La elevada mortandad de peces registrada en los últimos días en el río Paraguay podría deberse a la insuficiencia de oxígeno disuelto en sus aguas como consecuencia de las últimas crecidas. De todas formas, el Ministerio del Ambiente no descarta la pos...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles y la Sociedad Paraguaya de Infectología desaconsejan el uso de tapaboca de tela y aquellas con válvulas, al mismo tiempo que recomiendan el uso de tapaboca quirúrgico para la población y N95 para...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles y la Sociedad Paraguaya de Infectología desaconsejan el uso de tapaboca de tela y aquellas con válvulas, al mismo tiempo que recomiendan el uso de tapaboca quirúrgico para la población y N95 para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles y la Sociedad Paraguaya de Infectología desaconsejan el uso de tapaboca de tela y aquellas con válvulas, al mismo tiempo que recomiendan el uso de tapaboca quirúrgico para ...
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Salud la fiscalía inicia la investigación por uso de Ivermectina en paciente adolescente como preventivo del covid-19 pero que finalmente dio positivo y fue internado en terapia intensiva por complicaciones de la enfermedad.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) desaconsejo el uso de IVERMECTINA en niños y adolescentes para la prevención del COVID 19, y ante la inexistencia de evidencias científicas que avale el uso del mismo en Pediatría (0 a 18 años).
[Leer más]
Mediante un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió a los padres y cuidadores sobre el uso de la ivermectina en niños y adolescentes.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió a padres y cuidadores que la promoción para el uso de dicha droga, es realizada en forma “totalmente irresponsable”. El pronunciamiento de la SPP se da ante la circulación por redes sociales de un panfleto en...
[Leer más]
La agencia estadounidense Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió una serie de recomendaciones sobre el uso de tapabocas o mascarillas durante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Referentes internacionales de Salud y fabricantes de insumos médicos coinciden en desaconsejar el uso de tapabocas o mascarillas con válvulas o filtros de exhalación.
[Leer más]
Las personas que padecen la enfermedad celiaca tienen un mayor riesgo de morir prematuramente, a pesar de que en los últimos años se tomó conciencia de la enfermedad y se mejoró el acceso a alimentos sin gluten.
[Leer más]
Investigadores desaconsejan parto vaginal a mujeres que dieron a luz por cesárea anteriormente. Alegan riesgos de salud tanto para la madre como para el bebé.
[Leer más]
La enfermedad celíaca, que implica una intolerancia permanente al gluten, es un padecimiento que, de no ser diagnosticado y tratado oportunamente puede derivar en desnutrición crónica, osteoporosis e incluso cáncer, señaló este miércoles un especialista.
[Leer más]
La organización que defiende los derechos digitales, Tedic, advirtió sobre los riesgos que conllevará el uso de las urnas electrónicas, de establecer este mecanismo en el desbloqueo de las listas sábana.
[Leer más]
La organización que defiende los derechos digitales, Tedic, advirtió sobre los riesgos que conllevará el uso de las urnas electrónicas, de establecer este mecanismo en el desbloqueo de las listas sábana.
[Leer más]
Un peligro para cualquier tipo de dispositivo es el uso de "WhatsApp Gold" ya que con esta aplicación se podría robar datos del usuario, incluso acceder a las cuentas bancarias que uno maneja en los celulares o tablets.
[Leer más]