La Cámara de Diputados se reúne este martes desde las 9:00 en sesión ordinaria. En el primer punto del orden del día figura que en la reunión plenaria se analizará el plan de ley que reglamenta, simplifica y monetiza la objeción de conciencia para evi...
[Leer más]
La abogada especialista en derechos humanos, Alejandra Peralta de Merlo, fue consultada sobre las expresiones del diputado Yamil Esgaib, quien planteó reglamentar el trabajo de los periodistas tras violentar a dos trabajadoras de prensa, y dijo que obs...
[Leer más]
Rutas del Este dio un paso significativo en su compromiso con la seguridad y eficiencia al adquirir un equipo remolcador de la marca Engetruck, el cual fue montado y puesta en marcha de la mano de Movitec, distribuidor autorizado en Paraguay.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, comentó que desde la primera sesión ordinaria, estará aplicando las sanciones correspondientes a aquellos colegas que se ausenten sin la debida justificación.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, comentó que desde la primera sesión ordinaria, estará aplicando las sanciones correspondientes a aquellos colegas que se ausenten sin la debida justificación. Señaló que, conforme con el reglamento...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, comentó que desde la primera sesión ordinaria, estará aplicando las sanciones correspondientes a
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, comentó este miércoles durante la primera sesión ordinaria que estará aplicando las sanciones correspondientes a aquellos colegas que se ausenten de las sesiones ordinarias o extraordinarias sin la...
[Leer más]
El ex juez electoral dijo que el TSJE se contradice diciendo que "lo no permitido está prohibido", al negar ver los boletines de voto, ya que el TREP y el uso padrón nacional en internas tampoco figuran en la ley.
[Leer más]
El vicepresidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas, asegura que la oposición en Paraguay es mayoría pero se encuentra fragmentada. Mencionó la candidatura de Payo Cubas, que compitió con ellos fuera de Concertación y reiteró que Efraín Alegre solicita...
[Leer más]
El diputado por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Basilio “Bachi” Núñez, rechazó rotundamente la propuesta realizada por algunos dirigentes de la oposición quienes plantean derogar la Ley del voto preferencial y retornar a las cuestionadas list...
[Leer más]
Aunque el desbloqueo de listas fue promovido como un sistema para frenar la presencia de candidatos con antecedentes corruptos que se encontraban en las mismas listas de candidatos menos salpicados, finalmente terminó siendo una ventaja para hacer camp...
[Leer más]
El diputado Sergio Rojas lamentó la división de la oposición y resaltó que la ANR tuvo posiblemente lo que sería “la victoria más importante desde la era democrática”. Aseguró que la nueva ley de desbloqueo es un fracaso total y habría que “tumbarla”. ...
[Leer más]
A estos comicios se presentan 26 candidaturas para presidente y vicepresidente de la República, 1.350 candidatos a senadores, 2.108 para diputados, 113 para gobernadores y 5.495 candidatos para juntas departamentales. Serán instaladas 12.259 mesas rece...
[Leer más]
La Cámara de Senadores prepara su sala de sesiones con la inclusión de nuevos equipos de audios y conexiones para recibir a los legisladores a partir del 1 de Marzo, fecha en que se reinicia el periodo parlamentario. En su momento, el Presidente de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado actual y candidato colorado al Senado Basilio Núñez criticó duramente a la dupla Efraín Alegre-Soledad Núñez, de la Concertación, e
[Leer más]
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y diputado Pedro Alliana rechazó que dentro de la nucleación se haya planteado el retorno de la cuestionada listas sábana a través de la derogación de la normativa que establece el voto preferen...
[Leer más]
Está encaminado el proceso de unidad dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), aseguró el actual diputado y candidato a la Vicepresidencia Pedro Alliana, quien indicó que se ha avanzado en las reuniones junto con los candidatos electos para l...
[Leer más]
Desde un principio hubo críticas al sistema de votación con voto preferencial. Insisten en que es perjudicial, nocivo y que prima la plata. Para las elecciones generales de abril seguirá vigente la ley.
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto que modifica el artículo 290 del Código Electoral, en relación a los plazos para la propaganda electoral de partidos y movimientos políticos.
[Leer más]
Se resalta la aprobación con modificaciones del proyecto de Ley “Que modifica el artículo 290 de la Ley N° 834 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”, presentado por la senadora Georgia Arrúa. El presente proyecto plantea que la propaganda elect...
