Alicia Pucheta no quiso hablar sobre los chats que hacen suponer un alevoso caso de tráfico de influencias protagonizado por Orlando Arévalo, hasta el martes, vicepresidente del organismo.
[Leer más]
La Dra. Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), explicó en conferencia de prensa la normativa que reglamenta el pedido de permiso, respecto al caso del Dip. Orlando Arévalo y evitó dar su postura personal sobre la ...
[Leer más]
Subcontratistas de la empresa constructora DC Ingeniería SA nuevamente se movilizaron hoy, pero esta vez frente al MOPC, para exigir que la cartera a cargo de la Ing. Claudia Centurión intervenga para que dicha constructora les pague por las obras que ...
[Leer más]
Varios subcontratistas de la empresa constructora DC Ingeniería SA, se movilizaron hoy frente a las instalaciones de la firma, para exigir el pago de G. 3.000 millones por obras que ejecutaron y por las que nunca cobraron, según denunciaron esta mañana...
[Leer más]
Varios especialistas médicos revelaron que la diabetes es la segunda causa de ceguera en adultos paraguayos, por lo que aconsejaron prestar mucha atención a esta situación.
[Leer más]
“Sin fumar ni vapear vivo mejor”, con este lema Paraguay celebró el “Día Nacional Libre de Humo de Tabaco”. El humo del tabaco es una forma peligrosa de contaminación del aire en espacios cerrados: contiene más de 7.000 sustancias químicas, 69 de las c...
[Leer más]
Alarmantes datos sobre el consumo de tabaco en nuestro país fueron dados a conocer a través de los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, entre los que figura el porcentaje de la población que no fuma pero nicotina fue encont...
[Leer más]
Según los datos recabados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 15,7% de la población no fumadora de Paraguay está expuesta al humo de tabaco, informó el Ministerio de Salud. “Hemos encontrado que más del 50% de personas que no fum...
[Leer más]
Según autoridades de Salud, en nuestro país el 17% de la población tiene arraigado el hábito de fumar, mientras otros 15% de quienes no fuman, están expuestas al humo del cigarrillo ajeno que queda en el ambiente. La exposición al humo del tabaco es un...
[Leer más]
De acuerdo con una encuesta nacional del Ministerio de Salud, existe una elevada prevalencia de factores de riesgo entre los paraguayos, ante el incremento de sobrepeso, obesidad y malos hábitos. E…
[Leer más]
De acuerdo con una encuesta nacional del Ministerio de Salud, existe una elevada prevalencia de factores de riesgo entre los paraguayos, ante el incremento de sobrepeso, obesidad y malos hábitos. Estos son los datos, algunos de ellos alarmantes.
[Leer más]
Incremento obesidad, malos hábitos alimentarios y un alto porcentaje de inactividad física, registra la consulta realizada a 5.095 personas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Referentes de las instituciones que colaboraron en la realización de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de las Enfermedades No Transmisibles se reunieron este miércoles para analizar los resultados obtenidos a niv...
[Leer más]
Para el 11 de mayo próximo se tiene previsto dar a conocer los resultados oficiales que arrojó esta encuesta nacional llevado a cabo en el país luego de 11 años.
[Leer más]
Tras saltar a la luz el caso de la periodista Wendy Marton sobre las pretensiones de una abogada que intentó quedarse con la propiedad de su padre en San Lorenzo, aparece otro caso similar en la misma ciudad, presuntamente planeada por el aparato de ju...
[Leer más]
Funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) identificados junto con personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recorren de forma aleatoria realizando una encuesta sobre factores de riesgo en diferentes zonas del país. Esta...
[Leer más]
Una médica paraguaya y otros de nacionalidad extranjera, que estudiaron en el exterior, no lograron el puntaje mínimo requerido para homologar en nuestro país sus títulos universitarios.
