El MOPC lanzó la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se edificará sobre un terreno de 11 hectáreas rellenado por Itaipú, en su momento, en el Bañado Sur. El predio, originalmente, debía ser destinado para viviendas. En es...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, anunció hace casi dos semanas el inicio de obras de construcción de un muro de contención sobre el arroyo Yvyra’i, en Costanera Norte. Sin embargo, dos días después, la obra quedó parada, denu...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción confirmó esta mañana que autorizó la ocupación del predio de 11 hectáreas, rellenado por Itaipú entre 2017 y 2019, en una zona del Bañado Sur, que será utilizado para la construcción del “Gran Hospital de Asunción”. Nelson...
[Leer más]
El MOPC confirmó que el predio de 11 hectáreas rellenado por Itaipú entre 2017 y 2019, en una zona del Bañado Sur, será utilizado para la construcción del “Gran Hospital de Asunción”. Originalmente este terreno estaba destinado a viviendas para los afe...
[Leer más]
El imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), se comparó con Jesucristo esta mañana, en un discurso en la Municipalidad, hablando de las “bondades” de su gestión. “Disculpen que me quiebre, ni Jesucristo le dio el gusto...
[Leer más]
Un ñato armado subió ndaje, repentinamente, a un camión que distribuye bebidas y se alzó con la recaudación del día como avei con todos los celulares de los empleados. El mba’e vai oiko a eso de las 22:00 del lunes último, en el km 78 de la ruta PY 19...
[Leer más]
TACUARAS. Un distribuidor de bebidas de la compañía Mburica del distrito de Tacuaras fue víctima de un asalto sobre la ruta PY19. Un solitario delincuente se alzó con la recaudación del día y los celulares de los empleados en un confuso episodio que aú...
[Leer más]
La Ciudad de Asunción viste sus mejores galas para recibir sus 486 años de fundación, siendo declarada desde tiempos remotos como la Madre de Ciudades, ya que desde el fuerte español-guaraní Nuestra Señora de la Asunción partieron grandes expediciones ...
[Leer más]
Ayer se realizó el acto de inauguración oficial de la avenida Costanera Sur con varias actividades protocolares, culturales y deportivas. La autopista de ocho kilómetros que bordea el río Paraguay desde la calle Colón hasta el cerro Lambaré, además de ...
[Leer más]
Equipos del Distrito N º 12 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intensificaron los trabajos en varios tramos rurales afectados por
[Leer más]
En el departamento de Ñeembucú, la prioridad es lograr escurrir las aguas de los canales hídricos para recuperar la transitabilidad de los caminos que se encuentran a su alrededor. Esta semana, en un esfuerzo conjunto, se hicieron varias intervenciones...
[Leer más]
PILAR. Grandes barcos y remolcadores con barcazas con mercaderías de todo tipo aguardan en las zonas de los puertos Bermejo, Guaicurú y Vuelta Queso para avanzar aguas arriba hacia el puerto de Asunción o de Villeta. También en la zona de Pilar, aguas ...
[Leer más]
De haber cuidado los recursos naturales disponibles y haber planificado el crecimiento de la ciudad, la capital del país podría haber sido un lugar magnífico. Erigida sobre colinas y arroyos, Asunción muestra su peor rostro: sus cauces se convirtieron ...
[Leer más]
ESTERO CAMBÁ, Ñeembucú. Pobladores de Estero Cambá, distrito de San Juan de Ñeembucú, realizarán una manifestación para exigir a la autoridades camino de todo tiempo .
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción continúa una campaña encabezada por su Dirección de Riesgos para mantener los cauces hídricos despejados y disminuir los riesgos de grandes raudales en la capital, atendiendo a la presencia del fenómeno El Niño.
[Leer más]
Varias calles de Asunción y Lambaré están en deplorable estado, ya que con cada lluvia la situación empeora. Urgen la intervención de la Comuna para evitar que el arroyo Mburicaó se desborde.
