Ante los conflictos en cuanto a provisión de insumos y equipos médicos, el ministro Arnaldo Giuzzio, mencionó que Salud debe ser sumamente duro con la responsabilidad penal y civil, ante irregularidades en licitación con las empresas IMEDIC y EUROTEC.
[Leer más]
La Contraloría General de la República, emitió un informe sobre los insumos médicos adquiridos por el Ministerio de Salud por COVID-19 en el cual señala que “se encuentra viciada de irregularidades en todas sus etapas”.
[Leer más]
Varios legisladores expresaron su rechazo ante la gestión de la cartera del estado y de su titular, sosteniendo que la ciudadanía cumplió con lo establecido y el Gobierno no.
[Leer más]
Los expertos explican que el costo de inversión es de entre 3.000 y 5.000 dólares, mientras que en el mercado es ofrecido por 28.000 y 30.000 dólares.
[Leer más]
Eduardo González se refirió a la serie de denuncias y situaciones poco claras que se fueron dando durante la crisis sanitaria y que ya hicieron rodar cabezas.
[Leer más]
Se trata de una agrupación de ex alumnas de la institución del área textil, quienes se encargaron de confeccionar los productos en sus propios talleres.
[Leer más]
La aclaración se hace para disipar dudas con relación a informaciones de algunos medios de comunicación que indican que retornaban las misas, pero con la presencia de escaso número de fieles.
[Leer más]
La Industria Nacional se prepara para entregar en los próximos días un poco más de 2 millones de mascarillas al Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Sólo un ítem por G. 212 millones correspondiente a la compra de las camas está en debate de ser anulado de la adjudicación de G. 85.220 millones al cuestionado clan.
[Leer más]
Desde este lunes 18 de mayo los magistrados y funcionarios ya podrán acudir a la sede judicial para desempeñarse en sus funciones respectivas.
[Leer más]
Los usuarios podrán ingresar al recinto por orden de llegada, permitiendo la permanencia de un máximo de 10 personas al mismo tiempo, siempre con tapabocas, previo lavado de manos y control de temperatura por parte del personal de seguridad, guardando ...
[Leer más]
“Hay capacidad, pero no hay gente enferma. No hace mucho frío y entonces no hay síntomas”, dijo Guillermo Sequera y manifestó su preocupación porque en su mayoría las pruebas se toman en los albergues.
[Leer más]
Por el aniversario de la ciudad de Curuguaty, las autoridades locales realizaron la elección de su miss en una edición “virtual”, pese a que se vieron fotografías de la aglomeración de las participantes y el jurado.
[Leer más]
Según datos oficiales, en la primera etapa el instituto asistió a unos 73.000 trabajadores con cesación laboral tras haber depurado la lista oficial remitida por el Ministerio de Trabajo, que inicialmente incluyó a cerca de 100.000 personas.
[Leer más]
La operadora Tigo celebra el Día de las Telecomunicaciones que se recuerda el 17 de mayo, con el compromiso de mantener comunicado y unido a todo el país.
[Leer más]
Los jueces de Garantías que serán comisionados para depurar las causas sobre violación de la cuarentena trabajarán desde las 14:00 hasta las 17:00.
[Leer más]
Las mercaderías -contenidas en 10 bultos- no pudieron ser despachadas por no contar con el permiso de Dinavisa, por lo tanto quedaron lacradas en el depósito de la Dinac.
[Leer más]
Un niño de dos años de edad que padecía de dificultades respiratorias fue trasladado hasta el Ineram por sus padres para conocer qué lo aquejaba. Un grano de maíz obstruía su vía respiratoria.
[Leer más]
Para muchos, la verdadera intención de la resolución número 90 fue la de evitar que el presidente de la Junta Municipal, Martín Leonardo Escobar de León se haga cargo del despacho comunal.
[Leer más]
Los pasajeros deberán utilizar indefectiblemente tapabocas, así como los choferes y guardas. Podrán adquirir sus boletos de pasajes únicamente en las ventanillas de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y agencias habilitadas. Estos locales de venta...
[Leer más]
El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública anunció que 286 connacionales recibieron el alta, estaban distribuidos en 11 albergues cumpliendo la cuarentena.
[Leer más]
Solo en los últimos tres días ingresaron al país 203 personas provenientes de países de la región. Un grupo de 119 personas llegó el pasado miércoles 13 de mayo, de los cuales algunos fueron derivados a un hotel de Asunción.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla detalló que de los insumos que llegaron ayer faltaron 423 mascarillas con filtro KN 95; 2.530.000 unidades de mascarillas quirúrgicas descartables y 30.000 unidades de protectores oculares.
[Leer más]
Maru Vera, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos, lamentó la burocracia en el Gobierno respecto a la provisión de medicamentos para hacer frente al tratamiento del cáncer.
