Este sábado 15 de febrero, a las 20:00, se presentará el espectáculo “Roque Sánchez – Veintiocho años en el recuerdo” en la Sala Federico García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera. La función, con acceso libre y gratuito, combinará teatro, ...
[Leer más]
La historia de la humanidad relata que, aun en circunstancias adversas, la misma ha sido matizada con capítulos de humor. Los escenarios del teatro y de la radio fueron claves para promover la alegría y la risa de la mano de grandes artistas que se han...
[Leer más]
“Roque Sánchez - 27 años en el recuerdo” es el nombre del homenaje que se realizará en recordación del fallecimiento del actor, director y maestro de teatro Roque Sánchez, cuyo deceso se produjo el 17 de febrero de 1997. El evento será este viernes 16 ...
[Leer más]
Dueño de una dicción envidiable, el locutor y presentador deja un recuerdo imborrable en colegas y amigos que lo memoran como pionero de la televisión, de las maratones para recaudar fondos para causas nobles, en la promoción de la música y la cultura....
[Leer más]
El actor Juan Carlos Notari, el último gran cómico del radioteatro paraguayo y autor de más de cien obras de ese género, falleció en el Hospital Regional de Coronel Oviedo a los 86 años, el 6 de octubre pasado, dejó un gran legado para la cultura popul...
[Leer más]
APOYO. Retazos de la historia de la cultura, el arte y la evolución de sus protagonistas se encuentran en las páginas de ÚH desde sus inicios hasta hoy.
[Leer más]
La muestra tributo al denominado monarca de la zarzuela paraguaya, Oscar Barreto Aguayo, se encuentra habilitada en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. La misma permanecerá vigente del 20 d...
[Leer más]
El actor y director teatral Roque Sánchez será recordado hoy, a 26 años de su fallecimiento, con un festival gratuito en el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant). La actividad ofrecerá dos números musicales y la función d...
[Leer más]
Nidia Sanabria de Romero falleció esta tarde a sus 96 años de edad. Se trata de una reconocida escritora y docente del Paraguay. Además fue fundadora de la Universidad Iberoamericana.
[Leer más]
Conocido por haber tomado parte del reparto de la serie más exitosa en la historia de la tevé nacional, “Sombras en la noche”, Jorge Ramos es fundamentalmente un hombre de teatro que interpretó a icónicos personajes, entre los cuales ocupa un lugar pre...
[Leer más]
El reconocimiento a la trayectoria de Jacinto Herrera, el más grande actor y locutor paraguayo con su imagen en los sellos postales nacionales, y una gran locutora y actriz que recorriera exitosamente los escenarios forman parte de nuestro capítulo ded...
[Leer más]
En nuestras historias siempre habrá un capítulo más dedicado a este artista singular, hasta ahora inigualable en cuanto a la trayectoria en el país y en el exterior. Locutor de radio y TV, actor de teatro y cine, quien un 10 de julio de 1969 fallecía e...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto se sumerge en el “raudal de los recuerdos” de William Riquelme desde la ruidosa esquina de Ayolas y Humaitá en el barrio La Encarnación, acompañado por las hermanas Martini.
[Leer más]
La comedia romántica hablada en guaraní “Hendy Elección Aja” vuelve con funciones en la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). La pieza original de Ernesto Báez se presenta con la adaptación, versión y di...
[Leer más]
En la radiofonía paraguaya grandes artistas le dieron jerarquía a la labor desarrollada y sumaron un significativo aporte a la cultura nacional. Jacinto Herrera y su legado y los programas de humor sobresalientes de las décadas pasadas en nuestro capít...
[Leer más]
Aníbal Romero, un actor y locutor de grandes cualidades, ocupó los escenarios de las principales emisoras de radio y del teatro, en una época de importantes eventos con el florecimiento de las artes, en las décadas pasadas.
[Leer más]
La obra teatral “Hendy Elección Aja” se estrena este viernes 22 de abril, a las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Las entradas generales tienen un costo de 50.000 Gs., con precios especiales para estudi...
[Leer más]
La obra teatral “Hendy Elección Aja” se estrena este viernes 22 de abril, a las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Las entradas generales tienen un costo de 50.000 Gs., con precios especiales para estudi...
