Lima, 23 dic (EFE).- El gerente general de la empresa estatal Petroperú, Oscar Vera, aseguró este lunes que todo el área afectada por un derrame de crudo de la refinería de Talara ya ha sido limpiado de la playa La Capullana, en la costa norte de Perú,...
[Leer más]
Lima, 22 dic (EFE).- El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la empresa estatal Petroperú por el presunto delito de contaminación del ambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de la refinería de Talara hacia una playa de la ...
[Leer más]
El procurador general de la República informó que detectaron la existencia de una aparente estancia en la Finca 916, en zona de Villa Hayes, que pertenece al Estado paraguayo. Junto con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo ...
[Leer más]
Lima, 19 oct (EFE).- Autoridades de los ministerios peruanos del Ambiente y de Energía y Minas acordaron con los representantes de las 18 comunidades indígenas afectadas por un nuevo derrame de crudo en la región amazónica de Loreto evaluar la declarac...
[Leer más]
La versión dada por los funcionarios de Novex SA, nombre jurídico de la marca Ochsi, fue desmentida por el director de Salubridad y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, Julio Villalba. Este explicó que durante el recorrido realizado esta ...
[Leer más]
Este lunes se reportó una nueva fuga de amoníaco en la fábrica de embutidos Ochsi. Dos trabajadores de la firma fueron trasladados a IPS Ingavi, pero no revistieron de gravedad. Alrededor de las 9:00 se reportó una posible fuga de amoníaco en la fábric...
[Leer más]
Un arroyo de la ciudad de San Lorenzo se tiñó de rojo a causa de la contaminación provocada por una empresa farmacéutica. El MADES tomó intervención y constató el hecho.
[Leer más]
Un laboratorio ubicado en el barrio María Angela fue intervenido este jueves por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Municipalidad de San Lorenzo y Ministerio Público. Técnicos de Fiscalización Ambiental del Mades en conjunto co...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio Público constataron que la descarga de efluentes de color rojo, que llegaron al arroyo San Lorenzo, fue arrojadas por la firma Parmanest S.A., u...
[Leer más]
El cauce hídrico del canal abierto en San Lorenzo se ha teñido de color rojo escarlata, generando preocupación entre los habitantes. Las autoridades ambientales investigan el origen de la contaminación, apuntando a posibles desechos industriales vertid...
[Leer más]
Ante la denuncia de vecinos de San Lorenzo respecto a la aparente contaminación de un cauce hídrico teñido de rojo, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente esperan que hoy se tenga la orden de allanamiento para ingresar a una planta farmacéutica de ...
[Leer más]
La directora de Fiscalización Ambiental del Ministerio del Ambiente dijo que espera que hoy haya una orden de allanamiento que permita el ingreso de fiscalizadores a una planta farmacéutica de la que se presume se descargaron efluentes que tiñeron de r...
[Leer más]
SAN LORENZO. El cauce hídrico del canal abierto, que cruza la calle Jerusalén, desde la calle Pastora Céspedes del barrio Capellanía de San Lorenzo hasta la calle Ciencias Veterinarias, se tiñó de color rojo escarlata. Los desechos fueron a parar en el...
[Leer más]
El concejal de Luque, Ramón Servín (ANR- HC), hurrero del fallecido senador cartista Óscar González Daher, fortaleció sus vínculos en la Municipalidad de Luque, debido a la cantidad de operadores y familiares instalados en la institución, cobijado...
