Un violento asalto domiciliario se registró en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. Los delincuentes fuertemente armados se alzaron con unos G. 70 millones, entre joyas y efectivo. En su huida incineraron el vehículo en que se movili...
[Leer más]
Unas 22 empresas taiwanesas están presentes en el Pabellón de la República de China (Taiwán) en la Expo 2024 de Mariano Roque Alonso, buscando posicionarse en el mercado paraguayo a través de diversos rubros.
[Leer más]
Varios concejales colorados oficialistas están molestos con el diputado Juan Manuel Añazco por una promesa incumplida, según algunos concejales, el pedido fue que el concejal Derlis Acuña sea designado como cónsul en Clorinda, aunque Acuña, por su part...
[Leer más]
Con planes ambiciosos de conquistar nuevos horizontes, la industria cárnica paraguaya se prepara para incursionar en el mercado estadounidense
[Leer más]
El sur de Brasil atraviesa uno de los peores momentos de su historia, con una inundación sin precedentes, dejando cientos de fallecidos y desaparecidos. Imágenes muy parecidas también se vieron en Paraguay años atrás, sin llegar al mismo tenor del veci...
[Leer más]
En un escenario político cargado de expectativas no cumplidas, los líderes de “Honor Colorado” en Alto Paraná buscan mayor participación y consideración de sus contrapartes nacionales.
[Leer más]
Con el lema “Movemos el campo”, la sexta edición de la Feria Innovar ya está en su cuenta regresiva. Los trabajos son intensos en el predio de Cetapar, Km 282 de la ruta PY02, de Colonia Yguazú, Alto Paraná. Conversamos con Carlos Gómez, gerente genera...
[Leer más]
La feria Innovar 2024 ultima detalles para ofrecer a los visitantes el espacio ideal donde concretar agronegocios y mostrar todo el potencial de la producción agropecuaria nacional. La mayor muestra agropecuaria de Paraguay se llevará a cabo del 19 al ...
[Leer más]
Rocío San Miguel se preparaba para salir de viaje por el principal aeropuerto de Venezuela cuando fue arrestada. Desde entonces lleva "más de 100 horas incomunicada", según los abogados de esta activista a quien no han podido representar en una causa e...
[Leer más]
Ante el crecimiento acelerado de las transferencias a través del Sipap y SPI, se va notando en el sistema como otros instrumentos como el cheque están siendo desplazados, igualmente con el tiempo el uso del plástico (tarjetas) irá disminuyendo, reflexi...
[Leer más]
El ciberacoso a menores de edad, un problema en aumento debido al extendido uso de las redes sociales, se debatió hoy en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde los expertos han alertado de sus graves consecuencias y lanzaron recomenda...
[Leer más]
Creciente inseguridad afecta a emprendedores de una pizzería denominada “Heterei” ubicada en el barrio San Pedro. Los maleantes se alzaron con varios objetos de valor. Dos delincuentes se llevaron …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El aumento en el consumo de drogas se convierte en un factor predominante en la creciente inseguridad urbana, según el análisis realizado por el
[Leer más]
El Poder Ejecutivo remitió ayer al Congreso Nacional el Proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional para el estudio de la Reforma Integral del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público, con el propósito de buscar una solución al crecie...
[Leer más]
En 2023 la producción de carne se distribuye en: avícola: 143 millones de toneladas, porcina: 122 millones de toneladas, bovina: 76 millones de toneladas, ovina: 17 millones de toneladas.
[Leer más]
Hoy día menos del 5 % de los créditos otorgados por las entidades financieras van orientados al sector de viviendas (compra y/o refacción), muy por debajo de las reales necesidades de nuestra gente.
[Leer más]
No es la primera vez que se denuncia el mal servicio que el Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece a los asegurados. Una paciente no ocultó su indignación al querer agendar un estudio de carácter urgente y consiguió turno recién para dentro de cinc...
[Leer más]
"Tenemos que entender que la inteligencia artificial es la primera tecnología de la historia que puede tomar decisiones por sí misma. Puede tomar decisiones sobre su propio uso", enfatizó Yuval Noah Harari, abogando por su regulación.
[Leer más]
A un mes de las elecciones, Senadores insisten con el polémico proyecto de actualización de haberes jubilatorios del sector público y fue incluido para su tratamiento mañana en sesión ordinaria, esto al mismo tiempo que se vienen realizando reuniones ...
[Leer más]
Quito, 21 feb (EFE).- Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos.
[Leer más]
Luego de ser el rubro que recibió el mayor impacto de la pandemia, el sector de las aerolíneas ya muestra señales de recuperación y un panorama mucho más alentador para el 2023. Referentes del sector observan una recuperación en la demanda de vuelos en...
[Leer más]
Todos juntos tenemos que lograr superar una etapa desastrosa para nuestras políticas públicas y encaminarla con gente de talento y con personas que nunca huyeron del trabajo.
[Leer más]
El incremento de robos, incendios, asaltos y otros tipos de disturbios ha llevado a que las personas se interesen más por pólizas para la cobertura de la casa, como así también ha generado conciencia sobre la importancia del seguro, según consultores. ...
