Este 1 de marzo será el primer feriado del año en trasladarse de día. Posteriormente quedará un solo feriado móvil y los demás permanecerán en la fecha que les corresponde. Repasamos el calendario.
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela aconsejó a fieles a abandonar las actitudes caprichosas y las quejas constantes y ser más positivos durante la misa del Octavario de la Virgen de los Milagros.
[Leer más]
(Por BR) El evento religioso más importante de Paraguay, el Día de la Virgen de Caacupé, este año reunió a 2 millones de personas. Lo que nació como un homenaje religioso con el tiempo también se convirt...
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé 2024 se vive con fervor y devoción, con un calendario de misas diarias que destacan por sus temáticas espirituales y los mensajes de fe. Conocé los horarios y detalles de las misas dentro de la novena en honor a la...
[Leer más]
Este jueves inicia el novenario a la Virgen de Itacuá en Encarnación, antes de la fiesta mariana que será el próximo 8 de diciembre, día en que miles de feligreses católicos peregrinan hasta el Santuario Natural de Itacuá. La diócesis anunció la agenda...
[Leer más]
La página del Facebook de la Municipalidad de Caacupé sorprendió ayer en la tarde con un peculiar anuncio que puso los pelos de punta a más de una. Solicitan que las “kuña guapa” vayan el próximo domingo a limpiar la Basílica de Caacupé con miras a las...
[Leer más]
Nacionales - El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, informó que este año la festividad de la Virgen de Caacupé buscará dar un mensaje “esperanza a una sociedad que Noticiero Paraguay
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, informó que este año la festividad de la Virgen de Caacupé buscará dar un mensaje “esperanza a una sociedad que sufre”. Esto, teniendo en cuenta que aún hay muchas personas que quedaron con el dolor que sembró ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional se prepara para llevar a cabo el Operativo Caacupé 2024, del 4 al 15 de noviembre, a fin de evitar la aparición de brotes de rabia urbana en la capital ...
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo la segunda reunión convocada en el marco de los preparativos para la Festividad de Caacupé, a celebrarse el próximo mes de
[Leer más]
La Fiscalía participó de la reunión convocada por los organizadores del Operativo Caacupé 2024. En la ocasión, la institución presentó de manera formal su plan de acción para la festividad mariana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en articulación con la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua...
[Leer más]
Mañana se celebra la Natividad de la Santísima Virgen María y la Arquidócesis de la Santísima Asunción emitió un mensaje “por la vida”. Indican la importancia del respeto, la protección y defensa de la vida, “en todas sus etapas desde su concepción has...
[Leer más]
En el barrio Boca Moreira de Coronel Oviedo, se celebró con gran devoción y entusiasmo esta mañana la festividad del Día de San Cayetano, patrono de los panaderos y del trabajo. La capilla de San Cayetano, epicentro de la celebración, acogió a los fiel...
[Leer más]
El Vaticano se declaró entristecido por algunas escenas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y se unió a quien deploró la ofensa causada a muchos cristianos y creyentes de otras religiones, en un comunicado emitido este sábado.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 3 ago (EFE).- El Vaticano se declaró entristecido por algunas escenas de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y se unió a quien deploró la ofensa causada a muchos cristianos y creyentes de otras religiones, en ...
[Leer más]
PARÍS. Los organizadores de París-2024 tuvieron este domingo que salir en defensa de una polémica escena durante la ceremonia de apertura, que la ultraderecha de Francia y varios países europeos interpretaron como una ofensa a los cristianos. La e...
[Leer más]
El director artístico de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, Thomas Jolly, negó este domingo haberse burlado de la Última Cena de los evangelios en uno de los momentos del espectáculo, criticado por la extrema derecha y el episco...
[Leer más]
El director artístico de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, Thomas Jolly, negó este domingo haberse burlado de la Última Cena de los evangelios en uno de los momentos del espectáculo, criticado por la extrema derecha y el episco...
[Leer más]
Dos hombres juntando sus labios, 'drag queens' recreando una Última Cena, una modelo transgénero: la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París-2024 incluyó referencias a la comunidad LGBTQ+, lo que molestó a una parte de la extrema derecha...
[Leer más]
Fieles en Paraguay conmemoran con fervor la festividad de María Auxiliadora, “patrona de los salesianos”. Misas, chocolatadas y actividades en colegios salesianos marcan la celebración.