[Leer más]
Luego de un año repleto de éxitos con “Lado Triste (remix)”, “Superclásico” y “Cumbia Vieja”; Migrantes lanza “Desbloqueo” junto a MYA y FMK, que fusiona lo mejor del universo de los tres artistas.
[Leer más]
Dueños y responsables de varias emisoras de radio y canales de TV se reunieron y decidieron plantear la modificación del Código Electoral, para eliminar el plazo tope de 10 días para la propaganda electoral, habida cuenta de que con las listas desbloqu...
[Leer más]
Dueños y responsables de varias emisoras de radio y canales de TV se reunieron y decidieron plantear la modificación del Código Electoral, para eliminar
[Leer más]
Los propietarios y representantes de diferentes Medios de Comunicaciones plantean que se elimine el plazo tope de 10 días para propaganda de candidatos; con las listas desbloqueadas, atendiendo que es una necesidad que los postulantes se hagan conocer ...
[Leer más]
Miembros de la Cámara Paraguaya de Estaciones de Radio y Televisión (CAPERT) debatieron sobre la conveniencia de la posible modificación de la Ley 834 que establece el Código Electoral Paraguayo.
[Leer más]
La iniciativa busca actualizar la Ley para permitir que el elector conozca a sus candidatos, algo fundamental para que el Desbloqueo de Listas tenga éxito
[Leer más]
La iniciativa busca actualizar la Ley para permitir que el elector conozca a sus candidatos, algo fundamental para que el Desbloqueo de Listas tenga éxito
[Leer más]
  La Justicia Electoral invirtió dinero en la construcción de un bloque para las máquinas de voto, pero no las llevó ahí, sino a un depósito con...
[Leer más]
La Justicia Electoral invirtió dinero en la construcción de un bloque para las máquinas de voto, pero no las llevó ahí, sino a un depósito con un sistema contra incendios que no funcionaba.
[Leer más]
Durante dos semanas de intensas jornadas de charlas y talleres sobre la importancia de cómo se organiza la Justicia Electoral para las próximas elecciones internas, 200 funcionarios electorales asignados a distintas áreas de la sede central del Registr...
[Leer más]
Las tareas se enmarcan en la administración conjunta de la Dirección del Registro del Estado Civil y la Dirección del Registro Civil Electoral de la Justicia Electoral.
[Leer más]
Durante dos semanas de intensas jornadas de charlas y talleres sobre la importancia de cómo se organiza la Justicia Electoral para las próximas elecciones internas, 200 funcionarios electorales asignados a distintas áreas de la sede central del Registr...
[Leer más]
PARÍS. Los precios mundiales de los alimentos, que habían trepado por efecto de la guerra en Ucrania, retrocedieron con fuerza en julio. Según datos de la FAO, oficina de la ONU, el descenso se da por baja por los precios de los cereales y de los aceit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Fausto von Streber, ratificó las ventajas del uso de las máquinas de votación
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral ratifica las ventajas de las máquinas de votación, que serán utilizadas nuevamente en las próximas elecciones internas simultáneas del 18 de diciembre y las nacionales del 30 de abril del 2023 para el cumpli...
[Leer más]
El ejército ucraniano lanzó el viernes ataques aéreos en la región de Jersón contra posiciones rusas, que concentra su ofensiva en Severodonetsk.
[Leer más]
Los dos nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel (PLRA) y Jorge Bogarín González (independiente), coincidieron en varios ejes que piensan impulsar, donde destacan la necesidad de mejorar los controles contra la ...
[Leer más]
La actividad se realizará en la Gobernación de Villa Hayes este jueves 12 de mayo y en la ciudad de Filadelfia, este viernes 13 de mayo, ambas a las 10:00 hs. Autoridades de la Justicia Electoral presentarán la planificación a ser desplegada para las E...
[Leer más]
La actividad se realizará en la Gobernación de Villa Hayes este jueves 12 de mayo y en la ciudad de Filadelfia, este viernes 13 de mayo, ambas a las 10:00 hs. Autoridades de la Justicia Electoral presentarán la planificación a ser desplegada para las E...
[Leer más]
De cara a las elecciones internas el 18 diciembre 2022 y las elecciones generales del 30 de abril 2023, desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral presentaron el plan electoral 20022-2023, fu…
[Leer más]
Jefes departamentales y locales, magistrados, referentes de organizaciones políticas e invitados especiales asistieron al Salón Auditorio de la Itaipú Binacional, en el Departamento de Alto Paraná, donde las autoridades de la Justicia Electoral present...
