Una empresa se dedica a la fabricación de muebles y otros productos a partir del plástico en desuso, contribuyendo a la economía circular. Para conocer más sobre esta labor, conversamos con Karin Bogarín, gerente de Inplast Film.
[Leer más]
En un paso trascendental para productores de poroto de Itapúa, se da oficialmente inicio a esta campaña de cultivo y posterior comercialización de poroto.
[Leer más]
En la mañana de ayer, se llevó adelante la firma del Memorándum de Entendimiento, que se establece con el fin de promover la producción, procesamiento y exportación del sésamo paraguayo del tipo Negro y Escoba Blanca en el Departamento de Itapúa.
[Leer más]
En la reciente Expo de Productos Ecológicos en la Calle Cerro Cora de Encarnación, se vivió un encuentro único entre los habitantes de la ciudad y los productores de la cercana localidad de Nueva Alborada.
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel Junghanns, la vicepresidenta primera doctora Carolina Llanes, los ministros doctores, Luis Maria Benitez Riera, Manuel Ramirez Candia y Gustavo Santander, tomaron juramento de rigor ...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel Junghanns, la vicepresidenta primera doctora Carolina Llanes, los ministros doctores, Luis Maria Benitez Riera, Manuel Ramirez Candia y Gustavo Santander, tomaron juramento de rigor ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia trató varias ternas de cargos vacantes por fenecimiento de mandato y cargos creados. A continuación presentamos la lista de profesionales designados. Fueron designados para cargos vacantes por fenecimiento de mandato: Agen...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia declaró inamovibles a jueces de primera instancia, miembros de tribunales y agentes fiscales de diferentes circunscripciones judiciales. Esta es la nómina de magistrados que desde ahora gozan de estabilidad legal. Jueces y ...
[Leer más]
En una maratónica jornada que duró un poco más de 8 horas, el Consejo de la Magistratura (CM) conformó 42 ternas para cargos vacantes de juzgados, fiscalías y defensorías públicas. Solamente no trataron 10 ternas que correspondían a cargos por fenecimi...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura estudió y elaboró 53 ternas para cargos vacantes y creados, tanto en juzgados, tribunales de Apelación, Fiscalía y Defensa Pública.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura estudió y elaboró 53 ternas para cargos vacantes y creados, tanto en juzgados, tribunales de Apelación, Fiscalía y Defensa Pública. Estas son las ternas conformadas en la fecha: Juez de Paz de Campo Aceval – Presidente H...
[Leer más]
Alejandro Prieto Las Piedras (Uruguay), 3 jul (EFE).- Con una experiencia de vinos 100 % orgánicos escondida bajo la manga desde 1997, Uruguay impulsa hoy el cultivo "inocuo" en sus viñedos como "buque insignia", a lo que proyecta un panorama global ca...
[Leer más]
Durante el primer cuatrimestre del año, la red de organizaciones Tesãi Reka Paraguay (TRP) llevó adelante una serie de capacitaciones para recuperar semillas nativas en el interior del país. Ocho comunidades recibieron asistencia técnica para el cuidad...
[Leer más]
Un aguara’i (Cerdocyon thous) fue rescatado por técnicos de la Dirección de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente (Mades). El animal, que fue encontrado en Luque, fue derivado al Refugio Privado de Vida Silvestre Kynda Guazu de San Bernardino dond...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del proyecto de “Desarrollo Integral de la Agricultura Familiar Paraguaya” (Diafpa), financiado por Itaipu Binacional, cerca de 100 campesinos del distrito de Guajayvi, departamento de San Pedro, se beneficiaron con ...
[Leer más]
La relación de los seres humanos con la naturaleza está fuertemente arraigada en nuestras raíces, la aparición de la ganadería y de la agricultura tuvo que ver con esa oportunidad que vio el ser humano de servirse más eficientemente de la naturaleza. A...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial allanó este martes una propiedad al pie de la Cordillera del Ybyturuzú (Área Protegida), en la localidad de de Gral. Eugenio A. Garay, a raíz de una denuncia por presuntos delitos ecológicos contra el ocupante de la propi...
[Leer más]
Este lunes inicia el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2019, para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2020, para las aguas compartidas con Brasil. El Ministerio ...
[Leer más]
El próximo lunes comenzará la veda pesquera a nivel país y se extenderá hasta el 20 de diciembre, informó ayer el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). “Este viernes vamos a tener una reunión de prensa para dar detalles de lo que va ...
[Leer más]
La Policía Nacional incautó un camión lleno de rollos de árboles de especies nativas en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. El conductor del camión se encuentra con paradero desconocido.
[Leer más]
En un acto publico realizado en el salon auditorio del Palacio de Justicia de Asuncion, el presidente de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon, acompanado de los ministros Manuel Ramirez Candia, Gladys Bareiro de Modica y Carolina ...
[Leer más]
En la localidad de Itacurubi del Rosario, departamento de San Pedro funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) decomisaron una conversadora con animales silvestres faenados.
[Leer más]
Aproximadamente 20.000 unidades de cubiertas se incendiaron este miércoles en un antiguo vertedero municipal de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los bomberos combaten las llamas altamente tóxicas desde tempranas horas.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO.- Hace varios meses, un predio baldío del barrio Alfredo Plá de este distrito era utilizado como vertedero clandestino. Pese a la denuncia de los vecinos de los alrededores, la Municipalidad franqueña hacía caso omiso. Finalmente, ha...
[Leer más]
Responsables de un baldío utilizado como vertedero clandestino en la zona de Alfredo Plá, del Km 12 de Presidente Franco, fueron notificados ayer por la dirección de medio ambiente de la Municipalidad. Fue en el marco de unas denuncias formuladas por l...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La Fiscalía de Delitos Ecológicos, el Ministerio del Medio Ambiente y el Infona intervinieron este sábado un desmonte de más 180 hectáreas en la colonia Guadalupe. El Ministerio Público ordenó la detención de los responsables.
[Leer más]