La Dra. María Teresa Barán, titular de Dirección General del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) fue removida del cargo y en su reemplazo fue nombrado el Dr. Hernán Diosnel Rodríguez.
Rodríguez destacó la necesidad de encarar un t...
[Leer más]
Se trata del Dr. Hernán Rodríguez, quien agradeció la confianza hacia su persona. Además, fue designada la Dra. Viviana de Egea como directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, cargo dejado por el nuevo titular de SENEPA.
[Leer más]
El Dr. Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud, confirmó que en el Paraguay se sigue utilizando la hidroxicloroquina para pacientes graves. Aseguró que miran de “reojo” el estudio de The Lancet que indica que su uso aumenta el porcentaje de muertes...
[Leer más]
El Dr. Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud, confirmó que en el Paraguay se sigue utilizando la hidroxicloroquina para pacientes graves. Aseguró que miran de “reojo” el estudio de The Lancet que indica que su uso aumenta el porcentaje de muertes...
[Leer más]
Trabajadores de blanco de la Red Voluntaria de Internos de Medicina que asistirán a albergados en uno de los hoteles salud fueron entrenados en el uso adecuado de equipos de protección individual. …
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Estos días se llevó a cabo una capacitación sobre el uso correcto y eficaz del equipo de protección individual (EPI), orientado a trabajadores de la Red Voluntaria de Internos de Medicina que servirán durante la pandem...
[Leer más]
Todo lo que tocamos puede constituirse en una fuente de contaminación: hacer pagos, dar vueltos, así como estar en contacto con superficies u objetos, por lo que el lavado de manos no puede disocia…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Es uno de los cuestionamientos que afloran en estos tiempos de pandemia. Todo lo que tocamos puede constituirse en una fuente de contaminación: hacer pagos, dar vueltos, así como estar en contacto con superficies u obj...
[Leer más]
Es uno de los cuestionamientos que afloran en estos tiempos de pandemia. El miedo al contagio ha sumergido a la sociedad en un recelo por intentar tomar todas las precauciones posibles para disminuir el riesgo a enfermarse.
[Leer más]
Tanto tiempo libre en casa nos da la oportunidad de separar la basura, ayudando a reducir la cantidad de desechos y dando una mano a los recolectores. De paso ayudamos a nuestro planeta y cuidamos el ambiente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles y Dirección General de Vigilancia de la Salud, a partir de un proyecto de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Paraguay (ANEIC) y el Taller 4 UCA de la Universid...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud lamentaron que en plena pandemia por el Covid-19, se puede observar en las calles que algunas personas sin ninguna precaución desechan sus mascarillas y guantes.
[Leer más]
Autoridades penitenciarias buscan crear conciencia en el día mundial de la lucha contra la tuberculosis, ya que el 10% de la población penitenciaria padece esta afección.
[Leer más]
Autoridades penitenciarias buscan crear conciencia en el día mundial de la lucha contra la tuberculosis, ya que el 10% de la población penitenciaria padece esta afección.
[Leer más]
En el marco del día mundial de la lucha contra la tuberculosis que se recuerda cada 24 de marzo, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Salud Penitenciaria insta a las personas a tomar conciencia sobre la enfermedad que es curable si se ...
[Leer más]
La alarma por el Covid-19 crece en todo el mundo así como la cantidad de contagiados que se registran a casi tres meses del brote. Sin embargo, el virus presenta una baja letalidad en pacientes jóv…
[Leer más]
La alarma por el Covid-19 crece en todo el mundo así como la cantidad de contagiados que se registran a casi tres meses del brote. Sin embargo, el virus presenta una baja letalidad en pacientes jóvenes, siendo los más propensos los ancianos. Aquí algu...
[Leer más]
El evento forma parte del ciclo de capacitaciones, formación y actualización profesional continua de especialistas de la región que viene promoviendo la Fundación Tesãi. Los organizadores destacaron el nivel de los disertantes nacionales y extranjeros,...
[Leer más]
En Paraguay mueren 350 mujeres al año por cáncer de cuello uterino, cifra equivalente a casi una muerte por día. Una enfermedad prevenible está matando. El año 2019 no fue la excepción. El cáncer de próstata mata a 379 hombres por año. Si bien la actua...