[Leer más]
La parlamentaria indicó que si bien llegaron los insumos y equipamientos no se podrá entregar en la totalidad, pues faltan ciertas cantidades que no se completaron. También se refirió a que algunos equipos podrían rechazarse otra vez.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que el COVID-19 podría afectar gravemente a las personas con VIH que no están siguiendo su terapia antirretroviral.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) comunicó a la ciudadanía que sigue trabajando durante los feriados patrios, dando prioridad a la revisión del cargamento de insumos médicos recién importados.
[Leer más]
La Terminal de Ómnibus de la ciudad de Concepción será habilitada desde el lunes 18 de mayo con la reanudación de todos los servicios de transporte de corta, media y larga distancia para el interior del país.
[Leer más]
En este contexto, viene realizando la vigilancia de epizootias en primates no humanos (monos) con sospecha de fiebre amarilla en todo el territorio nacional, con énfasis en los Parques Nacionales, Reservas Biológicas y Zoológicos.
[Leer más]
La aeronave trajo respiradores para un proveedor del sector privado, que posteriormente serían adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en caso de reunir todos los requisitos técnicos.
[Leer más]
El sector técnico y artístico del rubro de eventos es uno de los que también se ve afectado desde que inició la cuarentena obligatoria por el COVID-19.
[Leer más]
El servicio de telefonía 154, call center exclusivo del Ministerio de Salud Pública, continúa habilitado para orientaciones respecto al COVID-19. Hasta la fecha alcanzó las 40.018 llamadas para brindar recomendaciones y pasos a seguir en caso de presen...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, estimó que el costo por habitación para los compatriotas que guardarán cuarentena no puede ser menos de 90 dólares cada una.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunicó que la realización de actividades físicas fundamental en tiempos de pandemia, porque mejora sustancialmente las condiciones del cuerpo para enfrentar a la enfermedad.
[Leer más]
La ejecución se distribuye, principalmente, entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el 33%, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con 18%, el Ministerio del Interior con 14% y el Ministerio de Defensa Nacional con el 9%.
[Leer más]
El ministro de Hacienda Benigno López, detalló que el Plan de Emergencia ha puesto a disposición de la economía nacional el equivalente al 8% del PIB, uno de los más vigorosos de la región.
[Leer más]
El fiscal Alvaro Rojas Almirón investiga sobre el ingreso de tres ciudadanos orientales, quienes supuestamente ingresaron en forma ilegal, violando así la cuarentena sanitaria, por la frontera Ponta Porá - Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Desde la DNCP y el MIC dicen que las empresas pueden registrarse de forma gratuita para ser proveedores del Estado y que solo deben inscribirse en el portal de la DNCP en www.contrataciones.gov.py.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda al menos tener dos metros de distancia entre personas como medida de prevención del contagio del COVID-19. Para las autoridades sanitarias la aplicación del distanciamiento social constituye ...
[Leer más]
En esta ocasión, la recolección de datos se hará mediante llamadas telefónicas, teniendo en cuenta que las visitas casa por casa han sido suspendidas.
[Leer más]
Repudio y presión ciudadana cortó por lo sano intención de privilegiar a José Carlos Acevedo a guardar cuarentena en su domicilio o en un hotel de la zona.
[Leer más]
Hace un año que el doctor Juan Carlos Portillo tiene un rubro en el Hospital Barrio Obrero, pero en este tiempo no atendió un solo paciente allí.
[Leer más]
Desde hoy, en el Hospital Regional de San Juan Bautista habilitaron la cabina de bioseguridad para garantizar la salud de todos los pacientes de la zona, ante la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El municipio de Puerto Casado, ubicado en el departamento de Presidente Hayes, en la ribera del río Paraguay, recibió para su puesto de salud una dotación de insumos de bioseguridad contra el COVID-19 para el personal médico de la zona. Las adquisicion...
[Leer más]
Ibrahim Zahoui, de la Asociación Islámica, cuestionó que las pruebas del COVID-19 no se hayan hecho al ingreso de los paraguayos al país. Pidió al Gobierno que proceda de otra manera.
[Leer más]
Ciudadanos de Concepción se oponen rotundamente a que el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, guarde cuarentena obligatoria en una unidad militar ubicada el el distrito.
[Leer más]
Por disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el intendente de la terraza del país, José Carlos Acevedo, cumplirá cuarentena en la unidad militar RI-10 “Sauce” de la ciudad de Concepción.
[Leer más]
El parlamentario del PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, presentó un proyecto de ley de incentivo a la industria nacional, la producción y, por ende, el empleo, a más de establecer un margen para la variación de precios en las compras públicas.
[Leer más]
La institución reabrió la oficina el martes 5 de mayo, en el marco de la implementación de la cuarentena inteligente, con medidas pertinentes a fin de flexibilizar el confinamiento que entró en vigencia el 10 de marzo pasado.