[Leer más]
La gran actriz, concertista y docente paraguaya María Elena Sachero, fue homenajeada en una ceremonia en la que se presentó la emisión postal denominada “Homenaje a Compatriotas en vida – Maria Elena Sachero” con el acto del matasellado.
[Leer más]
Ayer se conmemoraba el Día Mundial del Teatro y en una azarosa coincidencia nos dejó el gran humorista y actor paraguayo Luis D’Oliveira, quien hoy a las 10:00 será despedido en el Teatro Municipal, desde donde irá al cementerio de la Recoleta. El mund...
[Leer más]
El actor, director, escritor y maestro de teatro, Roque Sánchez, fue uno de los grandes artistas que tuvo el Paraguay, que con la famosa "Compañía Teatral Roque Sánchez Graciela Pastor", llevó suspenso, acción y humor en todo el país a través de inolvi...
[Leer más]
A 25 años del fallecimiento del actor y director teatral Roque Sánchez, la compañía que fundó junto con su esposa, la actriz Graciela Pastor, le rendirá un homenaje en el estreno de la obra “La divertida andanza de Don Quijote y Sancho Panza”.
[Leer más]
Luego de más de 50 años de trayectoria en diversos escenarios, el actor y humorista Luis D’Oliveira está recurriendo a la solidaridad de la ciudadanía para hacer frente a un problema de salud que lo aqueja. Está a la espera de que la Cámara de Diputado...
[Leer más]
Hoy nuestra recordación es sobre Quintín Ricardo Sanabria, recientemente desaparecido, quien ha tenido un sobresaliente desempeño en la radio y cuya voz se apagaba definitivamente el pasado 30 de noviembre.
[Leer más]
La Orquesta del Congreso será parte de las actividades del Cabildo, en el marco de la Semana de la Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Como un auténtico logro ciudadano puede definirse el que en noviembre de 1991 se concretara este ansiado gesto, de que el creador de Mburicaó volviera a sus raíces.
[Leer más]
(Actualiza con declaración del exgobernador condenado) Bogotá, 1 oct (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó a casi ocho años de prisión al exsenador y exgobernador del departamento de Antioquia (noroeste) Luis Alfredo Ramos por víncul...
[Leer más]
En 1956 se estrenó la primera zarzuela paraguaya, La tejedora de ñandutí, de Juan Carlos Moreno González y Manuel Frutos Pane, inaugurando un género musical lírico-dramático que se constituyó en un fenómeno cultural.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) presentó hoy una serie de 5.000 estampillas denominada “Homenaje a compatriotas en vida- María Elena Sachero”, con la que busca celebrar la trayectoria de la destacada actriz, concertista y docen...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen A fines de los ’50 y comienzo de los ‘60, y con la televisión aún en el mundo de los imposibles, reinaban en el país las radionovelas, dramas escritos especialmente para elencos radiofónicos y con lenguaje algo diferente al que po...
[Leer más]
Una emisora que hoy ya no existe y es parte de la historia de la radiofonía nacional. Durante su permanencia por varios años en el aire, ha sabido conquistar al público oyente, mediante una programación de primer nivel y un servicio informativo respald...
[Leer más]
Justo cuando se cumple un año de la publicación de esta página dedicada a recoger historias de quienes hicieron grande a la radiofonía paraguaya, un homenaje especial que nos lleva a los tiempos de oro de la radio.
[Leer más]
La pandemia del covid-19 obligó a muchos artistas a reinventarse para poder trabajar. Uno de los formatos que rescataron es el radioteatro. Así, resurgió tímidamente a través de las redes sociales y ahora volvió con todo a sus orígenes: la radio, pues ...
[Leer más]
A los 89 años, falleció el que en vida fuera conocido como La Voz Romántica del Paraguay. Fue uno de los folkloristas más renombrados del país. Nació en Asunción, 7 de diciembre de 1930. Intérprete y canta-autor de música paraguaya, boleros y tangos. C...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone con el programa “QuedateEnCasa” un espacio para hablar del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional a través del arte y la cultura. Se trata de una serie de videos con referentes culturales e histori...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Un espectáculo gratuito denominado “Roque Sánchez-Veintitrés Años En El Recuerdo”, tendrá lugar el martes 18 de febrero, a las 20.00 hs, en el teatro ruy díaz de guzmán, de la manzana de la rivera, en ayolas casi el para...