[Leer más]
En las últimas semanas han aumentado los hechos de inseguridad en nuestro país, esto ante la atenta mirada de la Policía Nacional. Desde la institución afirman que trabajan en la parte operativa y preventiva para combatir este flagelo.
[Leer más]
La falta de trasparencia en los datos, además de filtraciones de reuniones de autoridades en donde se habla de hasta 250 millones de contagios en menos de un mes alarman al mundo.
[Leer más]
La muerte de una joven de 22 años en custodia de la policía por supuestamente llevar mal el velo ha desatado una ola de fuertes protestas en Irán. El suceso ocurrió la semana pasada y la revelación de nuevos detalles profundizó la indignación de la pob...
[Leer más]
El Banco Mundial también prevé que las subas de tasas de interés continúen hasta el año que viene, sin que precisamente logren retroceder la inflación a niveles pre-pandemia. En Europa se prepara un paquete energético y hay desavenencias respecto a pon...
[Leer más]
Solo basta con ver las famosas pirámides de Guiza tal y como están hoy en día para preguntarse: ¿cómo fueron capaces los antiguos egipcios de construir hace unos 4.500 años, sin tecnología moderna y con una precisión asombrosa, semejante maravilla de l...
[Leer más]
La preparación y apertura de nuestro país para recibir a las empresas del mundo fue abordada por autoridades económicas nacionales que marcaron presencia en el foro de atracción de inversiones. El buen clima de negocios y las perspectivas de crecimien...
[Leer más]
Cientos de hombres, drogados con heroína, opio y metanfetamina, estaban esparcidos por la ladera de la colina que domina Kabul, algunos en tiendas de campaña, otros tirados en la tierra. Los perros merodeaban porque a veces les dan drogas, y había cadá...
[Leer más]
La segunda edición del Día de Campo Maíz y Sorgo, organizada por la Cooperativa Colonias Unidas, se realizó en doble jornada los días 9 y 10 de junio, en el campo demostrativo de Agrodinámica (Itapúa). Novedades en materia de híbridos y lanzamientos de...
[Leer más]
Los últimos casos detectados se dieron entre personas que mantuvieron relaciones sexuales, según la OMS, que advirtió que ante la llegada del verano, la transmisión podría dispararse.
[Leer más]
Bogotá, 4 abr (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) registró 218 víctimas de artefactos explosivos en Colombia durante el primer trimestre de 2022, de las cuales 9 murieron, informó este lunes el organismo humanitario, que precisó que ...
[Leer más]
Morelia (México), 28 mar (EFE).- Autoridades del estado mexicano de Michoacán (oeste) identificaron al Cártel de Los Correa como el responsable del asesinato de 20 personas, en un ataque perpetrado la noche del domingo en un palenque de gallos clandest...
[Leer más]
Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, inició conversaciones con su homólogo ruso con la esperanza de un alto al fuego. Pero salió de su reunión con Serguei Lavrov con las manos vacías y frustrado, lo que implica q...
[Leer más]
Los contagios de COVID-19 están creciendo en todo México, sobre todo en los estados más poblados del país, pero de manera destacada en los favoritos de los turistas internacionales: Baja California Sur, en el noroeste, y Quintana Roo, en el Caribe, que...
[Leer más]
Bogotá, 30 sep (EFE).- La Amazonía colombiana está enfrentando una "creciente crisis de seguridad, de derechos humanos y ambiental" desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2016, lo que puede llevar a una cat...
[Leer más]
El estudio indica que en el periodo 2017 al 2020 el Estado paraguayo adquirió bienes y servicios por un monto total de 13.680 millones de dólares.
[Leer más]
'No estamos buscando la guerra, tampoco la queremos. Pero estamos preparados para ella', también dijo el líder de Hezbolá, ante la escalada de tensión tras los ataques mutuos de esta semana entre Líbano e Israel.
[Leer más]
La OTAN alertó este lunes sobre los “desafíos sistémicos” presentados por China y advirtió a Rusia que respete las normas internacionales, en una cumbre presencial que marcó el reencuentro con Estados Unidos, un aliado estratégico con el que pasó momen...
[Leer más]
Hoy día apenas el 3,4% de los créditos otorgados por los bancos va orientado al sector de viviendas (compra y/o refacción), muy por debajo de las reales necesidades de nuestra gente.
[Leer más]
En 23 años de labor, el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) dependiente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), se ha convertido en un aliado para el empresariado en materia de resolución de conflictos, librándole...
[Leer más]
LA HAYA. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró hoy que la vacuna de AstraZeneca no tiene relación directa con los casos de tromboembolismo detectados tras la vacunación con este fármaco en diferentes países europeos.
[Leer más]
El Dr. Carlos Morínigo, neumólogo del INERAM, manifestó su preocupación por el ascendente número de pacientes jóvenes que quedan internados tanto en salas comunes como en unidades de terapia intensiva a causa del COVID-19.
[Leer más]
Debido a la gran cantidad de lluvia registrada en el caudal del Río Paraná y por ende la crecida del cauce hídrico, parte del obraje del puente de la Integración en Presidente Franco quedó bajo agua. En el lugar que habitaban los obreros y se tenían al...
