La detección temprana de síntomas desde la casa, pasando por la escuela y luego en el aula, es de suma importancia para evitar que se propaguen los virus respiratorios circulantes y así proteger a la comunidad educativa, según el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a todos los padres y tutores a que controlen el cuero cabelludo de los niños y las niñas ante el inicio de las clases, ya que este es un tiempo en el cual los estudiantes suelen verse afe...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la temporada veraniega y el exceso de calor registrado en los últimos días, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición recuerda la importancia de mantener los cuidados necesarios, debido a que las altas temperaturas aumentan e...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición se recomienda a tener los cuidados necesarios ante la manipulación de alimentos para evitar contraer enfermedades. Esto, a raíz del calor excesivo registrado los últimos días en Paraguay. Las alta...
[Leer más]
Ante el exceso de calor registrado en los últimos días, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición recomienda tener en cuenta los cuidados necesarios al momento de manipular los alimentos, debido a que las altas temperaturas aumentan el riesgo d...
[Leer más]
Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se anuncian para esta Navidad y el próximo Año Nuevo, los profesionales del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición recuerdan a la ciudadanía la importancia de mantener los cuidados necesarios, debid...
[Leer más]
Los piques, también conocidos como pulgas de arena o Tunga penetrans, son parásitos diminutos que pueden causar una gran incomodidad a los perros. Estos parásitos se introducen en la piel, especialmente en las zonas de las patas, y pueden causar inflam...
[Leer más]
Tomá nota de estos consejos para utilizar la sal en todo su potencial. Tanto dentro como fuera de la cocina, la sal puede ser de gran ayuda.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Infectología resaltó que esta temporada se hospitalizaron más de 5.000 personas y 92 perdieron la vida por enfermedades respiratorias agudas, siendo los menores de dos años los más afectados. Por ese motivo, emitió una serie de...
[Leer más]
El COVID-19 ya no representa una amenaza para la humanidad, por lo mismo este jueves último la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró por terminada la pandemia que dejó más de 20 millones de muertos entre los años 2020 y 2021. Por lo mismo se c...
[Leer más]
Los estudiantes suelen verse afectados por los piojos, que se adhieren al cabello y se alimentan de sangre humana. No importa cuán buena sea su higiene personal o cuán bien limpie su hogar, la posibilidad de contraer este parásito es constante.
[Leer más]
Aunque se trata de uno de los espacios más importantes del hogar, el hábito de mantenerlo ordenado es un gran desafío. La buena noticia es que con planificación y algunos elementos lograras terminar de limpiar en una hora o menos.
[Leer más]
La sequía en el Chaco está provocando un incremento en el número de enfermos de diarrea, alertó Vigilancia de la Salud. El mayor porcentaje de casos se da en el departamento de Boquerón.
[Leer más]
La médica veterinaria Vanessa Pozzoli advierte que se está dando muchos casos en los consultorios de la enfermedad llamada leptospirosis, que se contagia a través del contacto con la orina de animales infectados. Los animales más comunes que portan est...
[Leer más]
Desinfectar todo lo que se compra, así como las ropas y los zapatos, sirve para prevenir el contagio pero la forma más efectiva en la que se contagia el COVID-19 es a través del aire, a través de microgotículas que una persona infectada expulsa al habl...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Para reducir las probabilidades de contagio, la recomendación es pasar estas fiestas preferentemente con el núcleo familiar y limitar el número de personas a un máximo de 12, teniendo en cuenta que las reuniones en los domici...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de Turismo, Sofía Montiel afirmó que se registró un repunte del 29% en cuanto a los hoteles que se encuentran en el interior del país. Agregó que actualmente el sector turístico debido a la pandemia implementaron ...
[Leer más]
El producto resulta 100% efectivo para eliminar virus comunes como el de la gripe porcina, la gripe humana, el rotavirus y el herpes simple.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), informan que continúan con verificaciones simultáneas a empresas exceptuadas de la ciudades de Pirapó, Bella Vista, Encarnación, …
[Leer más]
(Por NV) La licenciada Rosalba Canela, jefa de Unidad de Comunicación del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) nos facilitó un material de recomendaciones a la hora de comprar los alimentos y cocinarlos. Las mismas las compartimos a co...