[Leer más]
El Ministerio Público ordenó la inmediata detención del intendente de Pedro Juan Caballero, el liberal José Carlos Acevedo, por violar la restricciones de seguridad por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
La instancia gubernamental realiza esta aclaración para que los responsables del Ministerio Público cuenten con esa información para los fines pertinentes, señala en el documento dado a conocer recientemente.
[Leer más]
El epidemiólogo sueco Johan Giesecke, rechazo el establecimiento estricto de medidas sanitarias para combatir al COVID-19, indicando que el virus se propaga como un “incendio y no importa lo que uno haga”, todos serán contagiados, razón por la cual dij...
[Leer más]
Si bien se constató el cumplimiento de las medidas sanitarias de lavado de manos, uso de tapabocas y distanciamienro físico, se encontró que varias empresas siguen implementando la marcación biométrica.
[Leer más]
La donación consistió en más de 120.000 insumos médicos, entre mascarillas quirúrgicas, máscaras de alta protección, cubre calzados, batas, protectores faciales, monos y gorros, entre otros.
[Leer más]
La Embajada de la República de China (Taiwán), suma aportes al país, en el marco del compromiso asumido por el Gobierno para apoyar a los socios internacionales y aliados diplomáticos del país en la crisis sanitaria global.
[Leer más]
Unas 7.479 empresas se acogieron a la figura contemplada en el Código Laboral, de la suspensión de contratos de trabajo, el 79% corresponde a las mipymes, informa el Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
Desde la fecha entraron en funcionamiento por primera vez en la Unidad Sanitaria de Caaguazú del Instituto de Previsión Social (IPS) 4 camas de terapia intensiva.
[Leer más]
De los 15 pacientes ingresados esta semana, 10 corresponden a casos de quemaduras por escaldaduras (líquidos calientes). Las edades de los afectados oscilan entre los nueve meses y 13 años, uno de ellos de dos años, se encuentra internado en terapia in...
[Leer más]
Exagerada dilación en la emisión de la segunda orden de compra, a la espera de avión carguero con insumos médicos para entregar lo acordado.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció hace minutos la creación de la Comisión Especial de Supervisión y Control, tras la detección de innumerables irregularidades.
[Leer más]
Los agentes fiscales Vanesa Candia y Alcides Giménez se constituyeron hasta una vivienda del barrio Remansito de Ciudad del Este y, efectivamente, comprobaron la presencia de dos mujeres aisladas en una pieza del fondo.
[Leer más]
También se suma el Call Center (021 417 7000), que está activo para las consultas telefónicas en el horario de 8:00 a 12:00 y 13:00 a 15:00.
[Leer más]
Las empresas deberán designar formalmente a las personas afectadas y facilitar –con carácter de declaración jurada– las documentaciones necesarias para la circulación.
[Leer más]
El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que un caso es considerado sin nexo, cuando la persona con COVID-19 no cuenta con antecedentes de viaje o contacto con un caso positivo.
[Leer más]
Se trata de un proceso de reorganización interna, que se vino trabajando ya desde el año pasado; básicamente se trata de una agrupación de dependencias que tienen mayor afinidad entre sí.
[Leer más]
Legalmente tenían 24 horas para reemplazar los bienes defectuosos, pero al parecer, una vez más, están ganando tiempo hasta que llegue el próximo avión carguero para cambiar los insumos rechazados.
[Leer más]
El documento fue publicado en la cuenta oficial del Twitter de la Presidencia de la República, con todos los detalles que implicará esta primera fase.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni confirmó esta tarde 26 nuevos casos, 23 vinieron de Brasil y están cumpliendo con la cuarentena obligatoria en albergues, 2 son contactos de otros pacientes y 1 sin nexo.
[Leer más]
Productores de banana instan a todos los actores de la cadena a aplicar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, de modo de seguir con las actividades del rubro y no parar con la producción.
[Leer más]
Abogados y funcionarios judiciales reiniciarán parcialmente sus actividades en el Palacio de Justicia, en el marco de la cuarentena inteligente.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) informó los primeros 3 casos confirmados de COVID-19 en el departamento de Concepción.
[Leer más]
Según los datos de la aduana brasileña, la fiscal María del Carmen Meza y su familia habían ingresado al vecino país el 13 de marzo de este año y su salida se produjo ayer, viernes 1 de mayo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió su informe diario que precisa la cantidad de pacientes diagnosticados con COVID-19 en territorio nacional. La mayor parte de los últimos 17 casos confirmados se reportaron desde el interior del país.
[Leer más]
Abdo Benítez ratificó su postura de “lucha frontal contra la corrupción” al asegurar que no permitirá siquiera que haya duda de los procesos relacionados a compras para el combate de la pandemia.
[Leer más]
Denuncias de corrupción no paran y en las últimas horas se descubrió que insumos sanitarios para el Covid-19 no cuentan con registros sanitarios.
[Leer más]