De las aulas a las competencias mundiales ¿Sabías que en nuestro país la robótica educativa llegó hace 18 años? Una entidad privada abrió el camino al preparar un plan académico para que los colegios
[Leer más]
Junior José Uldera Ortellado tiene 32 años y empezó con su emprendimiento Udecora en época de pandemia, tras pasar por el momento difícil de perder a su padre. Su meta es terminar su carrera y apostar al mercado internacional.
[Leer más]
Anto Volpe es la empresaria que está detrás de Catas Nómadas, una marca gastronómica que experimentó numerosos cambios de dirección en su corta existencia y que hoy día se ha establecido en dos clubes so...
[Leer más]
Junio Mes Mundial de la Esterilidad 1 – Día Mundial de las Madres y los Padres1 – Día Mundial de los Arrecifes NUEVA FECHA INCORPORADA)1 – Día del Niño, está fecha es válido para Ecuador, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Francia y otros países más, este ...
[Leer más]
“Hago retratos a Gs. 200.000 cada uno a beneficio de: ´Taylor Swift, The Eras Tour´”, fue el mensaje que compartió en sus redes sociales Gretchen Rheineck (19), estudiante del cursillo para el ingreso a la carrera Diseño Industrial de la Universidad Na...
[Leer más]
“Hago retratos a Gs. 200.000 cada uno a beneficio de: ´Taylor Swift, The Eras Tour´”, fue el mensaje que compartió en sus redes sociales Gretchen Rheineck (19), estudiante del cursillo para el ingreso a la carrera Diseño Industrial de la Universidad Na...
[Leer más]
Jóvenes paraguayos se destacan por sus trabajos en robótica, deporte, diseño y arte, además con talleres buscan la reinserción social de las personas privadas de su libertad. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te p...
[Leer más]
Profesionales del Instituto Delft para la Educación por el Agua (IHE-Delft Institute for Water Education) participaron del seminario “Ampliando fronteras del conocimiento sobre el agua” organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universi...
[Leer más]
Un total de 22 estudiantes de diversas carreras y universidades viajarán al exterior para un intercambio de grado en las mejores universidades del mundo, a través del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BE...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 22 estudiantes de diversas carreras y universidades viajarán al exterior para un intercambio de grado en las mejores universidades
[Leer más]
Tras el proceso de selección y admisión, 22 estudiantes de diversas carreras y universidades fueron seleccionados y están listos para viajar al exterior e iniciar un intercambio de grado en las mejores universidades del mundo, a través del Programa Nac...
[Leer más]
"Hoy les quiero contar un poquito más sobre Abejita, para los que me conocen poco o nada", fue el escrito que lanzó la cuerona influencer y entrenadora,
[Leer más]
Luz Bella es una compatriota de 19 años oriunda de Atyrá, que irá a competir el Miss Teen Universe en Dubái. La joven ya viajará este viernes para los preparativos. La joven, además de estar sumergida al mundo del modelaje, también es estudiante de Di...
[Leer más]
BARCELONA. El modista, diseñador y empresario Antonio Miró, un referente en el mundo de la moda española, falleció este jueves a los 74 años, informaron a Efe fuentes cercanas al creador.
[Leer más]
Calle.Idea es el concurso que busca desarrollar intervenciones de urbanismo táctico para mejorar el manejo del tránsito vehicular y peatonal, en zonas específicas de Ñemby, Fernando de la Mora y Asunción. Se apunta a promover la participación ciudadana...
[Leer más]
Calle.Idea busca desarrollar intervenciones de urbanismo táctico para mejorar el manejo del tránsito vehicular y peatonal, en zonas específicas de Ñemby, Fernando de la Mora y Asunción. Se apunta a promover la participación ciudadana y el uso de medios...
[Leer más]
Amante de los animales y de los deportes. Licenciada en Diseño Industrial y proveniente de una familia de artistas, Thalia eligió la danza como medio de expresión. Actualmente está dando clases para niños y adultos en el Estudio Nicole Dijkhuis y en Ar...
[Leer más]
Ya realizaron la primera entrega de 50 unidades para 5 centros sanitarios y quieren seguir con el proyecto, pero necesitan de espuma y telas, principalmente. Son 40 alumnos de las FADA. Alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Univer...
