Para acceder a las facilidades se debe realizar una entrega equivalente del 20% de la deuda, la tasa de interés anual de financiación será del 0%. Esto es para operaciones realizadas en el mercado interno y a los productos de las importaciones de biene...
[Leer más]
Este equipo de auditores tiene el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el uso de los recursos destinados a la emergencia sanitaria por coronavirus.
[Leer más]
Las empresas deberán designar formalmente a las personas afectadas y facilitar –con carácter de declaración jurada– las documentaciones necesarias para la circulación.
[Leer más]
Se trata de un proceso de reorganización interna, que se vino trabajando ya desde el año pasado; básicamente se trata de una agrupación de dependencias que tienen mayor afinidad entre sí.
[Leer más]
El documento fue publicado en la cuenta oficial del Twitter de la Presidencia de la República, con todos los detalles que implicará esta primera fase.
[Leer más]
El comunicado de la estatal señala que esto se aplicará para las categorías industriales (371 y 372), así como (411 y 412), gubernamental (831 y 832), diferencial (731 y 732), alta tensión (640) y muy alta tensión (620).
[Leer más]
El retiro de expedientes de mesa de salida y de observados será el lunes 4, miércoles 6 y viernes 8 de mayo y el correspondiente reingreso de los documentos observados se deberán realizar los días martes 5 y jueves 7 de mayo.
[Leer más]
Se suspenderán los pagos de remuneraciones extraordinarias y remuneración adicional a los funcionarios permanentes, personal contratado y comisionados que prestan servicio en el ente.
[Leer más]
Un total de 5 paraguayos que se encontraban varados regresaron al país luego de un trabajo que permitió la repatriación de los compatriotas varados en Venezuela y Uruguay.
[Leer más]
Desde este lunes, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), abrirá todas sus cajas de cobranza para que usuarios puedan realizar sus pagos.
[Leer más]
A través del Decreto N° 3.528/2020 se establece la reducción al 0% del arancel de importación para 222 ítems arancelarios de la Nomenclatura Común del Mercosur.
[Leer más]
Las entidades deberán impulsar igualmente el uso de mecanismos electrónicos para las operaciones a fin de evitar aglomeraciones en ventanillas.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este viernes el Decreto N° 3527 mediante el cual precisa algunas cuestiones con respecto a las nuevas restricciones dispuestas en el marco de la cuarentena sanitaria por el COVID-19.
[Leer más]
Están habilitadas dos ventanillas de entrada y dos de salida para la tramitación de todo tipo de documentos de incidencia registral: notariales, judiciales y administrativos.
[Leer más]
Unas 330.000 familias que se encuentran afectadas por la cuarentena y restricciones de actividades serán beneficiadas con el aporte de G. 500.000 por parte del Gobierno.
[Leer más]
El Gobierno ha extendido la cuarentena hasta el lunes 12 de abril debido a la necesidad de mantener el cuidado que requiere la expansión del COVID-19, que se va extendiendo día a día.
[Leer más]