[Leer más]
Durante una misa en el Santuario María Auxiliadora, el nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, resaltó el profundo amor que los paraguayos sienten hacia sus sacerdotes. En su homilía, Turturro pidió a los fieles rezar por la santidad...
[Leer más]
El arzobispo Adalberto Martínez exigió a las autoridades apartarse de la corrupción y generar empleo digno, con acceso a la vivienda, a la educación y salud de calidad, con seguridad y protección social a las familias.
[Leer más]
El arzobispo Adalberto Martínez exigió a las autoridades apartarse de la corrupción y generar empleo digno, con acceso a la vivienda, a la educación y salud de calidad, con seguridad y protección social a las familias.
[Leer más]
La fiesta patronal en honor del protector espiritual de Ciudad del Este, San Blas, tiene aire de cambios, ya que hoy, a las 10:00, asumirá el nuevo obispo, monseñor Pedro Collar. Reemplazará a monseñor Guillermo Steckling, quien se acoge a la jubilación.
[Leer más]
Los paraguayos residentes en otros países también se suman a las festividades de la Virgen de Caacupé, con misas a partir del 8 de diciembre y otras actividades desde este fin de semana. También anuncian la realización de festivales folclóricos y feria...
[Leer más]
Por Luis Manuel Argüello Che maiteimi ko ararundy, moköipaköi jasypateïme… Bendecido Miércoles, 22 de Noviembre. En 1985, fallece Epifanio Méndez Fleitas. Nació en 1917. Autor de canciones folklóricas, como: «Che jazmín”, “Che mbo’eharépe», «Serenata»,...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez participó este miércoles de la audiencia general del Papa Francisco en el Vaticano, donde lo saludó con mucho afecto y le pidió chipa. «El Santo Padre saludó a la Com…
[Leer más]
Che maiteimi ko araköi, poteï jasypateïme… Bendecido Lunes, 6 de Noviembre… – “Día de Prevención de explotar el Medio Ambiente, en Guerras” Ciudades enteras son destruidas. Personas quedan sin medio de vida ni sustento. El medio ambiente es la víctima ...
[Leer más]
En un hecho sin precedentes el intendente de Capitán Bado, Rodney Villalba, solicitó a la Liga Deportiva de la ciudad, la suspensión de toda actividad deportiva de este domingo próximo por la "Festividad en Conmemoración al Aniversario del Glorioso Par...
[Leer más]
Cada 22 de agosto la Iglesia Católica celebra la memoria de “Santa María, Reina de los cielos y la tierra”. Fue el Venerable Papa Pío XII quien instituyó en 1954 un día dedicado a celebrar a María como reina de todo lo creado. En la...
[Leer más]
Una festividad de la comunidad 15 de Agosto de Guayaibí, en San Pedro, terminó en una grave discusión, con disparos de por medio, dejando a un hombre muerto y a otros dos heridos. El autor de los tiros logró darse a la fuga.
[Leer más]
La fiscal Gloria Gamarra reveló que se encuentra en terapia intensiva uno de los ocupantes de la camioneta que estaba al mando de Jeremías Galaverna, mientras que otro requiere de cirugía. El nieto del exsenador y el oficial involucrado fueron imputado...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el viernes se desarrollará la Festividad de la Cultura Popular de Altos. La población participará de juegos recreativos, de misas y procesiones con imágenes sagradas para honrar a San Pedro y San Pablo, cuyo día litúrgico es mañ...
[Leer más]
Lima, 22 jun (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú busca la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de ceviche, lo que d...
[Leer más]
La Paz, 23 may (EFE).- La celebración del Gran Poder, la mayor festividad folclórica de La Paz que es Patrimonio de la Humanidad, estará marcada por el uso de tecnologías para mejorar el desfile de danzas que este año cumple cien años de "devoción" a e...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con el rezo del Ángelus,oficiado por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Guillermo Steckling, comenzaron las actividades en honor de San Blas, patrono de la capital del departamento de Alto Paraná y del país. En el oc...
[Leer más]
Foto: Gua'i Tv. Desde la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo mediante un comunicado aclaran que “la festividad de la Virgen del Paso de Itapé no será suspendida ni movida a ninguna otra fecha, toda la festividad se desarrollará con normalidad en ...
[Leer más]
La Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo emitió un comunicado para aclarar que la festividad de la Virgen del Paso de Itapé no será suspendida por las elecciones internas partidarias del domingo.