[Leer más]
Finalmente concluyó la carpeta asfáltica final del lote 1 de la ruta Alberdi-Pilar, que va desde el puente ubicado sobre el Tebicuary hasta el desvío que conduce a la ciudad de Alberdi, luego de retrasos. Quedan pendientes labores de señalización y alg...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio el visto bueno con modificaciones al proyecto de financiamiento del tren de cercanías, que une los puntos de Asunción e Ypacaraí, el documento pasa a Diputados. Las empresas coreanas que acompañan el proyecto invertirán USD 7...
[Leer más]
Concluyó la carpeta asfáltica final que va desde el puente ubicado sobre el Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi y de esta forma, se
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Concluyó la carpeta asfáltica final que va desde el puente ubicado sobre el Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi y de esta forma, se hace realidad un sueño largamente anhelado por todos los ñeembuqueños. Se ...
[Leer más]
La obra de protección de márgenes de seis arroyos de la ciudad de Asunción ha terminado finalmente en su lote 1 y tiene un 90% de avance en el lote 2, informó la Municipalidad de Asunción. La obra tiene un retraso de más de un año, según las fechas ofi...
[Leer más]
Anoche a las 20 horas, el profesor Hugo Torres de 54 años estaba en su vivienda en la compañía Mburicá distrito de Tacuaras en Ñeembucú, cuando en un momento prendió la luz y fue atacado por una serpiente yarará en su pie izquierdo y fue rápidamente so...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, afirmó que el proyecto beneficiará a unas 300.000 personas de las localidades de Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y parte de Asunción. La obra forma parte de un conjunto de proyectos que suponen una in...
[Leer más]
En una fecha significativa, coincidiendo con el Día del Camino, se habilitó parcialmente el tramo que conecta Pilar con Alberdi y la capital de Paraguay. La Obra 1, que incluye una traza de más de 90 kilómetros a lo largo del río Paraguay, representa u...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Camino, se habilitó este jueves la nueva ruta asfaltada, que une el tramo desde el puente ubicado sobre río Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En coincidencia con el Día del Camino, se habilitó este jueves la nueva ruta asfaltada, que une el tramo desde el puente ubicado sobre río Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi, que forma parte de la ruta que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana se intensifican los trabajos para concluir el extendido de la carpeta asfáltica de la nueva ruta Desvío Alberdi – Pilar, de cara a los festejos del 244° aniversario de la capital del departamento de Ñeembucú, el próxi...
[Leer más]
La Ciudad de Asunción viste sus mejores galas para recibir sus 486 años de fundación, siendo declarada desde tiempos remotos como la Madre de Ciudades, ya que desde el fuerte español-guaraní Nuestra Señora de la Asunción partieron grandes expediciones ...
[Leer más]
[Revista CAVIALPA] De los 51,56 km previstos en la traza principal, se ha alcanzado la marca de 42 km completamente pavimentados, un 78 % del total; además de los 2.05 kilómetros del nuevo acceso de Villa Franca, Ñeembucú, asegurando así un acceso perm...
[Leer más]
Las obras del primer tramo de la ruta Pilar – Desvío Alberdi continúan a paso firme con el extendido del nuevo asfaltado, que ya cubre 42 km de los 51,56 previstos en su traza principal (78%), además del nuevo acceso de todo tiempo en la ciudad de Vill...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras del primer tramo de la ruta Pilar – Desvío Alberdi continúan a paso firme con el extendido del nuevo asfaltado, que ya cubre 42 km de los 51,56 previstos en su traza principal (78%), además del nuevo acceso de todo tiem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que los trabajos en el primer tramo de la ruta Desvío Alberdi- Pilar, en el departamento de Ñeembucú, finalizarán entre fines de octubre y noviembre, siempre y cuand...
[Leer más]
El tramo que falta para completar la ruta Alberdi-Pilar (ruta PY19), correspondiente al desvío Alberdi-Río Tebicuary (51,56 Km) y travesía urbana Villa Franca (2,05 Km) , debía culminar en marzo de este año, pero los trabajos continúan en varios frente...