[Leer más]
La presentación del plan tendrá continuidad en el departamento de Cordillera el próximo 20 de abril del corriente año. La Justicia Electoral prevé desarrollar estas tareas en las cabeceras departamentales, durante todo el mes de abril y mayo y que fina...
[Leer más]
La Dirección de Servicios Electorales de la Justicia Electoral brindó asesoramiento técnico y logístico a funcionarios de la oficina del Registro Electoral de las ciudades de Areguá y de Itá, respecto al proceso electoral en organizaciones intermedias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral brindó asesoramiento técnico y logístico a funcionarios de las ciudades de Areguá y de Itá, respecto al proceso electoral en organizaciones intermedias y la implementación de la ley que establecen las lista...
[Leer más]
Las reuniones de actualización serán realizadas en todas las cabeceras departamentales del país, con miras a los trabajos a ser realizados para acompañar las Internas Partidarias previstas para el 18 de diciembre del 2022 y las Elecciones Nacionales de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral anunció la realización de reuniones de actualización que serán realizadas en todas las cabeceras departamentales del país, con miras a los trabajos de acompañamiento de las Internas Part...
[Leer más]
En el contexto de este plan, se realizarán jornadas de actualización sobre Financiamiento Político, Voto Electrónico y Desbloqueo de Listas. Así también para recordar a la ciudadanía sobre la Campaña de Inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) c...
[Leer más]
En el contexto de este plan, se realizarán jornadas de actualización sobre Financiamiento Político, Voto Electrónico y Desbloqueo de Listas. Así también para recordar a la ciudadanía sobre la Campaña de Inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) c...
[Leer más]
De estas actividades participarán autoridades de la Justicia Electoral, jefes departamentales y locales, magistrados, candidatos y apoderados de distintas organizaciones políticas. En el contexto de este plan, se realizarán jornadas de actualización so...
[Leer más]
La presidente del Tribunal Electoral de Ñeembucú, Mirta Caballero, dijo que los comicios del 2023 desplegarán innovaciones electorales que es imperativo
[Leer más]
Autoridades de la Justicia Electoral socializaron ante una importante presencia de actores sociales y políticos del departamento de Ñeembucú, los detalles del cronograma electoral de cara a los comicios generales previstos para el 30 de abril del 2023
[Leer más]
Autoridades de la Justicia Electoral socializaron ante una importante presencia de actores sociales y políticos del departamento de Ñeembucú, los detalles del cronograma electoral de cara a los comicios generales previstos para el 30 de abril del 2023
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Justicia Electoral socializaron ante una importante presencia de actores sociales y políticos del departamento de Ñeembucú, los detalles del cronograma electoral de cara a los comicios generales previstos para e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con miras a las internas simultáneas del próximo 13 de febrero, la Justicia Electoral capacitará a los pobladores de los distritos de Itacuá
[Leer más]
La Justicia Electoral trabajará en la campaña de socialización a la ciudadanía respecto a las Máquinas de Votación que serán ubicadas en puntos estratégicos en municipios de Itacuá (Concepción) y Nueva Asunción, (Presidente Hayes).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral capacitará a los pobladores de los distritos de Itacuá, (Concepción) y Nueva Asunción, (Presidente Hayes), sobre el uso de las máquinas de votación que serán utilizadas con miras a las internas simultáneas d...
[Leer más]
El Frente Guasu aún no asumió posición oficial referente al proyecto de ley que pretende suprimir el desbloqueo de listas en elecciones para retornar al sistema de las “listas sábana”, según confirmó el senador Jorge Querey, de esta bancada. Asimismo, ...
[Leer más]
De las más de 600 mujeres que pugnaron por la titularidad de un cargo municipal en Alto Paraná, tres ganaron intendencias y 45 lograron posicionarse como concejalas. Ciudad del Este y Minga Guazú son los municipios con mayor cantidad de representación ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez, fue abordado hoy acerca de su opinión sobre el desbloqueo de listas a su salida de Palacio de López, a lo que rápidamente y de forma concisa respondió: “Se tiene que mantener como está”. Con esto brindó un adelanto de ...
[Leer más]
El viernes pasado, cuatro senadores liberales pertenecientes a la bancada “C”, presentaron el proyecto que “Modifica la ley 834/96 que establece el Código Electoral Paraguayo”. Los cambios establecen dejar sin efecto el desbloqueo de las “listas sábana...
[Leer más]
El politólogo Andrés Carrizosa y Marta Ferrara, de Semillas para la Democracia, analizaron acerca del proyecto para volver a las listas sábanas que fue presentado por cuatro senadores del PLRA. Debatieron sobre el financiamiento político y de cómo afe...
