Según la Cancillería, reparar, poner en valor y mantener el inmueble que no puede habitar hoy el embajador Manuel María Cáceres demandarán un costo oneroso que el Estado no puede afrontar.
[Leer más]
Según la Cancillería, reparar, poner en valor y mantener el inmueble que no puede habitar hoy el embajador Manuel María Cáceres demandarán un costo oneroso que el Estado no puede afrontar.
[Leer más]
El 40% de lo recaudado, según el proyecto, será para pagar las deudas del Indert. Las tierras son ocupadas por ganaderos que no pagan impuesto inmobiliario ni son sujetos de la reforma agraria.
[Leer más]
La Cámara Baja ayer dio media sanción al proyecto de ley que resta más de G. 6.000 millones a la Secretaría Nacional de la Cultura y destina al pago de bonificaciones, gratificaciones y viáticos de otras instituciones.
[Leer más]
La Cámara Baja ayer dio media sanción al proyecto de ley que resta más de G. 6.000 millones a la Secretaría Nacional de la Cultura y destina al pago de bonificaciones, gratificaciones y viáticos de otras instituciones.
[Leer más]
Se iniciaron ayer las tareas para la nueva delimitación del Jardín Botánico de Asunción, debido al avance del proyecto de construcción de un viaducto de 1.350 metros en la zona, que afectará 1,6 hectáreas del área verde. Los trabajos generaron protest...
[Leer más]
El domingo pasado durante una entrevista con los medios de comunicación durante una visita a la zona de las obras de la Ruta Bioceánica en Alto Paraguay, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que en un plazo máximo de 10 días se daría e...
[Leer más]
Asunción, RCC.- El Corte Administrativo es una disposición legal que realiza la Contraloría General de la República (CGR), bajo la supervisión
[Leer más]
En el marco del día de los Parques Nacionales, que se conmemoró el viernes ultimo, el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, junto con la titular de la Escribanía Mayor de Gobierno (EMG), Ana María Zubizarret...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Durante un acto realizado en la mañana de este martes en Palacio de Gobierno, Ana María Zubizarreta juró y asumió como nueva escribana mayor de Gobierno en reemplazo de Martha Narvaja. Ana María Zubizarreta asumió como nueva es...
[Leer más]
Los senadores aprobaron el acuerdo legal para designar a la nueva escribana mayor de Gobierno. Se trata de Ana María Zubizarreta de Morales, quien reemplazará a Marta Beatriz Narvaja Ramírez, quien ocupó este cargo durante el mandato de Horacio Cartes.
[Leer más]
Los senadores aprobaron el acuerdo legal para designar a la nueva escribana mayor de Gobierno. Se trata de Ana María Zubizarreta de Morales quien reemplazará a Marta Beatriz Narvaja Ramírez, quien ocupó este cargo durante el mandato de Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Enrique Mineur anunció que urgirá el estudio del proyecto de ley “Que crea el registro nacional de firmas de autoridades electas en comicios nacionales, departamentales y municipales, dependiente de la Escribanía Mayor de Gobier...
[Leer más]
Hasta ayer se presentaron ocho postulantes que pretenden integrar la terna para el cargo en la Corte, ante la próxima vacancia que se registrará por la jubilación del ministro José Raúl Torres Kirmser, que se producirá el 4 de abril cuando cumpla 75 añ...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, firmó este pasado jueves convenios para mejorar la situación edilicia de instituciones escolares como también para la regularización de títulos de propiedades d...
[Leer más]
A 30 días de la firma del contrato de arrendamiento de Acepar con la empresa china HCME, el administrador judicial, Ing. José Luis Vinader, pidió la documentación e inscripciones que deben formar parte del contrato.
[Leer más]
La nominación del Pantanal como patrimonio mundial de la UNESCO fue el tema en el cual se centró la reunión mantenida por la ministra de Turismo, Sofía Montiel y equipo técnico, con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES, Ariel Oviedo.
[Leer más]
La Dinac decidió desmantelar las obras de los “lotes” en el predio del aeropuerto Silvio Pettirossi, luego de las primeras investigaciones efectuadas sobre el caso, que sacaron a la luz dictámenes técnicos que confirman que estas obras violan la seguri...
[Leer más]
El titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, informó ayer que pedirá la intervención de la Procuraduría y la Escribanía Mayor de Gobierno en el caso de “loteamiento” del predio del aeropuerto Silvio Pettirossi, que además de cerco ya cuenta con portón y ca...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, por Decreto N° 9359 declaró Patrimonio Histórico Nacional al Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Así también dispuso la creación de una Comisión Nacional c...
