La Mira La Mira
Gestión desastrosa de Benigno López en IPS genera daño de G. 14.000 millones con negociados en CDA - La Mira Digital
La Contraloría General afirma que los ilegales embargos dentro del activo no corriente generaron daños patrimoniales «colosales e irrecuperables» a los fondos del IPS durante [Leer más]

Julio 13, 2020
Radio Positiva Radio Positiva
CAMBIAN A MINISTRO DEL INTERIOR ASUME EUCLIDES ACEVEDO  EN REEMPLAZO
Finalmente, se confirmó la salida de Juan Ernesto Villamayor, quien se desempeñaba como Ministro del Interior,  el mismo fue removido del cargo tras varios cuestionamientos por la ciudadanía por todo lo ocurrido durante su gestión en la cartera del Int... [Leer más]

Octubre 14, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
La tecnología 5 G llegará en 2020
La G significa generación, y se espera que la tecnología 5G no solo avance, sino cambie para siempre la forma en la que toda una generación mira la comunicación a distancia. Por medio de una innovadora red que aumentaría la velocidad de descarga de dat... [Leer más]

Octubre 12, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
Día Nacional de la Yerba Mate
Desde que los aborígenes guaraníes enseñaron a los colonizadores su forma de empleo, la tradición de su consumo pasó no solo de mano en mano, sino de generación en generación. Por su importancia e historia, este viernes se celebra el Día Nacional de la... [Leer más]

Octubre 11, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
Jornadas soleadas y calurosas para hoy y los próximos dí­as
Meteorología indica que los días serán de cálidos a calurosos, con predominio del sol y escasa nubosidad. Los vientos soplarían de direcciones variables para el día de hoy, para mañana rotando al noreste. Para el fin de semana, los vientos del norte es... [Leer más]

Octubre 09, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
Código Rojo de la Interpol desactivado para Arrom, Martí y Colmán
Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, confirmó este miércoles que el código rojo contra los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigue bloqueado. Con esto, los tres no tendrían impedimentos para llega... [Leer más]

Octubre 09, 2019
Radio Positiva Radio Positiva
El guaraní cumple 76 años
El 5 de octubre de 1943, el Decreto ley n.º 655 del gobierno de Higinio Morinigo establece el «Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay», cuyas finalidades fundamentales entre otras eran, instituir una nueva unidad monetaria a fin de ase... [Leer más]

Octubre 05, 2019
ADN Digital ADN Digital
Tebicuary-mí, “dulce” ciudad y de una extraordinaria fertilidad - ADN Paraguayo
La ciudad de Tebicuary-mi se encuentra en el departamento de Paraguarí, pero muchas veces es confundida con Tebicuary, que es de Guairá. Son “gemelas”, divididas, especialmente su sector rural, por el río que lleva el nombre de la primera. Es conocida ... [Leer más]

Diciembre 30, 2018
Itapua Noticias Itapua Noticias
EN LA FECHA SE CELEBRA EL 73 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA
Un 10 de Julio de 1945, con la nueva ley de división Territorial, el departamento de Encarnación creado en 1906, se divide en 2 y son denominados: Departamentos de Itapúa y Alto Paraná. El nombre d… [Leer más]

Julio 10, 2018
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
El guaraní cumple 74 años de vigencia
La estabilidad monetaria del guaraní durante los últimos 74 años es una “conquista de la sociedad”. [Leer más]

Octubre 05, 2017
Itapua Noticias Itapua Noticias
EL GUARANÍ, LA MONEDA MÁS ANTIGUA DE SUDAMÉRICA, CUMPLE 74 AÑOS
El 5 de Octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el “Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay”, cuyas finalidades fundamentales entre otras fueron, instituir una nue… [Leer más]

Octubre 05, 2017
Diario ABC Diario ABC
Una moneda de 74 años - Nacionales - ABC Color
El guaraní, creado el 5 de octubre de 1943, cumple 74 años de vigencia como unidad monetaria del Paraguay, y es una de las monedas más antiguas de la región, que se ha convertido igualmente en una de las más estables, según el Banco Central del Paraguay. [Leer más]

Octubre 05, 2017    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
El atractivo triángulo paraguayo - Diario 5dias
Verena Lüthold Trappe vluthold@ferrere.com  Desde hace un tiempo, Paraguay aparece con más intensidad en el radar de los inversores. Esa realidad, más allá de los matices, debe alegrar a todos los paraguayos pero, además, nos desafía. Todo lo que contr... [Leer más]

Julio 13, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
La Colmena celebra 81 años de llegada de primeros japone­ses
En el mes de mayo, pero de 1936, se produjo la llegada del primer grupo de japone­ses a la localidad de La Colmena, departamento de Para­guarí. Hoy la ciudad es conocida como “La Ca­pital de las frutas y cuna de la inmigración Japonesa en Paraguay”. Se... [Leer más]

Mayo 30, 2017
Diario ABC Diario ABC
Legisladores cuestionan pretensión de un manejo discrecional en el BNF - Edicion Impresa - ABC Color
La pretensión del Ejecutivo de tener un manejo discrecional del Banco Nacional de Fomento (BNF), a través del cambio de su carta orgánica que da exclusivas atribuciones al Presidente, eludiendo al Congreso, es criticada por legisladores. Desde el secto... [Leer más]

Mayo 29, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Paraguayo Cubas: Ley de Fueros y Ley del Talión para blindar privilegios
Aproximadamente 40 años atrás conocí la cárcel de Tacumbú, cuando fui a visitar a un abogado preso por violación de la “resucitada” ley de fueros. El procesamiento y privación de libertad del Dr. Carlos Antonio Vasconsellos López -según recuerdo- se ju... [Leer más]

Octubre 17, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cooperativas de producción
Difícilmente puede ser subestimada la importancia de las cooperativas en nuestro país, especialmente, las de producción y, específicamente, las de tipo A, vale decir las más grandes y mejor organizadas entre ellas. Tienen gran influencia en economía y ... [Leer más]

Agosto 21, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Más de US$ 56 millones adeuda la UNA a IPS por aporte patronal | La Nación
Las facultades solamente pagan el 5,5% correspondiente al aporte obrero de los docentes y no así el 2,5% del aporte patronal. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) tiene una deuda histórica con el Instituto de Previsión Social (IPS) de más de US$ 5... [Leer más]

Junio 09, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
El sector privado adeuda más de US$ 90 millones al IPS | La Nación
Empresas del sector privado adeudan actualmente más de US$ 90 millones, equivalente a G. 503.494.509.398, al Instituto de Previsión Social (IPS) en concepto de aporte obrero patronal. Algunas se encuentran atrasadas semanas, otras meses o incluso años,... [Leer más]

Mayo 19, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
IPS: Asegurados podrán ver online la sesión del Consejo
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) podrán observar todas las sesiones del Consejo de Administración a través de la web, de acuerdo con la resolución aprobada por el máximo órgano de la institución. [Leer más]

Marzo 01, 2016