[Leer más]
El asesor de la Justicia Electoral ratifica el éxito del nuevo sistema de votación, implementado en las municipales, para la ciudadanía y los candidatos, y considera un gran retroceso si se volviera a las listas sábana.
[Leer más]
Senadores de la Bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron un proyecto de ley para derogar el desbloqueo de listas y volver a las listas sábana en las próximas elecciones del 2023.
[Leer más]
Miguel López Perito, exjefe de Gabinete del expresidente de la República y actual senador del FG, Fernando Lugo, afirmó que desconoce que se haya recibido dinero de Venezuela, para financiar la campaña electoral del exobispo en ese entonces, pero admit...
[Leer más]
Un debate organizado por la organización Desarrollo en Democracia (Dende) sobre el impacto del desbloqueo de listas en las recientes elecciones municipales permitió concluir que el nuevo sistema electoral afianzó a los partidos tradicionales.
[Leer más]
La campaña electoral con miras al 2023 ya empezó tímidamente para algunas figuras políticas, mientras que otras se asuman lentamente. Para el senador Silvio Ovelar, el oficialismo ya plantea un candidato, pero no descarta la presentación de una candida...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) ganó el 62% de los distritos durante las últimas municipales. Esto sobrepasa el 58% ganado durante las elecciones del 2015. En Asunción, se dio una de las principales derrotas de la oposición. Óscar “Nenecho” Ro...
[Leer más]
Respecto al desbloqueo de listas y su influencia en las elecciones municipales, el abogado Ezequiel Santagada sostuvo que este sistema permite que ingresen candidatos con posición e ideas diferentes a las tradicionales, lo cual es elemental en la polít...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Quiero felicitar a todos por la gran fiesta cívica del domingo pasado, que, más allá de los resultados, tuvo al pueblo paraguayo como el gran
[Leer más]
El senador colorado Silvio Ovelar anunció que el desbloqueo de listas permitirá que los partidos más fuertes como la ANR y el PLRA devoren a los partidos pequeños, que quedarán sin representación en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres informó este martes que el número de mujeres intendentas aumentó a 31 este año, con respecto a las Elecciones Municipales del 2015, donde fueron electas 26 mujeres.
[Leer más]
  El nuevo sistema electoral dio más fuerza a los partidos tradicionales, según analizó Marcello Lachi, quien apuntó que para el 2023, con ello,...
[Leer más]
El nuevo sistema electoral dio más fuerza a los partidos tradicionales, según analizó Marcello Lachi, quien apuntó que para el 2023, con ello, colorados hasta podrían tener mayoría en las dos cámaras.
[Leer más]
El ex candidato para ocupar la intendencia de Asunción Eduardo Nakayama calificó de pésima y contraproducente la campaña de #ANRNuncaMás, tras el resultado que se vio, no solo en Asunción sino a nivel país.
[Leer más]
El senador liberal Blas Llano reavivó este lunes las diferencias y ataques contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, a quien calificó de "ladrón" e "inútil de mierda".
[Leer más]
Consultado sobre la campaña de la candidata por la alianza Asunción Para Todos, Johanna Ortega, el diputado dijo que “habría que preguntarle a ella cuál es el espíritu de su incursión en esta campaña electoral”. “Cuando uno se presenta a un desafío ele...
[Leer más]
Las listas desbloqueadas favorecieron a los partidos tradicionales en las recientes elecciones y pueden tener un impacto similar en los comicios de 2023, de acuerdo con el analista político Marcello Lachi.
[Leer más]
El analista político Marcelo Lachi sostuvo que el voto preferencial resultó "al revés" de lo que se esperaba. A su consideración, fortaleció aún más a los partidos tradicionales y sobre todo a la ANR, aseguró.
[Leer más]
Las elecciones municipales de mañana presentan a más de 2.000 postulantes, entre candidatos a la concejalía e intendencia, distribuidos en los 22 distritos del Alto Paraná. De este número, más de 600 son mujeres, que a través del voto popular buscan po...
[Leer más]
El desbloqueo de lista en las elecciones municipales será un desafío para todos los candidatos a concejales y podría favorecer a las mujeres, señala el exsenador Hugo Estigarribia. Destacó que a través de este mecanismo, las mujeres no deberán depender...