[Leer más]
La Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo ya está en marcha y se lleva a cabo en el país luego de 11 años, cuyo objetivo es identificar a las personas con factores de riesgo y a aquellas que cuentan con enfermedades crónicas.
[Leer más]
El exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, pagó más de US$ 3 millones de anticipo para las obras del tramo céntrico del metrobús en Asunción (tramo 1), donde las obras ni siquiera llegaron a empezar. Aún así, la Fiscalía sigue sin investigarlo y hast...
[Leer más]
Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) esta mañana se vacunó contra el covid-19 de forma irregular ya que su edad no está en el rango de 85 años en adelante. El mismo aseguró que no lo hizo de mala fe ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el coronavirus rompió un nuevo récord en fallecidos: 89 muertos y 2.599 nuevos contagios, como avei la internación de 2.888 pacientes, de los cuales 485 están en terapia intensiva. ¡Aijue! Se procesaron 6.363 muestras...
[Leer más]
Un subcomisario fue otra víctima fatal del coronavirus. Se cuidó mucho por temor a la enfermedad, pero aun así fue vencido. “Tengo miedo”, le dijo a su camarada cuando iba camino al hospital. El uniformado deja huérfana una hija chiquita. El jefe de Id...
[Leer más]
En nuestro país hay alrededor de 800 mil personas que sufren de diabetes. Muchas de las cuales no saben. La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará a...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el Covid, la d...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el COVID, la d...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos in...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el Covid-19, l...
[Leer más]
Atendiendo a la demanda de información e interés sobre la relación entre el COVID y la diabetes, los organizadores elaboraron un paso a paso para guiar a sus pacientes.
[Leer más]
Con la avalancha de información sobre el dengue y el coronavirus, la población tiende a entrar en pánico. ¿A quién y qué creer? Hospitales colapsados por dengue en pleno verano son la antesala de las gripes y los resfríos comunes que desembocarán en co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El cáncer es la segunda causa de fallecimientos en el país, después de las enfermedades cardiovasculares, ocupando el 16,32% del total de defunciones. La tendencia de casos va en aumento. Por su parte, el mayor índice de mortalidad en mujere...
[Leer más]
El sábado 22, a partir de las 13:30, cientos de ciclistas de nuestro país celebrarán el Día Mundial sin Auto. El objetivo es promover el uso de la bicicleta, la actividad física y el cuidado del ambiente libre de las emisiones contaminantes de los auto...
[Leer más]
El tabaco causa estimativamente 1.400 nuevos pacientes con cáncer cada año, mencionó la doctora Felicia Cañete, titular de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (MSP).
[Leer más]
“Hace unos días nomás nos llegaron”, comentaba a EXTRA don Miguel Areco, del otro lado de la mesada, desde donde atiende a sus clientes en su despensita. Se refería a los cigarrillos, cuyas cajetillas ya cuentan con las imágenes que hacen alusión a los...
[Leer más]
Las principales causas de muerte en nuestro país son por enfermedades que son prevenibles con buena alimentación y actividades físicas. La mayoría de los paraguayos muere por enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes e, incluso, diarrea.
[Leer más]
José –nombre ficticio– tenía tan solo 15 años cuando bebió alcohol por primera vez. Tal vez, en aquel verano de 1996 no se dio cuenta de que ese primer trago sería la entrada al alcoholismo. El primer sorbo marcó su vida durante 14 años. “No sabía que...
[Leer más]
El mango abunda actualmente en las casas y calles del país, por lo que el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomendó el consumo de esta fruta de elevado valor biológico, pulposa y jugosa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. Felicia Cañete, directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, informó que el 70% de las muertes en el país están vinculadas a las enfermedades no transmisibles, entre las que citó a las enfermedade...
[Leer más]
Paraguay experimenta en la actualidad una situación de sobrepeso y obesidad similar a la registrada en países de Latinoamérica, con una transición nutricional que está avanzando rápidamente.