[Leer más]
Al recordarse veintitres años de la desaparición física del actor Roque Sánchez, la Compañía Teatral Roque Sánchez - Graciela Pastor ofrecerá hoy, desde las 20:00, un espectáculo gratuito en el Teatro Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera (Ayo...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Un espectáculo gratuito denominado “Roque Sánchez-Veintitrés Años En El Recuerdo”, tendrá lugar el martes 18 de febrero, a las 20.00 hs, en el teatro ruy díaz de guzmán, de la manzana de la rivera, en ayolas casi el para...
[Leer más]
Pocas tareas son tan mágicas como la de hacer radio. Y el laureado escritor y narrador exquisito, Mario Halley Mora, lo supo y fue uno de los más afamados protagonistas de los tiempos en que era el medio en el que se fusionaban lo mejor de la escritura...
[Leer más]
X-Destacados » La cantante paraguaya Francisca Zayas, más conocida como Yverá, falleció este domingo a los 84 años de edad. Yverá fue esposa del maestro y compositor del folclore Agustín Barboza. El velatorio será en el Parque Serenidad (Avda. España c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Falleció esta mañana, a los 84 años, la reconocida cantante popular, Francisca Zayas, conocida como Yverá, viuda del maestro y compositor del folclore nacional Agustín Barboza. La gran artista está siendo velada en el Parque Serenidad, ubicad...
[Leer más]
Juan Carlos Oviedo, una de las principales voces del repertorio de Emiliano R. Fernández, falleció el sábado pasado, tras varias complicaciones en su salud luego de sufrir un accidente cerebrovascular en octubre del año pasado. Fue una presencia infa...
[Leer más]
“Hablar de teatro popular es hablar de teatro en guaraní”, nos dice el director de la Compañía Real de Teatro, Roger Bernalve, que en la fecha cumple cuarenta años de vigencia. “Este año estamos presentando “La babosa”, en una adaptación al jopara, así...
[Leer más]
Sabe de lo que habla. La música vive en ella desde los cuatro años. Alumna de la inolvidable Sofía Mendoza, hoy la contralto Ñeca González cuenta medio siglo y más de enseñar canto. Y sigue entonando. “Considero que la música nunca decepciona y siempre...
[Leer más]
Así como Bardot en Europa y Marylin Monroe en Estados Unidos, Isabel Sarli fue un sex symbol en Latinoamérica cuya carrera está estrechamente vinculada con Paraguay. Ella falleció ayer en Buenos Aires, a los 83 años.
[Leer más]
La vida de la actriz argentina Isabel Sarli, fallecida hoy a los 83 años en Buenos Aires, estuvo muy ligada al Paraguay desde sus comienzos.
[Leer más]
El Cine Gloria llegó a contar con un salón para las noches de invierno o los matinée y una terraza para las noches calurosas, donde se congregaban 700 a 800 espectadores en las funciones más exitosas.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo-Americano y la Asociación Amigos del Arte inauguraron la exposición “Recordando a exponentes del Teatro Paraguayo”.
[Leer más]
Está abierta la exposición “Recordando a Referentes del Teatro Paraguayo”, un homenaje a históricas figuras del teatro paraguayo, en la Galería Agustín Barrios del CCPA. La actividad está a cargo de la Asociación Amigos del Arte y el Centro Cultural Pa...
[Leer más]
Buscando destacar la gran labor y valioso aporte que han hecho al teatro nacional, de la mano del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y la Asociación Artística Cultural Amigos del Arte desde el pasado martes 2 se puede apreciar la exposición “Re...
[Leer más]
En la Galería Agustín Barrios del CCPA, con un brindis se dio apertura a la muestra “Recordando a referentes del teatro paraguayo”, a cargo de la Asociación Amigos del Arte y el Centro Cultural Paraguayo Americano.
[Leer más]
Numerosas exposiciones, con obras de diferentes técnicas, están habilitadas en espacios culturales asuncenos, con acceso libre y gratuito. Además, en la semana abren otras exhibiciones para todo público.
