantidad de funcionarios que ingresaron a la función pública sin ningún tipo de control y bajo qué...
[Leer más]
El senador liberal Luis Alberto Wagner se refirió a las publicaciones del diario La Nación, en la que se deja al descubierto una presunta red de recaudación que supuestamente responde a Efraín Alegre en el Ministerio de la Defensa Pública, en nombre de...
[Leer más]
El senador Luis Alberto Wagner y el diputado Salustiano Salinas, parlamentarios del PLRA, acusaron al presidente Horacio Cartes de instrumentar a la fiscalía y montar una “campaña sucia” con sus medios de comunicación para perseguir a liberales y embar...
[Leer más]
La titular de la Coordinadora de Abogados, Kathya González, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra los supuestos recaudadores de Efraín Alegre en el Ministerio de la Defensa Pública, tras las publicaciones periodísticas de La Nación. L...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado podría definir hoy si abre o no una investigación contra el ex director de Infraestructura del Ministerio de la Defensa Pública, Germán Fatecha, y la actual defensora general Noyme Yore, quienes podrían ser investigados p...
[Leer más]
El líder del movimiento Frente de Integración Liberal (FIL), Efraín Alegre, ex ministro de Obras Públicas, en la era de Fernando Lugo, se llamó al silencio ante las denuncias publicadas en el diario La Nación y que involucran a integrantes de su sector...
[Leer más]
Luego de las reiteradas denuncias sobre irregularidades realizadas por ABC Color, el liberal Germán Fatecha fue desvinculado del Ministerio de la Defensa Pública. El extitular de la ANDE había ubicado hasta a un jugador del club del que es dirigente.
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dio ayer trámite a las publicaciones periodísticas que realiza La Nación sobre las denuncias hechas por funcionarios públicos de manera extraoficial sobre supuestas adjudicaciones dudosas de obras, hecho...
[Leer más]
Actualidad, Palacio, Política » Lo confirmó el ministro Juan Carlos López Moreira. Refirió que los cargos fueron creados en la gestión de Germán Fatecha. Mencionó que el presidente firmó la orden para que las instituciones dependientes del ejecutivo pr...
[Leer más]
Tras las publicaciones realizadas por La Nación sobre las denuncias de hechos de nepotismo, dudosas adjudicaciones de obras y jugosos salarios a operadores políticos del Partido Liberal Radical Auténtico, que responden al sector de Efraín Alegre, la ti...
[Leer más]
José Rivas, propietario de Construcciones Rivas SA, justificó ayer que sufren de retrasos en las obras que le fueron adjudicadas por el Ministerio de Defensa Pública (MDP) por la falta de pago por parte del Ministerio de Hacienda y por situaciones clim...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Defensa Pública, Noyme Yore, y el dirigente liberal efrainista Germán Fatecha, actual director general de Infraestructura de la citada institución, evaden a las autoridades parlamentarias y a la Contraloría General de la Re...
[Leer más]
El líder de la bancada del PLRA en la Cámara Alta, Fernando Silva Facetti, dijo ayer que solicitará a los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores que convoquen a la titular del Ministerio de Defensa Pública (MDP), Noym...
[Leer más]
Funcionarios y profesionales que trabajan en el Ministerio de Defensa Pública, dependiente del Poder Judicial, según la Ley del Presupuesto General de Gasto de la Nación, denunciaron de forma extraoficial el aumento salarial que consiguen en la institu...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, negó que la decisión del presidente de mantener las tarifas y de revisar los contratos colectivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de la Empresa de Servicios Sanitarios d...
[Leer más]
El ex candidato presidencial y aspirante al Directorio del PLRA, Efraín Alegre, inició hoy su gira por el departamento de Misiones y mañana irá a Ñeembucú, acompañado de legisladores y varios dirigentes regionales que apoyan su candidatura. Durante su ...
[Leer más]
Luego de la serie de publicaciones realizadas por ABC Color sobre las irregularidades cometidas dentro de la institución, la Contraloría General de la República (CGR) decidió abrir una auditoría al Ministerio de la Defensa Pública. Nombramientos, adjud...
[Leer más]