[Leer más]
Está disponible a través de la plataforma jahecha la muestra virtual Hijos de la maldición, que pretende exponer mitología popular paraguaya desde un punto de vista contemporáneo. Se trata de una serie en la que se pueden observar ilustraciones digital...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA, a través de la Carrera de Diseño Industrial, hizo la primera entrega de cincuenta reposeras y sillones a cinco hospitales públicos. Este acto se llevó a cabo en el Ágora de la Facultad y contó con l...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron hoy la donación de varias reposeras r
[Leer más]
El programa “Generación Digital” presentado por el Ministerio de Trabajo (Mtess) propone una serie de capacitaciones en competencias informáticas y digitales, con el propósito de llegar a 100.000 personas en un plazo de cinco años. Los cursos están div...
[Leer más]
Los cursos están divididos en cinco áreas generales, con 39 especialidades en total. Estas áreas son: Programación, Ciberseguridad, Redes, Diseño
[Leer más]
El programa “Generación Digital” presentado por el Ministerio de Trabajo (Mtess) propone una serie de capacitaciones en competencias informáticas y digitales, con el propósito de llegar a 100.000 p…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El programa “Generación Digital” presentado por el Ministerio de Trabajo (Mtess) propone una serie de capacitaciones en competencias informáticas y digitales, con el propósito de llegar a 100.000 personas en un plazo de...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA), ubicada en el campus universitario de San Lorenzo, cumplió 64 años el 26 de abril pasado.
[Leer más]
Estudiantes de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción están trabajando voluntariamente en restaurar reposeras para luego donarlas. La intención es darles una comodidad a familiares de pacie...
[Leer más]
Alumnos de la Facultad de Diseño y Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) pusieron en marcha una iniciativa para reparar y restaurar reposeras y enviarlas a centros de salud para comodidad de las personas que esperan que sus familiar...
[Leer más]
La coordinación de la carrera de Diseño Industrial, con su mención en Diseño de Productos, proyecta la restauración y rediseño de reposeras para hospitales, en el marco de un proyecto de extensión universitaria liderado por los profesores Sandra Ruiz D...
[Leer más]
Docentes y alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) piden donaciones de reposeras en desuso o materiales que sirvan para su fabricación, para restaurarlas y entregarlas a los hospitales p...
[Leer más]
Un grupo de padres llegó en la fecha hasta la sede de Facultad de Arquitectura de la UNA para exigir reunirse con el decano, Ricardo Meyer. Denuncian que supuestamente hubo un error de tipeo en uno de los exámenes de ingreso y piden que se realice una ...
[Leer más]
Un joven compatriota lanzó al mercado nacional una innovadora propuesta: la primera bicicleta eléctrica paraguaya. Esta opción está enfocada al ciclismo urbano y pretende alivianar el trayecto de los usuarios.
[Leer más]
Esta semana, un compatriota emprendedor realizó el lanzamiento de una nueva alternativa sustentable de movilidad. Se trata de la primera bicicleta eléctrica paraguaya, enfocada al ciclismo urbano.
[Leer más]
Esta semana, un compatriota emprendedor realizó el lanzamiento de una nueva alternativa sustentable de movilidad. Se trata de la primera bicicleta eléctrica paraguaya, enfocada al ciclismo urbano.
[Leer más]
Un emprendedor paraguayo lanzó su creación: la primera bicicleta eléctrica paraguaya, como una opción sustentable de movilidad que permitirá al ciclista poder pedalear con más velocidad y por mucho más tiempo.
[Leer más]
Pojejapo nació hace tres años luego de un viaje que realizó Talía Saguier a México. Durante su viaje la joven emprendedora decidió crear algo con el objetivo de destacar el valor del trabajo hecho a mano, por artesanos paraguayos. Capazos, escul...
[Leer más]
La propuesta de Granja de Impresión es una iniciativa del Fablab Universitario CIDi, implementada por un grupo de docentes y universitarios, junto con la colaboración y las donaciones de varios actores
[Leer más]
La propuesta de Granja de Impresión es una iniciativa del Fablab Universitario CIDi, implementada por un grupo de docentes y universitarios, junto con la colaboración y las donaciones de varios actores
[Leer más]
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Ceada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) solicita al Consejo Directivo de la institución que considere la situación de los alumnos antes de implementar la modalidad virt...
