En una fecha significativa, coincidiendo con el Día del Camino, se habilitó parcialmente el tramo que conecta Pilar con Alberdi y la capital de Paraguay. La Obra 1, que incluye una traza de más de 90 kilómetros a lo largo del río Paraguay, representa u...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), Luis Fernando González, en entrevista con Radio 1000, destacó que con la habilitación de la nueva ruta PY19 que une Asunción-Alberdi-Pilar, miles de usuarios serán beneficiados con la autori...
[Leer más]
Según gremios de la construcción, esta pérdida de empleos se dio en seis meses y urgen una solución ante retrasos en pagos y disminución en contribuciones al IPS, debido a que la situación se torna crítica. Desde el MOPC anunciaron que buscarán reacti...
[Leer más]
La ruta Alberdi-Pilar está en su fase final y con ella se ahorrará 1 hora o más de viaje para llegar desde Pilar hasta Asunción. Se trata de unos 90 kilómetros, divididos en dos lotes, de una renovada carretera que bordea el río Paraguay y que agilizar...
[Leer más]
La ruta Alberdi-Pilar está en su fase final y con ella se ahorrará 1 hora o más de viaje para llegar desde Pilar hasta Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana se intensifican los trabajos para concluir el extendido de la carpeta asfáltica de la nueva ruta Desvío Alberdi – Pilar, de cara a los festejos del 244° aniversario de la capital del departamento de Ñeembucú, el próxi...
[Leer más]
Por medio de un comunicado, la Capeco, la UGP y la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay, brindaron su apoyo al actual titular del MAG, Santiago Bertoni, para que este continúe al frente de la cartera en la próxima administración. Además, el presid...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este lunes la pavimentación asfáltica de un tramo de 22 km de la ruta PY19, desde el desvío a Alberdi hasta la ciudad de Villa Franca, así como el flamante acceso de todo tiempo de dicha local...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este lunes la pavimentación asfáltica de un tramo de 22 kilómetros de la ruta PY19, desde el desvío a Alberdi hasta la ciudad de Villa Franca, así como el acceso de todo tiempo de dicha locali...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este lunes la pavimentación asfáltica de un tramo de 22 kilómetros de la ruta PY19, desde el desvío a Alberdi hasta la ciudad de Villa Franca, así como el acceso de todo...
[Leer más]
[Revista CAVIALPA] De los 51,56 km previstos en la traza principal, se ha alcanzado la marca de 42 km completamente pavimentados, un 78 % del total; además de los 2.05 kilómetros del nuevo acceso de Villa Franca, Ñeembucú, asegurando así un acceso perm...
[Leer más]
Las obras del primer tramo de la ruta Pilar – Desvío Alberdi continúan a paso firme con el extendido del nuevo asfaltado, que ya cubre 42 km de los 51,56 previstos en su traza principal (78%), además del nuevo acceso de todo tiempo en la ciudad de Vill...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras del primer tramo de la ruta Pilar – Desvío Alberdi continúan a paso firme con el extendido del nuevo asfaltado, que ya cubre 42 km de los 51,56 previstos en su traza principal (78%), además del nuevo acceso de todo tiem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Banco de Desarrollo- Fonplata se reunieron este miércoles con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Rodolfo Segovia, para evaluar el avance y la gestión administrativa de los diferentes proyectos empr...
[Leer más]
Foto: MOPC. El titular de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia, estuvo recorriendo la zona de obras del nuevo asfaltado del tramo Desvío Alberdi - Río Tebicuary, en el departamento de Ñeembucú, a fin de verificar los avances. En 15 o 20 días aproximada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Siguen en marcha las labores de pavimentación asfáltica en el tramo Desvío Alberdi y el río Tebicuary, en el departamento de Ñeembucú. Según el último reporte, esta obra alcanzó a la fecha un 76% de ejecución general. Se trata de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llama a licitación la adquisición de certificados de servicios ambientales como compensación por las obras ejecutadas en las rutas PY09 – Transchaco y el Lote 1 de la ruta D...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el mejoramiento del tramo Pilar-Desvío Alberdi, se podrá sacar del aislamiento a localidades históricamente olvidadas en el departamento de Ñeembucú, que a veces incluso debían utilizar rutas de la Argentina para poder movili...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la construcción del primer tramo de la ruta PY19 desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary, avanza de manera sostenida y experimenta una ejecución del 72 ...
