Lima, 27 ene (EFE).- La Fiscalía de Perú abrió una investigación contra el Grupo Repsol del Perú, filial local de la petrolera española Repsol, y la Dirección General de Asuntos Ambientales del ministerio peruano de Energía y Minas por la demora en la ...
[Leer más]
Lima, 22 dic (EFE).- El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la empresa estatal Petroperú por el presunto delito de contaminación del ambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de la refinería de Talara hacia una playa de la ...
[Leer más]
Lima, 22 jul (EFE).- Las autoridades de Perú ordenaron el cierre de 62 puertos de varios puntos del país ante la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en el litoral, informó este lunes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
[Leer más]
Lima, 15 ene (EFE).- Repsol afirm贸 este lunes que las playas peruanas afectadas por el derrame de crudo 芦est谩n aptas para su uso y disfrute禄, el d铆a en el queRead More...
[Leer más]
Lima, 6 ene (EFE).- La petrolera Repsol ha compensado al 98% de los afectados por el derrame de crudo ocurrido en 2022 en la refiner铆a de La Pampilla, al norteRead More...
[Leer más]
Lima, 3 dic (EFE).- La empresa española Repsol afirmó este domingo que el mar y las playas peruanas afectadas por un derrame de crudo en 2022 cuentan, desde hace meses, con las condiciones aptas para la pesca y actividades recreativas, en respuesta a u...
[Leer más]
Lima, 13 ago (EFE).- Las autoridades peruanas aumentaron este miércoles a 102 los puertos cerrados de todo el litoral del país ante la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad que, según los pronósticos oficiales, continuarán hasta el próximo...
[Leer más]
Lima, 1 sep (EFE).- Perú incrementó este viernes a 84 los puertos que han sido cerrados en todo su litoral ante la presencia de oleajes que, en algunos casos, alcanzan una fuerte intensidad, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
[Leer más]
Lima, 14 abr (EFE). – La petrolera Repsol aseguró este viernes haber llegado a un acuerdo con cerca del 90% de los afectados por el derrame de 11.900 barriles deRead More...
[Leer más]
Lima, 18 mar (EFE).- El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú informó este sábado que 24 zonas marino-costeras de Lima "aún tienen presencia de hidrocarburos" por el derrame de crudo que se produjo en enero de 2022 desde la refinería La Pampilla, que...
[Leer más]
Madrid, 17 feb (EFE). – Repsol cree que los tribunales peruanos terminarán por desestimar la demanda por 4.500 millones de dólares que interpuso el Instituto Nacional de Defensa de laRead More...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE). – El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú anunció este sábado que ha impuesto a Repsol dos multas por un valor de 42Read More...
[Leer más]
Las autoridades ambientales de Perú aplicaron dos multas a la empresa española Repsol por 10,79 millones de dólares por errores en su actuación durante el derrame en el mar de unos 12.000 barriles de crudo en enero pasado, informó el fin de semana el m...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú anunció este sábado que ha impuesto a Repsol dos multas por un valor de 42 millones de soles (10,5 millones de dólares) por "dar información falsa" y por no haber ...
[Leer más]
El vertido de 6.000 barriles de petróleo en la costa central de Perú se produjo el sábado pasado, pero la catástrofe ambiental se sigue extendiendo. El derrame ocurrió durante una operación de descarga de la refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla...
[Leer más]
Lima, 16 sep (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú (OEFA) denunció este viernes que todavía quedan 69 lugares contaminados por hidrocarburos, tras el derrame ocurrido en enero en el norte del país en la refinería de La Pa...
[Leer más]
Lima, 23 ago (EFE).- El Poder Judicial peruano admitió este martes una demanda por 4.500 millones de dólares del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra varias empresas por daños ...
[Leer más]
Diecinueve playas de la costa central en Perú siguen contaminadas tras el derrame de 12.000 barriles de petróleo de la española Repsol en el océano Pacífico hace casi siete meses, informó este viernes el gobierno.
[Leer más]
Paula Bayarte Lima, 15 jul (EFE).- El pasado 15 de enero, unos 11.000 barriles de petróleo de la refinería La Pampilla, operada por Repsol, cayeron al mar peruano y comenzó un vendaval de culpas y responsabilidades. Seis meses después, tanto el impact...
[Leer más]
Lima, 1 jun (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente de Perú, impuso una nueva multa a la española Repsol por 124.000 dólares por haber incumplido medidas administrativas dictadas tras el ...