[Leer más]
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE OEA) mantuvo una reunión ayer con los apoderados y directivos de la
[Leer más]
“Les comentamos los hechos de violencia, ese discurso de odio que mantiene la oposición. Le dijimos que los discursos ya han pasado al hecho. Le hemos denunciado la quema de Colorado Roga y la muerte de un candidato colorado en manos de otro candidato ...
[Leer más]
Iniciaron los encuentros que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) tiene previsto con autoridades de la institución electoral y de otras del Estado en el marco del proceso electoral del 10 de octubre. Se inte...
[Leer más]
Iniciaron los encuentros que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) tiene previsto con autoridades de la institución electoral y de otras del Estado en el ma
[Leer más]
Iniciaron los encuentros que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) tiene previsto con autoridades de la institución electoral y de otras del Estado en el marco del proceso electoral del 10 de octubre. Se inte...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Definitivamente hay que cambiar a los bandidos, a los corruptos y a los ineficientes", dijo el ex senador colorado Hugo Estigarribia al
[Leer más]
El informe presentado por los colorados a la Justicia Electoral sobre los ingresos y gastos de campaña señala las deficiencias en rendiciones de los precandidatos a intendente y concejales.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dio curso este lunes a un Foro de capacitación sobre “Innovaciones del Sistema Electoral Paraguayo”. El mismo, est...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que Paraguay "es un ejemplo" para su país en cuanto a la "confiabilidad" de las urnas electrónicas. Sin embargo, sectores políticos paraguayos sostienen que afecta a la calidad de representación política.
[Leer más]
El presidente de la ANR, Pedro Alliana, calificó el sistema como el más “beneficioso” ya que ahora todos los candidatos deben trabajar por su candidatura, no como antes.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, sostuvo que el sistema de listas desbloqueadas y urnas electrónicas de las últimas elecciones tuvo un "éxito inesperado" a pesar de la baja participación de votantes.
[Leer más]
Marta Ferrara, de Semillas para la Democracia, expresó que el sistema de listas desbloqueadas y urnas electrónicas tiene muchos errores que se vieron en internas y se repetirán en municipales.
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar cuestionó el desbloqueo de las listas sábanas que fue implementado en las internas partidarias en junio pasado, y serían utilizadas para las municipales. Aseguró que con este sistema electoral “los partidos grandes absorberán l...
[Leer más]
El voto preferencial causó el desplazamiento de la mujer y la falta de fiscalización del escrutinio, sostiene Emilio Camacho. Senadores quieren volver al viejo método. Cartismo y PPQ se rehúsan.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dio inicio este miércoles al ciclo de Foros Virtuales sobre “Innovaciones del Sistema electoral paraguayo”. Este t...
[Leer más]
A través de las cuentas de la Justicia Electoral en Facebook, Twitter y Youtube, la institución electoral y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) dieron inicio a los Foros Virtuales “Innovaciones del Sistema Electoral Pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) desarrollarán foros virtuales dirigidos a los trabajadores de prensa, con el fin de instruir respecto a innovaciones electorales y fina...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a través de la Dirección General de Educación y Comunicación para el Bienestar, en conjunto con la Justicia Electoral desarrollarán foros virtuales para instruir respecto a innovacio...
[Leer más]
Quedo evidenciado que el sistema, similar al del Brasil, de desbloqueo de lista, es injusto y antidemocrático. En la nómina de aspirante a la Junta Municipal, por la ANR, esto quedó evidenciado. El tercer precandidato más votado es quien encabezará la ...
[Leer más]
Desde muy temprano, a pesar del frío, fueron habilitadas las mesas respectivas y unos cuantos también madrugaron para acercarse a los locales de votación.
[Leer más]
Numerosos electores no saben utilizar correctamente el equipo lo que genera cierta demora ya que en ocasiones creen que se traba y no imprime la papeleta, cuando en realidad no fue colocada correctamente.
[Leer más]
El precandidato liberal, Eduardo Nakayama, mencionó que a pesar de que en capital no hay una puja de candidatos, el porcentaje de participación es muy importante.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) elige este domingo a sus candidatos a concejales, intendentes y autoridades partidarias como el presidente, vicepresidentes e integrantes del Directorio.
[Leer más]
Las diferentes innovaciones electorales que se aplican en estas elecciones internas simultáneas fue una de las cuestiones más destacadas por el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral en el marco de una conferencia de prensa.
[Leer más]
Tras décadas de lucha y en plena pandemia, la ciudadanía finalmente estrenará hoy, con las internas municipales y partidarias, el sufragio con voto prepreferencial y desbloqueo de lista. En 261 ciudades también se pondrán a prueba las máquinas de votac...