[Leer más]
Un grupo de docentes y universitarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con ...
[Leer más]
El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la UNA, Ricardo Meyer, manifestó que buscan fabricar 10.000 protectores faciales por mes para seguir donando el insumo en todo el territorio nacional.Sin embargo, necesitan 50 máquinas p...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), a través del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDi) y su Fab Lab Universitario
[Leer más]
Alex Ghiringhelli decidió emprender la travesía de recorrer senderos y paisajes de distintos países de Sudamérica sobre una bicicleta hecha por un joven paraguayo. Su idea es, además de cumplir un sueño, concienciar al país sobre la importancia de las ...
[Leer más]
Alex Ghiringhelli decidió emprender la travesía de recorrer senderos y paisajes de distintos países de Sudamérica sobre una bicicleta hecha por un joven paraguayo. Su idea es, además de cumplir un sueño, concienciar al país sobre la importancia de las ...
[Leer más]
El Centro Cultural del Lago, de Areguá, presenta desde hoy la exposición «(In)Orgánico», a las 11:30 horas. La misma incluirá obras de Luiza Tsai y Gustavo Gauto García, artistas emergentes de una sensibilidad exquisita hacia el arte de la cerámica.
[Leer más]
Hace 40 años, cuando el paracaidismo empezó su transitar en cielo guaraní, parecía todavía muy lejana la idea de ver en las alturas al género femenino. Sin embargo, este deporte hoy se engalana con competitivas mujeres y excelentes atletas de altura qu...
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » Niños, adultos y ancianos, muchos acompañados por sus mascotas, se reunieron la mañana de este domingo en un céntrico parque habanero para caminar unos tres kilómetros con carteles que demandaban el fin ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Pacientes del Departamento de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizaron pintura sobre piezas de cerámicas navideñas y autóctonas....
[Leer más]
El proyecto paraguayo Mars M1 obtuvo el Premio Especial “Diseño y Ciudad”, promocionado por el Ayuntamiento de Madrid y estará exhibido en la Bienal Iberoamericana de Diseño, en Madrid, la misma se…
[Leer más]
“El secreto para ganar el torneo fue formar un equipo multidisciplinario”, declara Abel Ledezma (23), quien junto a su esposa Giselle Ramírez (23) salieron triunfadores de un certamen organizado por la NASA en Madrid, en un equipo con tres españoles.
[Leer más]
En el Paraguay, un país en el que el desarrollo de ideas creativas no suelen ser muy usuales y el duplicado o copia de lo innovador es más que frecuente, no es corriente oír que el valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en consegu...
[Leer más]
Acercar el conocimiento sobre el universo a usuarios de todas las edades, fue el desafío planteado por la NASA en una Hackatón mundial denominada #SpaceApps Challenge 2018. En su versión de Madrid,…
[Leer más]
Helce Melgarejo, diseñador industrial paraguayo, fue seleccionado para participar de la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid, España, gracias a su taburete mbopi. Para solventar los gastos del viaje, vende cuadros de madera con fotografías impresas.
[Leer más]
Asunción se caracteriza por sus colinas y su embrollado tráfico, por sus espacios verdes y el exceso de aire contaminante. Habitarla y movilizarse en ella se hace cada día más difícil, debido a que las alternativas no son muchas. Sin embargo, en base a...
[Leer más]
El delincuente recorrió la vivienda como si fuese que estaba en su casa. Lamentan que haya robado la computadora donde estaba la tesis de la hija de la pareja.
[Leer más]
SAN LORENZO.– La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) lanzó un total de 128 egresados, quienes recibieron sus diplomas que los acreditan como profesionales universitarios, entre ellos la primera lic...
[Leer más]
SAN LORENZO (Antonia Delvalle Castillo, corresponsal). Un total de 128 graduados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), recibieron sus títulos que los acreditan como profesionales universitarios...
[Leer más]
SAN LORENZO. Un total de 128 egresados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) recibieron sus diplomas que los acreditan como profesionales universitarios. Entre ellos la primera licenciada en danza.
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), busca financiamiento para abrir la carrera de Licenciatura en Cinematografía a partir del segundo semestre del año 2019. “Es un sueño por el que estamos pe...
