Los efectos de la pandemia del Covid-19 en el mercado laboral paraguayo se sienten también en la reducción de personal dentro del sistema financiero. De abril a marzo de 2020, el plantel de recursos humanos de bancos y financieras disminuyó, según regi...
[Leer más]
Los efectos de la pandemia en mercado laboral se sienten también en el sistema financiero. Una de las posibles causas son los menores márgenes de ganancia, que pueden seguir en próximos meses.
[Leer más]
Prosegur Alarmas y la Financiera Paraguayo-Japonesa llevaron a cabo una alianza para brindar múltiples beneficios a sus clientes. La nueva tarjeta de crédito Prosegur Alarmas permitirá acceder a importantes descuentos en la compra equipos de seguridad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La cartera de créditos de financieras para las industrias manufactureras, que solventan a las industrias que se dedican a la producción de bienes alimenticios, textiles, fabricación de maquinaria y otros, disminuyó 26% cierre de febrero del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las financieras desembolsaron 200.524 millones de guaraníes en créditos para cría de animales al cierre de junio de este año. Esto representa un aumento de 2% con respecto al mismo mes del 2017, cuando se registraba una cartera total de 197.1...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La cartera de créditos de las entidades financieras para las industrias manufactureras, que financia al sector industrial que se dedican a la producción de bienes alimenticios, textiles, fabricación de maquinaria y otros, creció 14% al cierre...
[Leer más]
Con una temática de los años 60, la Financiera Paraguayo-Japonesa despidió el 2016 con un alegre festejo en las instalaciones de Vanité, del Paseo Carmelitas.
[Leer más]
La Financiera Paraguayo-Japonesa realizó su cena de fin de año en el salón Vanité, con una velada que adoptó una temática de los años 60. La celebración marcó la culminación de un año lleno de logros y metas alcanzadas, así como las actividades enfocad...
[Leer más]
La morosidad de las financieras alcanzó el mes de mayo su nivel más alto desde el año 2009. Mediante informes publicados por el Banco Central del Paraguay se pueden obtener datos sobre las entidades que presentaron las mayores moras, concluyendo que Ce...
[Leer más]
La protesta de cooperativistas dejó algunos incidentes, como el susto que se dieron los funcionarios de una financiera tras estallar un petardo lanzado por los manifestantes contra una ventana de la oficina privada.
[Leer más]
Los créditos desembolsados por las empresas financieras registraron una reducción importante en el periodo de un año, desde G. 4,054 billones en enero de 2015 hasta G. 3,442 billones en el mismo mes pero de este 2016. Entre tanto, la morosidad se muest...
[Leer más]