[Leer más]
El novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé se inicia mañana y se espera la llegada de miles de devotos, considerando el levantamiento total de las restricciones por pandemia. Como es tradicional, serán celebradas dos misas diarias, a las 7:00...
[Leer más]
Luego de dos años de pandemia vuelve de forma presencial la festividad mariana de Caacupé y los trabajadores de dicha ciudad se encuentran esperanzados en mejorar sus ventas.
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, explicó que este martes se realizó el lanzamiento oficial del operativo Caacupé 2022. El sacerdote adelantó […]
[Leer más]
El operativo de la festividad de la Virgen de Caacupé 2022 fue presentado esta mañana en la “Capital espiritual de la República”. Entre los anuncios se destaca que más de 5.000 personal policial desplegarán el plan de seguridad, la Patrulla Caminera ha...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, explicó que este martes se realizó el lanzamiento oficial del operativo Caacupé 2022. El sacerdote adelantó que la peregrinación será libre, sin restricciones sanitarias, por primera vez de...
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé, celebrada el 8 de diciembre, volverá a contar con la presencia de fieles luego de que en el 2020 se realizaran las ceremonias a puertas cerradas. Sobre el punto, el ministro de Salud, Julio Borba, dijo que están c...
[Leer más]
Este martes 24 de mayo, se celebra el día de la Virgen María Auxiliadora, santa patrona del Instituto Agropecuario Salesiano (IAS) Carlos Pfannl, con sede en Coronel Oviedo. Para las 09:30 hs. se prevé la santa misa, homilía que estará siendo presidida...
[Leer más]
En su día litúrgico celebrarán 14 misas en diferentes horarios en su santuario. La festividad de María Auxiliadora es la segunda fiesta religiosa que más seguidores convoca después de Caacupé.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso el traslado de los feriados del 1 de marzo y 29 de setiembre de este año. Mediante el Decreto N°6618, el feriado del Día de los Héroes se adelanta al lunes 28 de febrero, mientras que el feriado por la Batalla de Boquerón pas...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso el traslado de los feriados del 1 de marzo y 29 de setiembre de este año. Mediante el Decreto N°6618, el feriado del Día de los Héroes se adelanta al lunes 28 de febrero, mientras que el feriado por la Batalla de Boquerón pas...
[Leer más]
Arrancó la temporada veraniega, tiempo que muchos aprovechan para tomarse unas vacaciones, sin embargo, otros hacen planes para los feriados largos del año, algo que prácticamente no ocurre en este 2022. Los feriados que caen domingo son: Día del Traba...
[Leer más]
El Gobierno italiano decidió este jueves recuperar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrar las discotecas para tratar de contener la nueva oleada de la pandemia, insuflada por la cepa ómicron, que amenaza con desbordar la Navi...
[Leer más]
La llegada de paraguayos residentes en el extranjero empieza a aumentar. El Aeropuerto Silvio Pettirossi se convierte en escenario de emotivos encuentros después de disminuir restricciones.
[Leer más]
Comienza hoy mayor fiesta de la devoción mariana de nuestro país. Las misas centrales serán en dos horarios: a las 7.00 y 19:00. El primer día del novenario preside Mons. Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. Por la mañana, están...
[Leer más]
El 10% de los lectores votó por el “no”, afirmando que no es necesario suspender la festividad que mueve a miles de peregrinos el 7 y 8 de diciembre, pero para evitar más contagios solo se debe emprender fuertes controles sanitarios.
[Leer más]
Eduardo Jara, director de la Región Sanitaria de Coordillera, confirmó que en la fecha se lanzó el protocolo sanitario oficial para la festividad de Caacupé. “Estamos trabajando en una campaña de concienciación, de decirle a la gente que va a peregrina...
[Leer más]
La cantidad de contagiados nuevos e internados por COVID-19 se va incrementando nuevamente y, en su mayoría, los internados no están inmunizados contra el virus. En particular, llama la atención el re
[Leer más]
La cantidad de contagiados nuevos e internados por COVID-19 se va incrementando nuevamente y, en su mayoría, los internados no están inmunizados contra el virus. En particular, llama la atención el repunte de contagios en Alto Paraná. "Estoy preocupado...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, anunció que este miércoles, en reunión que mantendrán nuevamente con representantes del
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé, celebrada el 8 de diciembre, volverá a contar con la presencia de fieles luego de que en el 2020 se realizaran las ceremonias a puertas cerradas. Sobre el punto, el ministro de Salud, Julio Borba, dijo que están c...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Con un acto cívico, la municipalidad recordó este miércoles el 92 aniversario de esta pujante ciudad, que se destaca por su desarrollo en infraestructura y su apuesta al turismo. En tanto, anoche se vivió la tradicional serenata en h...