[Leer más]
El Ministerio Público peruano pedirá la extradición del capitán del buque cisterna 'Mare Doricum', nave de bandera italiana involucrada en el derrame de unos 12.000 barriles de crudo en aguas de Perú hace cuatro meses, informó el martes a la AFP una fu...
[Leer más]
Lima, 16 may (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, insistió este lunes en la responsabilidad de la empresa española Repsol de compensar "como corresponde a todas las familias afectadas" por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero...
[Leer más]
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor Indecopi demandó a la petrolera española Repsol por $us 4.500 millones por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo en enero pasado.
[Leer más]
Lima, 14 may (EFE).- La española Repsol calificó este sábado de "infundada, improcedente e incongruente" la demanda por 4.500 millones de dólares anunciada por el Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (In...
[Leer más]
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor demandó a la petrolera española Repsol por 4.500 millones de dólares por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo en enero pasado.
[Leer más]
Lima 13 may (EFE).- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú informó este viernes que presentó una demanda judicial contra la empresa Repsol por 4.500 millones de dólares por l...
[Leer más]
Lima, 3 may (EFE).- La Marina de Guerra del Perú reportó este martes que el pasado domingo se produjo un derrame de crudo, en un volumen no precisado, en la zona de la refinería de Conchán, operada por la estatal Petroperú, en el sur de Lima.
[Leer más]
Lima, 18 abr (EFE).- La empresa Repsol anunció este lunes que culminó los trabajos de limpieza de 28 playas afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero en una refinería operada por la transnacional española en el norte de Lima.
[Leer más]
Lima, 7 abr (EFE).- La compañía Repsol anunció este jueves que pagará el segundo adelanto de las indemnizaciones a los afectados por el derrame del pasado 15 de enero siempre que estén registrados en el padrón único elaborado por gobiernos locales.
[Leer más]
Cientos de aves muertas, miles de pescadores sin trabajo y muchos comercios cerrados es el balance en Perú dos meses después del derrame de unos 12.000 barriles de crudo en el mar.
[Leer más]
La transnacional petrolera Repsol informó este sábado que los trabajos de limpieza en el mar y litoral peruanos alcanzan un avance del 92 %, tras el derrame de crudo de enero pasado en los terminales de la refinería de La Pampilla, frente a Lima.
[Leer más]
Lima, 10 mar (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú levantó la paralización temporal de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos del terminal multiboyas 1 de la empresa Repsol, tras confirmar que las ins...
[Leer más]
El gobierno de Perú anunció este viernes un acuerdo con la petrolera española Repsol para que indemnice a miles de personas afectadas por el derrame masivo de crudo ocurrido a mediados de enero en una refinería al norte de Lima.
[Leer más]
Lima, 26 feb (EFE).- Lideresas indígenas y amazónicas de Perú denunciaron ante el relator sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, la vulneración de sus derechos por el impacto de las actividades extractivas ...
[Leer más]
Por Paula Bayarte Lima, 25 feb (EFE).- Comunidades de la selva amazónica y de la costa peruana se unieron este viernes en Lima para pedir ayuda a las Naciones Unidas frente a los derrames de petróleo, un problema que las afecta de forma directa desde h...
[Leer más]
La petrolera española Repsol afirmó este viernes que retiró el 98% del crudo vertido en las costas peruanas el pasado 15 de enero durante la descarga del petrolero Mare Doricum, en la refinería La Pampilla, en el litoral central peruano.
[Leer más]
Lima, 18 feb (EFE).- Las autoridades ambientales de Perú ampliaron en diez días la autorización para que se realicen operaciones de carga y descarga de petróleo en la refinería La Pampilla, desde donde el pasado 15 de enero se produjo un derrame de hid...
[Leer más]
La petrolera española Repsol informó este lunes (14.02.2022) que realizó una reclamación ante los propietarios del buque carguero Mare Doricum, por los efectos del derrame de casi 12.000 bariles de crudo en las costas de Perú.
[Leer más]
Madrid, 14 feb (EFE).- La petrolera española Repsol ha presentado una reclamación a los propietarios del petrolero italiano Mare Doricum y sus aseguradoras por el derrame de más de 10.000 barriles de crudo en costas peruanas, ocurrido el pasado 15 de e...
