Con el lema “Cuando abrimos la puerta de un aula, todo cambia”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y UNICEF, en colaboración con diversas organizaciones, lanzarán una campaña para promover la inscripción y asistencia escolar de niños y niñas e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguay, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años está fuera del sistema educativo, situación que se agrava cuando existe una discapacidad. Mediante una alianza del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC...
[Leer más]
Álvaro MellizoDoha, 9 sep (EFE).- La destrucción "sistemática" del sistema educativo en Gaza llevada a cabo por Israel a lo largo de los últimos once meses no busca simplemente causar daños materiales en el territorio palestino, sino atacar "la volunta...
[Leer más]
El Consejo de la Niñez y adolescencia de Presidente Franco, a través de la Comisión para la Erradicación de la Exclusión Educativa, se alista para su día del Consejo Municipal de la niñez, que tendrá lugar el próximo viernes 7 de junio, de 13:00 a 17:0...
[Leer más]
La Sociedad Científica insta a los legisladores a no desfinanciar los programas que han logrado resultados exitosos en beneficio del avance de la ciencia y la investigación científica en el Paraguay. Los senadores opositores también se mostraron en con...
[Leer más]
!Vamos a la escuela! Es una campaña que desarrollan UNICEF, MEC y organizaciones aliadas para propiciar el retorno de niños, niñas y adolescentes al sistema educativo formal. La presentación fue es…
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este declaró de “interés municipal” el proyecto “Educación de Calidad para Niños y Niñas Fuera de la Escuela”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias,...
[Leer más]
Alto Paraná es uno de los departamentos más afectados por la exclusión educativa a nivel país. Datos de un estudio realizado este año revela que uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes (5...
[Leer más]
El auditorio de la Municipalidad de Minga Guazú fue sede esta mañana de la presentación de la campaña denominada ¡Vamos a la escuela!, que propicia el retorno de niños y niñas a la escuela, concienciar sobre la problemática de la exclusión educativa, p...
[Leer más]
En Paraguay, 1 de cada 4 niños y adolescentes (5-17 años) está fuera del sistema escolar, según un estudio divulgado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y UNICEF este año. Alto Paraná,...
[Leer más]
Con campaña ¡Vamos a la escuela! se busca sensibilizar y movilizar a las comunidades para garantizar el derecho a la educación. Este jueves 5 se realizará una Jornada de activación comunitaria en Minga Guazú, Alto Paraná. Hoy el departamento de Alto P...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una alianza del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la fundación Education
[Leer más]
Una alianza del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la fundación Education Above All (EAA), busca identificar niños y niñas que están fuera del sistema educativo nacional. El desafío ...
[Leer más]
Referentes de los consejos departamentales y distritales de educación del departamento Central iniciarán este lunes 3 de julio un ciclo de cursos de capacitación en Presupuesto por Resultado (PpR), con el propósito de fortalecer capacidades de diseño, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación, la Oficina de la Primera Dama y Unicef Paraguay dieron revisión y establecieron los próximos avances del proyecto «Educación de calidad para niños y niñas fuera de la escuela», que apunta a garantizar ...
[Leer más]
Con el objetivo de incorporar a unos 286.400 niños, de 6 a 14 años, al sistema educativo y recuperar a aquellos estudiantes que abandonaron sus estudios durante la pandemia el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó la campaña “Ningún niño o niñ...
[Leer más]
La fundación qatarí financiará el proyecto con US$ 10 millones no reembolsables, que contempla por un lado el programa de educación de calidad y las adecuaciones en los espacios de aprendizaje de las instituciones educativas.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene por objetivo incorporar a unos 286.400 niños de 6 a 14 años al sistema educativo y recuperar a aquellos estudiantes que abandonaron sus estudios durante la pandemia. En este sentido, lanzó el proyecto d...
[Leer más]
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, dijo hoy que el proyecto de Transformación Educativa es “pro vida, pro familia”, ya que el actual Gobierno defiende a la familia y “respeta las tradiciones cristianas”. Afirmó que el objetivo será proteger a l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto de educación de calidad para niñas y niños fuera del sistema educativo, que busca garantizar la matriculación de 30.000 personas de la Educación Escolar Básica (EEB), fue presentado este lunes en una cooperación entre...
[Leer más]
Un total de 286.400 niños de 6 a 14 años no se encontraban en la escuela en el 2020, con el ingreso de la pandemia del COVID-19 la situación de la deserción escolar empeoró, el 4,8% desertó, lo que representa 47.048 estudiantes fuera del sistema educat...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció en los últimos días que el Gobierno entregará 60.000 notebooks a docentes. En una reunión mantenida con la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) prometió “probablemente para junio”. Sin embargo, l...
[Leer más]
Computadoras y tablets que el ministro de Educación anunció para 60.000 docentes y 35.000 alumnos para este año, hasta ahora no son más que promesas. Las notebooks son parte de un proyecto presentado al consejo del FEEI, que todavía no lo estudió ni ap...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La primera dama, Silvana López Moreira de Abdo, mantuvo un encuentro este miércoles con sus pares de la región, en los que conversaron sobre futuros proyectos y alianzas de cooperación. El encuentro tuvo lugar luego de la recepción ofrecida ...
[Leer más]
La Primera Dama, Silvana Abdo, realizó este lunes sus primeras reuniones en Nueva York, donde los principales temas abordados fueron la disminución de los índices de deserción escolar y formas de lograr un mayor acceso a la salud para los niños y niñas.
[Leer más]
La Primera Dama, Silvana Abdo, realizó este lunes sus primeras reuniones en Nueva York, donde los principales temas abordados fueron la disminución de los índices de deserción escolar y formas de lograr un mayor acceso a la salud para los niños y niñas.
[Leer más]