[Leer más]
Un operativo en el departamento Central permitió que el Ministerio del Ambiente incaute productos pesqueros y piezas de animales silvestres que no contaban con los permisos correspondientes para su comercialización.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente confirmaron que la fuga de amoníaco en la planta de Pechugón se dio durante tareas de mantenimiento del sistema de refrigeración. Tres empleados resultaron afectados, pero no presentaron síntomas de gravedad gracias a q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay informó que tras denuncias de pobladores del barrio Yukyty de Lambaré, funcionarios
[Leer más]
En una acción coordinada, técnicos especializados de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay (Mades) llevaron a cabo la liberación de un ejemplar de Myocastor coypus, cono...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Defensa Animal denunció a una mujer luego de que se conociera el caso de la monita que fue encontrada sin vida en una caja de cartón. Había sido enviada como encomienda hasta Ypacaraí, Central.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Defensa Animal denunció a una mujer luego de que se conociera el caso de la monita que fue encontrada sin vida en una caja de cartón. Había sido enviada como encomienda hasta Ypacaraí, Central. La Dirección nacional de Defensa ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha tomado medidas enérgicas contra el transporte y comercio ilegal de vida silvestre, después
[Leer más]
El ingeniero Luis Recalde, consultor ambiental, aseguró que el tráfico de animales funciona porque hay gente que compra. Agregó que si una persona adquiere un ejemplar de vida silvestre, lo que hace es financiar a los que trafican y no necesariamente s...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha tomado medidas enérgicas contra el transporte y comercio ilegal de vida silvestre, después de que técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Dirección de Vida Silvestre, con el re...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha tomado medidas enérgicas contra el transporte y comercio ilegal de vida silvestre, después de que técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Dirección de...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha tomado medidas enérgicas contra el transporte y comercio ilegal de vida silvestre, después de que técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Dirección de Vida Silvestre, con el re...
[Leer más]
Funcionarios del Mades, en conjunto con la Policía Nacional, intervinieron en una casa ubicada en Ypacaraí, donde se procedió a realizar el transporte y comercialización de la monita que murió asfixiada en una caja de cartón.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha tomado medidas enérgicas contra el transporte y comercio ilegal de vida silvestre, después de que técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Dirección de Vida Silvestre, con el re...
[Leer más]
Lima, 5 nov (EFE).- Los indígenas de la etnia Wampis volvieron a exhortar al Gobierno peruano a atender de manera "urgente" un derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en su territorio amazónico, ante la supuesta "inadecuada intervención" de l...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE). – El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú anunció este sábado que ha impuesto a Repsol dos multas por un valor de 42Read More...
[Leer más]
Las autoridades ambientales de Perú aplicaron dos multas a la empresa española Repsol por 10,79 millones de dólares por errores en su actuación durante el derrame en el mar de unos 12.000 barriles de crudo en enero pasado, informó el fin de semana el m...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú anunció este sábado que ha impuesto a Repsol dos multas por un valor de 42 millones de soles (10,5 millones de dólares) por "dar información falsa" y por no haber ...
[Leer más]
Lima, 27 oct (EFE).- La petrolera estatal peruana Petroperú exhortó este jueves a los miembros de la comunidad amazónica de Shoroya Nuevo a que liberen a cuatro trabajadores de la compañía que retienen desde el lunes pasado, cuando ingresaron a una zon...
[Leer más]
Lima, 25 oct (EFE).- Al menos cuatro trabajadores de la estatal Petroperú fueron retenidos por indígenas del pueblo Chapra en la amazónica región de Loreto, donde protestan contra la compañía a la que acusan de no responder de manera adecuada para reme...
[Leer más]
El vertido de 6.000 barriles de petróleo en la costa central de Perú se produjo el sábado pasado, pero la catástrofe ambiental se sigue extendiendo. El derrame ocurrió durante una operación de descarga de la refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla...
[Leer más]
La Defensoría del Pueblo de Perú denunció este viernes que un derrame ocurrido en el oleoducto que transporta petróleo desde las zonas de explotación del departamento de Loreto hasta el departamento de Piura, en la costa, ya llegó al río Marañón, en el...
[Leer más]
Lima, 16 sep (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú (OEFA) denunció este viernes que todavía quedan 69 lugares contaminados por hidrocarburos, tras el derrame ocurrido en enero en el norte del país en la refinería de La Pa...
[Leer más]
Lima, 23 ago (EFE).- El Poder Judicial peruano admitió este martes una demanda por 4.500 millones de dólares del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra varias empresas por daños ...
[Leer más]
Diecinueve playas de la costa central en Perú siguen contaminadas tras el derrame de 12.000 barriles de petróleo de la española Repsol en el océano Pacífico hace casi siete meses, informó este viernes el gobierno.