[Leer más]
Una muestra visual rinde homenaje a figuras históricas del teatro popular paraguayo como Jacinto Herrera, Julio Correa, Ernesto Báez y Máxima Lugo. La exposición se habilita hoy, a las 19.30, en el CCPA.
[Leer más]
En 1959, con guión de Augusto Roa Bastos y Mario Halley Mora, y dirección del argentino Alberto Dubois se estrenaba “La sangre y la semilla”, película que trata sobre el drama de la Guerra de la Triple Alianza, desde un punto de vista diferente de la g...
[Leer más]
Ya podés apreciar la primera película que narró lo sucedido en la Guerra Grande. Esta producción de 1959, con el primer guión de Roa Bastos, marcó un hito cinematográfico para el país y, ahora, se encuentra en un DVD interactivo; ¿te la pensás perder?
[Leer más]
Hoy se realizará la presentación del DVD interactivo de la película “La sangre y la semilla”, dirigida por Alberto Du Bois. El acto será en el Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe), a las 13:30.
[Leer más]
La sangre y la semilla. En el Archivo Nacional se realizará mañana el lanzamiento del DVD de la película “La sangre y la semilla”, filme dirigido por Alfredo Du Bois y estrenado en 1959. Fue la primera película sobre la Guerra de la Triple Alianza, con...
[Leer más]
Una edición en DVD de la película La sangre y la semilla será lanzada mañana martes 19, en un acto que tendrá lugar en el Archivo Nacional, a las 13:30. La película es editada al conmemorarse 60 años de su estreno.
[Leer más]
La obra teatral “Novena Paha (El final de la tristeza)” volverá a presentarse mañana en la Casa del Pueblo del Partido Revolucionario Febrerista. Será para celebrar la Fraternidad Febrerista, ocasión en que rendirá homenaje a artistas e intelectuales q...
[Leer más]
ABC Color lanza hoy una nueva serie bibliográfica. Se trata de la Colección Mario Halley Mora, editada por El Lector, y que se inicia con dos libros del escritor ganador del Premio Nacional de Literatura 2001.
[Leer más]
El Grupo Real de Teatro presenta su obra “Veladas Paraguayas”, en homenaje al actor y director de teatro Carlos Gómez, por el centenario de su nacimiento, el viernes 11 y sábado 12 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla, con acceso...
[Leer más]
En el marco del ciclo de Cine “Supremo Guionista”, continúan las proyecciones en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. Este martes 18 a las 19:00, la película “La sangre y la semilla”, con guión de Augusto Roa Bastos estará...
[Leer más]
Con la proyección de la película La sangre y la semilla continúa hoy, a las 19.00, el ciclo de cine Supremo Guionista, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler (Azara 845 casi EEUU). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Este lunes a las 9.00 se proyecta la película El trueno entre las hojas, con guión de Augusto Roa Bastos, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant). El acceso ...
[Leer más]
En el marco del Ciclo de Cine Nacional este lunes 19 de junio se proyectará El trueno entre las hojas y un documental del escritor, Augusto Roa Bastos. a partir de las 9hs en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colom...
[Leer más]
Pocos saben de la pasión que desbordaba el séptimo arte en el recordado y célebre Augusto Roa Bastos. Una aproximación a la faceta de guionista del escritor más importante del Paraguay.
[Leer más]
El actor paraguayo Javier Enciso brindará clases de actuación en Ciudad del Este, además de desarrollar charlas sobre el ámbito cinematográfico en el país.
[Leer más]
El actor paraguayo continúa con las clases de interpretación de cine en los distintos puntos del país. Y esta vez, sus clases desembarcarán en Ciudad del Este junto con el cineasta, Jorge Díaz de Bedoya.
[Leer más]
La compañía Roque Sánchez-Graciela Pastor, en los últimos 60 años, desplegó talento sobre distintos escenarios. Para celebrar tanto tiempo de permanencia, la agrupación –hoy liderada por Alberto Sánchez Pastor– lleva a escena la obra Plata yvyguy rekáv...
[Leer más]
El pasado lunes 6 se cumplieron 100 años del nacimiento del actor Carlos Gómez, uno de los principales de la escena paraguaya. Hizo varias películas en Argentina y formó parte de las más exitosas compañías de comedias que activaron en el Teatro Municip...