[Leer más]
Filip Kuznetsov pasó una noche entera apretujado en una camioneta de la policía junto a otros 17 manifestantes porque todos los centros de detención de Moscú estaban llenos. Kuznetsov era parte de las 4.002 personas arrestadas en Rusia la semana pasada...
[Leer más]
La industria de Fondos Mutuos y Fondos de Inversión alcanza un máximo histórico. El mes de setiembre cerró con G. 885.000 millones en Fondos en guaraníes y US$ 128 millones en Fondos en dólares, en activos bajo administración. Según los datos de mercad...
[Leer más]
Se triplicó el volumen de inversiones en guaraníes realizadas en este mercado y las operaciones en dólares también lograron una fuerte expansión, en el último año.
[Leer más]
La población del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, ya se encuentra en alerta ante la proliferación del dengue en la zona. Dos personas ya fueron diagnosticadas con la enfermedad.
[Leer más]
Además de los personales de blanco que están en primera línea en la lucha contra el nuevo coronavirus, otra de las instituciones que no reguló en su trabajo por la inseguridad imperante es la Policía Nacional, cuyos uniformados están constantemente exp...
[Leer más]
Miles de manifestantes contrarios a portar mascarillas y a las medidas de restricciones contra el coronavirus tomaron esta sábado las calles en varias ciudades de Europa, mientras en Berlín se celebró la mayor manifestación que fue interrumpida por la ...
[Leer más]
En Justicia Electoral constatan un caso positivo de COVID-19, la funcionaria infectada acudió a su trabajo y denuncian que no se tomaron las medidas sanitarias correspondientes.
[Leer más]
A varios automovilistas que circulaban por la zona les llamó la atención la extensa fila de vehículos cuyos ocupantes aguardan realizarse el test rápido del COVID-19 a la altura del kilómetro 11, sobre la ruta PY02 Mariscal Estigarribia, en el predio d...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo que “tienen razón” todos aquellos que cuestionan la mala administración del presupuesto del ministro Julio Mazzoleni, pero aclaró que su gestión en políticas de salud no puede ser cue...
[Leer más]
Con la nueva herramienta denominada Centro Nacional de Monitoreo de Medicamentos e Insumos, además de la habilitación de una página para denuncias y quejas, el Ministerio de Salud busca elevar el nivel de transparencia para contrarrestar el creciente d...
[Leer más]
El epicentro de la epidemia, la ciudad china de Wuhan, inicia su regreso a la normalidad y el 8 de abril levantará su estricta cuarentena desde enero, mientras la plaga azota Italia y se expande por América.
[Leer más]
Vecinos de los barrios del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, realizaron una reunión y acordaron pedir acciones de autoridades municipales y de la Gobernación para el combate contra la proliferación de mosquitos que transmiten el dengue.
[Leer más]
DIVISIÓN. Tras la creación de la República Islámica, EEUU y Teherán rompen relaciones en 1980.
PUJA NUCLEAR. Irán desarrolló un programa nuclear que molestó por años a Washington.
ANTIAMERICANISMO. El ayatolá Jomeini alimentó el odio a EEUU bajo el e...
[Leer más]
Volfefe es el indicador utilizado para medir el impacto en el mercado de los tuits del presidente de EEUU, Donald Trump. Expertos aseguran que su cuenta de Twitter altera la economía mundial.
[Leer más]
Un adolescente descuartizado y dos hombres acribillados ayer en plena línea internacional entre Pedro Juan y Ponta Porã son hechos comunes en una zona donde todo se soluciona a balazos.
[Leer más]
Hong Kong fue testigo este domingo de la mayor manifestación desde que dejó de ser colonia británica, en 1997, cuando más de un millón de personas protestaron contra el plan de permitir las extradiciones a China continental.
[Leer más]
Ya suman cuatro las misiones comerciales organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de la ciudad de Santa Cruz (Bolivia) que llegaron a nuestro país y contactaron con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de l...
[Leer más]
“El aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye a un mayor crecimiento económico. Un mayor nivel educativo da cuenta de aproximadamente el 50 por ciento del crecimiento económico en los países de la OCDE durante los últimos 50 años,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de los años pese a l...
[Leer más]
El programa Posadas Turísticas cierra otro año de marcado dinamismo, sumando más de 2.000 camas en 193 posadas turísticas y casi 60 localidades del país, con las habilitaciones de 12 nuevos establecimientos en Central, Cordillera e Itapúa.
[Leer más]
X-Destacados » El 100% de la producción industrial de almidón de mandioca se concentra en la provincia de Misiones, procesándose en once firmas, cuatro de ellas cooperativas. La capacidad de procesamiento instalada es de algo menos de 300.000 tn, pero ...
[Leer más]
TIJUANA. La desilusión y el temor hacia las autoridades estadounidenses cundían en la caravana de centroamericanos que está en Tijuana, tras el fracaso del inesperado intento de unos 500 migrantes de cruzar la valla hacia Estados Unidos y ser repelidos.
[Leer más]