[Leer más]
Édgar Melgarejo, líder del equipo de transición de la Dinac, manifestó ayer que solicitaron antecedentes sobre títulos de las propiedades ubicadas dentro del aeropuerto y que pidieron también intervención de la Procuraduría General.
[Leer más]
La escribana mayor de Gobierno, Marta Narvaja Ramírez, dejó al descubierto la malintencionada campaña del diario ABC Color, al publicar dos notas periodísticas contra ella y su hijo faltando a la verdad, según la misma.
[Leer más]
Diego León Narvaja, hijo de Marta Narvaja –escribana mayor de gobierno, denunciada por hechos irregulares durante el actual periodo– fue uno de los beneficiados con los aumentos siderales en la EBY, donde cumple funciones en la Asesoría Jurídica. Le au...
[Leer más]
Diego León Narvaja, hijo de Marta Narvaja –escribana mayor de gobierno, denunciada por hechos irregulares durante el actual periodo– fue uno de los beneficiados con los aumentos siderales en la EBY, donde cumple funciones en la Asesoría Jurídica. Le au...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Ing. Roberto Salinas, asegura que la ley sancionada ayer no le otorga una propiedad de 14 metros y 20 metros para la franja de dominio en zonas urbanas y rurales, respectivamente, sino que le “au...
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, el futuro ministro del Interior, tiene un largo y oscuro historial ligado al vaciamiento del BNT, la venta de empresas públicas y demandas dudosas, como la de Ivesur contra la Municipalidad de Asunción. Inclusive aparece como d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Parque Nacional Cerro Corá ya cuenta con la certificación catastral. A pesar de que la Ley tiene 13 años de vigencia, recién este gobierno se propuso lograr la titulación, para cuyo efecto creó un equipo de trabajo interinstitucional conform...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Al recordarse los 148 años de la muerte del Mariscal Francisco Solano López, a orillas del río Aquidabán, en la Guerra contra la Triple Alianza, el jefe de Estado, Horacio Cartes, recordó la histórica fecha, mediante un mensaje emitido a tra...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes retornó al país luego de participar hoy en la Conferencia Global sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
La cantidad de billetes y monedas que están en circulación en el país supera los 704 millones y en valor representa más de G. 10,5 billones (US$ 1.896 millones), según un informe al mes de julio del Banco Central del Paraguay (BCP). El 71% es moneda cu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Municipalidad de Asunción transfirió formalmente al Ministerio de Salud el inmueble donde funciona actualmente la cartera sanitaria. El traspaso se dio conforme a lo previsto en el Decreto Ley 16.514 del 13 de enero de 1943, fecha en que ...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores se realiza este lunes el corte administrativo de la gestión del liberal Roberto Acevedo para dar paso a la presidencia de Fernando Lugo. El titular saliente no estuvo presente en el acto.
[Leer más]
Se realizó la entrega de las condecoraciones a los considerados Maestros del Arte 2017, en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación. El reconocimiento es llevado a cabo de forma anual por el Centro Cultural de la República El Cabildo. Este año, fuer...
[Leer más]
En vista de una reciente medida judicial que hace referencia a irregularidades cometidas por el Indert con asistencia de la Escribanía Mayor de Gobierno sobre tierras de Barbero Cue (San Pedro), los pobladores de esta colonia piden que se rectifique la...
[Leer más]
La jueza Graciela Rolón hizo lugar al amparo promovido por la comisión vecinal “Un pedacito de Italia” contra el Indert, que pretendía realizar trabajos de medición y de tierras de Barbero Cue. La magistrada ordenó la suspensión provisoria de esas tare...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Lic. Justo Cárdenas, desmintió las declaraciones de la Abog. Leticia Almada Paoli, representante de la comisión vecinal “Un pedacito de Italia”, de Barbero Cué. Anunció que ...
[Leer más]
Desde junio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está evaluando las ofertas técnicas (sobre 1) de los tres oferentes que participan de la licitación para la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ...
[Leer más]
Han pasado más de tres meses desde que fueron recibidas las ofertas de un total de tres empresas oferentes para las obras de modernización del aeropuerto internacional y aún no se han abierto los sobres que contienen las ofertas económicas, que supuest...