[Leer más]
Tras décadas de lucha y en plena pandemia, la ciudadanía finalmente estrenará hoy, con las internas municipales y partidarias, el sufragio con voto prepreferencial y desbloqueo de lista. En 261 ciudades también se pondrán a prueba las máquinas de votac...
[Leer más]
Los presidentes de los tribunales electorales, tanto del Partido Colorado como del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instaron a los afiliados a acudir a las elecciones internas municipales y partidarias a realizarse el 20 de junio con el fin de...
[Leer más]
Mediante acciones conjuntas entre la Dirección General del Registro del Estado Civil y la Dirección del Registro Civil Electoral, dependiente de la Justicia Electoral, funcionarios de las Coordinadoras Departamentales, en Capital, Central, Concepción y...
[Leer más]
La Cámara de Diputados evalúa en un nuevo escenario el proyecto de volver a aplazar las elecciones municipales. Esto debido a que el Gobierno se ve forzado a perder su “caja chica” electoral al derivarse los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá a Sa...
[Leer más]
El 30 de marzo del 2017 el país ya se preparaba para un golpe carto-lugo-llanista al estilo Venezuela tras la primera sesión mau pro-enmienda del 28 de marzo.
[Leer más]
En esta nueva contienda electoral son varias las propuestas de candidatos que se sumaron con renovados movimientos enfocados a generar cambios en sus diferentes ciudades. Tal es el caso de Braulio López, quien pujará en las internas para quedar como ca...
[Leer más]
El día de hoy el Presidente de la República, promulgó la ley sancionada por el Congreso, mediante la cual se desbloquean las llamadas “listas sábanas”. Hoy promulgamos la Ley de Desbloqueo de Listas. Es un gran paso para el fortalecimiento de nuestra...
[Leer más]
Con miras a las internas simultáneas y las elecciones municipales de este año, autoridades del Registro Civil participaron en la presentación de las garantías de seguridad realizada por los funcionarios electorales. El Registro Civil es la única instit...
[Leer más]
Legisladores rechazan el planteamiento hecho por el diputado Juan Carlos "Nano" Galaverna, de postergar las elecciones municipales hasta el año próximo.
[Leer más]
Las protestas ciudadanas se hacen sentir una vez más. Siempre que el pueblo salió a las calles hubo consecuencias. Esta vez hubo cambios en el Gabinete pero se ignora si eso será suficiente.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el local de la Justicia Electoral, en la ciudad de Villarrica, se realizó la presentación del Plan Nacional de Capacitación para las Elecciones Municipales 2021. En ese contexto, se desarrollarán actividades de capac...
[Leer más]
Este viernes 5 se cumple el plazo para que los tribunales electorales de las organizaciones políticas oficialicen las precandidaturas que pugnarán en las internas partidarias del 20 de junio.
[Leer más]
Este viernes 5 se cumple el plazo para que los tribunales electorales de las organizaciones políticas oficialicen las precandidaturas que pugnarán en las internas partidarias del 20 de junio. La Resolución 42/2020 del Tribunal Superior de Justicia Elec...
[Leer más]
Este viernes 5 se cumple el plazo para que los tribunales electorales de las organizaciones políticas oficialicen las precandidaturas que pugnarán en las internas partidarias del 20 de junio.
[Leer más]
El titular de la ANR destacó que se llegó a 123 precandidaturas de consensos entre los 2 movimientos, Añetete y Honor Colorado y fue uno de los temas abordados en la fecha.
[Leer más]
En el marco de la alianza entre la Justicia Electoral y el Instituto Nacional del Indígena (INDI) para fomentar los Derechos Civiles y Políticos de las comunidades indígenas, se realiza una serie de capacitaciones dirigida a los funcionarios electorale...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el marco de la alianza entre la Justicia Electoral y el Instituto Nacional del Indígena (INDI) para fomentar los Derechos Civiles y Políticos de las comunidades indígenas, se realiza una serie de capacitaciones dirig...
[Leer más]
Autoridades de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Asunción inauguraron el Centro de Capacitación y Educación Electoral. En el lugar las personas recibirán asesoramiento sobre el nuevo sistema de votación a partir de la Ley de Desbloqueo y e...
[Leer más]
El Centro de Capacitación y Educación Electoral funciona desde hoy en el predio de la Terminal de Ómnibus de Asunción para que las personas reciban el asesoramiento sobre el nuevo sistema de votación a partir de la Ley de Desbloqueo y el voto electrónico.
[Leer más]