La UNA pondrá a disposición profesionales, en coordinación con las cátedras afines de Derecho Procesal Penal, Técnica de Litigación Adversarial.
[Leer más]
La Presidencia de la República dio a conocer el Decreto Nº 3.277/20, por el cual se nombra a Rubén Maciel Guerreño como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, quien pasa a ocupar el cargo tras el relevo de Hugo Volpe, el pa...
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, decidió designar al abogado Rubén Maciel Guerreño como nuevo viceministro de Política Criminal, en reemplazo del renunciante Hugo Volpe.
[Leer más]
En el marco de la convencion de Budapest en el que esta adherido nuestro pais, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jimenez Rolon, acompanado del vicepresidente primero, Luis Maria Benitez Riera, y los ministros Manuel Ramirez Candia,...
[Leer más]
Tras el anuncio por parte del diputado Raúl Latorre sobre la presentación de un proyecto de ley que busca la creación de una nueva fuerza especializada, para garantizar la seguridad ciudadana, dentro del marco de la lucha contra el crimen organizado, s...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » El diputado liberal Enrique Mineur conversó con la 1020 AM sobre un proyecto de Ley para crear una fuerza militar bajo supervisión de la Policía Nacional denominada "Jaguarete". El diputado colorado Raúl Latorre e...
[Leer más]
El diputado liberal llanista Enrique Mineur, uno de los que acompaña la propuesta de su colega Raúl Latorre en crear una fuerza militar bajo supervisión de la Policía, aseguró que la intención del proyecto es debatir sobre alternativas para crear un pl...
[Leer más]
La bancada del partido populista de derecha “Alternativa para Alemania” (AfD, Alternative für Deutschland) en el parlamento alemán ha presentado un “Proyecto de ley para agravar las penas en caso de reincidencia” (Bundestags-Drucksache [Boletín del Par...
[Leer más]
Con mucho orgullo y satisfacción la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Itapúa (UCI), llevó adelante la presentación de la Revista Jurídica “ACTIO”, la cual reú…
[Leer más]
Con la participación de estudiantes universitarios, egresados, profesionales del derecho, se procedió en la Universidad Católica de Itapúa a la presentación de la tercera edición de la revista jurídica investigativa ACTIO.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves del Centro Internacional de Estudios Judiciales, juntamente con el Instituto Superior de Estudios Humanisticos y Filosoficos (ISEHF), llevaran a cabo el Diplomado en Derecho Penal desde el martes 2 de abril al 2 d...
[Leer más]
La exjueza María Carolina Llanes, designada como interventora de la municipalidad de Ciudad del Este, afirmó que su tarea se centrará en recabar información para comprobar las irregularidades denunciadas y que no habrá ninguna persecución política. La ...
[Leer más]
La Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción” Campus Itapúa (UCI), lanzó este marte la “Especialización en Derecho Procesal Penal”, posgrado dirigido a profesionales abogados litigantes, Oper…
[Leer más]
A criterio de la exjueza María Carolina Llanes, no es necesario modificar la parte del Código Penal que hace alusión a la legítima defensa sino más bien ajustar los protocolos de actuación para ese tipo de casos. Consideró que el proyecto de ley del di...
[Leer más]
Ayer ingresaron a la Cámara Alta las dos ternas confeccionadas por el Consejo de la Magistratura para la elección de ministros de la Corte que estarán en lugar de Miguel Óscar Bajac y Alicia Pucheta.
[Leer más]
Dra. María Carolina Llanes Indignación, repudio, repulsa son términos que identifican el sentir de gran parte del país ante lo acontecido días pasados en la cámara de diputados con [...]
[Leer más]
Los corruptos impunes que circulan por las dependencias del Estado deben estar con “las barbas en remojo”. Un histórico fallo judicial ordenó entregar las declaraciones de bienes de altos funcionarios –guardadas “bajo siete llaves” por la Contraloría– ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este martes la renuncia de Hugo Sosa Pasmor, quien se desempeñaba como juez Penal de Garantías en la Capital y fue designado como futuro viceministro del Interior.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este martes la renuncia de Hugo Sosa Pasmor, quien se desempeñaba como juez Penal de Garantías en la Capital y fue designado como futuro viceministro del Interior.
[Leer más]
El futuro ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, confirmó este viernes al juez Hugo Sosa Pasmor como viceministro de Seguridad Interna. El magistrado presentó este miércoles su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El juez penal de Garantías, Hugo Sosa Pasmor, presentó este miércoles su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia. Su dimisión será tratada por el pleno el próximo martes 29 de mayo. El magistrado podría ocupar un cargo dentro del Gabinete del futuro...
[Leer más]
La ex modelo y presentadora de televisión Gisele Mousques, esposa del asesor presidencial Darío Filártiga, fue admitida para participar de un curso de Inteligencia Estratégica en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), en detrimento de otro...
[Leer más]
La jueza penal de Garanías de Fernando de la Mora, Nidia Letizia Paredes Arias, denunció haber sido víctima de agresión física dentro de su propio despacho supuestamente por parte de un abogado, hijo del juez Antonio Álvarez Alvarenga.
[Leer más]
La sociedad paraguaya, en general, y la comunidad jurídica, en particular, han perdido a uno de sus más dilectos e ilustres integrantes. Se trata del Dr. Alejandro Encina Marín, un ciudadano que se ha destacado en numerosos ámbitos.
[Leer más]
Partidos tradicionales y sus políticos averiados le tienen un terror al desbloqueo de listas sábana porque dejarán de chupar la sangre del Estado.
[Leer más]
Esta mañana a las 8:15 se inician las audiencias públicas para los postulantes al cargo de fiscal general del Estado en el Salón Comuneros, de la Cámara de Diputados. Los primeros tres en deponer serán Euclides Acevedo, y las fiscalas Lidia Victoria Ac...
[Leer más]
Los conflictos entre el poder y el derecho prosiguen en esta segunda entrega del testimonio de un jurista, catedrático, defensor de presos políticos y perseguido a su vez por sus propias convicciones durante la dictadura.
[Leer más]
La zarzuela paraguaya “María Pacurí” atrajo a una gran cantidad de personas el fin de semana último. La obra, que relata a través de la música la historia de una mujer dentro de una sociedad machista, fue aplaudida por una gran audiencia en el teatro M...
[Leer más]
La presentación del libro “Deforestación e Impunidad” tuvo lugar el martes último, en horas de la noche, en el salón auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este. De la actividad participaron miembros del INECIP, alumnos y docentes tanto...
[Leer más]