[Leer más]
Se trata de la obra Desvío Alberdi – Pilar, donde el segundo tramo, así como el puente más largo de Ñeembucú, de 1.175 metros, ya se encuentran habilitados completamente. También este sector en construcción se encuentra habilitado al tránsito, pero lo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un 72% de ejecución general, avanza de forma sostenida la construcción del primer tramo de la ruta PY19 desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary, cuya finalización se espera para marzo de 2023. Se trata de la obra Des...
[Leer más]
La capital del departamento de Ñeembucú cumplió 243 años siendo testigo del desarrollo de obras largamente anheladas por los pilarenses: su defensa costera y una renovada ruta Alberdi - Pilar para romper con su histórico aislamiento dando paso a la mod...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hoy, 12 de octubre, la ciudad de Pilar y capital del departamento de Ñeembucú, cumple 243 años de existencia siendo testigo de la construcción de su defensa costera y la renovación de la ruta Alberdi – Pilar, vía que rompió con s...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras del puente de 1.175 metros lineales sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de Ñeembucú, transitan en su etapa final. Los ítems ejecutados actualmente co...
[Leer más]
Con la inauguración de la pavimentación asfáltica de la Ruta Departamental D078, en San Juan Bautista de Ñeembucú, ya son 31 los distritos que salieron del aislamiento en este periodo de Gobierno, afirmó el titular de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. F...
[Leer más]
El ingeniero Rodolfo Segovia, viceministro de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en entrevista con Radio 1000, informó que la conexión de todo tiempo entre San Juan Bautista de Ñeembucu con la ruta Desvío Alberdi - Pilar, e...
[Leer más]
La construcción del pavimento asfáltico en el tramo que une la localidad de San Juan Bautista de Ñeembucú con la ruta Desvío Alberdi -Pilar, está cada día más cerca de su culminación. Actualmente, los trabajos de macadam y base estabilizada se verifica...
[Leer más]
La construcción del pavimento asfáltico en el tramo que une la localidad de San Juan Bautista de Ñeembucú con la ruta Desvío Alberdi -Pilar, está cada día más cerca de su culminación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del pavimento asfáltico en el tramo que une la localidad de San Juan Bautista de Ñeembucú con la ruta Desvío Alberdi -Pilar, está cada día más cerca de su culminación. Actualmente, los trabajos de macadam y base e...
[Leer más]
Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. El mismo t...
[Leer más]
Durante décadas la ruta Desvío Alberdi – Pilar fue uno de los tramos más angustiantes del 12° departamento, en especial en temporada de lluvias y crecidas, pues se convertía en sinónimo de aislamiento para sus habitantes. La construcción del asfaltado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con cerca de un 40% de avance físico, numerosos obreros y maquinarias intensifican los trabajos de rehabilitación del primer tramo de la ruta Desvío Alberdi – Pilar, en el departamento de Ñeembucú. Este febrero inicia el montaje ...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- El Ministerio de Obras Públicas informó que con un 40% de avance físico, numerosos obreros y maquinarias intensifican los trabajos de
[Leer más]
PILAR.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habilitó de manera provisoria los dos últimos puentes que forman parte del tramo 2 de la
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro de 525 metros sobre el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro...
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro de 525 metros sobre el...
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre, se prevé habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes que forman parte del tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar. El primero, de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y el segundo de 525 metros […]
[Leer más]
Los trabajos de la Obra 1 de la Ruta Alberdi-Pilar, que abarca los tramos Desvío Alberdi – Río Tebicuary (51,56 km) y Travesía Urbana Villa Franca (2,297 km), prosiguen sin pausa y ya tiene 33% de avance general.
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura
[Leer más]
El puente será el más largo del departamento de Ñeembucú y forma parte de la Ruta Alberdi-Pilar que será un camino de tiempo completo entre ambas localidades y pondrá fin al aislamiento ocasionado por las crecidas de este rio y del Paraguay.