[Leer más]
El sector productivo es un aspecto fundamental y su desarrollo es una prioridad para la actual administración municipal. Con el objetivo de colaborar para cumplir con los planes de cada una de las …
[Leer más]
El Desafío Ñeembucú, segunda cita del Petrobras Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country, se pone en marcha hoy con la largada simbólica frente a la sede de la Gobernación del duodécimo departamento, a partir de las 20:00 horas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer tramo de la ruta Alberdi – Pilar, actualmente en construcción, avanza con el extendido de la carpeta asfáltica que ya cubre aproximadamente 28 km de los 51,56 previstos en su trazado principal. Este lote se inicia en el...
[Leer más]
PILAR. Llegó la lluvia acompañado de fuertes ráfagas de vientos y descargas eléctricas en la madrugada de este jueves en el departamento de Ñeembucú y generó alivio a los productores agrícolas y ganaderos de la zona.
[Leer más]
PILAR. El fuerte viento que azotó al sur del departamento de Ñeembucú, ocasionó daños materiales en distintos distritos del duodécimo departamento. Las zonas más afectadas fueron Isla Umbú, Loma Guazú, Costa Paraná y Paso de Patria.
[Leer más]
Foto: MOPC. El titular de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia, estuvo recorriendo la zona de obras del nuevo asfaltado del tramo Desvío Alberdi - Río Tebicuary, en el departamento de Ñeembucú, a fin de verificar los avances. En 15 o 20 días aproximada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Siguen en marcha las labores de pavimentación asfáltica en el tramo Desvío Alberdi y el río Tebicuary, en el departamento de Ñeembucú. Según el último reporte, esta obra alcanzó a la fecha un 76% de ejecución general. Se trata de...
[Leer más]
El gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez, acordó una serie de proyectos con su colega de la provincia de Formosa, Argentina, doctor Gildo Insfrán, que posibilitará mover la economía en la región fronteriza. Fue durante una reciente audiencia, en la que ...
[Leer más]
El tramo que falta para completar la ruta Alberdi-Pilar (ruta PY19), correspondiente al desvío Alberdi-Río Tebicuary (51,56 Km) y travesía urbana Villa Franca (2,05 Km), terminará en marzo del próximo año, según informó el MOPC. La obra tiene un avance...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el mejoramiento del tramo Pilar-Desvío Alberdi, se podrá sacar del aislamiento a localidades históricamente olvidadas en el departamento de Ñeembucú, que a veces incluso debían utilizar rutas de la Argentina para poder movili...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la construcción del primer tramo de la ruta PY19 desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary, avanza de manera sostenida y experimenta una ejecución del 72 ...
[Leer más]
Se trata de la obra Desvío Alberdi – Pilar, donde el segundo tramo, así como el puente más largo de Ñeembucú, de 1.175 metros, ya se encuentran habilitados completamente. También este sector en construcción se encuentra habilitado al tránsito, pero lo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un 72% de ejecución general, avanza de forma sostenida la construcción del primer tramo de la ruta PY19 desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary, cuya finalización se espera para marzo de 2023. Se trata de la obra Des...
[Leer más]
Con alrededor de 500 metros de calzada y unos 4 km de banquinas concluidas, prosigue el extendido de la capa asfáltica final del tramo Desvío Alberdi-
[Leer más]
Electrodomésticos, muebles viejos y desechos de todo tipo inundan el arroyo Mburicá de Asunción, que a pesar de las múltiples denuncias a través de los años, sigue siendo un gran vertedero. La Municipalidad local colocó un contenedor para las basuras p...
[Leer más]
EVITAN INGRESO DE EXPLOSIVOS EN LA CÁRCEL DE ENCARNACIÓN ITAPÚA (Enviado Especial) Casi un kilo y medio de explosivo en gel iba a ser introducido en el Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación, pero los controles internos frustraron que ...
[Leer más]
El jefe de Estado asistió al acto de inauguración de la obra, que contribuirá al desarrollo económico del departamento y potenciará la producción agrícola y ganadera, así como de los hortigranjeros.
[Leer más]
Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. El mismo t...
[Leer más]
Ahora sí ya quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo
[Leer más]
Durante décadas la ruta Desvío Alberdi – Pilar fue uno de los tramos más angustiantes del 12° departamento, en especial en temporada de lluvias y crecidas, pues se convertía en sinónimo de aislamiento para sus habitantes. La construcción del asfaltado ...
