Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante al cambio climático
Científicos de varias universidades españolas atribuyeron por primera vez una tormenta de granizo gigante, ocurrida en la provincia de Girona (en el noreste español) en agosto de 2022, a los efectos del cambio climático. [Leer más]

Abril 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante al cambio climático - Ciencia - ABC Color
Madrid, 25 abr (EFE).- Científicos de varias universidades españolas han atribuido por primera vez una tormenta de granizo gigante, ocurrida en la provincia de Girona (en el noreste español) en agosto de 2022, a los efectos del cambio climático. [Leer más]

Abril 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Marte registró un enorme sismo en 2022 causado por las fuerzas tectónicas de la corteza
En mayo de 2022 Marte sufrió un sismo de magnitud 4,7, cuyas vibraciones se sintieron en todo el planeta durante al menos seis horas. El terremoto, provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marciana, fue registrado por el módu... [Leer más]

Octubre 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
Marte registró un enorme seísmo en 2022 causado por las fuerzas tectónicas de la corteza - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- En mayo de 2022 Marte sufrió un seísmo de magnitud 4,7, cuyas vibraciones se sintieron en todo planeta durante al menos seis horas. El terremoto, provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marc... [Leer más]

Octubre 17, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los episodios de calor y sequía extrema aumentarán más si las emisiones son elevadas
Los episodios de calor y sequía extrema aumentarán en las próximas décadas en el planeta en todos los posibles escenarios futuros de emisiones, pero los aumentos más significativos se producirán en los supuestos de mayor volumen de contaminación, en lo... [Leer más]

Julio 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 jun (EFE).- La extracción de aguas subterráneas y su traslado ha supuesto el desplazamiento de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010, moviéndose el polo de rotación en ese... [Leer más]

Junio 16, 2023
El Independiente El Independiente
Inventos para que llueva - El Independiente
La ciencia tiene diversas formas de sorprendernos, ahora se da que podemos incidir directamente sobre el clima para que responda con precipitaciones que muchas veces se hacen urgentes para nuestro suelo seco.  Resulta que ahora científicos golpean las ... [Leer más]

Noviembre 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
El metano detectado por Curiosity surge de un punto cercano al cráter Gale - Ciencia - ABC Color
Madrid, 22 feb (EFE).- Hace casi veinte años, la sonda Mars Express detectó concentraciones de gas metano en la atmósfera de Marte pero, desde entonces, las observaciones hechas desde la atmósfera y desde la superficie del planeta rojo no han parado de... [Leer más]

Febrero 22, 2022
Diario ABC Diario ABC
El agua del Amazonas llega hasta el árido desierto de Atacama - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- La cuenca del Amazonas podría ser identificada, por primera vez, como región de origen dominante del agua que cae en el desierto de Atacama (Chile), según un estudio de científicos alemanes que publica hoy Geophysical ... [Leer más]

Enero 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
El vaciado de un lago en Canadá dio lugar a una glaciación hace 12.000 años - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 24 ago (EFE).- El antiguo lago de origen glacial Agassiz, en Canadá, que hace 12.000 años se desbordó y vació a una velocidad de 800 piscinas olímpicas por segundo, provocó una inundación que pudo haber originado el periodo glacial q... [Leer más]

Agosto 24, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Desaparece misteriosamente un enorme lago en la Antártida | Ñanduti
Los investigadores presenciaron su desaparición a partir de imágenes satelitales que mostraban el antes y después del raro evento, que ocurrió durante el invierno antártico de 2019 en la plataforma de hielo Amery. Se estima que entre 600 y 750 millones... [Leer más]

Junio 26, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Astrónomos detectan accidentalmente una brillante explosión de un meteoro en la atmósfera de Júpiter | Ñanduti
El planeta más grande del Sistema Solar experimenta una enorme cantidad de impactos cada año, mucho más que la Tierra, por lo que el evento en sí no es nada raro. Sin embargo, esas colisiones son tan breves que es poco habitual observarlas. "Uno debe t... [Leer más]

Febrero 24, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan gigantesca ola oculta en las densas nubes de Venus
Venus es el planeta más cálido del sistema solar, con una temperatura en superficie de 465 grados y está cubierto por un manto de nubes de gotas de ácido sulfúrico que se mueven a toda velocidad. Y es que, mientras que Venus tarda 243 días en dar una s... [Leer más]

Agosto 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Hallan en las densas nubes de Venus una gigantesca ola oculta durante 35 años - Ciencia - ABC Color
MADRID. Venus es el planeta más cálido del sistema solar, con una temperatura en superficie de 465 grados y está cubierto por un manto de nubes de gotas de ácido sulfúrico que se mueven a toda velocidad. Y es que, mientras que Venus tarda 243 días en d... [Leer más]