[Leer más]
Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días. El puente será el más largo del departamento de Ñee...
[Leer más]
En la tarde – noche del martes de esta semana se realizaron las primeras pruebas de iluminación que tendrá el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departam
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la tarde – noche del martes de esta semana se realizaron las primeras pruebas de iluminación que tendrá el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de Ñeembucú. Se trata de...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que antes de fin de año estaría habilitada la Obra 2 de la ruta departamental desvío Alberdi- Pilar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary. El titular del M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que antes de fin de año estaría habilitada la Obra 2 de la ruta departamental desvío Alberdi- Pílar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicu...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- La Obra 2 de la ruta Desvío Alberdi- Pilar contempla la construcción de seis puentes de hormigón armado, uno de ellos de 1.175 metros lineales
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que continúan las labores para rehabilitar el primer tramo de la ruta Desvío Alberdi – Pilar, en el departamento de Ñeembucú. La obra registra un avance del 22%, según los datos oficiales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que transita en su etapa final el puente de 1.175 metros lineales sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de Ñeembucú. Con los trabajos de hormi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La futura ruta en el tramo Alberdi-Pilar, lote 1, está en plena construcción y romperá el aislamiento de todo el departamento de Ñeembucú. En estos momentos se trabaja en el movimiento de suelo, colocación de alcantarillado y rel...
[Leer más]
os trabajos de rehabilitación y pavimentación del tramo desvío Alberdi – Pilar, Obra 2: río Tebicuary – Pilar (38,44 km) y acceso a la Ciudad de Pilar (4,33 km) avanzan a paso firme, registrando a la fecha una ejecución cercana al 87%. De esta manera, ...
[Leer más]
En la Obra 1 del tramo desvío Alberdi- Pilar se iniciaron los trabajos de relleno hidráulico y se avanza con las tareas de movimiento de suelo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la Obra 1 del tramo desvío Alberdi- Pilar se iniciaron los trabajos de relleno hidráulico y se avanza con las tareas de movimiento de suelo. Se trata de una obra compleja que tiene en cuenta las características del s...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La pavimentación del tramo Alberdi-Pilar, Obra 1, emplea a unas 200 personas entre choferes, maquinistas, mandos medios, ingenieros, ayudantes y personal administrativo. La obra se encuentra con trabajos de movimiento d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los trabajos de rehabilitación y pavimentación de la ruta entre Alberdi y Pilar se concentran en el tramo desde el río Tebicuary hasta el acceso a la ciudad de Pilar, con 19,68 km ya pavimentados de los más de 40 del tr...
[Leer más]
La construcción de 1.175 metros sobre el río Tebicuary va avanzando sin pausas y conectará zonas del departamento de Ñeembucú históricamente separadas. El puente es el más extenso de toda la región. La unión física de dos regiones históricamente sepa...
[Leer más]
En Ñeembucú, la obra de rehabilitación y pavimentación de la ruta desvío Alberdi – Pilar, Obra 2: tramo Río Tebicuary – Pilar (38,44 km) y acceso a la Ciudad de Pilar (4,33 km), ya alcanzó 66% de avance físico. La ejecución de la Obra 1 está a cargo de...
[Leer más]
Actualmente se están montando las vigas longitudinales en el puente más largo que tendrá el departamento de Ñeembucú, con 1.175 metros, ubicado sobre el río Tebicuary. El trabajo forma parte de la obra de rehabilitación y pavimentación de la ruta desví...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer sobre la firma de contrato para la pavimentación del tramo desvío Alberdi-Pilar, “Obra 1”: Desvío Alberdi-río Tebicuary (51,56 km) y travesía urbana Villa Franca (2,05 km)” (ID Nº 375...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comu n ic ac iones (MOPC) informó a través de una resolución que canceló el llamado a “Licitación Pública Internacional de empresas constructoras para la habilitación y pavimentación del tramo Desvío AlberdiPilar tramo...
[Leer más]
La “Licitación Pública Internacional para la habilitación y pavimentación del tramo Desvío Alberdi-Pilar tramo/obra 1: Desvío Alberdi-Río Tebycuary (51,56 km) y la travesía Urbana Villa Franca (2,297 km).
