Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional del Museo y para conmemorarlo la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta este lunes un formato virtual para que el distanciamiento social no…
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta un formato virtual para que el distanciamiento social no excluya la oportunidad ...
[Leer más]
La iniciativa es para conmemorar el Día Internacional del Museo. Será a las 18, vía Facebook, Instagram como en la página web www.nochedemuseos.org.py A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación N...
[Leer más]
Las megaobras del MOPC, como la construcción de la Transchaco y el Puente Asunción- Chaco’i , con presupuesto “ejecutado”, aún están con poco avances. Recién llegaron a la etapa de la adjudicación.
[Leer más]
Paraguay y Eslovenia se encuentran preparando las celebraciones para marzo de 2020, cuando se recuerden 100 años del nacimiento de la etnógrafa antropóloga Branislava Susnik, quien desarrolló una amplia obra investigativa en nuestro país.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En la primera semana de funcionamiento se ha duplicado la cantidad de mamografías realizadas en la Clínica María y Josefa Barbero, dependiente del Ministerio de Salud, que recibió un nuevo mamógrafo digital a través de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en la primera semana de funcionamiento de nuevo mamogáfo digital donado por Italia, se han duplicado la cantidad de estudio realizados en la Clínica María y Josefa Barbero.
[Leer más]
En la primera semana de funcionamiento, se ha duplicado la cantidad de mamografías realizadas en la Clínica María y Josefa Barbero, dependiente del Ministerio de Salud Pública, el cual recibió un nuevo mamógrafo digital.
[Leer más]
La suya era una mente formada en una estricta disciplina intelectual, dice Guido Rodríguez Alcalá en este bello artículo (incluido en Recuerdos y comentarios, Intercontinental, 2019) sobre la filóloga y antropóloga eslovena Branislava Susnik, que llegó...
[Leer más]
El 28 de marzo del 2020, se recordará los 100 años de nacimiento de la etnóloga eslovena Branislava Susnik quién con su vasta obra hizo conocer al Paraguay en el mundo científico y cultural.
[Leer más]
El premio de investigación antropológica Branislava Susnik ha premiado a un trabajo realizado por el cientista social Patricio Dobrée sobre las mujeres del Bañado Sur. La obra será publicada en el Suplemento Antropológico de la Universidad Católica.
[Leer más]
Ramón Fogel, indiscutido referente de las ciencias sociales en Paraguay, anuncia su paulatino retiro tras 50 años de incansable compromiso y transitar escrutando la realidad y la sociedad.
[Leer más]
En la fecha, de 18.00 a 00.00, el centro de la ciudad es escenario de la Noche de los Museos, que propone un recorrido por ocho espacios con pinturas, esculturas y otros. Se prevén buses gratuitos para el público.
[Leer más]
Hoy, a las 19:00, el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) harán entrega del Premio Dra. Branislava Susn...
[Leer más]