Agosto 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Récords de rayos en Brasil y Argentina - Internacionales - ABC Color
GINEBRA (AFP). Dos nuevos récords mundiales de rayos únicos, el de mayor alcance y mayor duración, registrados en Brasil y Argentina, fueron establecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), indicó la agencia. [Leer más]

Junio 27, 2020    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Permafrost del Ártico se derrite 70 años antes de lo esperado - ADN Paraguayo
Los últimos veranos muy cálidos en el alto Ártico canadiense entre el 2003 y 2016 ocasionaron el derretimiento del permafrost en un 240% más rápido que años anteriores, según un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters. Durante 12 a... [Leer más]

Junio 16, 2019
C9N C9N
Descubren misteriosa masa metálica gigante enterrada en la luna - C9N
Los científicos que hicieron el hallazgo detallaron que es cinco veces más grande que la Isla Grande de Hawái [Leer más]

Junio 12, 2019    Nacionales
C9N C9N
Descubren misteriosa masa metálica gigante enterrada en la luna - C9N
Los científicos que hicieron el hallazgo detallaron que es cinco veces más grande que la Isla Grande de Hawái [Leer más]

Junio 12, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos creen que podría haber actividad volcánica subterránea en Marte
Un equipo científico de la Universidad de Arizona (EEUU) halló indicios de una reciente actividad volcánica subterránea bajo el polo sur helado de Marte, según un estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters de la Unión Geofísica Estad... [Leer más]

Febrero 12, 2019
ADN Digital ADN Digital
Glaciares se derriten y el nivel del mar sube peligrosamente - ADN Paraguayo
IRVINE.- Un equipo de científicos de la Universidad de California en Irvine (EE. UU.) ha encontrado pruebas de que los glaciares conocidos como Totten y Universidad de Moscú, al este de la Antártida, se están derritiendo. Si desaparecen, el nivel del m... [Leer más]

Julio 30, 2018
Más Encarnación Más Encarnación
DESCUBREN QUE HAY UN MUNDO ESCONDIDO BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA
Un grupo internacional de científicos ha descubierto cadenas montañosas y una serie de enormes cañones enterrados bajo el hielo cerca del Polo Sur (concretamente en la zona occidental de la Antártida). Un hallazgo que podría suponer grandes implicacion... [Leer más]

Mayo 29, 2018
Paraguay.com Paraguay.com
Groenlandia se derrite a un ritmo dramáticamente acelerado - Paraguay.com
La placa de hielo que cubre Groenlandia se derritió a un ritmo más acelerado que en los últimos 400 años y causa preocupación. [Leer más]

Abril 02, 2018    Internacionales
Diario El Pais Diario El Pais
Hielo del Ártico podría desaparecer en verano boreal - El País
El hielo del mar Ártico podría estar adelgazando a un ritmo más veloz de lo previsto debido a que la nieve salada de la superficie altera las mediciones satelitales, según un nuevo estudio de la Universidad de Calgary que se conoció el martes. El repor... [Leer más]

Octubre 25, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hielo del Ártico podría estar derritiéndose a un ritmo mayor al previsto
El hielo del mar Ártico podría estar adelgazando a un ritmo más veloz de lo previsto debido a que la nieve salada de la superficie altera las mediciones satelitales, según un nuevo estudio de la Universidad de Calgary que se conoció el martes. [Leer más]

Octubre 24, 2017
Diario ABC Diario ABC
La sonda espacial Juno obliga a “repensar” a Júpiter - Ciencia - ABC Color
MIAMI. Una nave espacial no tripulada de la NASA en órbita alrededor de Júpiter ha detectado enormes huracanes en los polos, revelando sorprendentes detalles sobre el planeta más grande del Sistema Solar. [Leer más]

Mayo 26, 2017
Diario ABC Diario ABC
Glaciares de la península Antártica pierden entre 20 y 30 centímetros al día - Ciencia - ABC Color
Observaciones durante más de dos décadas desde el espacio constatan la aceleración en la pérdida de hielo de 30 glaciares de la Tierra de Palmer Occidental, al suroeste de la península Antártica. [Leer más]

Mayo 04, 2017
ADN Digital ADN Digital
¿El  planeta Venus  pudo albergar vida?
WASHINGTON.-  Tras crear modelos informáticos del clima del planeta Venus, científicos de la NASA han llegado a la conclusión que el planeta podría albergar vida hace 2.000 millones años, informa la agencia espacial NASA. "Muchas de las herramientas... [Leer más]

Agosto 14, 2016