[Leer más]
Será el próximo miércoles 1, a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso de libre y gratuito. Es organizado por la Comisión del Centenario de Roa Bastos, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el...
[Leer más]
La película “El trueno entre las hojas”, de Armando Bó, será exhibida hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EE.UU.), a partir de las 20:00. El acceso de libre y gratuito.
[Leer más]
La película El trueno entre las hojas, con guion de Roa Bastos, se proyecta esta noche, a las 20.00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, sita en Azara 845. Acceso libre.
[Leer más]
La película de Armando Bó “El trueno entre las hojas”, con guión de Augusto Roa Bastos, se proyectará hoy a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EEUU). El evento forma parte de la serie de activid...
[Leer más]
La cinta "El Trueno entre las Hojas", de la célebre obra de cuentos de Augusto Roa Bastos, será proyectada este miércoles en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales.
[Leer más]
El programa de marzo, de celebraciones del Centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, inicia con la presentación de la película “El trueno entre las hojas”, con guión del multipremiado escritor Roa Bastos, dirigido por Armando Bó. Será el miércol...
[Leer más]
Con teatro, canto y música, se conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento del actor, director y maestro de teatro Roque Sánchez (1931-1997). El espectáculo gratuito es esta noche, a las 20.00, en el teatro de Autores Paraguayos Asociados (APA...
[Leer más]
OBRA. Se prepara una obra teatral de “El trueno entre las hojas” y estará el personaje “La Coca”, quien lo hará Fátima Fernández SE PREPARA. El grupo de Arlequín Teatro está preparando una obra de teatro basada en la historia “El trueno entre las hojas...
[Leer más]
Cantos y recuerdos llenaron la sala de El Cabildo en torno a la figura de Alberto de Luque, en una noche de emociones y encuentro de estrellas.
[Leer más]
En la noche del sábado se clausuró la 39ª edición del Festival del Takuare’ê de Guarambaré, con la actuación de renombrados artistas y premiación de ganadores en distintas modalidades.
[Leer más]
Comienza hoy el 25º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura, en dos salas del Cinemas Villamorra. Entre las películas que se verán hoy se destaca “La sangre y la semilla”, de Alberto Du Bois, en una versión restaurada digitalmente con base en la...
[Leer más]
“La Sangre y la Semilla”, una coproducción paraguayo-argentina de 1959 y dada por desaparecida, tendrá su reestreno local en el marco del nuevo Festival de Cine.
[Leer más]
Hoy se celebra el centenario del nacimiento del dramaturgo, actor y director teatral paraguayo Ernesto Báez, quien fuera una gran figura del teatro popular, según recuerda uno de sus compañeros de tablas, Rafael Rojas Doria.
[Leer más]
En la fecha se cumple el centenario de uno de los principales actores de la escena paraguaya: Ernesto Báez, quien no solo se destacó como actor, sino también escribió varias obras y letras de canciones, trabajo en producción e incursionó en el cine, ac...
[Leer más]
María Elena Sachero, con más de 50 años de trayectoria y numerosos reconocimientos, sigue haciendo lo que más le apasiona: actuar y enseñar. La actriz valora el crecimiento de los espacios para el desarrollo de las artes escénicas.
[Leer más]
El fiscal Alfredo Ramos Manzur inició un proceso penal contra el ciudadano Néstor Damián Garay Báez (26) por tentativa de robo, perpetrado en la vía...
[Leer más]
Un presunto mondaha aparentemente algo “novato” en el submundo delictivo fue detenido tras ser corregido por su víctima, luego de intentar pasarse de listo utilizando su dedo ¡como pistola! El hecho ocurrió entre las calles Los Rosales y Ernesto Báez, ...
[Leer más]
SALAMANCA. Era bajo de estatura y con un ligero sobrepeso, quizá el propio de su edad, y hasta daba una sensación de fragilidad. Así y todo, durante décadas, fue uno de los pilares que sostenían el Teatro Municipal. Chiquitín Lambaré, como lo conocíamo...
[Leer más]
"Una tarde con Rojas Doria", se denomina la propuesta que tiene lugar hoy, a las 20.00 hs., en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 Brasil), en el marco del Ciclo de Homenaje a personalidades paraguayas. El acceso al lugar es gratuito.
[Leer más]