[Leer más]
Paula Bayarte Lima, 15 jul (EFE).- El pasado 15 de enero, unos 11.000 barriles de petróleo de la refinería La Pampilla, operada por Repsol, cayeron al mar peruano y comenzó un vendaval de culpas y responsabilidades. Seis meses después, tanto el impact...
[Leer más]
Los productores de varias localidades de la Región de Lima denuncian la pérdida de más de 600 toneladas de truchas y cese de su actividad económica. El accidente de un camión cargado con 34 toneladas de concentrado de zinc, registrado la madrugada del ...
[Leer más]
El Ministerio Público peruano pedirá la extradición del capitán del buque cisterna 'Mare Doricum', nave de bandera italiana involucrada en el derrame de unos 12.000 barriles de crudo en aguas de Perú hace cuatro meses, informó el martes a la AFP una fu...
[Leer más]
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor Indecopi demandó a la petrolera española Repsol por $us 4.500 millones por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo en enero pasado.
[Leer más]
Lima, 3 may (EFE).- La Marina de Guerra del Perú reportó este martes que el pasado domingo se produjo un derrame de crudo, en un volumen no precisado, en la zona de la refinería de Conchán, operada por la estatal Petroperú, en el sur de Lima.
[Leer más]
El accidente ocurrió a siete kilómetros del distrito Lobitos, en la provincia de Talara, que pertenece al departamento de Piura, en el norte de Perú.
[Leer más]
Lima, 29 abr (EFE).- Un derrame de petróleo afectó al mar del distrito peruano de Lobitos, en el departamento de Piura (norte), denunció este viernes la ONG Oceana en Twitter, donde hizo un llamado a la vigilancia ciudadana para defender las aguas del ...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron una propiedad en Paso Yobái, Guairá, donde funciona varias canteras dedicadas a la extracción irregular de oro, sin el consentimiento de la empresa Lampa S.A, que tiene ...
[Leer más]
Lima, 10 mar (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú levantó la paralización temporal de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos del terminal multiboyas 1 de la empresa Repsol, tras confirmar que las ins...
[Leer más]
Lima, 5 feb (EFE).- La petrolera española Repsol mostró este sábado los "resultados significativos" que ha conseguido hasta el momento en la limpieza de las zonas de mar y playas que el pasado 15 de enero fueron afectadas por un derrame de petróleo des...
[Leer más]
Lima, (EFE). El derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en Perú ya contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad...
[Leer más]
Lima, 28 ene (EFE).- El Poder Judicial de Perú declaró fundado este viernes el pedido fiscal de incautación del buque italiano Mare Doricum, la nave que el pasado 15 de enero descargaba su petróleo a una refinería operada por Repsol en el momento en el...
[Leer más]
El vertido de 6.000 barriles de petróleo en la costa central de Perú se produjo el sábado (15.1.2022), pero la catástrofe ambiental se sigue extendiendo. El derrame ocurrió durante una operación de descarga de la refinería La Pampilla, ubicada en Venta...
[Leer más]
Olas de petróleo bañan la costa de Perú. Los animales miran extrañados como su mar se ha teñido de negro. Mientras las autoridades medioambientales y los trabajadores de la refinería de La Pampilla trabajan para limpiar el crudo. Según el Centro de Ope...
[Leer más]
Lima, 17 ene (EFE).- La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste abrió este lunes una investigación por presunta contaminación ambiental contra la Refinería La Pampilla, operada por Repsol, a raíz de un derrame de petróleo causado p...
[Leer más]
Lima, 3 ene (EFE).- La minera de cobre Las Bambas, propiedad de la empresa china MMG, restableció sus labores y espera alcanzar su plena capacidad de producción este mismo lunes, tras la paralización de actividades que efectuó desde fines de año, despu...
[Leer más]
La diputada Kattya González enfatiza que “nunca utilizó de manera indebida ningún tipo de poder o influencia para perjudicar a ninguna empresa nacional o extranjera”. Esto, tras la denuncia formulada por empresarios extranjeros que refieren que la parl...
