Los trastornos del sueño son muy comunes y pueden afectar significativamente la calidad de vida. Si experimentas dificultades para dormir o si te sientes constantemente cansado durante el día...
[Leer más]
Josías Nicolás (14) sigue luchando por su vida, a pesar de todas las limitaciones que le impuso una rara enfermedad. Depende de los medicamentos y la alimentación por sonda, su mamá Ingrid Vera solicita ayuda de buenos corazones.
[Leer más]
Investigaciones sobre el sueño han revelado que el ciclo de sueño REM (Rapid Eye Movement o Movimiento Ocular Rápido) es esencial no solo para el descanso físico y mental, sino que también puede desempeñar un papel importante en la salud cerebral, espe...
[Leer más]
Especialistas del buen sueño No es lo mismo dormir que lograr un descanso reparador. Para profundizar en este tema, conversamos con los doctores Dorcas Stella Sanabria Mora y Diego René Samudio Cardoz
[Leer más]
El sueño de buena calidad ayuda a que el cerebro funcione adecuadamente, lo prepara para las actividades diarias y es un factor esencial en la salud mental. Los expertos sostienen que dormir bien debe ser igual de importante que la alimentación y el ej...
[Leer más]
¡Milagro de la vida! En las últimas horas se vivieron momentos muy emotivos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA,
[Leer más]
La mujer pudo ver a su bebé luego de 8 días después de su operación. Podría recibir el alta médica este sábado, ya que evoluciona favorablemente.
[Leer más]
El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi adquirió una moderna unidad de ambulancia con soporte vital avanzado (UTI) para el traslado de pacientes críticos de mediana y alta complejidad. En el marco de su ambicioso plan estratégico de inversiones se...
[Leer más]
Aseguran que es fundamental que la población conozca la existencia de la apnea estructural del sueño al ser un trastorno muy frecuente a nivel mundial y saber si la padece o no.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción a través del Hospital de Clínicas rehabilitará la Clínica del Sueño para el diagnóstico y tratamiento de trastornos respiratorios del sueño, siendo el trastor...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA a través de su Hospital de Clínicas habilitará nuevamente la Clínica del Sueño para el diagnóstico y tratamiento de trastornos respiratorios del sueño. Así lo anunció el Prof. Dr. Luis Montaner, jefe de la Unid...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DNVS) emite una alerta sanitaria que advierte sobre la seguridad de un lote de dispositivos médicos (ventiladores pulmonares y equipos bipap) de Philips Respironics fabricado hasta el 26 de abril de 2021. L...
[Leer más]
La CAPECO hizo entrega de importantes donativos al Hospital Respiratorio de Encarnación consistente en insumos para pacientes con COVID-19, el aporte fue gestionado por las autoridades sanitarias de la región.
[Leer más]
Gracias a gestiones de profesionales locales y un empresario de la región, la Gobernación de Itapúa recepcionó este sábado equipos no invasivos CPAP, como incubadora neonatal y máquina procesadora para extracción de jugo de Soja
[Leer más]
La Dra María Teresa Barán gestionó ante el empresario encarnaceno, Francisco Avalos, quien se dedica a la comercialización de equipos de electromedicina, la posibilidad de poder contar con uno de l…
[Leer más]
Una terapia genética prometedora para los trastornos sanguíneos. Una nueva clase de medicamentos para la fibrosis quística. Mayor acceso a la telemedicina. Estas son algunas de las innovaciones que mejorarán la curación y cambiarán la atención médica e...
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms, solicitó al director interino de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, que disponga de los fondos necesarios de la hidroeléctrica, para dotar al hospital distrital de Encarnación de veinte cascos para ventilació...
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms, solicitó al director interino de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, que disponga de los fondos necesarios de la hidroeléctrica, para dotar al hospital distrital de Encarnación de veinte cascos para ventilació...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Los equipos donados, denominados CPAP, de procedencia italiana, aíslan al paciente para evitar posibles contagios y son una solución
[Leer más]
La Embajada de Paraguay en Italiana informó que, a través de la Asociación Italiana de Cirugía Plástica y Estética (Aicpe), se consiguió la donación para el país de 100 cascos de ventilación no invasiva (VNI). Estos equipos contribuirán a apoyar la cap...
[Leer más]
La Asociación Italiana de Cirugía Plástica y Estética consiguió una donación de equipos de ventilación no invasiva para pacientes con cuadros respiratorios, y que se están utilizando para casos de Covid-19 en varias partes del mundo. La Embajada de Ita...
[Leer más]
Durante el pasado 24 de junio, la ciudad de San Juan del Paraná celebró su tradicional fiesta patronal con las medidas sanitarias correspondientes. Durante el acto destacaron la realización de acciones solidarias por parte de la Comuna e iniciativas pr...
[Leer más]
El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro Darío Franco Echeverría, procedió a la entrega de un respirador tipo CPAP al representante de la firma Smart City Tech, Niels Bi
[Leer más]
Mercedes, el fabricante de motores de Fórmula Uno, se asoció con médicos e ingenieros universitarios en Londres para diseñar una ayuda respiratoria para pacientes con coronavirus que pueda producirse en masa rápidamente; el desarrollo podría ayudar a r...
[Leer más]
Ingenieros británicos y alemanes han conseguido fabricar, en menos de una semana, un dispositivo que permite a los pacientes infectados de coronavirus ser tratados fuera de la unidad de cuidados intensivos (UCI).
[Leer más]
El principio de este aparato, conocido bajo el acrónimo de CPAP (ventilación en presión positiva continua), fue ampliamente utilizado en hospitales en Italia y en China.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ingenieros británicos y alemanes han conseguido fabricar, en menos de una semana, un dispositivo que permite a los pacientes infectados de coronavirus ser tratados fuera de la unidad de cuidados intensivos (UCI), anunció este...
[Leer más]
Ingenieros británicos y alemanes han conseguido fabricar, en menos de una semana, un dispositivo que permite a los pacientes infectados de coronavirus ser tratados fuera de la unidad de cuidados intensivos (UCI
[Leer más]
Ante la aparición de cansancio, somnolencia a pesar de dormir varias horas y si la pareja reclama los fuertes ronquidos por la madrugada, es probable que se esté sufriendo de algún trastorno respiratorio del sueño. Aquí te contamos uno de las más comunes.
[Leer más]
El Proyecto De Ley “De Creación Del Colegio Público De Abogados Del Paraguay – Consejo Nacional De Abogados Del Paraguay CONAP”, fue presentado por los Senadores Enrique Riera, Enrique Bacchetta, Georgia Arrúa y Juan Bartolomé Ramírez, el 12 de setiemb...
[Leer más]
Hoy, en audiencia pública, proyectistas hablarán del tema. La ley quiere sacar matriculación a la Corte, y el Colegio podrá sancionar a abogados. Solo los que tienen 10 años integrarán órganos.
[Leer más]
El proyecto de ley “De creación del Colegio Público de Abogados del Paraguay – Consejo Nacional de Abogados del Paraguay”, será discutido hoy en una audiencia pública convocada por el senador Enrique Riera, entre otros. La convocatoria es para las 08:0...
[Leer más]
El trastorno del sueño afecta a estimativamente más de un millón de paraguayos. La enfermedad aumenta siete veces más el peligro de sufrir un accidente de tránsito por dormir al volante, según investigaciones.
[Leer más]