(Por SR) Cada 24 de febrero, nuestro país celebra el Día de la Mujer Paraguaya, una fecha que reconoce el esfuerzo y la resiliencia de las mujeres en distintos ámbitos, incluyendo el agropecuario. En los últimos años,...
[Leer más]
Dolia Garcete, de la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp), mencionó que la producción nacional de semillas se encuentra por debajo del 50%, en cuanto a la utilización de semillas, solo el 40% de semillas certificadas fueron uti...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores de Semillas (APROSEMP) presentó oficialmente el VI Congreso Paraguayo de Semillas, cuyo lema es “Ñañemitỹ Topu'ã Paraguay”. Este destacado evento, organizado en conjunto con PARPOV y SENAVE, se llevará a cabo los ...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp), que nuclea a 22 semilleristas, anunció que se está trabajando en la mejora constante de los granos para ofrecer productos de alta calidad con miras a la siembra 2023/2024. En tanto, Ciud...
[Leer más]
Ing. Agr, Dolia Garcete, gerente de la APROSEMP, habla de los principales ejes del V Congreso de Semillas y las innovaciones propuestas para esta edición.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Semilleristas del Paraguay (Aprosemp) celebró sus 36 aniversarios durante una amena cena en Obligado, Itapúa. El evento que fue organizado en forma conjunta con la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov) fue un...
[Leer más]
IV Congreso Paraguayo de Semillas. El IV Congreso Paraguayo de Semillas, la IV Expo Semillas y IV Expo Ciencia y Tecnología de Semillas expuso los desafíos y las tendencias del sector semillero durante dos jornadas virtuales el 21 y 22 de julio. Fue or...
[Leer más]
Semanas antes del inicio de la campaña agrícola 2021/2022 y con la premisa de que el 70% de las semillas utilizadas en la siembra de la soja no poseen certificación oficial, el Senave inició acciones para determinar la legalidad de las simientes y ent...
[Leer más]
La campaña sojera está atrasada en la distribución de semillas e insumos, reportan desde este sector de la economía. Sin embargo, lo más preocupante es la sequía, sostienen los gremios de la producción. Dolia Garcete, gerente general de la Asociación d...
[Leer más]
Solo unas 9.200 bolsas de semillas de algodón para igual cantidad de hectáreas fueron certificadas para la presente campaña agrícola por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave), lo que representa la menor disponib...
[Leer más]
Esta semana, nuestro país exportó los primeros 5.000 esquejes de Ka’a he’ê, Stevia Rebaudiana Bertoni, a Ecuador. Se trata de materiales de propagación que fueron producidos bajo procesos técnicos establecidos con normas específicas, y que cuentan con ...
[Leer más]
Esta semana, Paraguay exportó los primeros 5.000 esquejes de ka’a he’ê Stevia Rebaudiana Bertoni, a Ecuador. Se trata de materiales de propagación que fueron producidos bajo procesos técnicos establecidos en normas específicas, y cuentan con la certifi...
[Leer más]
Apuntando a garantizar que las variedades protegidas y comerciales de trigo cumplan con las normas de producción certificada y que coincidan con la identidad declarada por los obtentores, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas ...
[Leer más]
La Dirección de Semillas (DISE) del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), realizó una Jornada de presentación de resultados de ensayos de distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) y de Pre y Pos Control de Lotes de S...
[Leer más]