[Leer más]
Lima, 7 feb (EFE).- Perú ha recibido "esquemas concretos" de asistencia técnica y cooperación de al menos 15 países y organismos internacionales ante la emergencia generada por el derrame de petróleo que se produjo el pasado 15 de enero en las costas d...
[Leer más]
Lima, 5 feb (EFE).- La petrolera española Repsol mostró este sábado los "resultados significativos" que ha conseguido hasta el momento en la limpieza de las zonas de mar y playas que el pasado 15 de enero fueron afectadas por un derrame de petróleo des...
[Leer más]
Es quizás la empresa más odiada de Perú en este momento. La petrolera española Repsol hace todo lo posible para limpiar su nombre y limpiar las playas de la costa central de Perú, tras un derrame de casi 12 000 barriles de crudo que tuvo lugar el pasad...
[Leer más]
El derrame de petróleo ocurrido hace 15 días en la costa central de Perú tiene a muchas aves marinas que anidaban en islas de una reserva natural en riesgo de morir de hambre o por intoxicación.
[Leer más]
El Gobierno de Perú denunció este viernes que el volumen de petróleo derramado en Ventanilla y originado en la refinería La Pampilla, subsidiaria de la empresa multinacional Repsol, es casi el doble de lo informado por la compañía.
[Leer más]
En un comunicado, la misión diplomática aseguró que un “alto asesor del presidente” Joe Biden, ha informado de su voluntad de colaborar en los esfuerzos para ayudar con los daños en una comunicación con el embajador peruano en Washington, Oswaldo de Ri...
[Leer más]
Washington, 26 ene (EFE).- El Gobierno estadounidense ha ofrecido enviar a Perú equipos técnicos especializados y tecnologías puntas para hacer frente al derrame de crudo en la costa central del país andino, indicó este miércoles la embajada peruana en...
[Leer más]
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de la compañía española Repsol para investigar las causas del gran derrame del 15 de enero, informó el gobierno.
[Leer más]
EL CALLAO, Perú. Mientras birgadistas trabajaban contrarreloj para limpiar las playas del primer derrame, una segunda fuga de crudo en la costa de Perú encendió las alertas. Este último se produjo ayer mientras se realizaban labores en un ducto submari...
[Leer más]
Perú informó el miércoles que se detectó un segundo derrame de petróleo en el Pacífico, que habría ocurrido la víspera, frente a una refinería que administra la española Repsol.
[Leer más]
Un zoológico de Lima busca salvar a aves marinas en peligro de extinción luego del derrame de 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú, atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
[Leer más]
La petrolera española Repsol informó este viernes que estima terminar a fines de febrero próximo los trabajos de limpieza de las playas y de la zona marítima impactadas en Perú por el derrame de crudo de la refinería de La Pampilla, ocurrido el sábado ...
[Leer más]
El vertido de 6.000 barriles de petróleo en la costa central de Perú se produjo el sábado (15.1.2022), pero la catástrofe ambiental se sigue extendiendo. El derrame ocurrió durante una operación de descarga de la refinería La Pampilla, ubicada en Venta...
[Leer más]
Trabajadores con trajes especiales retirando el vertido de unos 6.000 barriles de crudo que afecta playas de la provincia peruana de Callao.
[Leer más]
Perú decretó el jueves una emergencia climática después de anunciar que 21 playas de la costa del Pacífico están contaminadas tras el derrame petrolero del sábado en una refinería administrada por Repsol, luego de oleajes originados tras la erupción de...
[Leer más]
Lima, 18 ene (EFE).- El derrame de petróleo vertido el sábado al océano Pacífico desde la refinería peruana de La Pampilla por el tsunami procedente de la erupción volcánica de Tonga se ha extendido por al menos cuatro kilómetros de playas y las autori...
[Leer más]
Olas de petróleo bañan la costa de Perú. Los animales miran extrañados como su mar se ha teñido de negro. Mientras las autoridades medioambientales y los trabajadores de la refinería de La Pampilla trabajan para limpiar el crudo. Según el Centro de Ope...
[Leer más]
Lima, 17 ene (EFE).- La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste abrió este lunes una investigación por presunta contaminación ambiental contra la Refinería La Pampilla, operada por Repsol, a raíz de un derrame de petróleo causado p...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 sep (EFE).- Las palmas previas al inicio del baile nacional chileno, la cueca, no resonarán masivamente este año, como tampoco habrá fondas, ni conciertos, ni asados públicos. La pandemia obligará al país a celebrar de manera virt...
[Leer más]