[Leer más]
Este miércoles quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo de todo Ñeembucú. Las obras permitirán acortar distancias entre dos regiones históricamente sepa...
[Leer más]
PILAR. Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue inaugurado el puente sobre el río Tebicuary y el tramo 2 de la ruta que une Pilar con Alberdi, con 38,4 kilómetros de capa asfáltica. Mientras que el tramo uno que comprende A...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, inauguraron este miércoles la nueva ruta Alberdi-Pilar tramo 2, con 42,7 km de extensión.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, inauguró este miércoles el segundo tramo de la ruta Alberdi-Pilar, que incluye el puente más largo sobre el río Tebicuary y el riacho Yacaré.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo de todo Ñeembucú. Las obras permitirán acortar distancias entre dos regio...
[Leer más]
El puente ubicado sobre el río Tebicuary, el más largo de Ñeembucú que se construyó en el marco de las obras del tramo 2 de la ruta Alberdi-Pilar, se encuentra actualmente inhabilitado por trabajos de prueba final de carga estática, de modo a evaluar l...
[Leer más]
PILAR.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habilitó de manera provisoria los dos últimos puentes que forman parte del tramo 2 de la
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó de forma provisoria al tránsito vehicular el puente más largo de Ñeembucú, que forma parte del tramo 2 de la ruta Alberdi-Pilar. Los primeros conductores en pasar por el sitio manifestaro...
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro de 525 metros sobre el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro...
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre se tiene previsto habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes pendientes en el Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar: un puente de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y otro de 525 metros sobre el...
[Leer más]
Para este sábado 18 de diciembre, se prevé habilitar de manera provisoria los dos últimos puentes que forman parte del tramo 2 de la ruta desvío Alberdi – Pilar. El primero, de 1.175 metros ubicado sobre el río Tebicuary y el segundo de 525 metros […]
[Leer más]
La obra del futuro puente construido sobre el río Tebicuary llegó a un 97% de ejecución. Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncian su habilitación para las p…
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura
[Leer más]
El puente será el más largo del departamento de Ñeembucú y forma parte de la Ruta Alberdi-Pilar que será un camino de tiempo completo entre ambas localidades y pondrá fin al aislamiento ocasionado por las crecidas de este rio y del Paraguay.
[Leer más]
Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días. El puente será el más largo del departamento de Ñee...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana inició el extendido asfáltico para el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary para la futura ruta de tiempo completo entre Alberdi y Pilar. El puente, una vez en funcionamiento, será el más largo del departament...
[Leer más]
El puente, una vez en funcionamiento, será el más largo del departamento de Ñeembucú y su habilitación se espera ocurra en lo que queda del año. Las obras corresponden al tramo de la ruta Alberdi-Pilar, que abarcan 38 km desde el Río Tebicuary hasta la...
[Leer más]
En la tarde – noche del martes de esta semana se realizaron las primeras pruebas de iluminación que tendrá el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departam
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la tarde – noche del martes de esta semana se realizaron las primeras pruebas de iluminación que tendrá el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de Ñeembucú. Se trata de...
[Leer más]
Continúa las obras de la segunda etapa de la ruta desvío Alberdi- Pilar, el trabajo contempla la construcción de seis puentes de hormigón armado, uno de ellos de 1.175 metros lineales que cruza el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que antes de fin de año estaría habilitada la Obra 2 de la ruta departamental desvío Alberdi- Pilar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary. El titular del M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que antes de fin de año estaría habilitada la Obra 2 de la ruta departamental desvío Alberdi- Pílar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicu...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- La Obra 2 de la ruta Desvío Alberdi- Pilar contempla la construcción de seis puentes de hormigón armado, uno de ellos de 1.175 metros lineales
[Leer más]
Municipalidad de Asunción adjudicó por un valor total de G. 4.171.330.380 al Llamado de Licitación N° 388.986 de Protección de Margenes de Arroyos de la Ciudad de Asunción. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 04 de junio 202...
