Los presidentes de Sociedades Científicas especializadas en enfermedades de base que aumentan el riesgo de casos graves de Covid-19, explicaron quiénes son las personas que deben vacunarse y no existen riesgo mayores a la salud en el caso de aplicarse ...
[Leer más]
La Dra. Dorys Royg, brindó detalles sobre la cantidad notificaciones de casos sospechosos por dengue en las últimas semanas. 4626 notificaciones se confirmaron en esta semana a lo largo del territorio nacional.
[Leer más]
La coordinadora de Regiones Sanitarias, Dra. Dorys Royg, expuso que en esta última semana unas 4626 notificaciones fueron registradas en el país, por casos sospechosos de dengue.
[Leer más]
La coordinadora Nacional de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, Doris Roig, señaló este miércoles que continúa la vacunación contra el COVID-19 con las 4.000 dosis que llegaron al país de la Sputnik V. Destacó que los días lunes se harán los r...
[Leer más]
El primer día de la campaña de vacunación contra el Covid-19 se registró un total de 200 profesionales inmunizados, y hasta la fecha se actualizaron unos 267 más. Según la Dra. Dorys Royg, en 5 días más deberán inmunizar a 2 mil personas.
[Leer más]
Alrededor de 467 personas ya fueron inmunizadas hasta la fecha, según los datos brindados por el Ministerio de Salud. La Dra. Dorys Royg manifestó que el proceso de vacunación duraría unos 4 o 5 días más.
[Leer más]
Empezarán a inmunizar al personal de blanco en primera línea, desde este lunes. Los centros asistenciales habilitados para ejecutar el plan de vacunación son el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trinidad.
[Leer más]
En fecha, iniciará el plan de vacunación en los diferentes hospitales habilitados para inmunizar al personal de blanco en primera línea. Tanto el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trinidad, están habilitados en Central.
[Leer más]
En medio de fuertes críticas por la cantidad de dosis a ser aplicadas en esta primera tanda, hoy inicia la vacunación de personal de blanco en el país. Especialistas anuncian que con este ritmo se llegará al 50% de la población para el 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mañana a las 8 se inicia la vacunación contra el Covid-19 en el país, en base a las 4 mil dosis de la Sputnik V recibidas el jueves pasado. La
[Leer más]
Asunción.- Paraguay inicia desde el lunes 22 de febrero la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a la primerísima línea de
[Leer más]
De las 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V, llegadas ayer jueves, un 60% será aplicado en la región de Capital y Central y el restante se aplicará desde los hospitales regionales de Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Guairá, Caaguazú y Pedro Juan...
[Leer más]
Paraguay inicia desde el lunes 22 de febrero la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a la primerísima línea de atención, ya sean médicos, enfermeras o personal de aseo y apoyo.
[Leer más]
La directora de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, Dorys Royg, confirmó que la campaña de inmunización contra el covid-19 arranca el lunes a las 08:00 en el Hospital Nacional de Itauguá, con la administración de la primera dosis a una mujer q...
[Leer más]
Este lunes 22 de febrero, a las 08:00 horas, se inicia en el país la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a la primerísima línea de atención, ya sean médicos, enfermeras o personal de aseo y apoyo. La primera dosis recibi...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay inicia desde el lunes 22 de febrero la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a la primerísima línea de atención, ya sean médicos, enfermeras o personal de aseo y apoyo. La director...
[Leer más]
De las 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V, llegadas ayer jueves, un 60% será aplicado en la región de Capital y Central y el restante se aplicará desde los hospitales regionales de Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Guairá, Caaguazú y Pedro Juan...
[Leer más]
Bajo el argumento de «confidencialidad», desde el Ministerio de Salud se niegan a brindar la lista de personas que recibirán las primeras 2.000 dosis contra el COVID-19. Sostienen que es una información que no corresponde que sea pública. La doctora Do...
[Leer más]
De las 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V, llegadas ayer jueves, un 60% será aplicado en la región de Capital y Central y el restante se aplicará desde los hospitales regionales de Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Guairá, Caaguazú y Pedro Juan...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- De las 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V, llegadas ayer jueves, un 60% será aplicado en la región de Capital y Central y el restante se aplicará desde los hospitales regionales de Ciudad del Este, Encarnación, Concepci...
[Leer más]
A partir del lunes 22 de febrero arrancará oficialmente la vacunación contra el coronavirus en Paraguay, anunció la Dirección de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud. Las primeras 4.000 dosis anti-COVID llegarán al país mañana jueves. “El lunes ...
[Leer más]
A partir del lunes 22 de febrero arrancará oficialmente la vacunación contra el coronavirus en Paraguay, anunció la Dirección de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud.
[Leer más]
La doctora Dorys Royg, directora de coordinación de las Regiones Sanitarias del Ministerio de salud, señaló que son aproximadamente 7.000 los trabajadores de blanco que prestan servicios directamente en terapia intensiva. Las 4.000 vacunas Sputnick V q...
[Leer más]
El registro de inscripción para la vacunación arrancó hoy y no hay ningún plazo límite para que el personal de salud se inscriba. Señalan que las plataformas van a mantenerse activas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, dire...
[Leer más]
En coordinación con varias instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el inicio de la vacunación desde la segunda quincena de febrero. ...
[Leer más]
En los últimos siete días tuvieron lugar dos anuncios importantes: por un lado, el Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras alianzas, anunció el adelanto de las primeras dosis adquiridas por Paraguay dentro de la compra a gr...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el inicio de la vacunación desde la ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
Las primeras 300.000 dosis contra el covid-19, anunciadas por Covax para nuestro país, no llegarían juntas, sino de acuerdo a la disponibilidad del laboratorio, según la coordinadora de Regiones Sanitarias, Dorys Royg. Empero, ya hay 63 vacunatorios l...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el c…
[Leer más]
La doctora Doris Royg, coordinadora de Regiones Sanitarias, dijo que eventualmente en el país se podría llegar a vacunar contra el coronavirus a 3.800 personas, teniendo en cuenta que ya habilitaron 63 vacunatorios distribuidos en todo el país. En cada...
[Leer más]
La cartera sanitaria confirmó que junto con otras instituciones viene realizando toda la tarea necesaria para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el inicio de la vacunación desde el...
[Leer más]
La cartera sanitaria confirmó que junto con otras instituciones viene realizando toda la tarea necesaria para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el inicio de la vacunación desde el...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Salud, en coordinación con otras instituciones, se hacen los trabajos necesarios para asegurar la recepción, distribución y almacenamiento de las primeras vacunas contra el covid-19. Se estima el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, directora de Coordinación de Re...
[Leer más]
Tras visitar a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, el Ministerio de Salud Pública seleccionó a 62 para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19. En comunicación con Radio Nacional, la directora de Coordinación de Region...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De 1.370 vacunatorios en el país, el Ministerio de Salud Pública seleccionó 62 para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19. La
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti cov...
[Leer más]
En medio de una tendencia de países europeos que decidieron no aplicar las vacunas desarrolladas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford a adultos mayores de 65 años, por las dudas sobre su efectividad, nuestro país esperará hasta el próximo lunes, ...
[Leer más]
Anunciaron que se espera la última revisión científica por parte de expertos de la OMS para algunas decisiones de aplicación de la vacuna AstraZeneca en personas mayores de 65 años.
[Leer más]
San Ignacio, Dpto. Misiones.- Una comitiva del Ministerio de Salud verificó este lunes la nueva infraestructura del Hospital Distrital de San Ignacio. La directora de la Coordinación de Regiones Sanitarias, Dorys Royg, encabezó la inspección. También e...
[Leer más]