La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes, ya que, advirtió, el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares ...
[Leer más]
En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al...
[Leer más]
Ginebra, 7 jun (EFE).- En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los ...
[Leer más]
Un nuevo estudio publicado en el medio especializado The Lancet, en colaboración con la OMS, encontró que más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con obesidad. «Esta epidemia ha progresado más rápidamente de lo anticipado», aseveró en rueda...
[Leer más]
GINEBRA. Más de mil millones de personas, o una de cada ocho en el planeta, sufren obesidad, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado por la revista especializada The Lancet, que advierte que esta enfermedad crónica se ha...
[Leer más]
Más de 1.000 millones de personas viven con obesidad a nivel mundial, lo que supone que una de cada ocho tiene esa condición, según un nuevo estudio
[Leer más]
Ginebra, 1 mar (EFE).- Más de mil millones de personas, o una de cada ocho en el planeta, sufren obesidad, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes por la revista especializada The Lancet, que advierte que es...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado al aspartamo, un edulcorante artificial ampliamente utilizado en gaseosas y otros productos alimentarios, como "posiblemente" cancerígeno para los seres humanos. Sin embargo, la dosis diaria cons...
[Leer más]
Ginebra, 14 jul (EFE).- Los científicos no han encontrado pruebas concluyentes de que el consumo de aspartamo, un edulcorante ampliamente utilizado en la industria de alimentos, sea un factor de aparición de cáncer en humanos, por lo que la Organizació...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene entre manos nuevas investigaciones sobre el efecto nocivo del edulcorante aspartamo, muy utilizado en refrescos, chicles y otros productos alimenticios.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud ha provocado una sacudida global al dictaminar que el uso de los edulcorantes artificiales no aporta beneficio alguno en adultos o niños si de control de peso se trata. Por añadidura, advierte sobre un aumento signif...
[Leer más]
El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes, ya que, advirtió, el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes, ya que, advirtió, el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares ...
[Leer más]
  El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organizaci...
[Leer más]
El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que los edulcorantes ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). La recomendación s...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes, ya que, advirtió, el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiova...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfe...
[Leer más]
El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes, ya que, advirtió, el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares ...
[Leer más]
Ginebra, (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo. Citó el aumento del riesgo de diabetes de tipo...
[Leer más]
GINEBRA. En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una campaña para eliminar las grasas trans, responsables de la muerte por enfermedades cardiacas de medio millón de personas al año, y ha logrado avances, pero este tóxico aún amenaza a...
[Leer más]
En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una campaña para eliminar las grasas trans, responsables de la muerte por enfermedades cardiacas de medio millón de personas al año, y logró avances, pero este tóxico aún amenaza a 5.000 millones...
[Leer más]
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reprendieron este miércoles a los gobiernos por no frenar la publicidad de leche materna de sustitución y recordaron que es preferible la lactancia matern...
[Leer más]
Las altas tasas de hambre y obesidad coexisten en cada vez más países, hogares y personas, como en el caso de los niños que sufren desnutrición aguda y tienen más probabilidad de ser obesos en su etapa adulta.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone reducir en niños y adultos el consumo individual de ácidos grasos saturados a menos del 10 % de la ingesta total de energía y el de ácidos grasos trans a menos del 1 %, informaron este viernes expertos ...
[Leer más]
El número de niños raquíticos aumentó en África en 8,1 millones desde 2000 a 2016, según un informe publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que asegura que en el continente sigue persistiendo la malnutrición. Estas cifras &...
[Leer más]
El número de niños raquíticos aumentó en África en 8,1 millones desde 2000 a 2016, según un informe publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que asegura que en el continente sigue persistiendo la malnutrición.
[Leer más]
La reina Letizia mostró este lunes en Ginebra su apoyo a la Iniciativa de los Hospitales Amigos de los Niños y las Niñas, lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1991 para fomentar la protección, la promoción y el apoyo a la ...
[Leer más]
La OMS pidió a gobiernos que establezcan nuevos impuestos para las bebidas azucaradas, a las que responsabilizó del aumento de diabetes, caries y obesidad, una patología con dimensiones epidémicas en algunos países.
[Leer más]
La OMS pidió a gobiernos que establezcan nuevos impuestos para las bebidas azucaradas, a las que responsabilizó del aumento de diabetes, caries y obesidad, una patología con dimensiones epidémicas en algunos países.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los gobiernos que establezcan nuevos impuestos para las bebidas azucaradas, a las que responsabilizó del aumento de la diabetes, las caries y la obesidad, una patología con dimensiones epidémicas en...
[Leer más]
El número de países que cuentan con leyes que protegen y promueven plenamente la lactancia materna frente a la leche de fórmula todavía es reducido, lo que expone a las madres a informaciones erróneas y tendenciosas a través de la publicidad, dijeron e...
[Leer más]
El número de países que cuentan con leyes que protegen y promueven plenamente la lactancia materna frente a la leche de fórmula todavía es reducido, lo que expone a las madres a informaciones erróneas y tendenciosas a través de la publicidad, dijeron e...
[Leer más]