[Leer más]
Para el Ministerio de Salud es fundamental insistir con la vacunación de la primera dosis anticovid a partir de los 18 años, considerando que los biológicos están disponibles, pero sin embargo las personas no acuden en gran número a los vacunatorios. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social es fundamental insistir con la vacunación de la primera dosis anticovid a partir de los 18 años, considerando que los biológicos están disponibles, sin embargo las personas n...
[Leer más]
El Ministerio de Salud en coordinación interinstitucional ya viene trabajando en el protocolo sanitario para la festividad mariana del 8 de diciembre ante la pandemia de Covid-19, que si bien hay un marcado descenso...
[Leer más]
Lima, 18 sep (EFE).- El Gobierno de Perú declaró patrimonio cultural de la nación a la danza Diablada Puneña, emblema de la identidad festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la sureña región andina de Puno.
[Leer más]
Durante la homilía realizada este domingo, en el marco de la Festividad de Nuestra Señora de la Asunción, fecha en la que también se celebran los 484 años de vida fundacional de la capital del país, el arzobispo Edmundo Valenzuela recordó la urgencia p...
[Leer más]
Lima, 11 may (EFE).- El ministerio de Cultura de Perú aclaró que la reciente declaración del baile de la morenada como Patrimonio Cultural de la Nación no significa que tenga la exclusividad de esta danza del altiplano, después de que Bolivia se quejó ...
[Leer más]
Pese a la inclemencia del tiempo y las limitaciones propias de la pandemia, el festival internacional del batiburrillo, siriki y chorizo sanjuanino se realiza con éxito en esta ciudad. Este año en su edición número XX, el festival de la música se emite...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Pese a la inclemencia del tiempo y las limitaciones propias de la pandemia, el festival internacional del batiburrillo, siriki y chorizo sanjuanino se realiza con éxito en esta ciudad. Este año en su edición número XX, el f...
[Leer más]
Te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad.
[Leer más]
Las familias paraguayas instalan año tras año los tradicionales pesebres. El folklorista David Galeano nos cuenta cómo nació esta costumbre en nuestro país.
[Leer más]
Desde hace varios años, la realización del pesebre se instaló en Paraguay y se convirtió en una de las tradiciones de nuestro país, que se mantuvo a lo largo de los tiempos.
[Leer más]
Desde hace varios años, la realización del pesebre se instaló en Paraguay y se convirtió en una de las tradiciones de nuestro país, que se mantuvo a lo largo de los tiempos.
[Leer más]
Las familias paraguayas instalan año tras año los tradicionales pesebres. El folklorista David Galeano nos cuenta cómo nació esta costumbre en nuestro país.
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Rivñeros, informó este lunes que inhabilitarán temporalmente todos los balnearios de la ciudad ante la denuncia de aglomeraciones y el temor de que la situación se descontrole.
Son 25 los balnearios de Caacupé, Departam...
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que inhabilitarán temporalmente todos los balnearios de la ciudad ante la denuncia de aglomeraciones y el temor de que la situación se descontrole.
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que desde la próxima semana los vendedores ambulantes recibirán un subsidio de G. 550.000. Esto, debido a que este año no habrá peregrinante
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, anunció la ayuda económica para comerciantes de Caacupé y Encarnación, afectados por la pandemia del COVID-19. El decreto ya fue firmado por el presidente…
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que desde la próxima semana los vendedores ambulantes recibirán un subsidio de G. 550.000. Esto, debido a que este año no habrá peregrinante
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que desde la próxima semana los vendedores ambulantes recibirán un subsidio de G. 550.000. Esto, debido a que este año no habrá peregrinantes en el Día de la Virgen, por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta...
[Leer más]
A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hu
[Leer más]
Una importante cantidad de personas se registra durante la jornada de este domingo en la ciudad cordillerana pese a las recomendaciones hechas por el Gobierno y la Iglesia Católica. Lejos de respetar la recomendación de las autoridades nacionales y re...