[Leer más]
Por resolución Nº 377 de la Dirección de la Asesoría Jurídica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se decidió sancionar a José Luis Andrés Manzoni Wasmosy, responsable de la ganadera y agrícola Palmeira SA, ubicada en Corpus Chri...
[Leer más]
Funcionarios de varias instituciones constataron tala de especies nativas en el parque nacional “Serranías San Luis” del distrito de San Alfredo. Durante el procedimiento, en el que hubo cruce de disparos de armas de fuego, encontraron en el...
[Leer más]
El lunes pasado hubo un cruce de disparos entre policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente, por un lado, y personas que estaban talando árboles nativos dentro de un parque nacional en Concepción. En un video se ve al diputado liberal por ese d...
[Leer más]
Una jueza electoral se reunió con el Intendente de Asunción para coordinar acciones, con el fin de evitar la propaganda electoral extemporánea de los precandidatos que pugnarán por la titularidad del ejecutivo municipal.
[Leer más]
Personal de la municipalidad de Asunción prosigue los controles ambientales en materia de contaminación visual que fueron iniciados el pasado lunes 17 de febrero.
[Leer más]
Tras recibir denuncias vía redes sociales sobre la poda y destronque de un árbol en zona del microcentro de Asunción, la comuna recordó que no se recomienda la poda de árboles durante la estación de verano.
[Leer más]
Aves silvestres que eran exhibidas por indígenas para supuestamente ser comercializadas fueron rescatadas por funcionarios del Mades. Los nativos se encontraban en inmediaciones de la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
El pasado viernes, Plaza Moiety recibió la primavera con más de 10 horas de música electrónica a todo volumen. Pobladores de hasta 30 cuadras a la redonda sintieron el retumbar de sus ventanas hasta pasadas las 7 de la mañana.
[Leer más]
Durante un operativo realizado en la Reserva para Parque San Rafael, guardaparques y fiscalizadores fueron emboscados por traficantes de rollos. Afortunadamente no se registraron heridos.
[Leer más]
La firma San Cristóbal, una de las que tiran basura a un vertedero clandestino en la Costanera Norte, aparece como proveedora de la Municipalidad asuncena. Ayer, la Comuna hizo una intervención en el sitio y encontró que fue rellenado un valioso humedal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de las intervenciones realizadas, dentro del plan de recuperación y restauración del Arroyo Mburicaó, ubicado en la ciudad de Asunción, la Dirección Asesoría Jurídica (DAJ), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MA...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instruyó sumario administrativo a la Alcoholera Paraguaya SA (Alpasa), ubicada en la compañía Costa Báez de Acahay, por verter restos industriales al arroyo Caañabé.
[Leer más]
PARAGUARÍ.- En el marco de las averiguaciones sobre mortandad de peces en el Arroyo Caañabe, ubicado en departamento de Paraguarí, la Dirección Asesoría Jurídica (DAJ), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), instruyó sumario admin...
[Leer más]
ACAHAY. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) notificó este martes a la Alcoholera Paraguaya SA (Alpasa) por infringir leyes ambientales en el arroyo Caañabé que sufrió la mortandad de peces en enero pasado.
[Leer más]
Esta mañana, a lo largo de la avenida Carlos Antonio López, del barrio Sajonia de Asunción, se retiraron varios carteles comerciales y también remanentes de la propaganda de la última campaña presidencial de todos los partidos y movimientos políticos.
[Leer más]
CURUGUATY. Con mucho hermetismo una comitiva parlamentaria ingresó al “asentamiento” Marina Kué, en el sitio donde ocurrió masacre dentro de Campos Morombí en este distrito, para verificar la existencia de deforestación y cultivos de marihuana.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tiene vigente la ordenanza municipal Nº 408/14, conocida como “Basura Cero” que estipula varias multas, para las diferentes transgresiones, sean leves, graves o gravísimas. No obstante, la gente sigue sin respetar las norma...