[Leer más]
¡El cine está de parabienes! La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional pretende abrir la carrera de cinematografía a partir del 2019. Requieren un presupuesto de US$ 3 millones para que el sueño se convierta en realidad.
[Leer más]
Comprobar que en nuestro país son pocas las industrias que crean objetos fue lo que llevó a Helce Melgarejo a plantearse la posibilidad de fabricar útiles con sello "made in Paraguay". Así nació Forma, una empresa todavía pequeña que manufactura artícu...
[Leer más]
La tradición de tomar tereré puede convertirse en una experiencia novedosa gracias al ingenio de dos amigas, quienes le acaban de dar una vuelta de tuerca a una costumbre bien paraguaya con la creación de Tekú, un kit que trae incorporado todo lo neces...
[Leer más]
José Araújo, estudiante de la Facultad de Arquitectura UNA, creó un juego en línea denominado “Jajoko Jakare Yrupẽ”. El novedoso proyecto fue seleccionado para participar del Congreso de Diseñadores de Juegos en California, Estados Unidos.
[Leer más]
Tiene un diseño minimalista, con curvas originales y componentes que resisten a cualquier terreno. ¿Cómo y en manos de quién nació la bicicleta urbana que está dando que hablar?
[Leer más]
Eligió hacer la carrera de Diseño Industrial al mismo tiempo que se dedicaba al modelaje. Se trata de Priscila Gächter, quien para finalizar sus estudios universitarios tomó las herramientas y se puso manos a la obra con su proyecto final. Creó la Mars...
[Leer más]
UNIVERSITARIO. “Craneó” un juego que consiste en cazar a los bandidos que quieren llevarse la planta. La “fiebre” del caso de las plantas que los paraguayos denominan yrupê sigue de lo lindo. Tal es así que hasta llegó a los ¡videojuegos! Un compatriot...
[Leer más]
José Araújo,de 24 años, fue el desarrollador de un llamativo videojuego denominado Jajoko Jacaré Yrupê. La idea surgió luego de la polémica que desató la extracción de la planta en la zona de Piquete Cué, Limpio.
[Leer más]
Desarrollada con ingenio netamente paraguayo, una prótesis que ya está en fase de producción está ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes sufrieron la pérdida de una mano. Conozca cómo se llevó adelante el proceso cuyo resultado es una innovac...
[Leer más]
Como Trabajo Final de Grado, una joven estudiante de la carrera de Diseño Industrial de la UNA, trabaja sobre un proyecto acerca de una herramienta procesadora de mangos nacionales.
[Leer más]
Una joven caacupeña intenta concienciar a los peregrinos para no ensuciar la Villa Serrana, como parte de un proyecto para su tesina. Si bien su idea no consiguió el apoyo esperado, logró instalar 10 basureros en el camino de los peregrinantes.
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Católica diseñaron un vehículo robótico para niños con discapacidad a modo de ayudarlos a movilizarse sin ningún impedimento. Está destinado específicamente para quienes padecen parálisis...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Docentes y estudiantes de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, realizaron la entrega de diversos mobiliarios para el nuevo Hospital-Día y Urgencias de los pacientes de Hemato...
[Leer más]
Mientras espera para arrancar la carrera de Diseño Industrial, Steven Netto, de 19 años, aprovecha sus conocimientos adquiridos en su grupo scout para hacer un poco de platita. “Después de terminar mi cursillo me quedé sin un peso. Entonces, decidí nom...
[Leer más]
Luz González lgonzalez@5dias.com.py Toda gran idea tiene detrás un impulso, una motivación para aferrarse y dar lo mejor de uno mismo, y así, finalmente dar rienda suelta a la creatividad y el ingenio, demostrando que es el camino correcto para escala...
[Leer más]
Miles de estudiantes de todas las carreras de la Universidad Politécnica y Artística (UPAP) no podrán registrar sus títulos ante el Ministerio de Educación (MEC), como medida cautelar, ante la sospecha de que existen carreras que no estarían habilitada...
[Leer más]
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) es objeto de una intervención por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Todas las filiales serán revisadas por el organismo rector.
[Leer más]
El Dr. Julían Agüero De León asume a partir de hoy como interventor de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Los estudiantes seguirán dando clases mientras dure la intervención.
