Reportan más de 2.000 pacientes con gastroenterocolitis y los casos van en aumento. Los alimentos en mal estado también pueden causar esos síntomas.
[Leer más]
Este fue un año marcado negativamente para el medio ambiente, con el incendio de enormes hectáreas de bosques nativos en el Chaco paraguayo. Recordemos que en el mes de setiembre, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigi...
[Leer más]
Las últimas tres semanas registraron un aumento importante en las notificaciones de casos sospechosos de dengue, y en ese periodo de tiempo se confirmaron 60 casos. Varios de esos cuadros confirmados vienen de Puerto Casado, en el Chaco, o la ciudad de...
[Leer más]
“La ciudadanía espera que las cuestiones sean resueltas rápido. De nosotros no se presume la honestidad, se presume la deshonestidad; entonces a partir de eso es que debemos tratar de cambiar”, señaló la jueza Liz Lobo, secretaria general de la Asociac...
[Leer más]
El virus es un agente infeccioso que generalmente consiste en una molécula de ácido nucleico en una capa de proteína, es demasiado pequeño para ser visto con microscopio óptico y es capaz de multiplicarse sólo dentro de las células vivas de un huésped....
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de Vigilancia de la Salud, activó la alerta epidemiológica ante el impacto de los incendios forestales y los riesgos a la salud.
[Leer más]
Ante el impacto de los incendios forestales registrados en el chacho y los riesgos a la salud asociados en otras regiones, autoridades sanitarias activaron la alerta epidemiológica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica ante los incendios en el Chaco, instando a reforzar las medidas de prevención y cuidado. Se destaca la importancia de evitar las actividades al aire libre. La Dirección General de Vigilancia de ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda a la ciudadanía tomar todas las precauciones pertinentes para evitar enfermarse en esta temporada de frío. Se aconseja abrigarse correctamente, no concurrir a lugares donde existe aglomeración de pers...
[Leer más]
Santiago de Chile, 27 abr (EFE).- El asesinato de tres agentes de la policía militarizada de Carabineros ocurrido en la zona centro-sur del país, en la región del Bio Bío, la madrugada de este sábado, justo el día conmemorativo de la institución, sumió...
[Leer más]
El dengue es un antiguo conocido del Paraguay. La actual no es la primera epidemia, razón por la cual tanto las autoridades como la población en general ya deberían estar preparadas para enfrentarla y superarla. Lamentablemente, tanto las instituciones...
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil transmitió la medida presidencial en el marco de los comicios generales. Los vehículos del Estado deberán permanecer en parque cerrado desde el 28 de abril al 2 de mayo.
[Leer más]
Una niña de tres años fue atacada por un perro y sufrió serias heridas en la cabeza. La pequeña está internada en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, en estado estable. El can, que sería de la raza pitbull, pertenece a un familiar.
[Leer más]
Ante la presencia de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, la FAO indicó que ya se encuentra en contacto permanente con los servicios veterinarios oficiales.
[Leer más]
A partir de hoy comienzan a ponerse en marcha los operativos de cuidado, prevención y asistencia sanitaria con motivo de la fiesta de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
Como primera medida se recomienda abrigar a los niños y niñas correctamente para mantener la temperatura corporal y evitar exponerlos al clima frío, a las precipitaciones y a personas con síntomas respiratorios. Se desaconseja llevarlos al hospital si ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En estos días de bajas temperaturas, donde los casos de infecciones por virus respiratorios están en aumento, se pide tener mayor cuidado cuando se trata de niños y niñas, puesto que son uno de los grupos más vulnerables a enferm...
[Leer más]
El reporte diario del Ministerio de Salud Pública indica que fueron procesadas 6.384 muestras en las últimas 24 horas. El muestreo arrojó 1.716 nuevos casos positivos, con lo que se tienen actualmente 424.998 casos confirmados de coronavirus en el país.
[Leer más]
Autoridades de Salud Pública estiman que la cantidad de fallecidos a causa del Covid-19 podrá llegar a 140 por día, considerando el aumento de los contagios y la gravedad de los casos por la nueva variante del virus que circula en el país.
[Leer más]
Autoridades de Salud Pública estiman que la cantidad de fallecidos a causa del Covid-19 podrá llegar a 140 por día, considerando el aumento de los contagios y la gravedad de los casos por la nueva variante del virus que circula en el país.
[Leer más]
El biólogo Pastor Pérez Estigarribia señaló que, según las proyecciones, Paraguay registraría unas 1.900 nuevas muertes por Covid-19 durante los próximos 21 días.
[Leer más]
La “marca registrada” de la cultura nacional, la corta memoria y reacción tan solo cuando la prensa alarma, al hacerse eco de catástrofes sanitarias, debe cambiar radicalmente, motivado por el presente Covid-19 que va dejando enrome número de muertos y...