[Leer más]
La emergencia sanitaria por el Covid-19, sumada a la falta de asistencia al sector más carenciado, dio paso a que la ciudadanía opte por las conocidas "ollas populares" para hacer de frente al hambre. El Ministerio de Salud recomendó especial cuidado e...
[Leer más]
Ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y en conocimiento de que en muchos barrios se realizan ollas populares, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición- INAN- emite unas series de...
[Leer más]
Ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y en conocimiento de que en muchos barrios se realizan ollas populares, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición- INAN- emite las siguiente...
[Leer más]
Desinfectar la casa para evitar contagios del covid-19 es una reiterada recomendación del Ministerio de Salud, pero mezclar estos productos podrían ser altamente riesgoso dice la cartera sanitaria.
[Leer más]
Guía práctica de recomendaciones por parte de la Asociación Paraguaya de Investigación Médica (APIMEDIC) para evitar la propagación del coronavirus.
[Leer más]
La desinfección va desde la suela del calzado, las manos, objetos como bolsas, llaveros, etc. y superficies del hogar, pisos, azulejos y ventanas.
[Leer más]
Los protocoles de control para detectar casos de coronavirus en la Terminal de Ómnibus de Asunción iniciaron con la medición de temperatura de los pasajeros provenientes del exterior; no así de los viajeros de corta y mediana distancia. En cuanto a la ...
[Leer más]
Instan a tomar medidas para evitar que cada uno, en especial los más vulnerables, se contagien con el Covid-19. La buena higiene y el aislamiento en caso de presentar síntomas respiratorios son las principales recomendaciones.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cloro (Capaclor) habilitó un Museo Invisible con una colección de obras inspiradas en gérmenes y bacterias presentes en objetos de la cotidianeidad. La entidad busca concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de una hi...
[Leer más]
Además de consumirla como uno de los condimentos más básicos, la sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos debido a sus numerosas propiedades. En esta nota hacemos un resumen de los principales usos de la sal en la cocina, en ...
[Leer más]
Además de consumirla como uno de los condimentos más básicos, la sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos debido a sus numerosas propiedades. En esta nota hacemos un resumen de los principales usos de la sal en la cocina, en ...
[Leer más]
Consultar, no automedicarse y guardar reposo hasta recuperarse y evitar el contagio son algunas de las recomendaciones de salud pública, esto también se traslada al campo laboral.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda que, para prevenir la dispersión de esta enfermedad, es necesario aplicar filtros de supervisión en instituciones educativas y extremar medidas higiénicas. F…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante las numerosas inundaciones registradas en varios puntos del país, el Ministerio de Salud recuerda las medidas para el cuidado de la salud en las zonas afectadas. Desinfectar las superficies y potabilizar el agua, puede mantener a tu fam...
[Leer más]
La etiqueta de la tos consiste en guardar buenos modales para evitar la dispersión de los virus. Nuestro país experimenta epidemias de virus respiratorios cada año, siendo los que imprimen mayor ca…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Nuestro país experimenta epidemias de virus respiratorios cada año, siendo los que imprimen mayor carga al sistema de salud el Virus Sincitial Respiratorio y los virus de influenza. Este periodo de mayor actividad de virus respiratorios coin...
[Leer más]
Nuestro país experimenta epidemias de virus respiratorios cada año, siendo los que imprimen mayor carga al sistema de salud el Virus Sincitial Respiratorio y los virus de Influenza. Este periodo de mayor actividad de virus respiratorios coincide con el...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades sanitarias aconsejan a la población que además de la vacunación, es necesario mantener hábitos saludables para prevenir la influenza y las infecciones respiratorias agudas graves: Lavarse las manos frecuentemente: Esto ayuda a pr...
[Leer más]