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anuló ayer por Resolución N° 1412/19 la adjudicación hecha por el Ministerio de Obras Públicas al Consorcio CTT (Talavera y Ortellado SA y Tecnoedil SA), por G. 377.187 millones (unos US$ 61,2 mil...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que inician los trabajos de pavimentación del tramo Sapucái – Alpasa, en el departamento de Paraguarí. Esto forma parte de los 122 kilómetros de asfaltado sobre empedrados que se rea...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que iniciaron los trabajos de pavimentación en varios tramos ya licitados y adjudicados del paquete de 370 kilómetros en varios departamentos del país. En San Pedro comenzaron el asfaltado...
[Leer más]
SAN PEDRO.- El Ministerio de Obras Públicas informó sobre el inicio oficial del asfaltado sobre empedrado entre Guayaibi- Calle Bertoni, de 11,34 kilómetros. La misma forma parte de un paquete de 13 tramos ya licitados y adjudicados que totalizan 370 k...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) volverá a licitar la construcción del tramo 1 de la ruta Pilar-Alberdi. La primera incidentada licitación fue cancelada por pedido de Fonplata, entidad que financia el proyecto, recordó el ingenie...
[Leer más]
Tras la reciente apertura de la propuesta del Consorcio Ypoa en el marco de la licitación para la construcción y pavimentación del tramo “Desvío Alberdi-Pilar”, la adjudicación vuelve a quedar en manos del MOPC. Antes, Contrataciones Públicas anuló el ...
[Leer más]
La construcción de la ruta Alberdi-Pilar fue licitada por el MOPC en dos lotes, que se adjudicaron en octubre pasado. Sin embargo, hubo protesta, y Contrataciones Públicas anuló la adjudicación del tramo I. Ahora esperan una respuesta de Fonplata, orga...
[Leer más]
En dos meses culminarán los trabajos de mejoramiento, mantenimiento, pavimentación y rehabilitación de la ruta IV “Gral. José Eduvigis Díaz”, en el tramo de 133 km que une las ciudades de San Ignacio (Misiones) y Pilar (Ñeembucú).
[Leer más]
En octubre se prevé culminar los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de la ruta IV “Gral. José Eduvigis Díaz”, en un tramo de 133 km que une las ciudades sureñas de San Ignacio (Misiones) y Pilar (Ñeembucú). Se trata del principal acceso al dep...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó un moderno diseño para la ruta Alberdi-Pilar, la misma se adecuará a las condiciones y evitará el desborde en época de mucha lluvia. El proyecto incluye la construcción de 2.325 metros de...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé un moderno diseño para la ruta Alberdi-Pilar, que incluye la construcción de 2.325 metros de viaductos, 6 puentes de hormigón, 1.140 metros lineales de alcantarillas y 4.500.000 m3 de terrap...
[Leer más]
Finalmente, será una realidad. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la unión física entre las ciudades de Pilar y Alberdi. Cuando la obra culmine y el empalme Asunción-Alberdi-Pilar sea completamente funcional, la misma repre...
[Leer más]
Para la construcción de la Ruta Alberdi-Pilar se prevé un moderno diseño, que incluye 2.325 m de viaductos, 6 puentes de hormigón, 1.140 metros lineales de alcantarillas y 4.500.000 m3 de terraplén. Esta obra está financiada por el Fondo Financiero pa...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) calificó de excluyente el llamado a licitación hecho por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para asfaltar la ruta Alberdi - Pilar.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que llamó a Licitación Pública Internacional (LPI) para las obras de rehabilitación y pavimentación del tramo Desvío Alberdi – Pilar, que cuenta con financiamiento del Fondo Financiero par...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llama a Licitación Pública Internacional (LPI), para la rehabilitación y pavimentación del tramo Desvío Alberdi – Pilar, que cuenta con financiamiento del Fondo Financiero para el Desar...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la publicación de la licitación pública internacional para las obras de rehabilitación y pavimentación del tramo Desvío Alberdi– Pilar, que cuenta con financiamiento del Fondo Financiero p...
[Leer más]