[Leer más]
Las infecciones intrahospitalarias son mucho más peligrosas que el dengue, ya que en un año puede llegar a matar a unas 300 personas, según la Dirección de Vigilancia de la Salud. Es por eso que se apunta a la higiene para hacer frente a las infecciones.
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, se solicitó a la ciudadanía tener conciencia de la limpieza de los potenciales criaderos de mosquitos, ya que existe una alerta por una posible epidemia de dengue en las próximas semanas y...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, se solicitó a la ciudadanía tener conciencia de la limpieza de los potenciales criaderos de mosquitos, ya que existe una alerta por posible epidemia de dengue en las próximas semanas y dur...
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Las bajas temperaturas aumentan la incidencia de resfriados, de ahí la importancia de preparar al cuerpo para que se encuentre más fuerte y esa condición no afecte demasiado el ritmo de vida. Según datos ofi...
[Leer más]
Ante síntomas de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud recomienda faltar al trabajo o al colegio y consultar con el médico. Pese a la sugerencia de la cartera sanitaria, en los hospitales públicos se niegan a dar reposo, según denuncias.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) realizó el “Taller de capacitación para médicos referentes sobre leishmaniasis”, cuyos objetivos contemplan el fortalecimiento del sistema de vigilancia de la enfermedad a nivel nacional y la ...
[Leer más]
Las personas adquieren el virus hanta al inhalar el aire contaminado con el virus que se transporta a través de partículas de polvo y es por ello que se recomienda realizar la limpieza de depósitos tomando ciertas medidas como primero ventilar el ambie...
[Leer más]
Sobre el punto, la Dra. Viviana de Egea, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, aclara que los reservorios habituales del hantavirus son los roedores silvestres.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, aclaró que los reservorios habituales del virus so ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, dispuso ayer cambios en algunas dependencias. En ese sentido, la doctora Soraya Araya Yampey ocupa la titularidad del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles y Programa Ampliado de In...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles realizó la presentación de resultados del “Estudio de la carga de gastroenteritis, según agente etiológico”, llevada a cabo en el área metropolitana. El acto se efectuó en el marco de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud respondió a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y evidenció que la licitación para el servicio de limpieza del Instituto de Previsión Social (IPS) se halla direccionada, ya que reúne en un solo lote las áreas ...
[Leer más]
Familiares y vecinos de la niña de 2 años que falleció en el hospital distrital de Santa Rosa, Departamento Misiones, se manifestaron frente al nosocomio exigiendo justicia. El cuerpo médico investigará el caso.
[Leer más]
Este lunes, autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer las nuevas estadísticas referentes a la situación epidemiológica del VIH y Sida en el país, en el marco de la semana conmemorativa a…
[Leer más]
Según las últimas estadísticas reveladas por el PRONASIDA, el 45% de los diagnósticos se registra en personas de 15 a 29 años.
Hasta agosto de este año, se contabilizaron 1.024 nuevos diagnósticos de VIH.
El 69% corresponde a varones y el 31% a muje...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles buscan tranquilizar a la población ante la preocupación desatada a raíz del brote de brucelosis en una granja de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos 300 alumnos de la Facultad de Veterinaria de la UNA son sometidos este martes a pruebas laboratoriales por los funcionarios de blanco de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, dependiente del Ministerio de Salud. El h...
[Leer más]
Unos 300 alumnos de la Facultad de Veterinaria de la UNA serán sometidos a pruebas laboratoriales para descartar un posible contagio de brucelosis. La carrera tiene 1.500 estudiantes, pero solo serán sometidos al análisis los del quinto curso.
[Leer más]
La directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, doctora Sarita Aguirre, afirmó que los casos de tuberculosis siguen aumentando cada año en nuestro país y la principal causa de esto es la falta de temprana detección y la detección en s...
[Leer más]
La tuberculosis mata a un promedio de 200 personas por año en el Paraguay. Este viernes, se recuerda el Día Mundial de lucha contra la enfermedad, que afecta a los más pobres, los que viven hacinados y aquellos con enfermedades que bajan las defensas.
[Leer más]