[Leer más]
Paraguay experimenta en la actualidad una situación de sobrepeso y obesidad similar a la registrada en países de Latinoamérica, con una transición nutricional que está avanzando rápidamente.
[Leer más]
Paraguay experimenta en la actualidad una situación de sobrepeso y obesidad similar a la registrada en países de Latinoamérica, con una transición nutricional que está avanzando rápidamente.
[Leer más]
De acuerdo a datos que maneja el Ministerio de Salud, el consumo de bebidas alcohólicas se acentúa a partir de los 15 años. En ese sentido advierte sobre las consecuencias de ingerirlas, como enfermedades o accidentes.
[Leer más]
En Paraguay, el 50% de la población consume bebidas alcohólicas, según datos proveídos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). en trabajo conjunto con otro sectores. Un trabajo conjunto de la carte sanitaria con otro sectores, p...
[Leer más]
Una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el país es la cerveza. El exceso podría causar graves enfermedades físicas como mentales. A través de una encuesta a nivel país, el Departamento de Prevención de Factores de Riesgo de la Dirección de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Bajo la consigna: “Cortá con la obesidad”, en el Ministerio de Salud se conmemoró ayer el día nacional de lucha contra esta grave amenaza para la salud que actualmente afecta a 1 de cada 4 paraguayos.
Durante el acto central, la viceministr...
[Leer más]
Con la habilitación de un consultorio exclusivo para funcionarios, las autoridades sanitarias recordaron ayer el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad. La directora de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Felicia Cañete aportó nu...
[Leer más]
Una campaña informativa y de educación impulsada por el Ministerio de Salud busca revertir las alarmantes cifras de obesidad y sobrepeso en la población paraguaya. Seis de cada 10 adultos presenta uno un otro, aseguró ayer la directora de Vigilancia de...
[Leer más]
Mas de la mitad de los paraguayos se hallan con exceso de peso, factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas. En Paraguay un 57,6% de la población mayor de 15 años está excedida de peso, de éstos, el 34,8% tiene sobrepeso y el 22,8% pad...
[Leer más]
Por primera vez, este martes, será presentarada una campaña a nivel nacional de “lucha contra la obesidad” ante el aumento de una “problemática que va en ascenso”, en un país en el que el 57,6 % de la población mayor de 15 años tiene exceso de peso.
[Leer más]
Varios especialistas médicos revelaron que la diabetes es la segunda causa de ceguera en adultos paraguayos, por lo que aconsejaron prestar mucha atención a esta situación.
[Leer más]
Tras la ley promulgada en diciembre el Ministerio de Salud pretende unificar los colores de las cajetillas y evitar toda publicidad abierta de tabaco. La reglamentación determinará la aplicación de…
[Leer más]
La Ley promulgada en diciembre por el Ejecutivo y cuya reglamentación se trabaja en el Ministerio de Salud, apunta a unificar los colores de las cajetillas y evitar toda publicidad abierta de tabaco.
[Leer más]
El 6to Congreso de Medicina Familiar se realiza hoy en el Hotel Excélsior. Allí se abordará el tema de la diabetes y sus complicaciones crónicas y el uso de la vitamina D en el tratamiento. La enfermedad afecta a un 9,7% de la población adulta. La jorn...
[Leer más]
La obesidad es producida por el consumo de alimentos con elevado contenido de azúcar, grasas y sodio, según profesionales de la cartera de Salud. La falta de actividad es otro factor. Uno de cada cuatro paraguayos tiene obesidad o sobrepeso, es decir, ...
[Leer más]
La cartera de Salud celebra el Día Mundial sin Tabaco a la espera de la implementación de la ley que regula su consumo en lugares públicos y privados, aumenta impuestos y prohíbe su publicidad en medios de comunicación.
[Leer más]
Los fumadores pasivos, principalmente niños, tienen el mismo riesgo de contraer las enfermedades que causa el consumo del tabaco, siendo este la principal causa prevenible de muerte en el mundo.
[Leer más]