[Leer más]
PILAR. Pescadores del duodécimo departamento recibieron asistencia alimenticia paliar la difícil situación que atraviesan a raíz de crisis hídrica por falta de agua en los ríos.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), asiste con alimentos a pescadores del Ñeembucú. Esta ayuda busca paliar la difícil situación que viven los trabajadores, por las dificultades para realizar su labor, debido a la ex...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Consorcio Ecomipa Tocsa encargado de las labores de asfaltado de la ruta Pilar – Alberdi informó que las obras registran a la fecha 87% de avance. “Se trata del tramo dos cuyos trabajos se desarrollan a ritmo normal ...
[Leer más]
El mejoramiento de la ruta Alberdi-Pilar abarca más de 90 kilómetros de extensión total y se divide en dos tramos identificados como Obra 1 y Obra 2.
[Leer más]
Los ríos Paraguay, Paraná, Pilcomayo, Apa y Tebicuary son algunos de los muchos cauces ricos que nos ofrece la geografía paraguaya, que riegan y entregan un espectáculo único, con su exuberante vegetación y apreciadas especies ictícolas, albergadas en ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que se colocó el último dintel del puente más largo del Departamento de Ñeembucú, construido sobre el río Tebicuary. La obra ya superó el 50% de ejecución.
[Leer más]
En 11 proyectadas y Montevideo, el cauce del arroyo Mburicá se encuentra taponado por la gran cantidad de basuras que se arrojan. Vecinos solicitaron al intendente una solución al problema.
[Leer más]
Una mujer de 74 años fue víctima de un delincuente quien ingresó a su domicilio, la golpeó salvajemente y le despojó de objetos de valor. Ocurrió en la madrugada de este martes en Itapúa.
[Leer más]
Una mujer de 74 años fue víctima de un delincuente quien ingresó a su domicilio, la golpeó salvajemente y le despojó de objetos de valor. Ocurrió en la madrugada de este martes en Itapúa.
[Leer más]
TACUARAS. Un motociclista sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo después de verse involucrado en un accidente de tránsito ayer sobre la ruta IV Gral. José E. Díaz, (viejo trazado) lugar denominado Duré Cue, por donde circulaba el automóvil de ...
[Leer más]
El negocio del ordeñe de combustible no es un secreto que desnudar. Un comercio de impunidad donde propios fiscales y políticos serían quienes respaldan la estructura criminal.
[Leer más]
El negocio del ordeñe de combustible no es un secreto que desnudar. Un comercio de impunidad donde propios fiscales y políticos serían quienes respaldan la estructura criminal.
[Leer más]
Las obras en la costanera de Pilar avanzan gradualmente. Técnicos del MOPC, en compañía del ministro Arnoldo Wiens verificaron los trabajos.
[Leer más]
Los trabajos de rehabilitación y pavimentación del tramo desvío Alberdi-Pilar, correspondiente al tramo 2 desde el río Tebicuary hasta Pilar (38,44 km) y acceso a la Ciudad de Pilar (4,33 km), departamento de Ñeembucú, ya registraron un avance del 50% ...
[Leer más]
A tres meses de la limpieza ribereña que involucró a FFAA, Comuna capitalina y Mades, cursos hídricos de nuevo se volvieron vertederos. Gestión de Riesgo pidió a la SEN apoyo de los militares.
[Leer más]
PILAR (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Un lote de bidones de plástico cargados con mil litros de supuesto carburante y un tambor que contenía 20 libros de combustible que sería producto del “ordeñe” fueron confiscados ayer de tarde por una comit...
[Leer más]
La Fiscalía allanó una propiedad privada que funcionaría como un puerto clandestino para el tráfico de combustible. El procedimiento fue realizado este miércoles aguas abajo del Puerto Mburicá, en el Departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
PILAR. Una comitiva fiscal encabezada por el por el Agente Fiscal de la Unidad Especializada Contra el Contrabando, Juan Olmedo, allanó una propiedad privada por disposición judicial emanada del Juzgado Penal de Garantías, firmado por el Dr. José Delma...
[Leer más]