- Inicio
- estudios económicos del banco central del paraguay
Etiquetas relacionadas

Para la 1ª quincena se tendrá la serie enero 2018 y junio 2020 disponible, según técnicos.
[Leer más]
Julio 09, 2020

ASUNCIÓN. La trepada del dólar a 6.807 guaraníes por unidad, comenzó a generar preocupación y nerviosismo en el mercado local, ante el impacto que podría asestar a la ya debilitada economía. El jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
Julio 01, 2020

Miguel Mora, jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró que la depreciación del guaraní es del 9% en relación al dólar, por lo que se encuentra entre las más bajas de la región. Entretanto, los países vecinos como Brasil ...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Nacionales

Miguel Mora, jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay, dijo que pese a los esfuerzos que se hacen desde el Gobierno, los bancos deciden no arriesgarse en la concesión de créditos por la incertidumbre en cuanto al consumo en algunos se...
[Leer más]
Junio 03, 2020
Nacionales

Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Febrero 05, 2020
Negocios

Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Febrero 04, 2020
Negocios

Para el BCP, la eliminación de topes de intereses es una medida acertada.
[Leer más]
Noviembre 27, 2019
Nacionales

Si bien con el resultado económico de setiembre se revierte el desempeño negativo del primer semestre, el límite al que podrá llegar el déficit fiscal será vital para no frenar las obras públicas.
[Leer más]
Noviembre 16, 2019

Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
La disputa entre los sectores de frigoríficos, ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) continúa ante la sanción a los cuatro frigoríficos en el mercado ruso. En los Estudios Económ...
[Leer más]
Julio 25, 2019
Negocios

La inflación en marzo fue de 0,1%, según mediciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Alimentos como huevo y queso sufrieron notables incrementos, a puertas de la Semana Santa.
[Leer más]
Abril 03, 2019

Economistas coinciden en que las perspectivas para el próximo año son alentadoras para nuestro país. Se aguarda un crecimiento mayor al de países vecinos, así como una moneda estable.
[Leer más]
Noviembre 10, 2018

Como ya estaba previsto en los distintos análisis macroeconómicos, la banca matriz reduce la expectativa de crecimiento como resultado de varios factores que marcan una retracción de la actividad económica. En octubre del 2017, los índices en el Banco ...
[Leer más]
Octubre 28, 2018

El ajuste a la baja se debe a la caída de la actividad ganadera y a la desaceleración en la industria, binacionales y obras públicas. José Cantero dice que el contexto regional también afectó.
[Leer más]
Octubre 27, 2018

A través de su cuenta de Twitter, Arnoldo Wiens anunció que desgignó al economista Carlino Velázquez para que lo acompañe como viceministro de Administración y Finanzas del (MOPC).
[Leer más]
Agosto 10, 2018
Nacionales

El jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, dijo este jueves que el comportamiento del dólar estadounidense no es una preocupación para la entidad emisora, porque se mueve conforme a la oferta y la demanda.
[Leer más]
Abril 19, 2018
Nacionales

Los agentes bancarios creen que el factor político no tendrá mayor impacto en la entrega de créditos, pesará más el aspecto económico y climático, según encuesta realizada por BCP.
[Leer más]
Febrero 07, 2018
Negocios

Desde este mes ya se medirá la inflación en base a la nueva canasta familiar. El Banco Central del Paraguay (BCP) estima que no habrá variación en los índices inflacionarios y será aún más fiable. Miguel Mora, jefe del departamento de Estudios Económic...
[Leer más]
Enero 20, 2018

La subida de los precios de los productos (carne y panificados especialmente) durante el mes de abril se mantuvo en torno al 0,5%, a raíz de diversos factores entre los que figuran los días feriados.
[Leer más]
Mayo 03, 2017
Negocios

Amandau S.A., la cadena de heladerías más grande del país con más de 190 puntos de venta, batió un nuevo récord de producción en 2016, y amplió su participación de mercado frente a prestigiosas marcas de reconocimiento mundial con fuerte presencia en l...
[Leer más]
Febrero 15, 2017

La inflación del mes de agosto del año 2016, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, superior a la tasa del -0,1% observada en el mismo mes del año anterior, según el informe mensual elaborado por el BCP. C...
[Leer más]
Septiembre 02, 2016