[Leer más]
Tras cada gran lluvia en Asunción, como la de ayer, toneladas de basura taponan sumideros y facilitan raudales que acorralan a los vecinos que ni pueden salir de sus casas. Por otra parte, la Terminal registró escaso retorno de viajeros.
[Leer más]
Las normas vigentes relacionadas a la polución sonora en Asunción no acogen dentro de su marco legal a la figura de la propaganda política, pese a su tradicional práctica.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción no cuenta con servicio de recolección de pilas y baterías desde el año 2016, cuando se rescindió el contrato con la empresa Sermat. Ahora, sugiere conformar una mesa de trabajo con el MIC y Seam para la disposición final de...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), invita a firmas consultoras a nivel nacional a la presentación de ofertas para la FISCALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE AMPLIACION, PROFUNDIZACION Y OPTIMIZACION DE LOS CANALES DE CAPTACION Y CONDUCCION ...
[Leer más]
La práctica irregular de arrojar basura a las calles y avenidas de Asunción, hecha por familias que incluso cuentan con servicio de recolección, durante la caída de precipitaciones deriva en una serie de situaciones adversas que ocasionan inconvenient...
[Leer más]
Varias casas de la zona de Tablada están inundadas de cloaca y los pobladores de la zona denunciaron que hasta el agua corriente dejó de ser cristalina y adquirió un color marrón. Los técnicos de la ESSAP estuvieron trabajando en la zona para dar una s...
[Leer más]
Más de tres camionadas de basura fueron sacadas ayer de una vivienda ubicada en Guido Spano entre Emeterio Miranda y Gumercindo Sosa, de Villa Morra, la cual ya funcionaba como un vertedero clandestino que generaba malos olores y criaba todo tipo de al...
[Leer más]
Sin discriminar estratos sociales, la práctica de arrojar basura al raudal en días de lluvia sigue vigente en la ciudadanía asuncena. El artículo 11 de la ordenanza 408/14 “Basura cero” prohíbe esta práctica y sanciona con multas de hasta G. 204 millon...
[Leer más]
Dos nuevos derrames de petróleo se registraron este fin de semana en la Amazonía de Perú por sendas fugas en el Oleoducto Nor Peruano (ONP), operado por la petrolera estatal Petroperú, informó hoy …
[Leer más]
La falta de un plan de manejo para preservar y proteger las 300 hectáreas que conforman el área silvestre protegida con categoría de reserva ecológica del Banco San Miguel, enclavada en la ribera de Asunción, tal como lo establece la Ley 2715/05, la re...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción retiró de alumbrados públicos y árboles unos 40 carteles publicitarios con todo tipo de servicios. Este tipo de publicidad está prohibida por ordenanzas. Las tareas de …
[Leer más]
Una verdadera guerra a los carteles que están en situación irregular e ilegal iniciará la Municipalidad de Asunción, según anunció el jefe de Fiscalización Ambiental, José Escauriza. Se estima que existen entre 8.000 y 10.000 de estos anuncios, en un 8...
[Leer más]
Ante las denuncias publicadas en un medio de la familia Cartes sobre tenencia irregular de animales silvestres por parte del empresario Aldo Zuccolillo, la Secretaría del Ambiente (SEAM) fiscaliza su vivienda en la mañana de este viernes.
[Leer más]
Varios animales silvestres murieron por la falta de agua en el río Pilcomayo y otros se encuentran atascados en el barro, por este motivo, la Secretaría del Ambiente (SEAM) trasladará a los sobrevivientes que están en riesgo a lagunas privadas de hacen...
[Leer más]
Según los vecinos, el color del arroyo llegó a ser negro a raíz de las contaminaciones. Vecinos de San Lorenzo y Capiatá que residen a la altura del kilómetro 16 de la Ruta I denunciaron a la recientemente incendiada Compañía Paraguaya de Levaduras S....
[Leer más]
Mientras que el sapo surge en Paraguay como una alternativa para combatir al aedes aegypti, transmisor del virus del Zika, chikungunya y dengue, el ayuntamiento de Barcelona instalará unos 20 refugios para murciélagos, especialmente en la zona de los p...
[Leer más]