[Leer más]
Si el presidente del Indert, Justo Cárdenas, no anula la inscripción de la “mensura de la mentira” de Barbero Cue (San Pedro), los campesinos donatarios de estas tierras promoverán en su contra una demanda penal por lesión de confianza y producción de ...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes, acompañado de su comitiva oficial, partió hace instantes con destino a la ciudad de Lima, donde mañana asistirá al acto de asunción al mando de Pedro Pablo Kuczynski, presidente electo de Perú. La ceremonia de despedida tu...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) confirmó ayer que inscribió la mensura sobre Barbero Cue (San Pedro) del año 2013, que en lugar de 17.343 Ha arrojó como resultado solo 14.090 Ha. Según los datos, esta acción se realizó...
[Leer más]
El senador liberal Roberto Acevedo Quevedo asumió oficialmente ayer la presidencia del Senado y del Congreso Nacional en reemplazo del colorado Mario Abdo Benítez. Lo acompañan en la Mesa Directiva el senador del Partido Encuentro Nacional (PEN), E...
[Leer más]
Para las 9:00 esta prevista la sesión del Congreso Nacional, donde el presidente de la República, Horacio Cartes, presentará su informe anual de gestión, dando cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Nacional. Este informe será dado a conocer a...
[Leer más]
Este viernes 1 de julio se realizará el traspaso de mando en la Cámara de Senadores. El titular saliente, el colorado Mario Abdo Benítez, entregará el mando al liberal Roberto Acevedo, quien asumir…
[Leer más]
Este lunes inició el proceso de revisión de las ofertas técnicas y administrativas, presentadas por tres consorcios de empresas que compiten para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, bajo la modalidad de la Ley de Alianza Público Privada ...
[Leer más]
La reconstrucción total de la Ruta Transchaco, con el ensanche incluido, bajo la modalidad de la Ley 5074, “de llave en mano”, tuvo una sola oferta, la presentada por el consorcio formado por las empresas Mota Engil (de Portugal) y Concret Mix (de Para...
[Leer más]
Paraguay dio este jueves el primer paso en el marco del plan maestro para mejorar la industria aeronáutica del país, con la apertura de ofertas de las firmas extranjeras interesadas en ser participes de la primera Alianza Público Privada (APP) para la ...
[Leer más]
La modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi bajo la primera experiencia de la Ley de Alianza Público Privada (APP) en la que trabaja el gobierno en el predio. Las ofertas quedan lacradas a resguardo de la Escribanía Mayor de Gobierno, hasta que c...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda sigue sin responder a la Contraloría General de la República (CGR) a qué instituciones y para qué fines destinará el 28 por ciento de recursos del Fonacide en el presente ejercicio. El pedido se hizo el 30 de marzo y el jueves...
[Leer más]
La escribana mayor de Gobierno, Marta Narvaja, informó ayer que la falta de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República por G. 5.720 millones –que recibió de Hacienda en concepto de Fonacide– fue destinado a la compra de su local p...
[Leer más]
El informe Fonacide 2015 de la Contraloría General dice que la Escribanía Mayor de Gobierno no presentó rendición de cuentas de pagos por G. 5.720 millones con fondos del Fonacide. La Secretaría Nacional de Deportes también recibió 9.836.916.136 guaran...
[Leer más]
La escribana mayor de gobierno, Marta Narvaja, ofreció una recepción para inaugurar las oficinas propias de la Escribanía Mayor de Gobierno, ubicada en 25 de Mayo 982 casi Estados Unidos de la ciudad de Asunción. La organización cuenta con un local pro...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, inaugura el local propio de la Escribanía Mayor de Gobierno, sobre la calle 25 de Mayo y Estados Unidos, zona céntrica de Asunción.
[Leer más]
Actualidad, Palacio, Política » Se inauguró este jueves el local propio de la Escribanía Mayor de Gobierno, ubicado sobre la calle 25 de Mayo de la capital. La escribana mayor de Gobierno, Marta Narvaja, destacó que luego de 205 años de funcionamiento ...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes desarrollará una nutrida agenda este jueves en Palacio de Gobierno, donde atenderá asuntos de Estado. A las 07:30, conversará con José Molinas, ministro de la Secretaría Técnica de Planificación en Palacio ...
[Leer más]
Finalmente, ayer se concretó la promulgación automática de la Ley Nº 5530/2015, que acepta la donación de tierras de la zona de Marina Cué, Curuguaty, a la Secretaría del Ambiente (Seam), como una donación de la empresa Campos Morombí, perteneciente...
[Leer más]