[Leer más]
A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta...
[Leer más]
A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni explicó que los casos de coronavirus incrementaron esta última semana. Se necesitan más semanas para confirmar una tendencia.
[Leer más]
Esto se llevó a cabo en Azotey, Yby Yaú y Horqueta, del departamento de Concepción, donde desde octubre y noviembre cuentan con el servicio.
[Leer más]
La enfermedad no da tregua y si bien algunos países están lidiando su peor momento, otros están enfrentando la segunda ola de contagios que nuevamente dejan a cientos de miles de personas infectadas.
[Leer más]
Como es bien sabido, este año la mayor fiesta mariana en honor a la Virgen Caacupé quedó suspendida en formato presencial por la pandemia del COVID-19, pero la conmemoración a la Virgen de los Milagros se puede realizar en formato virtual y desde las c...
[Leer más]
CAACUPÉ.- La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, señaló este martes que se debe cumplir el protocolo establecido para la festividad de la Virgen de Caacupé y que no solo quede en los documentos ante el riesgo de un contagio masivo ent...
[Leer más]
Según los datos preliminares de los primeros 200 pacientes que se sometieron a estos controles, cuatro meses después de contraer la enfermedad casi el 70% tiene deficiencias en uno o más órganos, incluidos el corazón, los pulmones, el hígado y el páncr...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comunicó oficialmente a la comunidad religiosa sobre la realización de misas a puertas cerradas y la […]
[Leer más]
Este año la festividad de la Virgen de Itacuá (8 de diciembre), en Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no tendrá la acostumbrada multitudinaria peregrinación y será completamente diferente a años anteriores debido a la pandemia del Covid-19. Sol...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La cartera sanitaria paraguaya exhorta a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus, ya que el país está en una meseta de la pandemia y ante el menor descuido puede darse un repunte ...
[Leer más]
Festividad de Caacupé no será fácil: Los fieles comienza a visitar la Basílica, pero no respetan el distanciamiento Festividad de Caacupé no será fácil: Los fieles comienza a visitar la Basílica, pero
[Leer más]
Con el objetivo de evitar aglomeraciones en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus (Covid-19), se tiene prevista la presencia de hasta 1.000 personas en el novenario de la Virgen de Caacupé, en los turnos mañana y tarde.
[Leer más]
La Dra. Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, destacó el nivel bajo de RO (ritmo de contagio) del coronavirus, sin embargo, de vuelta reiteró la necesidad de seguir con las medidas de prevención, tras el fin de semana alocado en bares y...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud dieron un adelanto de lo que será la próxima festividad de la Virgen de Caacupé, en donde solo se podrá asistir con previo agendamiento. Asimismo, no podrán asistir niños, adultos mayores y personas con afecciones que se en...
[Leer más]
Cuenta la leyenda que allá por el año 1700 un caboclo (mestizo de portugués y nativo) andando por la selva cercana al Amazonas, encontró una imagen de una Virgen de Nazaré tallada en madera a orillas de un río.
[Leer más]
En el modo seguro de vivir, las autoridades sanitarias y la Diócesis de Caacupé trabajan en un protocolo para que la tradicional fiesta del 8 de diciembre de la Iglesia Católica se pueda disfrutar con todos los cuidados, pero se aclara, el encuentro co...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves que los casos de contagios de coronavirus se vieron en aumento en el Departamento Central, específicamente en las ciudades de San Lorenzo y Luque, como así también en el Departamento de Itapúa.
[Leer más]
CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). La Dra. Adriana Amarilla, directora general de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), se reunió ayer con Monseñor Ricardo Valenzuela para s...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El COVID 19 llegó para cambiar y readaptar muchas de nuestras costumbres, una de ellas, es la tradición de ir a la iglesia, institución que ya tiene en puertas la fiesta mariana más grande del año. Cada 8 de diciembre, la com...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Arzobispado de la Ciudad de Asunción divulgó hoy el programa del novenario por la Festividad de Nuestra Señora de la Asunción. Las actividades comienzan este jueves, pero la celebración central tendrá lugar el 15 de agosto venidero. A dife...
[Leer más]
María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, es la primera mujer paraguaya elevada a los altares. La beata despierta devoción popular y camina firme hacia la santidad. Hoy se celebra su día.
[Leer más]