[Leer más]
La dirección de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) presentó el pasado 2 de junio los resultados de su exitosa campaña denominada “Hacelo con Petersen”, que con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ya cerró unas 200 carreras, en su mayoría, del área de la Salud, en lo que va del año 2017. También se clausuraron más de 50 filiales.
El reciente caso afecta a la Universidad Politécnica y ...
[Leer más]
El pleno del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso ayer la clausura de 15 carreras de grado y programas de posgrado de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), por no contar con habilitación. También se cierran 13 fi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), clausuró varias carreras y filiales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), ya que estas no tenían habilitación. Además se ordenó la intervención de dicha institución....
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) resolvió clausurar una serie de carreras pertenecientes a la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso la clausura de varias carreras y filiales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) por carecer de habilitación. A la par se ordenó la intervención de esta casa de estudios.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso la clausura de varias carreras y filiales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) por carecer de habilitación. A la par se ordenó la intervención
[Leer más]
El prototipo está diseñado para niños que tienen problemas de parálisis cerebral y motricidad. El proyecto fue presentado en la Bienal Iberoamericana realizada en Madrid, donde se destacó por sus características.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica y Coro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) ofrece hoy un concierto gratuito en el auditorio del campus de la Universidad Nacional, en San Lorenzo.
[Leer más]
Con criterio sociocultural, la diseñadora Lucía Fernández apunta a la moda sustentable, desarrollando el proyecto Umutka BCN. Echemos un vistazo a esta original y comprometida propuesta.
[Leer más]
Última función de la flauta Mágica hoy, a las 17.00 con la célebre ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), en el campus universitario…
[Leer más]
Teniendo en cuenta el tedioso tráfico de Asunción, los problemas para encontrar estacionamiento y la contaminación que generan tanto el transporte público como vehículos en general, dos alumnas de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Catól...
[Leer más]
La Academia Literaria “Emina Nasser de Natalizia”, del Colegio Experimental Paraguay-Brasil, realizará su clausura anual con la presentación del libro “Sangre Turquesa III”, en La Casa de la Literatura de Augusto Roa Bastos (México y 25 de Mayo), hoy a...
[Leer más]
Hoy, a las 17.00, tiene lugar la última función de La Flauta Mágica, célebre ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), situado en el campus universitario de la UNA, San Lorenzo.
[Leer más]
En el Auditorio de la FADA/UNA, ubicado en el Campus Universitario de San Lorenzo, sube hoy la última función de la ópera “La flauta mágica” de Wolfgang Amadeus Mozart. La entrada tiene un costo de G, 10.000. El espectáculo es presentado por la Licenci...
[Leer más]
La Cátedra de Canto Lírico de la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y la Sinfónica Nacional (OSN) presentan la segunda edición de “La ópera didáctica en la FADA” co...
[Leer más]
Bajo la dirección del maestro Luis Szarán, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) finalizará hoy el ciclo de Conciertos de Abono con la especial participación del solista de piano Johann Blanchard, a las 20:30, en el Teatro Municipal “Ig...
[Leer más]
LUQUE (Arnaldo Espínola, corresponsal). La Municipalidad de esta ciudad prepara un gran festival homenaje a los niños mártires de la Batalla de Acosta Ñu, que se recuerda cada 16 de agosto.
[Leer más]
Un seminario sobre marketing, dirigido a emprendedores y comerciantes de diferentes ámbitos, será dictado el próximo jueves 25 de agosto en la ciudad de San Estanislao. La capacitación es organizada por el Centro de Filosofía Empresarial.
[Leer más]
Un innovador casco denominado “Akangüe” creado por un estudiante paraguayo será expuesto en China en el marco de un evento sobre “Fab Lab”, concepto que explora la fabricación de objetos a escala personal a partir de herramientas de la era digital.
[Leer más]
Este viernes inauguraron la “Expo Década” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la UNA, en el marco del aniversario de la creación de la carrera de Diseño Industrial en 2006.
[Leer más]
Desoxigenados es un grupo de los 40 youtubers locales que invaden la plataforma audiovisual y que pretenden ganar cada día más seguidores. Con lo recaudado por visitas se mantienen mientras estudian.
[Leer más]