[Leer más]
Tras una intensa actividad sísmica desde hace tres semanas y una alerta de erupción, un torrente de lava brotó el viernes a las 20H45 de una grieta en el suelo en Geldingadalur, cerca de la montaña Fagradalsfjall, iluminando la noche con una nube roja.
[Leer más]
La crítica situación provocada por la pandemia del Covid-19 y los efectos catastróficos de las últimas tormentas, al igual que un reciente accidente aéreo, han vuelto a poner en foco la antigua situación de aislamiento en que se debaten los pobladores ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Una de las medidas principales para evitar contagiar a nuestros familiares es limitar las salidas y encuentros de ocio, en esta semana previa a la Navidad. Se pide además seguir con el lavado frecuente de manos, distanciamien...
[Leer más]
El aumento promedio de casos de covid-19 en la última semana, el relajamiento sanitario que se divisa en los lugares públicos, en aglomeraciones circunstanciales de personas y la distensión en el control del comportamiento de los grupos hacen temer p...
[Leer más]
Los incendios, principalmente forestales, pueden ser naturales o provocados por el hombre (antropogénicos). Las causas naturales —a excepción de los rayos— se dan con mucha menos frecuencia que las causas provocadas por el hombre.
[Leer más]
La labor de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) se vuelve fundamental a la hora de prevenir las formas de violencia contras niñas, niños y adolescentes, señala experta.
[Leer más]
El pavoroso caso de una niña de 7 años fallecida en la ciudad de Pedro Juan Caballero, que presentaba signos de desgarro por violación, pone de nuevo en el tapete la situación de indefensión en que se encuentran muchos menores de edad en el contexto de...
[Leer más]
Según informes actuales de Unicef y la Organización de la Salud (OMS), se estima que 78 millones de bebés (tres de cada cinco) en todo el mundo no toman leche materna en su primera hora de vida, lo cual aumenta el riesgo de mortalidad o que contraigan ...
[Leer más]
El director del Instituto de Enfermedades Respiratorias (Ineram), Felipe González, confirmó que el 40% de las camas de unidad de terapia intensiva que tienen en el lugar ya está ocupado. Inclusive, uno de los nuevos pabellones de internación ya se ha o...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Según datos proveídos por el director de la Segunda Región Sanitaria, Dr. Ricardo Brassel, los contactos de la paciente sin nexo que dio positivo a covid-19 en Santaní, son 29 personas luego de reali...
[Leer más]
El economista César Barreto acotó que el Gobierno deberá extremar medidas de transparencia y control en los procesos de compra y adjudicaciones de las obras en todo lo que implica este plan de reactivación anunciado, y avanzar en el plan de reforma es...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo (Mtess) informó que se está evaluando la posibilidad de que vuelvan a funcionar los patios de comidas en la fase 3 de la cuarentena inteligente mediante la aprobación de un protocolo sanitario que el Ministerio de Salud debe ev...
[Leer más]
Lo que fue siempre una marca registrada de la cultura nacional, la corta memoria y reacción tan solo con el bombo de la prensa cuando se hace eco de catástrofes sanitarias, debe cambiar radicalmente, motivado por el presente Covid-19. La costumbre de a...
[Leer más]
Mantener unos constantes hábitos de higiene resulta indispensable para afrontar con éxito al coronavirus. Sin embargo, llevar las medidas preventivas a casos extremos y casi exagerados solo podrían contribuir al contagio del Covid-19, en lugar de preve...
[Leer más]
El hincha olimpista baleado anoche corre alto riesgo de quedar parapléjico de por vida por el tipo de lesión que tiene y el nivel de gravedad que produjo la afección en la médula espiral, informó el director del Hospital de Trauma, Dr. Agustín Saldívar.
[Leer más]
El hincha olimpista baleado anoche corre alto riesgo de quedar parapléjico de por vida por el tipo de lesión que tiene y el nivel de gravedad que produjo la afección en la médula espiral, informó el director del Hospital de Trauma, Dr. Agustín Saldívar.
[Leer más]
En lo que va del año ya se registraron 13 casos de feminicidio, incluyendo el más reciente ocurrido en La Paloma, Canindeyú, este último fin de semana, en que una joven madre fue apuñalada tras haber tenido un encuentro con su ex pareja y padre de su h...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la cartera sanitaria instan a la población protegerse del sol. Trabajadores ambulantes, quienes se dedican a la construcción y a la agricultura deben consultar periódicamente en los servicios sanitarios. Este segmento poblacional debe...
[Leer más]
Desde la segunda quincena octubre la 18va Región Sanitaria ya a brindado atención a unas 3000 personas, que fueron afectas por la crecida del río Paraguay, según informó Robert Núñez, director de la región sanitaria.
[Leer más]
Muchos de los alimentos que consumimos pueden ser el hábitat de una variedad de agentes patógenos, como bacterias, virus u hongos que, de no morir antes de su consumo, alcanzan nuestro organismo y pueden ocasionar diversas enfermedades transmitidas por...
[Leer más]